Tendencias21
Nokia inventa un cargador de móvil para bicis y teléfonos con doble SIM

Nokia inventa un cargador de móvil para bicis y teléfonos con doble SIM

La compañía finlandesa ha anunciado la venta de cuatro nuevos móviles que incluyen tarjeta SIM doble, lo que permite a los usuarios acceder a tarifas más reducidas. Además, continuando con su política de empresa ecológica, ha creado un cargador para esta telefonía que funcionará impulsado por una bicicleta. Por Gloria Navas.

Nokia inventa un cargador de móvil para bicis y teléfonos con doble SIM

La compañía de teléfonos móviles más grande del mundo, Nokia, ha anunciado en una rueda de prensa ofrecida la pasada semana en Nairobi, que pondrá a la venta un cargador para el teléfono que funcionará a través de la energía que genera una bicicleta. Según un artículo publicado en Newfactor.com, este sistema podría hacerse muy popular en EEUU, al igual que los mercados emergentes.

Se trata de una solución de carga alternativa especialmente diseñada para personas con acceso limitado a la electricidad, aunque también dirigida a aquellos otros usuarios más concienciados con el medio ambiente. En este sentido, este nuevo producto de Nokia supone un gran desafío para la compañía, que pretende seguir ofreciendo soluciones a cada momento y abrir nuevos nichos de mercado.

El presidente de Nokia Voice, Alex Lambeek, señaló durante la rueda de prensa que el equipo consta de un cargador, un dinamo (un pequeño generador eléctrico) y un soporte para asegurar la sujeción del aparato a la bicicleta. El mecanismo del cargador es muy sencillo: a través del movimiento de la bicicleta, comienza a generar energía. Eso sí, el teléfono empezará a cargarse cuando la velocidad de la bicicleta sea de entre seis y 50 kilómetro por hora. Así pues, un recorrido de 10 minutos a 10 kilómetros por hora produciría alrededor de 28 minutos de conversación.

Este nuevo invento de Nokia contribuirá a mantener su posición en las listas de empresas electrónicas que más se preocupan por el medio ambiente, pues, tal y como ya adelantó tendencias21, el año pasado ocupaba el número uno en el Ranking Verde de Electrónicos que elabora Greenpeace . En concreto, dentro de ese ranking Nokia logró 7,3 puntos sobre 10. Tras esta compañía se situó Sony Ericsson con 6,9 puntos.

El kit estará disponible antes del final del año y tendrá un coste de 18 dólares.

Móviles más económicos
Nokia ofrecerá también cuatro teléfonos móviles económicos, dos de ellos con tarjetas SIM dobles. El nuevo C1-00, además de esa peculiaridad tiene una duración de la pila de reserva de hasta seis semanas y su precio ronda los 37 dólares.

Alex Lambeek aseguró que “la gente podrá acceder a dos tarjetas para móviles accionando sólo una llave”. De esta forma, continuó, “los usuarios podrán aprovechar las tarifas reducidas de cada tarjeta y proporcionará una mayor flexibilidad al viajar entre diferentes países”.

El C2, también con dos tarjetas de hasta 32GB, tiene además la capacidad doble de reserva. Esto quiere decir que las llamadas y mensajes de texto pueden venir al uno o el otro número de teléfono sobre el SIMS.El C2 también destaca por ofrecer una oferta de información que abarca temas de salud, agricultura, educación y ocio a través de Nokia Ovi Life Tools, aparte de una cuenta de correo electrónico para los países en desarrollo, Ovi Email.

El tercer y cuarto móvil de la familia Nokia C1 -C1-01 y C1-02- cuentan con una sola tarjeta SIM y son los móviles más asequibles de Nokia compatibles con tarjetas microSD, permitiendo a los usuarios almacenar hasta 32 GB de música, fotografías o cualquier otro contenido.

