Tendencias21
La identidad en sociedades plurales

La identidad en sociedades plurales

La identidad en sociedades plurales

Ficha Técnica

Título: “La identidad en sociedades plurales”
Autor: Diego Bermejo (Ed.)
Edita: Coedición Anthropos y la Universidad de La Rioja
Número de páginas: 368 págs.
ISBN: 978-84-7658-931-1
PVP: 22 euros

La cuestión de la identidad ha devenido tema candente. Las sociedades actuales se enfrentan, como nunca antes en la historia, al factum del pluralismo devenido genoma sociocultural de la sociedad posmoderna. Identidad y pluralidad se presentan en el marco de la globalización contemporánea como foco de atención inexcusable para la teoría y la praxis en un doble sentido: como problema y como oportunidad.

El boom identitario se revela como síntoma de un malestar —social, político, cultural y existencial— provocado por los fenómenos de destradicionalización, desvinculación y despatriarcalización, causados por las transformaciones aceleradas acontecidas en el mundo actual, debidas a factores transnacionales tales como la mundialización del capitalismo, las tecnologías de la comunicación y de la información, y la circulación planetaria de flujos constantes de personas, bienes y servicios; malestar que activa una reacción resistente contra lo que se percibe como amenazas de disolución identitaria.

La celebración exaltada de las diferencias identitarias, obligadas a reafirmarse en el lugar compartido de la ciudad abierta, democrática y plural, ha encontrado en la ideología del multiculturalismo un intento de justificación teórica con problemáticas consecuencias políticas, sociales y jurídicas, a la vez que filosóficas, éticas y teológicas. La presencia ubicua y omnímoda del debate identitario habla del calado profundo de las cuestiones implicadas en el asunto. Pero, al mismo tiempo, el análisis acríbico de las cuestiones ha puesto de relieve las contradicciones internas en el discurso identitarista, toda vez que tanto el énfasis diferencialista como el universalista se basan sobre una concepción esencialista y unitarista de la identidad.

Los estudios aquí reunidos recorren múltiples aspectos implicados en la cuestión de la identidad desde perspectivas diversas —filosofía, ética, antropología, sociología, política, derecho, psicología, literatura, historia y teología— y, en su pluralidad, ponen de manifiesto la complejidad del tema. Aun no siendo exhaustivos, ofrecen un cúmulo de argumentos y controversias estimulantes —precisamente por no siempre coincidentes— para mantener vivo el debate sobre la identidad y más allá de la identidad.

Índice

Prólogo. Diego Bermejo

– Identidad, globalidad y pluralidad en la condición posmoderna. Diego Bermejo
– El yo moral: imbricación entre autonomía y alteridad. Xabier Etxeberria
– Identidad humana y antropología. Somos los mismos, pero no somos lo mismo. José María Aguirre Oraa
– Las identidades sangrientas: chivo expiatorio-mártir, héroe nacional y suicida-bomba. Josetxo Beriain
– Democracia, pluralismo y diversidad. Fernando Vallespín
– La (de)construcción de la identidad individual como tema en la novela posmoderna. Miguel Ángel Muro
– ¿En qué espejo me reconozco como persona? Sabino Ayestarán
– La construcción del sujeto histórico. José Luis Gómez Urdáñez
– Las ambigüedades de la identidad religiosa. Juan Antonio Estrada
– Pluriverso religioso, identidad y diálogo entre las religiones. Juan José Tamayo

