Tendencias21

“Masters of the World”: ¿podrías gobernar tu país mejor que el presidente?

«Masters of the World», la nueva edición del videojuego de simulación geopolítica «Rulers of Nations», reta a los usuarios a ponerse en el lugar de un gobernante mundial y tomar decisiones económicas y políticas en un verosímil entorno de crisis.

La entrada “Masters of the World”: ¿podrías gobernar tu país mejor que el presidente? aparece primero en EFE futuro.

Esta tercera entrega del juego del estudio Eversim permite al jugador actuar como el presidente del Gobierno de cualquier país del mundo para controlar diferentes áreas como la política interior y exterior, la economía, la industria, el medioambiente o el ejército.

Todos los países están representados en este juego con sus propias variables y formas de funcionar, ya que la base de datos del simulador cuenta con más de 100.000 datos reales de todo tipo actualizados en enero de 2013.

Entre las novedades que incorpora “Masters of the world” se encuentra el modo de juego multipaís, nuevos elementos de construcción como trenes, oleoductos o aeropuertos, y nueva legislación nacional, en temas como la eutanasia, el aborto, los impuestos o las drogas.

Nuevos mapas y una nueva interfaz permitirán a los jugadores dar más órdenes a su unidades militares, contando con la ayuda de un profesor virtual de geopolítica, además de disponer de información detallada de descubrimientos científicos, resultados electorales y acuerdos económicos.

Las decisiones de los presidentes podrán tener lugar en nuevos escenarios predefinidos relacionados con situaciones de plena actualidad como la “escalada de tensión entre Israel e Irán”, los “techos presupuestarios en Europa” o una “tercera guerra mundial en Corea”, entre otros.

Considerado por los expertos como “serious gaming” (juegos usados más allá del entretenimiento como herramientas de entrenamiento o formación), este juego ha sido utilizado por diferentes instituciones mundiales, como la OTAN.

“Masters of the World”, disponible desde hoy en español para PC, tiene un precio de venta de 49,95 euros. EFE

 

 

La entrada “Masters of the World”: ¿podrías gobernar tu país mejor que el presidente? aparece primero en EFE futuro.

Fuente : http://www.efefuturo.com/noticia/masters-of-the-wo…

RedacciónT21

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • Estados Unidos abre una nueva ontología militar con el lanzamiento del avión F-47 22 marzo, 2025
    El F-47 que desarrollará Boeing para el Pentágono redefine el concepto de superioridad aérea, fusionando avances en inteligencia artificial, sistemas furtivos de vanguardia y capacidades de combate colaborativo con drones autónomos.
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21
  • Descubren por qué algunas personas no pueden imaginar prácticamente nada 22 marzo, 2025
    La capacidad de visualizar un lugar, objeto o situación a pedido varía significativamente entre individuos. Pero algunas personas no pueden evocar imágenes mentales en absoluto: este rasgo se conoce como afantasía, literalmente "un defecto de la imaginación". Ahora, un nuevo estudio revela que estas personas tienen la capacidad de asociar un concepto con su representación […]
    Pablo Javier Piacente
  • Las montañas esconden los mayores reservorios de energía limpia 21 marzo, 2025
    Una nueva investigación sugiere que podrían existir reservas masivas de gas de hidrógeno natural escondiéndose en las cadenas montañosas del planeta: estos recursos podrían darnos acceso a una enorme fuente de energía limpia, capaz de solucionar la crisis energética actual.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Un anillo con IA optimiza la comunicación de personas con problemas auditivos 21 marzo, 2025
    Investigadores de la Universidad de Cornell, en Estados Unidos, han desarrollado un innovador dispositivo llamado SpellRing: se trata de un anillo potenciado por Inteligencia Artificial (IA) que utiliza tecnología de microsonar para rastrear en tiempo real el deletreo manual en el Lenguaje de Señas Americano (ASL). Este avance podría transformar la forma en que las […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Identifican la vía química que regula cómo tienen sexo los ratones 21 marzo, 2025
    Una aceitada maquinaria química marca el ritmo sexual de los ratones machos: la dopamina y la acetilcolina van cumpliendo diferentes papeles desde antes del coito y hasta la eyaculación. Los descubrimientos podrían habilitar nuevas instancias terapéuticas para trastornos sexuales en humanos, como por ejemplo la eyaculación precoz.
    Redacción T21
  • Un nuevo mapa revela el paisaje oculto bajo el hielo de la Antártida y la vulnerabilidad del continente helado 21 marzo, 2025
    Un nuevo mapa elaborado por científicos británicos revela por primera vez con precisión milimétrica las sorprendentes características del paisaje oculto bajo el hielo antártico y confirma el enorme riesgo climático que supone el deshielo acelerado en la región.
    Redacción T21
  • Descubren que la base del lenguaje humano se desarrolló hace 135.000 años 20 marzo, 2025
    Los humanos hablamos más de 7.000 idiomas en la actualidad, muy diferentes entre ellos: sin embargo, un nuevo estudio ha descubierto que todas estas variantes idiomáticas provienen de un solo árbol genealógico lingüístico, que surgió antes de que nuestra especie se dividiera en poblaciones distintas hace 135.000 años. Solo 35.000 años después, el lenguaje habría […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Nace el primer periódico creado íntegramente por la Inteligencia Artificial 20 marzo, 2025
    Por primera vez en la historia, un periódico italiano ha publicado una edición especial en la que cada palabra, titular y cita han sido generados exclusivamente por IA. Así nace Il Foglio AI, un proyecto que promete revolucionar la forma en que concebimos las noticias.
    Redacción T21
  • Google habría impulsado una IA experimental involucrada en la muerte de un adolescente 20 marzo, 2025
    Plataformas respaldadas por gigantes tecnológicos como Google han introducido chatbots de IA interactivos dirigidos a niños y adolescentes, abriendo fuertes debates sobre su impacto en el desarrollo infantil. En concreto, la aplicación experimental Character.AI ha sido objeto de demandas legales por parte de distintas familias, que alegan que sus hijos fueron expuestos a contenidos perjudiciales […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Desvelan la primera luz que encendió el Universo 20 marzo, 2025
    El Telescopio de Cosmología de Atacama (ACT) ha compilado el mapa más detallado que hemos visto hasta hoy del fondo cósmico de microondas, la tenue luz que impregna el Universo desde solo 380.000 años después del Big Bang y cuyos ecos pueden apreciarse en la actualidad. La imagen obtenida es lo más parecido a la […]
    Redacción T21