Tendencias21

Hallan un grafiti del siglo XV en Ceuta

Un equipo de arqueólogos ha hallado el primer grafito histórico o «grafiti inciso» en la Puerta Califal de Ceuta, considerada uno de los hallazgos más importantes de España en los últimos años, siendo la primera vez que se halla este precedente medieval de los «Juegos Reunidos» que se popularizaron en España.

La entrada Hallan un grafiti del siglo XV en Ceuta aparece primero en EFE futuro.

Los arqueólogos han localizado el grafiti en una de las paredes del yacimiento, concretamente grabado sobre soportes de la época medieval, según ha informado a Efe el área de Patrimonio del Gobierno ceutí.

Los expertos han determinado que el grafiti era un pasatiempos de los centinelas de la Puerta en el siglo XV o principios del XVI, tratándose de un alquerque, que es un popular juego de mesa que es la base de las damas y que se conoce en Europa desde el siglo XIII.

El grafiti se ha hallado en uno de los pasillos del yacimiento y el mismo es un precedente medieval de los Juegos Reunidos que popularizó en España en los años 1960.

Se presume que los soldados de la época se entretenían en sus guardias, siendo el primero de este tipo que se encuentra en la ciudad.

Este yacimiento, enclavado en el interior del Parador de Turismo La Muralla, es un elemento patrimonial descubierto en 2002 y desde entonces se han desarrollado cuatro campañas de excavación (2003,

2005, 2008 y 2009) que pusieron al descubierto una secuencia desde la época flavia (siglo I) hasta nuestros días, pasando por la ocupación romana y tardo-antigua (vinculada a la producción de salsa de pescado).

Posteriormente, fue transformado en elemento defensivo y convertido en fortaleza en el siglo XII por Abderraman III, para después sufrir en la época medieval diversas remodelaciones hasta la construcción de las Murallas Reales tras la conquista portuguesa, en 1415.

Los arqueólogos e investigadores han considerado que éste es un enclave único para la investigación histórica al concentrar los dos grandes estilos constructivos de las fortificaciones antiguas, la medieval y la renacentista.

El conjunto está formado por tres puertas, tres bóvedas, dos torres y lienzos, además de restos romanos en el subsuelo, que se cree podrían pertenecer a la fábrica de salazones que tuvo la ciudad de los siglos I y II. EFE

rp/fs

 

La entrada Hallan un grafiti del siglo XV en Ceuta aparece primero en EFE futuro.

Fuente : http://www.efefuturo.com/noticia/hallan-un-grafiti…

RedacciónT21

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • Descubren que la base del lenguaje humano se desarrolló hace 135.000 años 20 marzo, 2025
    Los humanos hablamos más de 7.000 idiomas en la actualidad, muy diferentes entre ellos: sin embargo, un nuevo estudio ha descubierto que todas estas variantes idiomáticas provienen de un solo árbol genealógico lingüístico, que surgió antes de que nuestra especie se dividiera en poblaciones distintas hace 135.000 años. Solo 35.000 años después, el lenguaje habría […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Nace el primer periódico creado íntegramente por la Inteligencia Artificial 20 marzo, 2025
    Por primera vez en la historia, un periódico italiano ha publicado una edición especial en la que cada palabra, titular y cita han sido generados exclusivamente por IA. Así nace Il Foglio AI, un proyecto que promete revolucionar la forma en que concebimos las noticias.
    Redacción T21
  • Google habría impulsado una IA experimental involucrada en la muerte de un adolescente 20 marzo, 2025
    Plataformas respaldadas por gigantes tecnológicos como Google han introducido chatbots de IA interactivos dirigidos a niños y adolescentes, abriendo fuertes debates sobre su impacto en el desarrollo infantil. En concreto, la aplicación experimental Character.AI ha sido objeto de demandas legales por parte de distintas familias, que alegan que sus hijos fueron expuestos a contenidos perjudiciales […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Sudáfrica y China logran una conexión cuántica satelital récord de casi 13.000 kilómetros 20 marzo, 2025
    Un equipo internacional de científicos ha establecido una conexión satelital cuántica histórica entre Sudáfrica y China, cubriendo una distancia récord de 12.900 kilómetros. Gracias al fenómeno del entrelazamiento cuántico, esta tecnología garantiza comunicaciones absolutamente seguras frente a cualquier intento de espionaje.
    Redacción T21
  • Los tribunales no reconocen derechos de autor a la Inteligencia Artificial 20 marzo, 2025
    Un tribunal de apelaciones en Estados Unidos ha puesto límites a la creatividad de las máquinas: las obras generadas exclusivamente por inteligencia artificial no pueden ser protegidas por derechos de autor. El fallo reafirma que la ley actual requiere la participación humana para garantizar la protección legal de una obra.
    Redacción T21
  • Desvelan la primera luz que encendió el Universo 20 marzo, 2025
    El Telescopio de Cosmología de Atacama (ACT) ha compilado el mapa más detallado que hemos visto hasta hoy del fondo cósmico de microondas, la tenue luz que impregna el Universo desde solo 380.000 años después del Big Bang y cuyos ecos pueden apreciarse en la actualidad. La imagen obtenida es lo más parecido a la […]
    Redacción T21
  • Microsoft e Inait revolucionan la Inteligencia Artificial con cerebros digitales casi humanos 20 marzo, 2025
    Microsoft ha unido fuerzas con la startup suiza Inait para desarrollar sistemas de IA inspirados en el cerebro humano. Esta colaboración busca crear modelos que no solo aprenden de datos, sino que también razonan como el cerebro humano.
    Redacción T21
  • Una prueba de consciencia corporal desafía las visiones tradicionales sobre la cognición animal 19 marzo, 2025
    Los gorilas pueden ser tan conscientes de sí mismos como los chimpancés, según ha comprobado una nueva investigación: luego de realizar una prueba de autoconsciencia corporal bajo parámetros diferentes a las tradicionales, los científicos verificaron que las capacidades cognitivas de estos simios se habían menospreciado hasta hoy.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • China plantea la necesidad de etiquetar el contenido generado con IA 19 marzo, 2025
    En colaboración con varios ministerios gubernamentales, la Administración China de Control del Ciberespacio (CAC) ha anunciado que todo el contenido generado por IA en Internet tendrá que ser etiquetado como tal. Sería la forma a través de la cual el gigante asiático se acopla a la idea europea de establecer algún tipo de regulación sobre […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Escándalo: Elon Musk implanta en la Casa Blanca su servicio de internet satelital Starlink 19 marzo, 2025
    Starlink ha instalado en la Casa Blanca un servicio de Internet satelital paralelo al sistema oficial de telecomunicaciones que suscita dudas sobre su legalidad, abre brechas de seguridad en las comunicaciones secretas y aventaja a las empresas de Elon Musk en el acceso a proyectos oficiales. Polémica.
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21