Tendencias21

Irán refuerza el bloqueo de internet en vísperas de elecciones

Las autoridades iraníes han incrementado los obstáculos para el acceso a internet en las últimas semanas y en especial el bloqueo de las redes sociales, VPN y proxy, a cerca de un mes de las elecciones presidenciales, que se celebrarán el próximo 14 de junio

La entrada Irán refuerza el bloqueo de internet en vísperas de elecciones aparece primero en EFE futuro.

Un experto iraní en internet, que pidió no ser identificado, dijo hoy a Efe que “los servicios secretos han tomado todo tipo de medidas para ralentizar el uso de internet y evitar el acceso a cualquier página que consideran potencialmente peligrosa para la seguridad”.

“Intervienen en especial en las redes sociales y VPN (redes virtuales privadas, utilizadas para sortear el bloqueo a internet), además de que reducen la velocidad de acceso de las compañías suministradoras de servicios y bloquean cada vez más páginas”, recalcó.

Un diplomático europeo, que también constató el incremento de problemas para el acceso a la red mundial, señaló hoy que “temen que internet, y en especial redes como Twitter o Facebook, muy flexibles y que permiten una comunicación muy rápida entre un gran número de personas, pueda ser utilizado contra ellos”.

Esta fuente recordó que en las protestas que siguieron a las denuncias de fraude en las presidenciales de 2009 ya se utilizaron estas redes de internet “para coordinar a los manifestantes, como sucedió después en los levantamientos de los países árabes”.

“La lucha interna por el poder (en el régimen islámico de Irán) es ahora muy fuerte y yo creo que temen que elementos del propio régimen puedan usar internet unos contra otros y crear una situación de caos en la batalla electoral”, agregó el diplomático.

Ayer, el ministro iraní de Tecnología de la Información y Comunicaciones, Mohamad Hasan Nami, anunció que Irán había presentado a la Unión Internacional de Telecomunicaciones una propuesta para censurar la “dimensión inmoral de internet”.

Un gran número de páginas web están bloqueadas en Irán, entre ellas las de muchos medios de comunicación extranjeros y también las de grupos sociales y políticos, tanto iraníes como de otros países e internacionales, que el Gobierno de Teherán considera hostiles.

Además, también hay numerosas páginas censuradas al considerar las autoridades de Teherán que atacan a la estricta moral de la República Islámica y otras muchas están sin acceso porque en su dirección de internet llevan palabras que los censores iraníes consideran peligrosas.

Las redes sociales, en especial Twitter y Facebook, e incluso las versiones del buscador Google que no son en inglés, también están cortadas, lo mismo que todos los blog, sea cual sea su origen o la temática que traten.

Las trabas a las comunicaciones por internet en Irán se incrementaron tras las denuncias de fraude y las protestas iniciadas en 2009 después de las elecciones presidenciales que, según los resultados oficiales, ganó el actual presidente, Mahmud Ahmadineyad.

Durante las elecciones legislativas del pasado año también se produjeron bloqueos de los correos gratuitos de Google, Hotmail y Yahoo, así como de páginas de internet que tienen como vía de acceso el protocolo https para conexiones seguras.

Irán ha dicho que, sobre todo por motivos de seguridad, para evitar ciberataques, pretende separar la red internacional de internet de una red nacional de información de uso general, aunque las autoridades han apuntado que se podrán utilizar ambas.

Por otro lado, en los últimos meses, diversos países han acusado a las autoridades de Irán de distorsionar las señales de numerosas televisiones extranjeras por satélite, de cara a los próximos comicios presidenciales.

El pasado 15 de mayo, el ministro de Inteligencia, Heidar Moslehi, un clérigo musulmán chií conservador radical, dijo que “no hay duda de que los enemigos de Irán planean perturbar las elecciones de junio” y señaló que su actividad se concentra en los medios de comunicación.

Las oficinas de diversos medios de comunicación extranjeros han sido clausuradas en Irán en los últimos años, entre ellas la radiotelevisión británica BBC y la emisora de radio estadounidense La Voz de América, a las que Moslehi ha acusado de actuar como cobertura del espionaje de sus países. EFEfuturo

La entrada Irán refuerza el bloqueo de internet en vísperas de elecciones aparece primero en EFE futuro.

