Tendencias21
Taj

Taj

Taj

Ficha Técnica
 
Título: Taj
Autor: Andrés Pascual
Edita:
S.L.U. ESPASA LIBROS. Barcelona, 2016
Materia: Narrativa histórica
Encuadernación: Tapa dura
Número de páginas: 360 págs.
ISBN: 9788467048308
PVP: 19,90 €
 
El escritor Andrés Pascual en su nueva novela Taj nos narra una historia de amor con el trasfondo de la construcción del Taj Mahal. Por esta obra el autor ha merecido el Premio de Novela Histórica Alfonso X El Sabio en su decimoquinta edición.

Se cuenta que poco antes de que la bella emperatriz del Indostán, Mumtaz Mahal, cerrara sus ojos para siempre, su esposo le prometió honrar su recuerdo con el monumento más hermoso jamás construido. Taj es la historia de esa obra magnífica y de sus veinte mil héroes: arquitectos, calígrafos, maestros artesanos y obreros que, encaramados a lomos de elefantes, arrastraban enormes bloques de mármol. Una narración épica vista a través de la mirada de Balu, un muchacho del desierto con unas dotes extraordinarias para el dibujo, que se enfrentará a todos los convencionalismos para recuperar a su amada Aisha, recluida en el harén del soberano. Con el esplendor y las traiciones de la corte del Gran Mogol como telón de fondo, esta apasionante novela nos sumerge en un tiempo de leyenda, cuando todo un imperio trabajó al unísono para superar el mayor de los desafíos.

Las profundas investigaciones que desarrollara el escritor de esta bella novela le llevan a constatar que, si bien está profundamente documentado todo lo referente a la construcción del mausoleo, los mínimos detalles sobre la familia real, las intrigas que inundaron la corte mongola y la conmovedora historia de amor de la que brotó el Taj “no se decía casi nada acerca de los veinte mil obreros que se dejaron la piel durante años para construirlo, encaramados a los elefantes que arrastraban las piedras o jugándose la vida sobre precarios andamios de bambú; y – lo que es aún más sorprendente- tampoco se hablaba a penas de los cientos de maestros artesanos que aunaron su arte para convertirlo en el edificio más bello nunca visto”…

Esta realidad observada es la que lleva al autor a destacar el papel de todos los protagonistas de esta maravilla y la necesidad de escribir sobre uno de esos héroes anónimos, “narrar la épica construcción de la tumba luminosa desde la inmediatez de los cimientos embarrados y no desde la distancia del resplandeciente balcón real con la que hasta ahora se había contado. Por ello, este puñado de páginas está dedicado a la memoria de todos y cada uno de los trabajadores que vivieron, sufrieron y, muchos, murieron para levantarla.

Confío, concluye Andrés Pascual, saldar de forma honrosa esa deuda pendiente con aquellos –reyes y plebeyos- que mostraron a la humanidad que, cuando actuamos juntos y guiados por el amor en cualquiera de sus formas, somos capaces de alcanzar cualquier desafío”.
 
Datos del  autor

Taj

Andrés Pascual (Logroño, 1969) ha ejercido durante veinte años como abogado. Actualmente vive a caballo entre Londres y España y se dedica a la escritura y a im­partir charlas sobre motivación. Viajero impenitente, ha recorrido más de cincuenta países buscando inspiración para sus novelas, que han sido traducidas a varios idiomas. Tras éxitos como El guardián de la flor de loto, El compositor de tormentas (2009, finalista del VIII Premio de Novela Ciudad de Torrevieja) y El haiku de las palabras perdidas (2011), consolidó su carrera y su proyección internacional. Posteriormente, regresó a la India para contar la historia que siempre quiso escribir: Taj.
 

