Tendencias21
Hallan vínculos genéticos entre los nativos americanos y ciertas poblaciones europeas

Hallan vínculos genéticos entre los nativos americanos y ciertas poblaciones europeas

Nuevos análisis genéticos realizados por investigadores estadounidenses han revelado que las poblaciones del norte de Europa descienden de la mezcla de dos poblaciones ancestrales muy distintas, una de las cuales estaría a su vez vinculada con los nativos americanos. El hallazgo revela antiguos patrones de migración, y refuerza la idea de que todos los seres humanos están estrechamente relacionados entre sí, según los científicos. Por Marta Lorenzo.

Hallan vínculos genéticos entre los nativos americanos y ciertas poblaciones europeas

Un equipo de investigadores de Estados Unidos ha descubierto, a través de análisis genéticos, que las poblaciones del norte de Europa –entre las que se incluyen británicos, escandinavos, franceses y europeos del Este- descienden de una mezcla de dos poblaciones ancestrales muy distintas, una de las cuales estaría a su vez relacionada con los nativos americanos.

Este descubrimiento ayuda a llenar algunas lagunas científicas en lo que la ascendencia indígena y del norte de Europa se refiere, y proporciona una explicación para algunas de las similitudes genéticas encontradas entre grupos humanos que, de otra manera, podrían parecer muy diferentes, informa al respecto Newswise.

Los resultados del estudio han aparecido publicados asimismo en la edición de noviembre de 2012 de la revista de la Genetics Society of America, GENETICS.

Cruzando el Estrecho de Bering hace 15.000 años

Según declaraciones de Nick Patterson, investigador del Broad Institute y primer autor del artículo de GENETICS, existe “un vínculo genético entre la población del paleolítico europeo y los nativos americanos modernos. Esta evidencia señala que la población que cruzó el Estrecho de Bering desde Siberia a América hace más de 15.000 años estaba relacionada con la antigua población europea».

Para hacer este descubrimiento, Patterson ha trabajado con el profesor de genética de la Harvard Medical School, David Reich, así como con otros colaboradores.

Entre todos estudiaron la diversidad del ADN, y descubrieron que los primeros pobladores agrícolas de Europa -cuyo ADN pervive aún hoy día relativamente sin mezcla en sardos y en pueblos del País Vasco, y al menos entre los drusos de Oriente Medio- estarían vinculados a los nativos americanos.

Otra población ancestral, la primitiva población de cazadores y recolectores de Europa, también parece tener su afinidad más estrecha con gente del lejano noreste siberiano y con los nativos americanos.

Todos los seres humanos están relacionados

Las herramientas estadísticas empleadas para analizar la mezcla de población fueron elaboradas por Patterson, y han sido presentadas en el artículo publicado recientemente.

Estas herramientas se han empleado en otros descubrimientos previos, y han demostrado, además de que las poblaciones indígenas europeas fueron fruto de la mezcla de dos poblaciones ancestrales muy divergentes, que los neandertales contribuyeron entre un uno y un 4% a la ascendencia de los europeos actuales.

Por otro lado, en el artículo referido se ha publicado un conjunto de datos nuevos e importantes, con los que se ha que caracterizado la diversidad genética de 53 poblaciones de todo el mundo.

«El genoma humano contiene numerosos secretos. No solo alberga pistas importantes sobre cómo curar enfermedades humanas, sino que también esconde pistas sobre nuestro pasado prehistórico «, explica Mark Johnston, editor de la revista GENETICS.

Johsnton añade que la relación genética encontrada entre seres humanos separados por el Océano Atlántico no solo revela características sorprendentes de los patrones de migración de nuestros antepasados, sino que además refuerza la idea de que todos los seres humanos están estrechamente relacionados entre sí.

Referencia bibliográfica:

Nick Patterson, Priya Moorjani, Luo Yontao, Mallick Swapan, Nadin Rohland, Zhan Yiping, Genschoreck Teri, Webster Teresa y David Reich. Ancient Admixture in Human History. Genetics (2012). DOI: 10.1534/genetics.112.145037.

RedacciónT21

1 comentario

  • Estarían relacionados, estarían relacionados… Sí, vale, pero, ¿cómo? Descendían los unos de los otros?¿los otros de los unos? ¿Eran primos segundos? No sé, Rick, me falta algo.

