Tendencias21

Familias de asesinados afganos exigen más que disculpas a la OTAN

El polvoriento cementerio de la aldea afgana de Saracha tiene tres tumbas nuevas: las de Sahebullah, Wasihullah y Amanullah, tres de los cinco niños y jóvenes que el 4 de este mes murieron por un ataque aéreo de la fuerza invasora de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en este país. Según los […]

El polvoriento cementerio de la aldea afgana de Saracha tiene tres tumbas nuevas: las de Sahebullah, Wasihullah y Amanullah, tres de los cinco niños y jóvenes que el 4 de este mes murieron por un ataque aéreo de la fuerza invasora de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en este país.

Según los primeros informes de la Fuerza Internacional de Asistencia para la Seguridad (ISAF), como se llama la misión de la OTAN liderada por Estados Unidos, los cinco eran “efectivos enemigos”, “insurgentes”, muertos por un “ataque de precisión”. Según el cartel blanco que hay sobre sus tumbas, los muchachos son “mártires”, personas inocentes asesinadas por error.

Wasihullah y Amanullah eran hermanos. Vivían en una casa cercana al cementerio de Saracha, en el distrito de Beshud, a la entrada de Jalalabad, la principal ciudad de la oriental provincia de Nangarhar. Su padre, Qasim Hazrat Jan, mostró a IPS el lugar en el que los mataron, justo detrás de su casa.

“Dénnos a los pilotos de los dos helicópteros. Haremos con ellos lo que mandan nuestra cultura y el sagrado Corán, y lo que prescribe el Hadith. Luego los devolveremos a Estados Unidos, diciendo que ‘lo lamentamos mucho’, como ellos hicieron con nosotros”.

Amanullah tenía alrededor de 21 años (no es común que existan registros civiles en la zona), una esposa y tres hijas. Jan mostró un carné según el cual el muchacho trabajaba para las fuerzas del gobierno afgano desde marzo de este año.

Su hermano Wasihullah tenía 10 años y cursaba el quinto grado en la escuela de Samarkheel, cerca de Saracha.

En la noche del viernes 4, ambos se encontraban con Sahebullah, de 14 años, quien “era aprendiz en una herrería de Jalalabad”, dijo a IPS su hermano, Nader Shah, de 35.

Asadullah Delsos y Gul Nabi eran los otros dos adolescentes que los acompañaban. Asadullah, “de 14 años, todavía estaba esperando que le creciera el bigote”, dijo Jan. Gul Nabi “tenía 15 años y su familia procedía de Pachir, en el distrito de Jogyani. Trabajaba como carpintero en Kabul, pero solía venir aquí cada vez que sus padres necesitaban su ayuda”.

Jan dijo que los cinco muchachos estaban sentados en el espacio abierto ubicado detrás de su casa “tras haber ido a cazar pájaros con ‘badì’”, armas de aire comprimido.

Alrededor de las 22:00 horas “oí la primera de tres prolongadas secuencias de disparos. Cuando paró, subí al techo y vi por lo menos dos helicópteros y, lejos de aquí, algunos aviones sin pilotos”, relató.

Cuando recomenzó el tiroteo, esperó dentro de la casa hasta que oyó a alguien gritando: “¡Hermano, mataron a tus hijos!”.

Entonces salió e intentó llegar al lugar donde estaban. “Pero los soldados estadounidenses me dijeron que me mantuviera alejado”, señaló.

Los cadáveres fueron llevados al hospital principal de Jalalabad “apenas a la 01:40 de la madrugada”, dijo Nader Shah. “Pudimos tenerlos de vuelta en nuestras manos después de las 02:30”.

A primera hora de la mañana del sábado 5, el padre de Asadullah, Dagarwal Jan Agha, oficial de logística en la cárcel de la ciudad, recibió una llamada. Creía que su hijo estaba durmiendo en la casa de sus padres en Saracha.

“Me dijeron que tenía que ir al hospital. Una vez allí me dijeron que mi hijo estaba en la morgue”, recordó.

