Tendencias21

El Reino Unido prueba terapia con genes para tratar la insuficiencia cardiaca

Dos ensayos clínicos probarán por primera vez en el Reino Unido la capacidad de la terapia con genes para tratar a los pacientes con insuficiencia cardíaca, informó hoy la Fundación British Heart (BHF).

La entrada El Reino Unido prueba terapia con genes para tratar la insuficiencia cardiaca aparece primero en EFE futuro.

Más de 200 pacientes se someterán a esta terapia pionera, nunca probada en humanos en el Reino Unido, diseñada para mejorar la capacidad de contracción de las células musculares del corazón.
Las pruebas serán dirigidas por el doctor Alxander Lyon y el profesor Sian Harding en colaboración con otros investigadores y expertos del Imperial College de Londres y el Hospital Royal Brompton.

La terapia génica consiste en incrementar los niveles de la proteína SERCA2a en las células musculares del corazón a través de un virus inofensivo para el ser humano.

Tras veinte años de investigación financiada por la citada fundación, los expertos identificaron esta proteína como un factor importante que afecta a la contracción de las células del corazón. 

La insuficiencia cardíaca, que se da cuando el corazón es incapaz de bombear sangre de forma adecuada, afecta a más de 750.000 personas en el Reino Unido, que sufren falta de respiración y otras dificultades en su día a día, informó hoy el Imperial College de Londres.
“Los medicamentos puede ofrecer algo de alivio, pero actualmente no hay ninguna forma de restaurar la función del corazón. Este estudio ofrece una promesa real”, señaló el director médico de la BHF, Peter Weissberg.
El primer ensayo, llamado CUPID2, comenzará en unas pocas semanas en la Unidad de Investigación Biomédica Cardiovascular del hospital Royal Brompton con la participación de 200 pacientes de varios centros hospitalarios británicos.
CUPID2 intentará demostrar que el incremento de la proteína SERCA2a es seguro y que puede mejorar tanto la calidad como la duración de la vida de los pacientes de insuficiencia cardiorrespiratoria.
La segunda prueba, bautizada SERCA-LVAD, no comenzará hasta el verano y probará la terapia génica en 24 pacientes británicos a los que ya se les han incorporado dispositivos de asistencia ventricular (VAD, por sus siglas en inglés). EFE

La entrada El Reino Unido prueba terapia con genes para tratar la insuficiencia cardiaca aparece primero en EFE futuro.

Fuente : http://www.efefuturo.com/noticia/el-reino-unido-pr…

RedacciónT21

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • La caja negra del cerebro humano está empezando a abrirse 12 diciembre, 2024
    Un equipo de científicos se ha propuesto identificar las especificidades que hacen único al cerebro humano: profundizando en determinadas regiones del hipocampo, intentan determinar cómo logramos asociar recuerdos y atesorarlos para siempre o cómo desarrollamos funciones cognitivas de elevada complejidad, cuando en una primera aproximación nuestro cerebro parecería un diseño a escala mayor del cerebro […]
    Pablo Javier Piacente
  • Los perros “hablan”, según un estudio 12 diciembre, 2024
    Un grupo de perros entrenados para accionar botones que simbolizan palabras y emiten su sonido son capaces de activarlos para formar frases y enunciados que responden a estímulos, en situaciones que no dependen del azar o de comportamientos de imitación. Los resultados muestran que los procesos cognitivos de estos animales son más complejos de lo […]
    Pablo Javier Piacente
  • Un gran salto tecnológico impulsó a la humanidad hace 900 mil años y tuvo lugar en la actual España 12 diciembre, 2024
    Investigadores españoles descubrieron el primer ejemplo europeo conocido de técnicas avanzadas de herramientas de piedra: fue desarrollado hace 900 mil años en El Barranc de la Boella, en el noreste de la Península Ibérica. Significó un salto tecnológico crucial, anterior a la división evolutiva entre los humanos modernos y los neandertales. Además, demuestra que las […]
    Redacción T21
  • El cerebro humano fue creciendo más rápido a partir de la evolución de cada uno de nuestros antepasados 11 diciembre, 2024
    Una nueva investigación muestra que la encefalización, o sea el aumento relativo del tamaño del cerebro humano, que se concretó a lo largo de 7 millones de años de evolución de los homínidos, surgió en realidad de aumentos dentro de cada una las especies individuales: las variedades más modernas fueron concretando crecimientos más importantes que […]
    Pablo Javier Piacente
  • La IA podría ser una excelente herramienta para predecir el impacto de grandes inundaciones 11 diciembre, 2024
    Los científicos están desarrollando una herramienta de Inteligencia Artificial (IA) que crea imágenes satelitales realistas de posibles escenarios de inundaciones: integra un modelo de IA con otro basado en física para predecir áreas en riesgo de inundación y luego generar imágenes detalladas sobre cómo la región podría protegerse de un inminente fenómeno de este tipo.
    Pablo Javier Piacente
  • Los océanos de mundos distantes podrían contener huellas tecnológicas de civilizaciones extraterrestres 11 diciembre, 2024
    Una firma tecnológica extraterrestre no analizada hasta hoy podría ayudar a los científicos a descubrir civilizaciones alienígenas avanzadas: una proporción anormalmente baja de deuterio, un isótopo del hidrógeno, en sus océanos y en su atmósfera indicaría el uso de una fuente energética basada en la fusión deuterio-deuterio (DD). Este tipo de energía avanzada de fusión […]
    Redacción T21
  • Los hormigas del desierto usan la polaridad del campo magnético terrestre para ubicarse 10 diciembre, 2024
    Un "sexto sentido" facilita la navegación de las hormigas del desierto: estos insectos detectan la polaridad del campo magnético terrestre, o sea la dirección norte-sur, en lugar de la inclinación o el ángulo entre las líneas del mismo y la superficie de la Tierra, otras características aprovechadas por muchas otras especies. La información les permite […]
    Pablo Javier Piacente
  • El Telescopio Webb confirma que estamos en pañales sobre nuestra comprensión del Universo y su expansión 10 diciembre, 2024
    Nuevas observaciones realizadas con el Telescopio Espacial James Webb muestran que una característica aún desconocida del Universo podría explicar por qué el cosmos se expande más rápido en la actualidad que en sus inicios, hace miles de millones de años. Los nuevos datos también confirman las mediciones del telescopio Hubble sobre las distancias entre estrellas […]
    Pablo Javier Piacente
  • GPT llega a su fin: la carrera de la IA entra en una nueva fase 10 diciembre, 2024
    OpenAI ha lanzado nuevos modelos de IA que sobrepasan la predicción basada en datos acumulados y alumbran un sistema inteligente que intenta emular el razonamiento humano. Parece que la era de GPT llega a su fin.
    Redacción T21
  • Nuevas evidencias sugieren que los neandertales dominaban el pensamiento abstracto 10 diciembre, 2024
    Un nuevo análisis de los fósiles hallados en una cueva española indica que los neandertales eran capaces de desarrollar el pensamiento abstracto, antes de cualquier interacción con el Homo sapiens. El descubrimiento de un total de 15 pequeños fósiles marinos sin utilidad práctica muestra que en realidad eran empleados como objetos coleccionables, dotados de un […]
    Redacción T21