RSS Lo último de Tendencias21

  • Descubren que la base del lenguaje humano se desarrolló hace 135.000 años 20 marzo, 2025
    Los humanos hablamos más de 7.000 idiomas en la actualidad, muy diferentes entre ellos: sin embargo, un nuevo estudio ha descubierto que todas estas variantes idiomáticas provienen de un solo árbol genealógico lingüístico, que surgió antes de que nuestra especie se dividiera en poblaciones distintas hace 135.000 años. Solo 35.000 años después, el lenguaje habría […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Nace el primer periódico creado íntegramente por la Inteligencia Artificial 20 marzo, 2025
    Por primera vez en la historia, un periódico italiano ha publicado una edición especial en la que cada palabra, titular y cita han sido generados exclusivamente por IA. Así nace Il Foglio AI, un proyecto que promete revolucionar la forma en que concebimos las noticias.
    Redacción T21
  • Google habría impulsado una IA experimental involucrada en la muerte de un adolescente 20 marzo, 2025
    Plataformas respaldadas por gigantes tecnológicos como Google han introducido chatbots de IA interactivos dirigidos a niños y adolescentes, abriendo fuertes debates sobre su impacto en el desarrollo infantil. En concreto, la aplicación experimental Character.AI ha sido objeto de demandas legales por parte de distintas familias, que alegan que sus hijos fueron expuestos a contenidos perjudiciales […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Sudáfrica y China logran una conexión cuántica satelital récord de casi 13.000 kilómetros 20 marzo, 2025
    Un equipo internacional de científicos ha establecido una conexión satelital cuántica histórica entre Sudáfrica y China, cubriendo una distancia récord de 12.900 kilómetros. Gracias al fenómeno del entrelazamiento cuántico, esta tecnología garantiza comunicaciones absolutamente seguras frente a cualquier intento de espionaje.
    Redacción T21
  • Los tribunales no reconocen derechos de autor a la Inteligencia Artificial 20 marzo, 2025
    Un tribunal de apelaciones en Estados Unidos ha puesto límites a la creatividad de las máquinas: las obras generadas exclusivamente por inteligencia artificial no pueden ser protegidas por derechos de autor. El fallo reafirma que la ley actual requiere la participación humana para garantizar la protección legal de una obra.
    Redacción T21
  • Desvelan la primera luz que encendió el Universo 20 marzo, 2025
    El Telescopio de Cosmología de Atacama (ACT) ha compilado el mapa más detallado que hemos visto hasta hoy del fondo cósmico de microondas, la tenue luz que impregna el Universo desde solo 380.000 años después del Big Bang y cuyos ecos pueden apreciarse en la actualidad. La imagen obtenida es lo más parecido a la […]
    Redacción T21
  • Microsoft e Inait revolucionan la Inteligencia Artificial con cerebros digitales casi humanos 20 marzo, 2025
    Microsoft ha unido fuerzas con la startup suiza Inait para desarrollar sistemas de IA inspirados en el cerebro humano. Esta colaboración busca crear modelos que no solo aprenden de datos, sino que también razonan como el cerebro humano.
    Redacción T21
  • Una prueba de consciencia corporal desafía las visiones tradicionales sobre la cognición animal 19 marzo, 2025
    Los gorilas pueden ser tan conscientes de sí mismos como los chimpancés, según ha comprobado una nueva investigación: luego de realizar una prueba de autoconsciencia corporal bajo parámetros diferentes a las tradicionales, los científicos verificaron que las capacidades cognitivas de estos simios se habían menospreciado hasta hoy.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • China plantea la necesidad de etiquetar el contenido generado con IA 19 marzo, 2025
    En colaboración con varios ministerios gubernamentales, la Administración China de Control del Ciberespacio (CAC) ha anunciado que todo el contenido generado por IA en Internet tendrá que ser etiquetado como tal. Sería la forma a través de la cual el gigante asiático se acopla a la idea europea de establecer algún tipo de regulación sobre […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Escándalo: Elon Musk implanta en la Casa Blanca su servicio de internet satelital Starlink 19 marzo, 2025
    Starlink ha instalado en la Casa Blanca un servicio de Internet satelital paralelo al sistema oficial de telecomunicaciones que suscita dudas sobre su legalidad, abre brechas de seguridad en las comunicaciones secretas y aventaja a las empresas de Elon Musk en el acceso a proyectos oficiales. Polémica.
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21