El hermano mayor de Dagarwal Jan Agha, Malim Said Agha, todavía no puede entender “cómo se pudo confundir a esos jóvenes con insurgentes. Eran solo niños. Los estadounidenses mataron a gente inocente. Las autoridades afganas confirmaron esto”, dijo a IPS.

Ahmad Zia Abdulzai, portavoz del gobernador de la provincia de Nangarhar, dijo telefónicamente a IPS que el vicegobernador, “Mohammad Hanif Gardiwal, mandó un enviado a Beshud, junto con otro enviado por el presidente Hamid Karzai”, y que “su investigación establece que ninguno de los cinco muchachos tenía vínculos con la insurgencia”.

La ISAF todavía no ha admitido públicamente que el ataque aéreo fue un error. Contactado por IPS, el teniente coronel Will Griffin, de Relaciones Públicas de la fuerza, dijo que “todavía se está investigando el incidente. Sería inadecuado realizar declaraciones en este momento”.

Según las familias de las víctimas, representantes de ISAF-OTAN admitieron el error en privado. “Uno de los comandantes extranjeros del aeropuerto de Jalalabad me invitó a su oficina el martes 8. Aceptó el error y se disculpó por él. Lo mismo ocurrió el día después en el palacio del gobernador”, dijo Jan a IPS.

Ahmad Zia Abdulzai, portavoz del gobernador de Nangarhar, confirmó a IPS la reunión del miércoles 9. Participaron en ella su antecesor, Gul Agha Sherzai (quien renunció hace un par de semanas para postularse a las próximas elecciones presidenciales), su vice, Mohammad Hanif Gardiwal, varios representantes de las fuerzas de seguridad afganas y un representante del Ministerio del Interior.

Además, hubo algunos líderes tribales, los familiares de los cinco muchachos muertos y “dos enviados extranjeros” cuyos nombres se desconocen. “Los dos estadounidenses se disculparon, admitiendo que habían matado a personas inocentes”, dijo Agha a IPS.

“Frente a todos los participantes dijeron que habían cometido un error”, sostuvo Jan. Abdulzai señaló: “Los estadounidenses ofrecieron sus disculpas frente a las familias de las víctimas y a las autoridades de Nangarhar”.

Todos los familiares de víctimas con los que se reunió IPS dijeron haber recibido algunos ofrecimientos de los “enviados extranjeros” como una forma de “compensación”.

“Los estadounidenses dijeron que nos ayudarían, ahora y en el futuro”, dijo Agha. “No ofrecieron ninguna suma de dinero, pero cuando nos fuimos del palacio encontramos algunos automóviles con sacos de alimentos. Todos acordamos rechazar esta oferta: somos pobres pero no vendemos nuestra propia sangre”.

“Nuestro pedido es claro”, dijo Jan a IPS. “Dénnos a los pilotos de los dos helicópteros. Haremos con ellos lo que mandan nuestra cultura y el sagrado Corán, y lo que prescribe el Hadith. Luego los devolveremos a Estados Unidos, diciendo que ‘lo lamentamos mucho’, como ellos hicieron con nosotros”.

“En los últimos años, los estadounidenses mataron a muchos inocentes, entre ellos niños y mujeres”, dijo Agha. “Ellos solo dicen ‘nos disculpamos’. Es tiempo de que se hagan responsables de sus equivocaciones”.

 

