Tendencias21

Gamifica, Juega y Gana

Si tenemos en cuenta que los consumidores se mueven por emociones, la Gamificación cobra un gran valor, pues permite a una marca acercarse a los usuarios y fomentar en ellos una sensación de pertenencia, de vínculo con dicha marca. La emoción está garantizada. Pero, ¿cómo aplicar la Gamificación? Por Sara Guiral.

Gamifica, Juega y Gana

Cuando estamos ante la encrucijada de tomar una decisión, por ejemplo, comprar ese par de pantalones o ese par de zapatos, son las emociones quienes impulsan la decisión final de compra, no la razón.

Como consumidores – usuarios, este proceso nos pasa desapercibido. Motivo por el cual la Gamificación se está convirtiendo en una herramienta poderosa que no podemos obviar.

Cuando nos referimos a Gamificación hablamos del conjunto de herramientas y tácticas que una empresa utiliza para desarrollar su estrategia de marketing.

El concepto consiste en hacer el producto más divertido y atractivo a ojos de sus usuarios. Seguro que si usas redes sociales ya sabrás de que estoy hablando.

Las emociones que despierta son varias: satisfacción de ganar, la creatividad de descubrir nuevas partidas y experimentar, curiosidad de querer ver qué hay más allá, la inspiración, el orgullo de evolucionar en un juego, lo que repercute en nuestra autoestima o la alegría de conseguir un objetivo; etc.

Te ayudará a mejorar elementos muy importantes en tu marca. Por ejemplo, la fidelización, la retención, la recurrencia de compra y el compromiso de los usuarios. También, tienes que tener en cuenta la necesidad que tienen los usuarios de interactuar con sus marca… y aprovecharla. Que tu marca favorita te mencione en sus redes sociales conllevará un incremento de tu compromiso, ya que te sentirás más conectado con ésta. Cómo dice David McDermott, Director de Ventas, Kelly Services. «Creo que la gamificación no es más que reflejo de nuestro deseo innato a ser reconocidos.» 

La publicidad tradicional cada día tiene a tener un menor impacto, por lo que se han de buscar nuevos modelos para llegar a los usuarios.  Según Bob Marsh, CEO de LevelEleven: «No se trata de ‘gamificar’. Se trata de impulsar los ingresos, el ahorro de costes, haciendo más eficiente la gente «. 

Además, con la gamificación puedes jugar con tus usuarios y divertirte con ellos. Saca el máximo de provecho de esta oportunidad para ponerte en contacto con ellos. Según el tipo de gamificación que realices, desencadenarás diferentes respuestas emocionales en los usuarios. Ya puede ser simplemente diversión o mucho más, como generar un sentido de pertenencia.

¿Cómo aplicar la Gamificación?

Añade a tu app/web algún elemento que la haga más divertida y atractiva para tus usuarios, no tienes porque pensar en acciones complicadas y de coste elevado. Hay muchos modos de gamificar que son sencillos y no requieren de muchos esfuerzos. Por ejemplo, un simple concurso de fotografías o de comentarios creativos puede entrar dentro.

En primer lugar, escoge la plataforma en la cual quieres gamificar y el tipo de gamificación que quieres llevar a cabo. Hay dos tipos de familias en las que podemos dividir este concepto:  La primera es la gamificación más visual y  se acerca más a un juego real, con niveles, puntuaciones,etc. Suele conllevar el desarrollo de una aplicación dedicada o sitio web y de la inversión de un presupuesto elevado.
La segunda familia está relacionada con el contenido que los usuarios pueden generar. En ésta, el presupuesto no es muy elevado y en este caso resulta más importante la historia atractiva y adictiva generada que los efectos especiales. Como el ejemplo que mencionaba anteriormente. 

Aquí un ejemplo de la primera familia: Para el US Open la marca de cerveza Heineken llevó a cabo un concurso en el cual sólo empleo Instagram. Este proyecto de gamificación   conllevó un aumento del 20% los seguidores de la cuenta de Instagram americana y registró 15.000 participantes, durante los últimos tres días. Los usuarios simplemente se divertían, no sentían como spam o marketing lo que estaban realizando.

Si eres una pequeña empresa y tus recursos son un poco escasos, te recomiendo que te centres en el segundo grupo, en el cual el contenido es el rey.  

El primer lugar, pon atención a la historia – juego que quieres transmitir a tus usuarios y empieza a crear tu juego. Si respondes las 6W (quién, qué, dónde, cuándo, por qué y cómo) crearás el juego perfecto. La imaginación será lo único que necesitarás. Olvídate de elevados presupuestos.

