Tendencias21
Los 7 pecados de la empresa

Los 7 pecados de la empresa

Cuando la empresa pierde su alma

Los 7 pecados de la empresa

 
Ficha Técnica
 
Título: Los 7 pecados de la empresa
Autor: Manel Reyes
Edita: Editorial Paidós. Barcelona. 1ª edición, junio 2013
Colección: Empresa
Materia: Narrativa
Número de páginas: 160 págs.
Encuadernación: Rústica con solapas
ISBN: 978-84-493-2900-5
PVP: 14,95 €
ePub: 9,99 €

 
¿Qué ocurre cuando una empresa pierde su alma? ¿Qué sucede si las imperfecciones se vuelven perversas y atentan contra la convivencia pacífica? ¿Cómo hay que actuar cuando el propio beneficio va en detrimento del bien colectivo?
 
A todas esas preguntas responde Manel Reyes en su obra Los 7 pecados de la empresa, para lo que usa el recurso literario y un escenario cotidiano, no exento de cierto tinte de aventura. La sencilla redacción del texto engancha y mantiene hasta el final la atención, a la vez que pone de manifiesto lo profundo del análisis que el autor hace de los problemas y las dificultades que se entrelazan, en una organización empresarial que ha perdido su alma.
 
 Manel Reyes, mientras desgrana las relaciones viciadas (aquí pecados) en las que se desenvuelven las empresas y sus actividades económicas, pone de manifiesto aquellos viejos patrones que llevan a las organizaciones a una escalada de los conflictos que si no se profundizan en ellos, con una nueva perspectiva y desde una posición crítica, terminan por deteriorar a los actores implicados y por matar la fuente de creatividad que toda empresa puede ser para todos y cada uno de las personas implicadas en ella, cualquiera que sea la posición y la responsabilidad que tengan en ese espacio.
 
“Una empresa, dice el autor, es un ente vivo, un reflejo de la sociedad y la cultura donde se desarrolla. Las personas son su capital más importante, por mucho que nos hayamos empeñado en sustituirnos por máquinas capaces de hacer y pensar a velocidad de vértigo, y a años luz de las capacidades humanas más superdotadas. Pero afortunadamente, reitero el afortunadamente, las máquinas no son capaces de sentir. Y ese atributo que conservamos los seres humanos como uno de nuestros tesoros mejor guardados, es lo que nos hace, precisamente eso, humanos.»
 
…”Esta historia que se relata –en esta obra- es políticamente incorrecta, casi irreverente, porque no es fácil hablar de pecados capitales sin herir a quien se siente identificado con esas conductas. Y es que, aunque en su vertiente más amarga dichas conductas acompañan a los perfiles de muchos presuntos triunfadores, también nos muestran todo el juego sucio que han ejercido mientras se abrían camino a cualquier precio.”

Índice

Prólogo. Rosa Tous
Introducción

Capítulo 1. Un día cualquiera
Capítulo 2. Ira
Capítulo 3. Soberbia
Capítulo 4. Envidia
Capítulo 5. Pereza
Capítulo 6. Gula
Capítulo 7. Lujuria
Capítulo 8. Avaricia
Capítulo 9. El rescate
Capítulo 10. Tres días después

 
Datos del autor

Los 7 pecados de la empresa

 
Manel Reyes es en la actualidad socio-director de MRC Internacional Training donde colabora desde el año 2001 entrenando y asesorando a directivos y equipos comerciales en múltiples compañías. Su labor profesional se centra en el “coaching ejecutivo” y en impartir seminarios y conferencias sobre temáticas relacionadas con la búsqueda de resultados empresariales mediante la potenciación de las relaciones personales. Se define a sí mismo como psicólogo de formación y vendedor de vocación. Es coautor de Salta tu sombra, publicado en 2008.

