Tendencias21

El Reino Unido prueba terapia con genes para tratar la insuficiencia cardiaca

Dos ensayos clínicos probarán por primera vez en el Reino Unido la capacidad de la terapia con genes para tratar a los pacientes con insuficiencia cardíaca, informó hoy la Fundación British Heart (BHF).

La entrada El Reino Unido prueba terapia con genes para tratar la insuficiencia cardiaca aparece primero en EFE futuro.

Más de 200 pacientes se someterán a esta terapia pionera, nunca probada en humanos en el Reino Unido, diseñada para mejorar la capacidad de contracción de las células musculares del corazón.
Las pruebas serán dirigidas por el doctor Alxander Lyon y el profesor Sian Harding en colaboración con otros investigadores y expertos del Imperial College de Londres y el Hospital Royal Brompton.

La terapia génica consiste en incrementar los niveles de la proteína SERCA2a en las células musculares del corazón a través de un virus inofensivo para el ser humano.

Tras veinte años de investigación financiada por la citada fundación, los expertos identificaron esta proteína como un factor importante que afecta a la contracción de las células del corazón. 

La insuficiencia cardíaca, que se da cuando el corazón es incapaz de bombear sangre de forma adecuada, afecta a más de 750.000 personas en el Reino Unido, que sufren falta de respiración y otras dificultades en su día a día, informó hoy el Imperial College de Londres.
“Los medicamentos puede ofrecer algo de alivio, pero actualmente no hay ninguna forma de restaurar la función del corazón. Este estudio ofrece una promesa real”, señaló el director médico de la BHF, Peter Weissberg.
El primer ensayo, llamado CUPID2, comenzará en unas pocas semanas en la Unidad de Investigación Biomédica Cardiovascular del hospital Royal Brompton con la participación de 200 pacientes de varios centros hospitalarios británicos.
CUPID2 intentará demostrar que el incremento de la proteína SERCA2a es seguro y que puede mejorar tanto la calidad como la duración de la vida de los pacientes de insuficiencia cardiorrespiratoria.
La segunda prueba, bautizada SERCA-LVAD, no comenzará hasta el verano y probará la terapia génica en 24 pacientes británicos a los que ya se les han incorporado dispositivos de asistencia ventricular (VAD, por sus siglas en inglés). EFE

La entrada El Reino Unido prueba terapia con genes para tratar la insuficiencia cardiaca aparece primero en EFE futuro.

Fuente : http://www.efefuturo.com/noticia/el-reino-unido-pr…

RedacciónT21

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • Un aullido ancestral, silenciado hace 13.000 años, vuelve a resonar en la Tierra 8 abril, 2025
    La ciencia acaba de borrar la línea que separaba extinción de conservación. En los laboratorios de Colossal Biosciences, el ADN de un depredador prehistórico ha cruzado el umbral del tiempo para materializar lo imposible: la desextinción del formidable lobo terrible, desaparecido cuando apenas comenzaba la civilización humana.
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21
  • Japón: imprimen en 3D una estación de tren desde cero 8 abril, 2025
    La West Japan Railway Company (JR West) acaba de anunciar la finalización de una estación de tren impresa en 3D, que es la primera en su tipo a nivel global. La construcción reemplazará una estación de madera en ruinas en la prefectura de Wakayama: el edificio impreso se armó en el lapso de dos horas […]
    Redacción T21
  • Descubren la alquimia cerebral de las experiencias cercanas a la muerte 8 abril, 2025
    ¿Qué sucede cuando la vida pende de un hilo? Durante siglos, las experiencias cercanas a la muerte (ECM) han desconcertado a la humanidad, generando debates sobre su origen y significado. Ahora, un nuevo modelo neurocientífico llamado NEPTUNE desentraña los secretos de estas enigmáticas experiencias.
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21
  • Las células se resisten a morir 7 abril, 2025
    Un estudio demuestra que las células moribundas desempeñan un papel vital e inesperado en la curación: en el proceso de necrosis o muerte celular prematura, algunas células que parecen "agotadas" y listas para morir envían sorpresivamente señales que estimulan el crecimiento celular en partes más sanas del tejido, iniciando un proceso de regeneración.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • ¿Estamos cerca de la primera guerra en el espacio entre las grandes potencias? 7 abril, 2025
    La amenaza de la primera guerra espacial entre las superpotencias parece estar aumentando tras los comentarios del general Chance Saltzman, jefe de operaciones de la Fuerza Espacial de los Estados Unidos, sobre los planes estadounidenses de militarizar los activos espaciales en respuesta a los crecientes intentos de China y Rusia de utilizar como arma la […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Amazon va con todo por el mercado de Internet satelital y compite fuerte con Musk 7 abril, 2025
    El primer lanzamiento de satélites a gran escala de Amazon, que se llevará a cabo durante esta semana, marca una nueva etapa en su Proyecto Kuiper: el gigante del comercio electrónico busca un mayor despliegue de su red de Internet satelital, entrando en competencia directa con Starlink. Llevará 27 satélites a la órbita terrestre baja […]
    Redacción T21
  • Hawái acoge ecosistemas inéditos creados accidentalmente por los humanos que desafían el conservacionismo 7 abril, 2025
    En la tercera isla más grande de Hawái, especies de todos los rincones del planeta conviven en un ecosistema inédito que los científicos han bautizado informalmente como “freakosistema”, un laboratorio viviente que nos muestra el futuro de nuestro planeta.
    Redacción T21
  • Los primeros habitantes del Sahara eran una población aislada que ya ha desaparecido 6 abril, 2025
    Un estudio publicado en la revista Nature ha desvelado información genómica crucial sobre los antiguos habitantes del Sahara Verde: no era un corredor para los humanos, sino para las ideas y las tecnologías.
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21
  • Entre ciencia y pseudociencia: el absurdo intento de la CIA de localizar el Arca Perdida terminó en bluf 6 abril, 2025
    En el ocaso de la Guerra Fría, la CIA se adentró en un terreno desconocido para la inteligencia: fracasó al usar la visión remota para localizar el legendario Arca de la Alianza, una reliquia bíblica envuelta en misterio y poder. Todo quedó en un bluf.
    Redacción T21
  • Posible colisión lunar en 2032 con un asteroide “asesino de ciudades” 6 abril, 2025
    El asteroide 2024 YR4, inicialmente considerado una amenaza para la Tierra, ha cambiado su curso y ahora tiene una posibilidad real de impactar contra la Luna en diciembre de 2032. Aunque ya no representa un peligro para nuestro planeta, los científicos están atentos a lo que podría ser uno de los eventos más fascinantes y […]
    Redacción T21