RedacciónT21

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • Descubren una firme y alarmante relación entre las bebidas azucaradas y el cáncer 25 marzo, 2025
    Un nuevo estudio ha hallado un vínculo alarmante entre las bebidas azucaradas y el cáncer oral: los científicos de la Universidad de Washington descubrieron que las mujeres que beben al menos un refresco azucarado por día parecen tener aproximadamente cinco veces más probabilidades de contraer cáncer de cavidad oral (OCC) que las mujeres que evitan […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Elon Musk y Neuralink ya están patentando una aplicación de "telepatía" 25 marzo, 2025
    En los últimos meses, Elon Musk y su equipo en Neuralink se han referido a las capacidades del chip de interfaz cerebral de la compañía, The Link, como “Telepatía”. Neuralink incluso ha presentado una solicitud de marca comercial ante los organismos oficiales estadounidenses para reservar los nombres “Telepatía” y “Telekinesis”. ¿Ya tiene Neuralink el secreto […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Desarrollan la pantalla LED más pequeña del mundo: tiene el tamaño de un virus 25 marzo, 2025
    Investigadores de la Universidad de Zhejiang en Hangzhou, China, en colaboración con la Universidad de Cambridge, han creado una pantalla LED con píxeles que miden solo 90 nanómetros de ancho, un tamaño comparable al de los virus típicos. 
    Redacción T21
  • La revolución de la inteligencia artificial: ¿la era del fin del trabajo humano? 25 marzo, 2025
    La IA ha cruzado un umbral crítico: pronto podríamos ver sistemas autónomos capaces de realizar tareas humanas complejas, de semanas de duración, realizadas en apenas horas, cambiando para siempre el mercado laboral y la sociedad.
    Redacción T21
  • ¿Por qué no recordamos nada de cuando éramos bebés? 25 marzo, 2025
    El enigma de la memoria infantil parece comenzar a resolverse: una nueva investigación muestra que los bebés pueden codificar recuerdos específicos, sugiriendo que la “amnesia infantil” que nos impide recordar la etapa más temprana de la vida podría ser un problema de recuperación de memoria.
    Redacción T21
  • Todos los robots en todas partes: la era de la robótica generalista ha llegado 25 marzo, 2025
    Nos dirigimos a pasos acelerados a un mundo en el que conviviremos y seremos asistidos por robots humanoides E-AGI, que se ocuparán de muchas de las tareas de trabajadores humanos. Será un reto para nuestro actual sistema legislativo, policial y jurídico.
    Alejandro Sacristán
  • Los humanos modernos provienen de una combinación de linajes genéticos 24 marzo, 2025
    Una nueva investigación muestra que nuestros orígenes evolutivos son más complejos de lo pensado y no provienen de un único linaje, involucrando diferentes grupos que se desarrollaron por separado durante más de un millón de años, y luego se combinaron para formar la especie humana moderna.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Describen cómo el uso de ChatGPT afecta el bienestar emocional de las personas 24 marzo, 2025
    Dos nuevos estudios de OpenAI nos permiten tener una mejor idea de cómo los chatbots nos están afectando, aunque todavía hay mucho que no sabemos: los investigadores confirmaron que solo un pequeño subconjunto de usuarios interactúa emocionalmente con ChatGPT. También hallaron diferencias en el impacto que genera en cada persona, identificando dependencia emocional y cierta […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • La Universidad de Columbia acata la injerencia de Trump para no perder fondos federales 24 marzo, 2025
    La Universidad de Columbia ha aceptado injerencias políticas en el diseño de contenidos académicos y cercenar la libertad de manifestación en el campus, todo ello para no perder fondos federales. Medio centenar de universidades de Estados Unidos están también amenazadas de intervención.
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21
  • Un truco mental reduce realmente el dolor 24 marzo, 2025
    Un estudio ha demostrado que la conocida “ilusión de la mano de goma” puede reducir significativamente la percepción del dolor. Los investigadores sugieren que la ilusión sobre una extremidad artificial puede alterar la percepción del dolor en tiempo real, proporcionando implicaciones potenciales para nuevas terapias.
    Redacción T21