Fuente : http://www.efefuturo.com/noticia/iran-refuerza-el-…

RedacciónT21

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • Revolución en las venas: Japón ensaya una sangre artificial que cambiará la medicina global 4 junio, 2025
    Japón está a punto de reescribir la historia de la medicina transfusional. Científicos de la Universidad Médica de Nara han desarrollado una sangre artificial que no solo es compatible con todos los grupos sanguíneos, sino que puede almacenarse durante dos años a temperatura ambiente, una hazaña que en 2030 podría salvar millones de vidas en […]
    Redacción T21
  • Revelan fuerzas ocultas en la profundidad de los océanos de la Tierra 4 junio, 2025
    Un equipo internacional de científicos utilizó datos satelitales para descubrir poderosos remolinos submarinos, que modifican nuestra comprensión de la dinámica del clima oceánico y muestran que muchos fenómenos de este tipo han sido subestimados hasta hoy.
    Redacción T21
  • La ingeniería entra en una nueva era: Alemania presenta al primer ingeniero IA del mundo 4 junio, 2025
    El primer ingeniero IA del mundo ha nacido en Alemania: integra cuatro agentes de inteligencia artificial, cada uno especializado en una fase del proceso ingenieril, y un científico inteligente especializado en dinámica de fluidos.
    Redacción T21
  • Descubren rastros de una enigmática civilización antigua en Colombia 3 junio, 2025
    Un equipo internacional de investigadores analizó el ADN de 21 conjuntos de restos humanos recolectados de cinco sitios en la meseta del Altiplano, en el centro de Colombia: los registros muestran la existencia de una población antigua, con una genética no relacionada con cualquier descendencia moderna. Se trataría de una civilización que puede haber sido […]
    Pablo Javier Piacente / T21.
  • Crean una tela inteligente que mide constantes vitales mediante el sonido 3 junio, 2025
    Investigadores suizos han desarrollado productos textiles inteligentes que utilizan ondas acústicas en lugar de electrónica para medir el tacto, la presión y el movimiento con precisión. El secreto es el uso de microfibras de vidrio que emiten y recepcionan las señales sonoras.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Oleada cósmica: cinco asteroides rozan la Tierra en solo cuatro días 3 junio, 2025
    Cinco rocas espaciales pasarán a millones de kilómetros de nuestro planeta en apenas cuatro días, con el 4 de junio como jornada clave. No representan peligro, pero ofrecen una oportunidad única para la ciencia.
    Redacción T21
  • Estados Unidos crea una "máquina del tiempo científica", capaz de condensar en días décadas de investigación 3 junio, 2025
    El próximo superordenador Doudna, que Estados Unidos tendrá operativo en 2026, está diseñado para ser el catalizador de una nueva era de descubrimientos, transformando la forma en que abordamos desde los misterios del cosmos hasta las complejidades de la vida misma.
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21
  • Se revela una estructura oculta al borde del Sol 3 junio, 2025
    La atmósfera exterior del Sol, conocida como corona solar, ha revelado recientemente detalles asombrosos gracias a avances en óptica adaptativa y técnicas de observación de alto contraste. Un equipo internacional de científicos ha logrado capturar las imágenes más nítidas hasta la fecha de la corona solar, mostrando fenómenos como las “gotas de lluvia” solares y […]
    Redacción T21
  • Dormir mal puede estar relacionado con problemas en la audición 2 junio, 2025
    Una investigación realizada en China y otros estudios recientes sugieren que las patologías del sueño, como el insomnio, el trastorno del movimiento periódico de las extremidades y la apnea del sueño podrían estar relacionados con la pérdida auditiva.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Un tatuaje electrónico puede leer los niveles de estrés 2 junio, 2025
    Un nuevo tatuaje electrónico portátil y ultradelgado que se coloca en la frente de forma no invasiva monitorea de manera inalámbrica la actividad cerebral, rastrea la carga cognitiva en tiempo real y potencialmente predice la fatiga mental y el estrés antes que se haga evidente.
    Pablo Javier Piacente / T21