Tendencias21

El metro de Nueva York amplía el servicio Wifi a más de treinta estaciones

El metro de Nueva York ampliará su servicio de acceso gratuito a Internet vía Wifi a más de treinta estaciones de Manhattan, lo que permitirá a sus pasajeros utilizar los teléfonos móviles y conectarse a internet desde el subsuelo.

La entrada El metro de Nueva York amplía el servicio Wifi a más de treinta estaciones aparece primero en EFEfuturo.

Será a partir del próximo jueves cuando los usuarios podrán realizar llamadas, enviar mensajes de texto y correos electrónicos mientras viajan en metro, informó hoy la Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA, por su sigla en inglés).

La MTA no especificó qué estaciones dispondrán de Wifi, pero algunos medios locales aseguran que puntos turísticos como Times Square o Rockefeller Center contarán con acceso a internet, así como la zona oeste de la ciudad, desde la calle 42 hasta la 96.

De esta forma se extenderá el programa piloto para móviles y servicio de internet que la MTA inició en 2011 en seis de sus estaciones, como por ejemplo, las paradas que se encuentran a lo largo de la calle 14 o en la de la calle 23 del barrio de Chelsea.

El objetivo final de la compañía, que gestiona el mayor sistema de transporte público de Estados Unidos, es que a finales de 2015 las 277 estaciones de Nueva York disfruten de este servicio Wifi.

Con esta iniciativa, cada vez es más fácil tener acceso gratuito a internet en la ciudad, pues muchos de sus puntos turísticos ya cuentan con conexión Wifi para que neoyorquinos y visitantes puedan estar conectados en todo momento y en cualquier sitio.

Así, a partir del jueves, estar bajo tierra en Manhattan ya no será un inconveniente para utilizar los teléfonos móviles y acceder a internet. EFEfuturo

La entrada El metro de Nueva York amplía el servicio Wifi a más de treinta estaciones aparece primero en EFEfuturo.

Fuente : http://www.efefuturo.com/noticia/el-metro-de-nueva…

RedacciónT21

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • Amazon va con todo por el mercado de Internet satelital y compite fuerte con Musk 7 abril, 2025
    El primer lanzamiento de satélites a gran escala de Amazon, que se llevará a cabo durante esta semana, marca una nueva etapa en su Proyecto Kuiper: el gigante del comercio electrónico busca un mayor despliegue de su red de Internet satelital, entrando en competencia directa con Starlink. Llevará 27 satélites a la órbita terrestre baja […]
    Redacción T21
  • Hawái acoge ecosistemas inéditos creados accidentalmente por los humanos que desafían el conservacionismo 7 abril, 2025
    En la tercera isla más grande de Hawái, especies de todos los rincones del planeta conviven en un ecosistema inédito que los científicos han bautizado informalmente como “freakosistema”, un laboratorio viviente que nos muestra el futuro de nuestro planeta.
    Redacción T21
  • Los primeros habitantes del Sahara eran una población aislada que ya ha desaparecido 6 abril, 2025
    Un estudio publicado en la revista Nature ha desvelado información genómica crucial sobre los antiguos habitantes del Sahara Verde: no era un corredor para los humanos, sino para las ideas y las tecnologías.
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21
  • Entre ciencia y pseudociencia: el absurdo intento de la CIA de localizar el Arca Perdida terminó en bluf 6 abril, 2025
    En el ocaso de la Guerra Fría, la CIA se adentró en un terreno desconocido para la inteligencia: fracasó al usar la visión remota para localizar el legendario Arca de la Alianza, una reliquia bíblica envuelta en misterio y poder. Todo quedó en un bluf.
    Redacción T21
  • Posible colisión lunar en 2032 con un asteroide “asesino de ciudades” 6 abril, 2025
    El asteroide 2024 YR4, inicialmente considerado una amenaza para la Tierra, ha cambiado su curso y ahora tiene una posibilidad real de impactar contra la Luna en diciembre de 2032. Aunque ya no representa un peligro para nuestro planeta, los científicos están atentos a lo que podría ser uno de los eventos más fascinantes y […]
    Redacción T21
  • La NASA está observando una enorme y creciente anomalía en el campo magnético de la Tierra 5 abril, 2025
    La NASA está haciendo un seguimiento detallado de la "abolladura" o "bache" en el campo magnético terrestre descubierta en 1961, que crece rápidamente y podría ser el preludio de una inversión geomagnética: ocurre cuando los polos magnéticos norte y sur intercambian posiciones.
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21
  • El sarampión y la tuberculosis reviven en Estados Unidos y desafían a la salud pública 5 abril, 2025
    Estados Unidos enfrenta una doble amenaza sanitaria que desafía una de las mayores victorias de la medicina moderna: el control de enfermedades infecciosas evitables como el sarampión y la tuberculosis.
    Redacción T21
  • La IA domina Minecraft : encuentra diamantes sin ayuda humana 5 abril, 2025
    Un sistema de inteligencia artificial (IA) ha descubierto por primera vez cómo recolectar diamantes en el popular videojuego Minecraft, sin necesidad entrenamiento previo. La proeza representa un nuevo avance hacia máquinas capaces de generalizar el conocimiento adquirido en un dominio a nuevas situaciones, un objetivo fundamental de la IA .
    Redacción T21
  • Un modelo de IA ya pasa como humano 4 abril, 2025
    Uno de los principales modelos de lenguaje grande de la industria ha pasado una prueba de Turing, un barómetro de larga data para la inteligencia humana. En un nuevo estudio, los participantes conversaron con un humano y una IA al mismo tiempo y luego evaluaron su identidad: el modelo GPT-4.5 de OpenAI fue considerado humano […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Crean un marcapasos más pequeño que un grano de arroz 4 abril, 2025
    Un equipo de científicos ha desarrollado el marcapasos más diminuto del mundo, un regulador temporal de los latidos del corazón más pequeño que un grano de arroz: puede ser inyectado y controlado por luz antes de disolverse. El dispositivo podría inaugurar una serie de avances cruciales en medicina de precisión.
    Pablo Javier Piacente / T21