En  segundo lugar, crea una sencilla guía con reglas, propósitos y, no olvides, el premio. Piensa en tus medios y elabora un juego que se adapte a éstos. Asimismo, facilíta a tus usuarios las herramientas que necesitan para jugar.Te recomiendo que permitas compartir tu contenido, en las redes sociales y en todos los medios que animen a participar a tus usuarios, tanto entre ellos, como con la marca. Así, los usuarios estarán motivados con el juego y pasarán más tiempo contigo, por lo que estarán más unidos a ti. Además, seguro que querrán compartir sus logros con sus amigos y crearás un hábito de consumo basado en la diversión, que se mantendrá incluso cuando el juego haya terminado.

Un buen ejemplo de este tipo de gamificación es cuando les damos a nuestros usuarios la oportunidad de darnos ideas, ya sea creando un nuevo sabor de patatas, como hizo Lays, modificando algún aspectos de la marca, aportando las nuevas características especiales o incluso que creando un nuevo concepto de la marca. 

¿Qué opinas tu de la Gamificación? ¿La incluirías en tus contenidos?

RedacciónT21

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • Una IA es acusada de acoso sexual, incluso a menores de edad 4 junio, 2025
    Las reseñas de los usuarios de Replika, un popular chatbot de IA, informan que habrían sido víctimas de acoso sexual: incluso, algunos de esos usuarios serían menores de edad, según un nuevo estudio.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • El ADN ambiental permite rastrear casi cualquier cosa sobre el planeta 4 junio, 2025
    Los investigadores han revelado un nuevo medio para rastrear casi todo, desde vida silvestre a sustancias ilícitas, usando ADN ambiental detectable en el aire a nuestro alrededor. La captura y análisis del ADN ambiental (eDNA) se posiciona como una nueva herramienta revolucionaria para estudiar la biodiversidad y vigilar la salud pública, sin necesidad de interacción […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Revolución en las venas: Japón ensaya una sangre artificial que cambiará la medicina global 4 junio, 2025
    Japón está a punto de reescribir la historia de la medicina transfusional. Científicos de la Universidad Médica de Nara han desarrollado una sangre artificial que no solo es compatible con todos los grupos sanguíneos, sino que puede almacenarse durante dos años a temperatura ambiente, una hazaña que en 2030 podría salvar millones de vidas en […]
    Redacción T21
  • Revelan fuerzas ocultas en la profundidad de los océanos de la Tierra 4 junio, 2025
    Un equipo internacional de científicos utilizó datos satelitales para descubrir poderosos remolinos submarinos, que modifican nuestra comprensión de la dinámica del clima oceánico y muestran que muchos fenómenos de este tipo han sido subestimados hasta hoy.
    Redacción T21
  • La ingeniería entra en una nueva era: Alemania presenta al primer ingeniero IA del mundo 4 junio, 2025
    El primer ingeniero IA del mundo ha nacido en Alemania: integra cuatro agentes de inteligencia artificial, cada uno especializado en una fase del proceso ingenieril, y un científico inteligente especializado en dinámica de fluidos.
    Redacción T21
  • Descubren rastros de una enigmática civilización antigua en Colombia 3 junio, 2025
    Un equipo internacional de investigadores analizó el ADN de 21 conjuntos de restos humanos recolectados de cinco sitios en la meseta del Altiplano, en el centro de Colombia: los registros muestran la existencia de una población antigua, con una genética no relacionada con cualquier descendencia moderna. Se trataría de una civilización que puede haber sido […]
    Pablo Javier Piacente / T21.
  • Crean una tela inteligente que mide constantes vitales mediante el sonido 3 junio, 2025
    Investigadores suizos han desarrollado productos textiles inteligentes que utilizan ondas acústicas en lugar de electrónica para medir el tacto, la presión y el movimiento con precisión. El secreto es el uso de microfibras de vidrio que emiten y recepcionan las señales sonoras.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Oleada cósmica: cinco asteroides rozan la Tierra en solo cuatro días 3 junio, 2025
    Cinco rocas espaciales pasarán a millones de kilómetros de nuestro planeta en apenas cuatro días, con el 4 de junio como jornada clave. No representan peligro, pero ofrecen una oportunidad única para la ciencia.
    Redacción T21
  • Estados Unidos crea una "máquina del tiempo científica", capaz de condensar en días décadas de investigación 3 junio, 2025
    El próximo superordenador Doudna, que Estados Unidos tendrá operativo en 2026, está diseñado para ser el catalizador de una nueva era de descubrimientos, transformando la forma en que abordamos desde los misterios del cosmos hasta las complejidades de la vida misma.
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21
  • Se revela una estructura oculta al borde del Sol 3 junio, 2025
    La atmósfera exterior del Sol, conocida como corona solar, ha revelado recientemente detalles asombrosos gracias a avances en óptica adaptativa y técnicas de observación de alto contraste. Un equipo internacional de científicos ha logrado capturar las imágenes más nítidas hasta la fecha de la corona solar, mostrando fenómenos como las “gotas de lluvia” solares y […]
    Redacción T21