Tendencias21
Revista Papeles, nº 134

Revista Papeles, nº 134

Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global

Revista Papeles, nº 134

 
Ficha Técnica

Título: Espejismos Tecnológicos
Director: Santiago Álvarez Catalapiedra
Equipo de redacción: África Planet Contreras, Clara Senent Alonso
Edita: Fuhen Ecosocial . Madrid. Nº 134, verano de 2016
 Materia: Ecología y Sociedad
Número de págs: 200
I.S.S.N.: 1888-0576
PVP: 9€
Versión electrónica: 4€

 

Sumario
 
Introducción. (Des) ilusiones tecnológicas. Santiago Álvarez Cantalapiedra
Ensayo. ¿Dónde el mercado?  Jordi Angusto

Especial. Espejismos tecnológicos
 
-Tecno-optimismo climático: el escapismo tecnológico frente al calentamiento global. Samuel Martín-Sosa Rodríguez
– Las promesas de la biología sintética en el horizonte de la bioeconomía. Jordi Maiso Blasco
– Optimismo tecnológico para reescribir el libro-mundo. Isidro Jiménez Gómez
– Debate social en torno a las vacunas: un análisis en forma de contribución desde la medicina social. Oriol Martín
– La colonización de otros planetas: ¿ir más allá de la Tierra o del hombre mismo?  Eugenio Simoncini
– La tecnociencia y sus implicaciones: el caso de las nanotecnologías y el medio ambiente. Paulo Roberto Martíns
– Los méritos e inconvenientes de la política de incentivos a la compra de vehículos eléctricos: el caso de Noruega. Eszter Wirth
 Las posibilidades de encontrar fuentes de energía limpias, abundantes y gratuitas. Ignacio Mártil

 
Panorama
– Integridad ecológica: entre la ética y la ley. Laura Westra
– La trampa neoliberal de la  resiliencia. Juan Agustín Franco Martínez
 
Entrevista

Entrevista a Vicente Serrano. “La amistad y la biografía simplificadas que ofrece Facebook son versiones falsas, mediadas ambas por una estructura que las somete al impulso acumulador”. Por Santiago Álvarez Cantalapiedra
–   Entrevista a Jordi Mir García. “La lectura del manifiesto por una universidad democrática nos sitúa ante reivindicaciones vigentes. Reivindicaciones que no se lograron y que hoy no tienen el apoyo que tuvieron entonces”. Por Salvador López Arnal

Libros
 
– Drones. Sombras de la guerra contra el terror. Enric Luján. Por Nuria del Viso – Narcotráfico y crimen organizado. ¿Hay alternativas?  Mabel González Bustelo. Por Jordi Amadans

– Razón, fe y revolución. Terry Eagleton. Por Jon E. Illescas

– La primavera árabe revisada. Reconfiguración del autoritarismo y recomposición del islamismo. Ignacio Álvarez Ossorio (ed). Por Miguel Hernando Larramendi

– Rutas sin mapas. Horizontes de transformación social. Emilio Santiago Muiño. Por Luis González Reyes

Datos de la revista
 
PAPELES de Relaciones Ecosociales y Cambio Global es una revista trimestral publicada desde 1985 por FUHEM. Con una mirada interdisciplinar, la revista aborda temas relacionados con la sostenibilidad, la cohesión social y la democracia, con la paz como eje transversal de análisis. 

La revista está recogida sistemáticamente por las bases de datos: LATINDEX, DIALNET, DICE, ISOC-Ciencias Sociales y Humanidades, RESH, ARCE
 

 
 
 
 

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • Descubren rastros de una enigmática civilización antigua en Colombia 3 junio, 2025
    Un equipo internacional de investigadores analizó el ADN de 21 conjuntos de restos humanos recolectados de cinco sitios en la meseta del Altiplano, en el centro de Colombia: los registros muestran la existencia de una población antigua, con una genética no relacionada con cualquier descendencia moderna. Se trataría de una civilización que puede haber sido […]
    Pablo Javier Piacente / T21.
  • Crean una tela inteligente que mide constantes vitales mediante el sonido 3 junio, 2025
    Investigadores suizos han desarrollado productos textiles inteligentes que utilizan ondas acústicas en lugar de electrónica para medir el tacto, la presión y el movimiento con precisión. El secreto es el uso de microfibras de vidrio que emiten y recepcionan las señales sonoras.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Oleada cósmica: cinco asteroides rozan la Tierra en solo cuatro días 3 junio, 2025
    Cinco rocas espaciales pasarán a millones de kilómetros de nuestro planeta en apenas cuatro días, con el 4 de junio como jornada clave. No representan peligro, pero ofrecen una oportunidad única para la ciencia.
    Redacción T21
  • Estados Unidos crea una "máquina del tiempo científica", capaz de condensar en días décadas de investigación 3 junio, 2025
    El próximo superordenador Doudna, que Estados Unidos tendrá operativo en 2026, está diseñado para ser el catalizador de una nueva era de descubrimientos, transformando la forma en que abordamos desde los misterios del cosmos hasta las complejidades de la vida misma.
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21
  • Se revela una estructura oculta al borde del Sol 3 junio, 2025
    La atmósfera exterior del Sol, conocida como corona solar, ha revelado recientemente detalles asombrosos gracias a avances en óptica adaptativa y técnicas de observación de alto contraste. Un equipo internacional de científicos ha logrado capturar las imágenes más nítidas hasta la fecha de la corona solar, mostrando fenómenos como las “gotas de lluvia” solares y […]
    Redacción T21
  • Dormir mal puede estar relacionado con problemas en la audición 2 junio, 2025
    Una investigación realizada en China y otros estudios recientes sugieren que las patologías del sueño, como el insomnio, el trastorno del movimiento periódico de las extremidades y la apnea del sueño podrían estar relacionados con la pérdida auditiva.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Un tatuaje electrónico puede leer los niveles de estrés 2 junio, 2025
    Un nuevo tatuaje electrónico portátil y ultradelgado que se coloca en la frente de forma no invasiva monitorea de manera inalámbrica la actividad cerebral, rastrea la carga cognitiva en tiempo real y potencialmente predice la fatiga mental y el estrés antes que se haga evidente.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • ¿El próximo Einstein será un algoritmo? Nace la primera científica artificial que genera conocimiento 2 junio, 2025
    Una inteligencia artificial ha concebido, ejecutado y escrito una investigación original que ha sido aceptada en ACL 2025, uno de los foros científicos más prestigiosos del mundo. Zochi es la primera científica artificial reconocida por la élite.
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21
  • Crean un "hormigón viviente" que se repara a sí mismo 2 junio, 2025
    Un equipo de investigadores ha desarrollado un tipo de concreto que puede curarse a sí mismo aprovechando el poder del liquen sintético. Mejora notablemente intentos anteriores de producir hormigón "vivo" hecho con bacterias, ya que el nuevo material logra ser completamente autosuficiente.
    Redacción T21
  • El eco cuántico del cerebro: ¿estamos entrelazados con nuestros pensamientos? 2 junio, 2025
    El entrelazamiento cuántico, la "acción fantasmal a distancia" que tanto intrigó a Einstein, podría no ser solo una rareza del microcosmos, sino que tendría un eco medible en los procesos cognitivos inconscientes mediante un aparente fenómeno “supercuántico”.
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21