Fuente : http://www.ipsnoticias.net/2013/10/familias-de-ase…

RedacciónT21

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • China irrumpe en la inteligencia artificial con DeepSeek-R1: el modelo que desafía a los gigantes tecnológicos 25 enero, 2025
    Un nuevo modelo de inteligencia artificial desarrollado en China, llamado DeepSeek-R1, está revolucionando el panorama global de la IA. Este modelo, lanzado el 20 de enero de 2025 por la startup china DeepSeek, ha sorprendido a la comunidad científica al igualar el rendimiento de los modelos más avanzados de OpenAI, como el o1, y hacerlo […]
    Redacción T21
  • Crean el primer mapa completo de las combinaciones del ADN humano 24 enero, 2025
    En un importante avance en el campo de la genética, un equipo científico ha creado el primer mapa completo de cómo el ADN humano de dos padres se mezcla en la descendencia: comprender en profundidad las combinaciones del ADN puede permitir un gran salto adelante en el entendimiento de la diversidad genética y su relación […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • La IA reduce de dos años a seis semanas los tiempos del aprendizaje 24 enero, 2025
    Un programa piloto en Nigeria logró condensar los contenidos que reciben los estudiantes en dos años en solo seis semanas, empleando herramientas de Inteligencia Artificial (IA): además de la reducción en los tiempos de aprendizaje, logró actualizar contenidos y borrar brechas de género en sitios donde la falta de docentes calificados, la ausencia de materiales […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Nuevas evidencias confirman la presencia de antiguos lagos y cuerpos de agua líquida en Marte 24 enero, 2025
    Imágenes tomadas por el rover Curiosity de la NASA muestran firmas geológicas de antiguos lagos y estanques de agua líquida en Marte, que habrían estado abiertos al aire marciano y sin agua congelada. Los especialistas indican que los rastros en forma de ondas que muestran los viejos cursos de agua se formaron hace unos 3,7 […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Los microplásticos bloquean el flujo sanguíneo en el cerebro 24 enero, 2025
    Un estudio realizado en roedores ha desvelado un mecanismo a través del cual los microplásticos que se incorporan al torrente sanguíneo tienen la capacidad de generar trombos u obstrucciones en el cerebro: además de la incidencia negativa de estos coágulos, que tienen el potencial de provocar un accidente cerebrovascular (ACV) al bloquear el flujo sanguíneo […]
    Redacción T21
  • Las misteriosas ráfagas de radio rápidas podrían nacer en galaxias antiguas y muertas 23 enero, 2025
    Los astrónomos están dejando atrás la idea de que las ráfagas de radio rápidas (FRB) emanan únicamente de regiones de formación estelar activa o galaxias jóvenes: nuevas evidencias observacionales sugieren que los orígenes de estos enigmáticos eventos cósmicos podrían ser más diversos, incluyendo incluso a galaxias antiguas y sin actividad.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Un enorme objeto interestelar modificó para siempre a nuestro Sistema Solar 23 enero, 2025
    Un estudio sugiere que es posible que un objeto de origen interestelar de enorme tamaño y peso se introdujera en el Sistema Solar al principio de su formación, dejando una huella imborrable en las órbitas planetarias, antes de desviarse nuevamente hacia otros confines del Universo. El visitante fugaz podría haber tenido características similares al misterioso […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • ¿Fue la Edad del Hierro un período histórico matriarcal? 23 enero, 2025
    Genetistas y arqueólogos han descubierto a través del análisis de ADN antiguo evidencia convincente que sugiere que la Edad del Hierro de Gran Bretaña puede haber sido aún más matriarcal de aquello que se pensaba anteriormente: las tierras se transmitían a la descendencia femenina, por ejemplo, siendo la primera vez que se documenta este tipo […]
    Redacción T21
  • Doctor Manuel Corpas: un viaje alucinante a través de la Genómica y la Bioinformática 23 enero, 2025
    El científico español Manuel Corpas ha sido pionero en compartir en Internet la base genética de su familia con la finalidad de descubrir hasta qué punto los genomas influyen en nuestras elecciones de vida. Ahora está construyendo una red internacional de investigación en torno a los genomas de diversidad latinoamericanos para descubrir cómo la migración […]
    Alejandro Sacristán/T21
  • Tendremos un futuro utópico y distópico a la vez 23 enero, 2025
    La nueva edición de la exposición ArtFutura, que se desarrolla en el Palacio Neptuno de Madrid, transmite un mensaje claro: la Inteligencia Artificial Generativa no es una amenaza para el arte, sino una nueva herramienta que expande los límites de nuestra creatividad. Sin miedo.
    Alejandro Sacristán (enviado especial T21)