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • La fertilidad masculina puede aumentar cuando se sospecha de infidelidad 18 febrero, 2025
    Los hombres podrían estar biológicamente preparados para responder a la competencia percibida, de manera que mejoren sus posibilidades de engendrar hijos enriqueciendo la calidad de su esperma: se trataría de una respuesta inconsciente motivada por cuestiones evolutivas.
    Redacción T21
  • Una potente ráfaga de viento provoca el vuelco de un avión cuando aterrizaba en el aeropuerto de Toronto 18 febrero, 2025
    Un vuelo regional de Delta Air Lines operado por Endeavor Air sufrió un inusual accidente el 17 de febrero de 2025 al volcarse durante el aterrizaje en el Aeropuerto Internacional Pearson de Toronto, dejando 17 heridos —tres en estado crítico— y reavivando interrogantes sobre seguridad operativa en condiciones meteorológicas adversas. El incidente, que involucró a […]
    Redacción T21
  • Un nuevo reactor captura CO2 y lo convierte en combustible sostenible 17 febrero, 2025
    Investigadores británicos han desarrollado un reactor de energía solar que puede usarse para fabricar combustible sostenible a través de la captura de dióxido de carbono (CO2) directamente del aire, alimentando automóviles y aviones o haciendo posible la confección de productos químicos y farmacéuticos. Podría ser un gran avance hacia una economía circular y respetuosa del […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Meta puede convertir tus pensamientos en textos, pero tienes que cargar con media tonelada 17 febrero, 2025
    Meta está probando un dispositivo que traduce la actividad cerebral en texto en pantalla, pero que requiere transportar alrededor de media tonelada de equipo de laboratorio para su funcionamiento. Aunque el sistema puede identificar con alrededor del 80% de precisión los pensamientos en la mente humana, aún está muy lejos de ser una solución práctica. 
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Los materiales tienen memoria y podemos aprovecharla 17 febrero, 2025
    Los científicos han descubierto una nueva forma en que los materiales pueden crear "recuerdos" sobre aquello que les sucedió en el pasado, desarrollando originales y emocionantes posibilidades en la informática y la ingeniería mecánica.
    Redacción T21
  • Podemos comprender oraciones escritas en un parpadeo 16 febrero, 2025
    Nuestro cerebro puede entender oraciones escritas en lo que dura el parpadeo de un ojo, según revela un nuevo estudio. Los científicos descubrieron que el procesamiento del lenguaje escrito ocurre a velocidades significativamente más rápidas de las necesarias para hablar o comunicarse en voz alta.
    Pablo Javier Piacente
  • Las ganas de postre surgen en el cerebro cuando hemos comido bien 14 febrero, 2025
    Los investigadores demostraron que un grupo de células nerviosas, denominadas neuronas POMC, son las responsables de mantener nuestras ganas de comer postre, a pesar de haber disfrutado de un almuerzo o una cena suculenta que nos ha saciado. En roedores y humanos, estas neuronas se activan tan pronto como se tiene acceso al azúcar, facilitando […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • ¿ChatGPT reemplazará a los psicoterapeutas en el futuro? 14 febrero, 2025
    Los científicos descubrieron que las respuestas producidas por el popular sistema ChatGPT eran generalmente mejor valoradas que las entregadas por un psicólogo humano en el marco de una situación de terapia de pareja: eran más largas y contenían más sustantivos y adjetivos, aportando una mayor contextualización.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Una bacteria podría resolver los crímenes ligados a agresiones sexuales 14 febrero, 2025
    Una especie bacteriana única, conocida como “sexoma”, se transfiere entre individuos durante las relaciones sexuales. Estas firmas microbianas podrían servir como evidencia forense, incluso cuando no existan marcadores de ADN tradicionales, transformándose en una herramienta clave para la resolución de delitos que involucren agresiones sexuales.
    Redacción T21
  • ¿Será capaz Europa de subirse al tren de la Inteligencia Artificial? 14 febrero, 2025
    Europa va a invertir 309.000 millones de euros en Inteligencia artificial, muy lejos de los 500.000 euros que se propone Estados Unidos, mediante una iniciativa público-privada que parece más un ideal que un plan de acción realista. De momento.
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21