Alicia Montesdeoca

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • Las montañas esconden los mayores reservorios de energía limpia 21 marzo, 2025
    Una nueva investigación sugiere que podrían existir reservas masivas de gas de hidrógeno natural escondiéndose en las cadenas montañosas del planeta: estos recursos podrían darnos acceso a una enorme fuente de energía limpia, capaz de solucionar la crisis energética actual.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Un anillo con IA optimiza la comunicación de personas con problemas auditivos 21 marzo, 2025
    Investigadores de la Universidad de Cornell, en Estados Unidos, han desarrollado un innovador dispositivo llamado SpellRing: se trata de un anillo potenciado por Inteligencia Artificial (IA) que utiliza tecnología de microsonar para rastrear en tiempo real el deletreo manual en el Lenguaje de Señas Americano (ASL). Este avance podría transformar la forma en que las […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Identifican la vía química que regula cómo tienen sexo los ratones 21 marzo, 2025
    Una aceitada maquinaria química marca el ritmo sexual de los ratones machos: la dopamina y la acetilcolina van cumpliendo diferentes papeles desde antes del coito y hasta la eyaculación. Los descubrimientos podrían habilitar nuevas instancias terapéuticas para trastornos sexuales en humanos, como por ejemplo la eyaculación precoz.
    Redacción T21
  • Un nuevo mapa revela el paisaje oculto bajo el hielo de la Antártida y la vulnerabilidad del continente helado 21 marzo, 2025
    Un nuevo mapa elaborado por científicos británicos revela por primera vez con precisión milimétrica las sorprendentes características del paisaje oculto bajo el hielo antártico y confirma el enorme riesgo climático que supone el deshielo acelerado en la región.
    Redacción T21
  • Descubren que la base del lenguaje humano se desarrolló hace 135.000 años 20 marzo, 2025
    Los humanos hablamos más de 7.000 idiomas en la actualidad, muy diferentes entre ellos: sin embargo, un nuevo estudio ha descubierto que todas estas variantes idiomáticas provienen de un solo árbol genealógico lingüístico, que surgió antes de que nuestra especie se dividiera en poblaciones distintas hace 135.000 años. Solo 35.000 años después, el lenguaje habría […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Nace el primer periódico creado íntegramente por la Inteligencia Artificial 20 marzo, 2025
    Por primera vez en la historia, un periódico italiano ha publicado una edición especial en la que cada palabra, titular y cita han sido generados exclusivamente por IA. Así nace Il Foglio AI, un proyecto que promete revolucionar la forma en que concebimos las noticias.
    Redacción T21
  • Google habría impulsado una IA experimental involucrada en la muerte de un adolescente 20 marzo, 2025
    Plataformas respaldadas por gigantes tecnológicos como Google han introducido chatbots de IA interactivos dirigidos a niños y adolescentes, abriendo fuertes debates sobre su impacto en el desarrollo infantil. En concreto, la aplicación experimental Character.AI ha sido objeto de demandas legales por parte de distintas familias, que alegan que sus hijos fueron expuestos a contenidos perjudiciales […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Desvelan la primera luz que encendió el Universo 20 marzo, 2025
    El Telescopio de Cosmología de Atacama (ACT) ha compilado el mapa más detallado que hemos visto hasta hoy del fondo cósmico de microondas, la tenue luz que impregna el Universo desde solo 380.000 años después del Big Bang y cuyos ecos pueden apreciarse en la actualidad. La imagen obtenida es lo más parecido a la […]
    Redacción T21
  • Sudáfrica y China logran una conexión cuántica satelital récord de casi 13.000 kilómetros 20 marzo, 2025
    Un equipo internacional de científicos ha establecido una conexión satelital cuántica histórica entre Sudáfrica y China, cubriendo una distancia récord de 12.900 kilómetros. Gracias al fenómeno del entrelazamiento cuántico, esta tecnología garantiza comunicaciones absolutamente seguras frente a cualquier intento de espionaje.
    Redacción T21
  • Los tribunales no reconocen derechos de autor a la Inteligencia Artificial 20 marzo, 2025
    Un tribunal de apelaciones en Estados Unidos ha puesto límites a la creatividad de las máquinas: las obras generadas exclusivamente por inteligencia artificial no pueden ser protegidas por derechos de autor. El fallo reafirma que la ley actual requiere la participación humana para garantizar la protección legal de una obra.
    Redacción T21