RedacciónT21

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • Una paloma robótica revela cómo vuelan los pájaros 29 noviembre, 2024
    Un robot volador emplea una cola similar a la de un ave para mantener la estabilidad en vuelo, una técnica que podría permitir el diseño de aviones más aerodinámicos y eficientes, además de identificar con mayor detalle las técnicas aéreas de los pájaros. La eliminación de la cola trasera que utilizan obligatoriamente los aviones para […]
    Pablo Javier Piacente
  • Las estrellas más rápidas podrían ser naves intergalácticas naturales conducidas por extraterrestres 29 noviembre, 2024
    Con el fin de explorar la galaxia y buscar recursos, los extraterrestres inteligentes podrían necesitar convertir sus estrellas en naves espaciales naturales, según sugiere un investigador. De esta manera, no se trasladarían fuera de su hogar cósmico, sino que directamente lo llevarían con ellos. Algunos sistemas estelares conocidos podrían ajustarse a esta hipótesis e incluso […]
    Pablo Javier Piacente
  • Algunos de nuestros antepasados eran vecinos en África hace 1,5 millones de años 29 noviembre, 2024
    Luego de examinar fósiles de 1,5 millones de años descubiertos en la actual Kenia, en África Oriental, los científicos han identificado el primer ejemplo de dos conjuntos de huellas de homínidos diferentes realizadas casi al mismo tiempo y en la misma ubicación geográfica, demostrando la convivencia de estas especies arcaicas. El hallazgo proporcionará más información […]
    Redacción T21
  • Las señales submarinas se pueden espiar desde el aire: una barrera no tan segura 28 noviembre, 2024
    Un equipo de investigadores creó un dispositivo que utiliza el radar para espiar las señales acústicas submarinas, decodificando las pequeñas vibraciones que las mismas producen en la superficie del agua. La técnica también podría identificar la ubicación aproximada del emisor de las transmisiones, encendiendo una alarma entre quienes creían que la seguridad de las comunicaciones […]
    Pablo Javier Piacente
  • La IA podría evolucionar aprendiendo del genoma humano: el algoritmo 28 noviembre, 2024
    Utilizando una versión informática de la estructura o diseño del genoma humano comprimida en un algoritmo, los científicos han dado los primeros pasos para lograr que las redes neuronales artificiales aprendan y evolucionen de una manera que refleja los procesos humanos y de todas las criaturas vivientes en la naturaleza, abriendo nuevas posibilidades de investigación […]
    Pablo Javier Piacente
  • Es hora de construir el derecho de las generaciones futuras ante los irreversibles cambios planetarios 28 noviembre, 2024
    En España se está gestando una propuesta legislativa para proteger el bienestar de las generaciones futuras ante los profundos cambios que se están produciendo en el planeta, porque la inacción climática la pagarán sobre todo las personas que todavía no han nacido. Gales ya tiene una ley que está cambiando la forma de pensar sobre […]
    Alejandro Sacristán (enviado especial)
  • Una IA con la imagen de Jesús reemplaza al sacerdote en una iglesia suiza 28 noviembre, 2024
    Un dispositivo de realidad inmersiva compuesto por una pantalla en la que puede verse la imagen de Jesús funciona como un “avatar” espiritual: fue instalado durante unos meses en el sitio que ocupa habitualmente el párroco en el confesionario de una iglesia suiza, para escuchar a los creyentes e interactuar con ellos luego de ser […]
    Pablo Javier Piacente
  • Identifican una misteriosa fuente de rayos cósmicos cerca del Sistema Solar 28 noviembre, 2024
    Una nueva perspectiva sobre los orígenes de los electrones de rayos cósmicos de alta energía está arrojando luz sobre algunos fenómenos extremos en el espacio, e indica una misteriosa fuente de estas poderosas emisiones ubicada cerca de nuestro Sistema Solar. Los científicos determinaron que un púlsar a unos pocos miles de años luz de la […]
    Redacción T21
  • Las neuronas de ratones ciegos pueden ver 27 noviembre, 2024
    Los investigadores han comprobado que las células nerviosas de ratones ciegos dedicadas a funciones visuales permanecen activas a pesar de la pérdida de la visión: el hallazgo puede significar una esperanza para el desarrollo de nuevos enfoques orientados a restaurar la capacidad visual en seres humanos.
    Pablo Javier Piacente
  • China pone en marcha la máquina de hipergravedad avanzada más poderosa del mundo 27 noviembre, 2024
    La nueva instalación puede superar miles de veces la fuerza de la gravedad natural existente en la superficie de la Tierra: permitirá avanzar en la comprensión científica de una amplia gama de procesos, desde la formación de montañas hasta los colapsos de gigantescas infraestructuras. Al mismo tiempo, tiene amplias aplicaciones en la exploración espacial y […]
    Redacción T21