Tendencias21

Obama insiste en su compromiso con el desarrollo científico

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, aseguró hoy que el país «no se puede permitir destripar sus inversiones en ciencia y tecnología» y subrayó que «la esencia de Estados Unidos es su hambre de innovación».

La entrada Obama insiste en su compromiso con el desarrollo científico aparece primero en EFE futuro.

Durante un discurso en la celebración del 150 aniversario de la Academia Nacional de las Ciencias de Estados Unidos, Obama volvió a insistir en su compromiso acerca del desarrollo científico y tecnológico, algo en lo que no escatimará, según dijo, mientras siga siendo presidente.
“No nos podemos permitir destripar nuestras inversiones en ciencia y tecnología (…) La esencia de Estados Unidos es su hambre de innovación, esta inquietud, esta búsqueda del próximo gran hallazgo”, dijo Obama, que también lamentó ante los miembros de la Academia que su área se vea afectada por los recortes presupuestarios.
El presidente estadounidense, que hoy cumple cien días de su segundo mandato, se refirió también a las futuras generaciones, a quienes alentó a involucrarse en la ciencia y sobre quienes dijo que no pueden ser “solo consumidores”.
“Queremos asegurarnos de que nuestros jóvenes se interesen por las matemáticas y la ciencia. (…) No podemos dejar que sean solo meros consumidores de ciencia, tienen que ser también productores”, insistió.
Obama subrayó también la necesidad de formar en estas materias a los ciudadanos, en especial a los más pequeños, para poder garantizar que Estados Unidos siga siendo el país líder del mundo en ciencia e innovación.
Unas inversiones, según dijo, que darán sus frutos “con creces” en los próximos años.

“Tenemos que asegurarnos de que apoyamos a la siguiente generación de soñadores y aquellos dispuestos a asumir riesgos”, agregó.

Obama puso como ejemplo su propia labor, al asegurar que las medidas que toma su Gobierno están basadas en los descubrimientos previos de científicos como a los que se estaba dirigiendo.
“Hoy mi Gobierno se basa en su experiencia -les dijo- para responder a preguntas fundamentales como: ¿Cómo establecemos nuestras prioridades básicas para la investigación? ¿Cómo podemos sacar el máximo partido de la revolución de la nanotecnología? ¿Cuáles son las causas subyacentes de la violencia con armas?”.
“Estamos a punto de lograr avances increíbles que tienen el potencial de cambiar la vida para mejor”, afirmó el presidente, que además recordó la reciente inversión de su Administración en un proyecto que pretende detallar el funcionamiento del cerebro humano. EFE

La entrada Obama insiste en su compromiso con el desarrollo científico aparece primero en EFE futuro.

Fuente : http://www.efefuturo.com/noticia/obama-insiste-en-…

RedacciónT21

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • Sudáfrica y China logran una conexión cuántica satelital récord de casi 13.000 kilómetros 20 marzo, 2025
    Un equipo internacional de científicos ha establecido una conexión satelital cuántica histórica entre Sudáfrica y China, cubriendo una distancia récord de 12.900 kilómetros. Gracias al fenómeno del entrelazamiento cuántico, esta tecnología garantiza comunicaciones absolutamente seguras frente a cualquier intento de espionaje.
    Redacción T21
  • Los tribunales no reconocen derechos de autor a la Inteligencia Artificial 20 marzo, 2025
    Un tribunal de apelaciones en Estados Unidos ha puesto límites a la creatividad de las máquinas: las obras generadas exclusivamente por inteligencia artificial no pueden ser protegidas por derechos de autor. El fallo reafirma que la ley actual requiere la participación humana para garantizar la protección legal de una obra.
    Redacción T21
  • Desvelan la primera luz que encendió el Universo 20 marzo, 2025
    El Telescopio de Cosmología de Atacama (ACT) ha compilado el mapa más detallado que hemos visto hasta hoy del fondo cósmico de microondas, la tenue luz que impregna el Universo desde solo 380.000 años después del Big Bang y cuyos ecos pueden apreciarse en la actualidad. La imagen obtenida es lo más parecido a la […]
    Redacción T21
  • Microsoft e Inait revolucionan la Inteligencia Artificial con cerebros digitales casi humanos 20 marzo, 2025
    Microsoft ha unido fuerzas con la startup suiza Inait para desarrollar sistemas de IA inspirados en el cerebro humano. Esta colaboración busca crear modelos que no solo aprenden de datos, sino que también razonan como el cerebro humano.
    Redacción T21
  • Una prueba de consciencia corporal desafía las visiones tradicionales sobre la cognición animal 19 marzo, 2025
    Los gorilas pueden ser tan conscientes de sí mismos como los chimpancés, según ha comprobado una nueva investigación: luego de realizar una prueba de autoconsciencia corporal bajo parámetros diferentes a las tradicionales, los científicos verificaron que las capacidades cognitivas de estos simios se habían menospreciado hasta hoy.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • China plantea la necesidad de etiquetar el contenido generado con IA 19 marzo, 2025
    En colaboración con varios ministerios gubernamentales, la Administración China de Control del Ciberespacio (CAC) ha anunciado que todo el contenido generado por IA en Internet tendrá que ser etiquetado como tal. Sería la forma a través de la cual el gigante asiático se acopla a la idea europea de establecer algún tipo de regulación sobre […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Escándalo: Elon Musk regala a la Casa Blanca acceso a su servicio de internet satelital Starlink 19 marzo, 2025
    Starlink ha instalado en la Casa Blanca un servicio de Internet satelital paralelo al sistema oficial de telecomunicaciones que suscita dudas sobre su legalidad, abre brechas de seguridad en las comunicaciones secretas y aventaja a las empresas de Elon Musk en el acceso a proyectos oficiales. Polémica.
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21
  • Los recortes en salud de Trump podrían derivar en 1.400 bebés contagiados con SIDA cada día 19 marzo, 2025
    Los datos de una encuesta internacional sugieren que más de un tercio de las organizaciones que dependían de los fondos de Estados Unidos para combatir el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) ya habían cerrado en febrero: el recorte podría producir que alrededor de 1.400 bebés al día se contagien de SIDA en los sitios […]
    Redacción T21
  • Oxígeno oscuro: un enigmático proceso desafía la fotosíntesis en las profundidades del océano 19 marzo, 2025
    Los científicos han descubierto un proceso biológico completamente nuevo en las profundidades del océano. Conocido como 'producción de oxígeno oscuro', permite a ciertas bacterias generar oxígeno sin necesidad de luz ni aire, desafiando los principios establecidos sobre la fotosíntesis.
    Redacción T21
  • Desvelan qué hace única a la consciencia humana 18 marzo, 2025
    Se ha descubierto por primera vez que las neuronas individuales representan los conceptos que aprendemos, independientemente del contexto. Esto permite a los humanos, a diferencia de otros animales, establecer relaciones más elevadas y abstractas.
    Pablo Javier Piacente / T21