Tendencias21

Apple niega evasión de impuestos y urge a reformar el sistema fiscal de EE.UU.

El consejero delegado de Apple, Tim Cook, rechazó hoy ante el Senado las acusaciones de algunos legisladores sobre que la compañía había «evadido más de 9.000 millones de dólares en impuestos» en 2012 a través de «empresas fantasmas» e instó a una reforma «dramática» del sistema tributario en EEUU.

La entrada Apple niega evasión de impuestos y urge a reformar el sistema fiscal de EE.UU. aparece primero en EFE futuro.

“Los ejecutivos de Apple quieren que el público se fije en los impuestos pagados por la compañía, pero la verdadera cuestión son los miles de millones que no ha pagado”, indicó Carl Levin, senador demócrata por Michigan.

En un acalorado intercambio, Levin reprochaba a Cook los números que presentó durante su intervención en la que aseguró que Apple era “una de las empresas que más impuestos había pagado en Estados Unidos en 2012″, con 6.000 millones en impuestos de sociedades.

“Pagamos cada uno de los impuestos que debemos, cada dólar que debemos. No sólo cumplimos con la ley, cumplimos con el espíritu de la ley”, afirmó el consejero delegado de Apple ante los legisladores del subcomité de Seguridad Nacional del Senado.

Cook, sucesor de Steven Jobs tras su fallecimiento en 2011, fue criticado también con dureza por el senador republicano y ex candidato presidencial John McCain quien calificó a Apple como uno de los “más eminentes infractores” en la evasión de impuestos de las empresas estadounidenses.

Los senadores acusaron a Apple de utilizar argucias legales para evitar el pago de impuestos en Estados Unidos, especialmente a través de su filial en Irlanda, Apple Operations International, que el gigante emplea como sede de sus operaciones internacionales.

“Pese a informar de un ingreso neto de 30.000 millones de dólares entre 2009 y 2012, Apple Operations International no pagó ningún impuesto de sociedades a ningún gobierno durante ese periodo”, remarcó el informe del subcomité que investiga la utilización de paraísos fiscales por parte de multinacionales estadounidenses para ahorrar el pago de impuestos.

Cook insistió en que las operaciones internacionales de Apple suponen más del 60 % de los ingresos de la firma, por lo que acatan la normativa fiscal de los países en los que tiene sede.

Asimismo, el consejero delegado de Apple aprovechó la ocasión para destacar la contribución de la empresa a la economía de EEUU y los más de 600.000 empleos que ha generado en el país.

Cook hizo además un llamamiento a una “simplificación” del sistema fiscal de EEUU al señalar que el actual es demasiado “complejo y caro”.

En ese sentido, reconoció que un sistema más sencillo y barato haría que probablemente aumentaran los impuestos que Apple paga en EEUU”.

En concreto, recomendó que el impuesto de sociedades se reduzca del actual 35 % al entorno del 20 %.

El subcomité del Senado previamente había acusado de realizar prácticas similares a otras grandes compañías tecnológicas, como Hewlett-Packard y Microsoft. EFEfuturo

La entrada Apple niega evasión de impuestos y urge a reformar el sistema fiscal de EE.UU. aparece primero en EFE futuro.

Fuente : http://www.efefuturo.com/noticia/apple-niega-evasi…

RedacciónT21

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • Descubren rastros de una enigmática civilización antigua en Colombia 3 junio, 2025
    Un equipo internacional de investigadores analizó el ADN de 21 conjuntos de restos humanos recolectados de cinco sitios en la meseta del Altiplano, en el centro de Colombia: los registros muestran la existencia de una población antigua, con una genética no relacionada con cualquier descendencia moderna. Se trataría de una civilización que puede haber sido […]
    Pablo Javier Piacente / T21.
  • Crean una tela inteligente que mide constantes vitales mediante el sonido 3 junio, 2025
    Investigadores suizos han desarrollado productos textiles inteligentes que utilizan ondas acústicas en lugar de electrónica para medir el tacto, la presión y el movimiento con precisión. El secreto es el uso de microfibras de vidrio que emiten y recepcionan las señales sonoras.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Oleada cósmica: cinco asteroides rozan la Tierra en solo cuatro días 3 junio, 2025
    Cinco rocas espaciales pasarán a millones de kilómetros de nuestro planeta en apenas cuatro días, con el 4 de junio como jornada clave. No representan peligro, pero ofrecen una oportunidad única para la ciencia.
    Redacción T21
  • Estados Unidos crea una "máquina del tiempo científica", capaz de condensar en días décadas de investigación 3 junio, 2025
    El próximo superordenador Doudna, que Estados Unidos tendrá operativo en 2026, está diseñado para ser el catalizador de una nueva era de descubrimientos, transformando la forma en que abordamos desde los misterios del cosmos hasta las complejidades de la vida misma.
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21
  • Se revela una estructura oculta al borde del Sol 3 junio, 2025
    La atmósfera exterior del Sol, conocida como corona solar, ha revelado recientemente detalles asombrosos gracias a avances en óptica adaptativa y técnicas de observación de alto contraste. Un equipo internacional de científicos ha logrado capturar las imágenes más nítidas hasta la fecha de la corona solar, mostrando fenómenos como las “gotas de lluvia” solares y […]
    Redacción T21
  • Dormir mal puede estar relacionado con problemas en la audición 2 junio, 2025
    Una investigación realizada en China y otros estudios recientes sugieren que las patologías del sueño, como el insomnio, el trastorno del movimiento periódico de las extremidades y la apnea del sueño podrían estar relacionados con la pérdida auditiva.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Un tatuaje electrónico puede leer los niveles de estrés 2 junio, 2025
    Un nuevo tatuaje electrónico portátil y ultradelgado que se coloca en la frente de forma no invasiva monitorea de manera inalámbrica la actividad cerebral, rastrea la carga cognitiva en tiempo real y potencialmente predice la fatiga mental y el estrés antes que se haga evidente.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • ¿El próximo Einstein será un algoritmo? Nace la primera científica artificial que genera conocimiento 2 junio, 2025
    Una inteligencia artificial ha concebido, ejecutado y escrito una investigación original que ha sido aceptada en ACL 2025, uno de los foros científicos más prestigiosos del mundo. Zochi es la primera científica artificial reconocida por la élite.
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21
  • Crean un "hormigón viviente" que se repara a sí mismo 2 junio, 2025
    Un equipo de investigadores ha desarrollado un tipo de concreto que puede curarse a sí mismo aprovechando el poder del liquen sintético. Mejora notablemente intentos anteriores de producir hormigón "vivo" hecho con bacterias, ya que el nuevo material logra ser completamente autosuficiente.
    Redacción T21
  • El eco cuántico del cerebro: ¿estamos entrelazados con nuestros pensamientos? 2 junio, 2025
    El entrelazamiento cuántico, la "acción fantasmal a distancia" que tanto intrigó a Einstein, podría no ser solo una rareza del microcosmos, sino que tendría un eco medible en los procesos cognitivos inconscientes mediante un aparente fenómeno “supercuántico”.
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21