Tendencias21

Guía para no perderse con las cookies

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha elaborado una guía para orientar a los usuarios sobre el el uso de las «cookies» y su privacidad y a las empresas del sector sobre la aplicación de la legislación vigente en cuanto al uso de los datos personales de los ciudadanos.

La entrada Guía para no perderse con las cookies aparece primero en EFE futuro.

Esta guía, en la que también han participado las asociaciones Adigital, Autocontrol e IAB Spain, hace especial hincapié en la protección del derecho a la privacidad e intimidad de los usuarios meintras navegan por la red.

“Queremos garantizar que los usuarios sean conscientes y estén informados de la instalación de cookies en sus terminales -ordenadores, tabletas o móviles- y de quiénes y qué uso van a hacer de sus datos”, ha afirmado el director general de la AEPD, José Luís Rodríguez

Las “cookies” (termino cuya traducción literal es galleta) es un código que se instala en las páginas de internet y que permite a sus gestores acceder a los datos del dispositivo del usuario, con el objetivo de registrar su navegación y ofrecerle contenidos o publicidad acorde a sus preferencias.

La AEPD no ha explicado el número de diligencias abiertas a las empresas por vulneración de privacidad pero si ha confirmado que “hay varias denuncias de usuarios y esta guía posibilita a las empresas una mayor fiabilidad jurídica a la hora de gestionar”.

Durante la rueda de prensa también se han presentado una serie de iniciativas para mejorar la gestión de las cookies de acuerdo con la legislación vigente.

Por ejmplo, plantean la necesidad de extraer la información relacionada con las cookies de las cláusulas de privacidad y ofrecerlas en un apartado aparte, con un enlace visible en la propia web y establecida por capas, además de utilizar un lenguaje sencillo alejado de tecnicismos.

En la primera capa informativa se debería destacar datos esenciales como la finalidad de las cookies que se instalan, si serán gestionadas por el propio editor de la página o si tienen asociadas un tercero que también podrá hacer uso de los datos recopilados.

También han aconsejado un enlace a una segunda capa informativa con información más detallada que defina qué es una cookie y el tipo de cookies que utiliza la página, como las de análisis -se estudia la navegación en la web visitada con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios- o las publicitarias, adecuando el anuncio a los gustos del usuario.

Además se debería informar sobre la forma de desactivar o eliminar cookies a través de las herramientas que incluye el navegador o como revocar el consentimiento ya prestado con anterioridad.

La entrada Guía para no perderse con las cookies aparece primero en EFE futuro.

Fuente : http://www.efefuturo.com/noticia/guia-para-no-perd…

RedacciónT21

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • Un microscopio inteligente descubre cómo funciona el cerebro de los modelos de lenguaje artificial 29 marzo, 2025
    Un microscopio inteligente ha realizado un escáner del cerebro de la IA avanzada y descubierto que posee un "lenguaje universal de pensamiento" que le permite razonamientos consistentes, aunque todavía puede generar explicaciones erróneas sobre sus representaciones abstractas.
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21
  • Una buena "limpieza" de residuos cerebrales podría mejorar la memoria 28 marzo, 2025
    Un estudio realizado en roedores comprueba que aunque los procesos de limpieza esenciales que nuestros cerebros necesitan para seguir funcionando comienzan a descomponerse y fallar a medida que envejecemos, aumentar los ciclos de eliminación de desechos cerebrales incrementaría dramáticamente los efectos benéficos sobre la memoria.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • China tiene 100 árboles por habitante: drones con láser logran el mapeo más preciso hasta hoy 28 marzo, 2025
    Un equipo de científicos ha logrado determinar que China alberga aproximadamente 142.600 millones de árboles, lo que equivale a alrededor de 100 árboles por habitante. Este logro se alcanzó mediante el uso de drones equipados con tecnología láser, específicamente la variedad conocida como LiDAR (Light Detection and Ranging), que permite mapear y contar árboles con […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Este es el nuevo fármaco que vuelve la sangre letal para los mosquitos 28 marzo, 2025
    La malaria y otras patologías transmitidas por algunas especies de mosquitos podrían controlarse con mayor eficacia gracias a un fármaco empleado habitualmente para tratar enfermedades del metabolismo. Es más eficiente, económico y ecológico que las alternativas actuales.
    Redacción T21
  • La Inteligencia Artificial dispara el tamaño del corazón digital del mundo 28 marzo, 2025
    El corazón de la revolución digital del mundo late principalmente en Estados Unidos, seguido a distancia por China y Europa. Amazon, Microsoft y Google representan el 59% de la capacidad mundial de centros de datos de hiperescala, que se han duplicado en los últimos cinco años impulsados por la IA.
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21
  • Los psicópatas sienten menos dolor, por eso lo provocan en otros 27 marzo, 2025
    Una nueva investigación muestra que los psicópatas tienen una relación compleja con el dolor, que en parte puede ser responsable de su falta de empatía: al sentir menos dolor, sus límites para generarlo parecen borrarse. Aunque el dolor se registra a nivel cerebral, es procesado de forma diferente por los psicópatas.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Trasplantan con éxito el hígado de un cerdo a un ser humano 27 marzo, 2025
    Un hígado de cerdo modificado genéticamente y trasplantado a un paciente humano parece haber funcionado normalmente durante 10 días, y sin presentar signos de rechazo. Este tipo de soluciones podría servir como terapia "puente" para pacientes con insuficiencia hepática, mientras esperan donantes humanos.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Las universidades europeas también están amenazadas por los recortes académicos de Trump 27 marzo, 2025
    La presión de Estados Unidos sobre las universidades para que se alineen con la ideología del gobierno Trump ha llegado a Europa, donde instituciones de Suiza, España y Países Bajos pueden perder financiación a importantes proyectos de investigación. Australia también está afectada.
    Redacción T21
  • Descubren las moléculas de carbono más grandes jamás identificadas en Marte 27 marzo, 2025
    El rover Curiosity de la NASA ha descubierto largas cadenas de carbono en Marte. En la Tierra, moléculas como estas son producidas por procesos biológicos: podrían ser restos de bloques de construcción de la vida antigua en el Planeta Rojo.
    Redacción T21
  • El asteroide "asesino de ciudades" se alejará en 2032, pero podría volver en cualquier momento, e incluso acompañado 26 marzo, 2025
    2024 YR4 se perderá en 2032 lejos de la Tierra, pero al acercarse será expulsado de su órbita y ya no volverá cada cuatro años. Sin embargo, a pesar de esta desviación su órbita aún cruzará la nuestra, pero no con tanta frecuencia. Podría volver en 2052, y será crucial seguir observándolo junto a otros […]
    Pablo Javier Piacente / T21