Tendencias21

Cómo encogerse los dedos usando pelotas de ping-pong

Un equipo de investigadores de la Universidad Católica de Lovaina La Vieja (KU Leuven) han conseguido acortar dedos de manera indolora, usando pelotas de ping-pong. En realidad se trata de una ilusión óptica que arroja luz sobre el funcionamiento del cerebro. Apunta a que la mente racional no manda sobre la percepción.

Cómo encogerse los dedos usando pelotas de ping-pong

Un equipo de investigadores de la Universidad Católica de Lovaina La Vieja (en su tierra, Bélgica, KU Leuven) han realizado un estudio sobre ilusiones ópticas que da un poco de grima. Los científicos (psicólogos experimentales) ‘clavaron’ una pelota de ping-pong sobre el dedo corazón de alguien y observaron el conjunto desde arriba.

Según informa la KU Leuven, entonces se dieron cuenta de que su sistema visual ‘rellenaba’ la parte inferior de la bola, a pesar de que ellos sabían que dicha parte faltaba (la pelotita había sido achatada para poder ‘clavarla’ sobre el dedo en cuestión). En consecuencia, el dedo con la pelota encima pasó a ser percibido como inusualmente corto.

¿Cómo es esto posible?, cabría cuestionarse. Parece ser que gracias a la necesidad de «compensar» la parte de bola perdida.  Esta compensación la elabora el propio sistema visual humano, y no la imaginación, aseguran los científicos.

La mente racional no manda

En realidad esta investigación -aparentemente superficial- tiene su valor, pues arroja luz sobre la relación entre la percepción y las creencias; y sobre el funcionamiento de nuestra mente. Lo mismo sucede con el análisis de los engaños de los trucos de magia, basados sobre todo en ilusiones ópticas.

De hecho, la ciencia de la magia tiene un gran atractivo para los psicólogos, como ya os contamos hace unos años al hablar del encuentro Neuromagic, que en 2011 y en 2012 reunió a algunos de los mejores magos del mundo y a prestigiosos neurocientíficos especialistas en percepción, conciencia y cognición.

Vebjørn Ekroll, uno de los autores del estudio de la KU Leuven, señala que la ilusión del dedo encogido en concreto proporciona una fuerte evidencia de algo contrario a la intuición acerca del funcionamiento del cerebro humano:

«Nuestro sistema visual está detrás de la ilusión, y no nuestra mente consciente. Racionalmente, sabemos que nuestro dedo en realidad no es más corto, pero la ilusión persiste, a pesar de todo», apunta. Así que, siempre que la magia esté a nuestro alcance, lo mejor será relajarse y disfrutar del espectáculo en lugar de intentar comprender sus trucos. De cualquier modo, no podremos sustraernos al engaño…

RedacciónT21

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • Identifican una punta de flecha de la Edad de Bronce confeccionada con los restos de un meteorito 10 agosto, 2023
    Un grupo de investigadores ha confirmado que una punta de flecha descubierta a fines del siglo XIX en una vivienda cerca del lago Mörigen, en Suiza, estaba hecha realmente de fragmentos de un meteorito. Se remonta a la Edad del Bronce, entre el 900 y el 800 a. C., y demuestra que las sociedades antiguas […]
    Pablo Javier Piacente
  • Una danza de agujeros negros supermasivos crea un zumbido de fondo que atraviesa todo el Universo 10 agosto, 2023
    Los científicos han comprobado que el Universo está zumbando con radiación gravitacional, un estruendo de muy baja frecuencia que estira y comprime rítmicamente el espacio-tiempo y la materia incrustada en él. Se trata de la primera comprobación de la existencia de ondas gravitacionales de fondo cósmico o de frecuencias muy bajas. Hasta el momento, la […]
    Pablo Javier Piacente
  • Los buenos y malos olores están en el cerebro de los insectos 10 agosto, 2023
    Los saltamontes tienen patrones neuronales que determinan sus olores favoritos: les atraen los que desprenden la hierba y el plátano y rechazan los de almendras y cítricos. Una pista sobre el esquema cerebral humano de los olores que percibimos.
    Redacción T21
  • Una insólita base de datos se centra en las proteínas desconocidas del genoma humano 10 agosto, 2023
    Una nueva base de datos genética, disponible en Internet, permite una exploración detallada de las proteínas codificadas por genes humanos de las que apenas sabemos nada, pero que contribuyen a funciones celulares importantes, como el desarrollo y la resistencia al estrés.
    EMF/Redacción T21
  • Un algoritmo de IA descubre por primera vez un asteroide potencialmente peligroso para la Tierra 9 agosto, 2023
    Una roca espacial potencialmente peligrosa fue descubierta por primera vez por un algoritmo de Inteligencia Artificial (IA) diseñado específicamente con este fin: el asteroide posee casi 200 metros de ancho y se espera que se acerque a 225.000 kilómetros de nuestro planeta. El hallazgo es crucial como un primer avance en el camino por aprovechar […]
    Pablo Javier Piacente
  • Marte está girando más rápido: los científicos intentan comprender por qué 9 agosto, 2023
    El módulo de aterrizaje InSight de la NASA logró enviar datos reveladores sobre el incremento en la velocidad de giro de Marte, antes de quedarse sin energía en diciembre de 2022. Ahora, un equipo de investigadores ha trabajado con esa información, aportando nuevos detalles sobre qué tan rápido gira el planeta y cuánto se tambalea. […]
    Pablo Javier Piacente
  • Un nuevo material cuántico imita la función cerebral 9 agosto, 2023
    Los científicos han creado un material cuántico que responde a estímulos eléctricos no locales, como los que ocurren en el cerebro. Este material puede usarse para la computación neuromórfica, que busca crear dispositivos que imiten el cerebro.
    EMF/Redacción T21
  • Un mundo fascinante de virus gigantes se esconde bajo el suelo 9 agosto, 2023
    Los biólogos han descubierto una asombrosa abundancia de nuevos virus gigantes en el suelo del bosque. Casi del tamaño de bacterias, tienen formas sorprendentes que nunca se habían visto, aunque su función es desconocida. Su hallazgo representa toda una revelación para la virología ambiental.
    EMF/Redacción T21
  • Detectan la radiación de mayor energía jamás registrada emitida por el Sol 8 agosto, 2023
    Los investigadores creían que muchos parámetros relacionados con el Sol ya estaban determinados con certeza por la ciencia, pero un nuevo hallazgo vuelve a ponerlos en duda. En un descubrimiento sin precedentes, los científicos detectaron que el Sol emitía una cantidad extraordinaria de rayos gamma, conocidos por transportar la mayor cantidad de energía de cualquier […]
    Pablo Javier Piacente
  • Descubren un cráneo perteneciente a una variedad desconocida de homínidos 8 agosto, 2023
    Un equipo internacional de científicos ha identificado un antiguo fósil humano en China, diferente a cualquier otro homínido encontrado hasta hoy. Según los investigadores, las características del cráneo descubierto no tienen relación ni con los neandertales, ni con los denisovanos ni con el Homo sapiens, lo que sugiere que nuestra versión actual del árbol genealógico […]
    Pablo Javier Piacente