Tendencias21

Rosetta lo consiguió: Philae ha aterrizado en el cometa

La sonda Rosetta de la Agencia Espacial Europea (ESA) liberaba esta mañana el módulo Philae, para que se encaminase hacia el cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko, en el que debía aterrizar. Unas siete horas más tarde, aproximadamente a las 17.10 hora española, Philae ha descendido hasta la superficie del 67P/Churyumov-Gerasimenko, alcanzando un hito histórico.

Rosetta lo consiguió: Philae ha aterrizado en el cometa

La sonda Rosetta de la Agencia Espacial Europea (ESA) liberaba esta mañana, a las 08:35 GMT/09:35 CET, el módulo Philae, para que este se encaminase hacia el cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko, en el que debía aterrizar protagonizando un momento histórico, pues es la primera vez que se intenta un descenso controlado a un cometa.

La separación de ambas estructuras se produjo a una distancia de 22.5 kilómetros del centro del cometa. Unas siete horas más tarde, aproximadamente a las 17.00 hora española, Philae ha aterrizado en la superficie del 67P/Churyumov-Gerasimenko.

Todo pudo seguirse en directo a través de esta página web que la ESA habilitó para la retransmisión del aterrizaje, que se ha producido en el punto Agilkia, una región de un kilómetro cuadrado situada cerca de la depresión llena de rocas que caracteriza al más pequeño de los dos lóbulos del cometa.

Rosetta lo consiguió: Philae ha aterrizado en el cometa

Primeros envíos de señales

A las 10.08 hora española, la ESA confirmaba, a través de su twitter, y de su página oficial algo más tarde, la separación del módulo Philae de la sonda Rosetta. El lander comenzó entonces a volar hacia el cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko.

Fue en ese momento, cuando la cámara OSIRIS presente en Rosetta captó las imágenes de Philae alejándose hacia el cometa, que más tarde, presentó el Dr. Holger Sierks de la ESA .

Finalmente, el lander Philae ha logrado aterrizar en el cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko desde cuya superficie ha comenzado a enviar señales a las 17.03 hora española. Los técnicos al cargo señalan que existen algunos problemas con los anclajes del lander (los arpones que debían fijarlo al cometa no se han disparado), que están intentando resolverse.

RedacciónT21

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • Una IA es acusada de acoso sexual, incluso a menores de edad 4 junio, 2025
    Las reseñas de los usuarios de Replika, un popular chatbot de IA, informan que habrían sido víctimas de acoso sexual: incluso, algunos de esos usuarios serían menores de edad, según un nuevo estudio.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • El ADN ambiental permite rastrear casi cualquier cosa sobre el planeta 4 junio, 2025
    Los investigadores han revelado un nuevo medio para rastrear casi todo, desde vida silvestre a sustancias ilícitas, usando ADN ambiental detectable en el aire a nuestro alrededor. La captura y análisis del ADN ambiental (eDNA) se posiciona como una nueva herramienta revolucionaria para estudiar la biodiversidad y vigilar la salud pública, sin necesidad de interacción […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Revolución en las venas: Japón ensaya una sangre artificial que cambiará la medicina global 4 junio, 2025
    Japón está a punto de reescribir la historia de la medicina transfusional. Científicos de la Universidad Médica de Nara han desarrollado una sangre artificial que no solo es compatible con todos los grupos sanguíneos, sino que puede almacenarse durante dos años a temperatura ambiente, una hazaña que en 2030 podría salvar millones de vidas en […]
    Redacción T21
  • Revelan fuerzas ocultas en la profundidad de los océanos de la Tierra 4 junio, 2025
    Un equipo internacional de científicos utilizó datos satelitales para descubrir poderosos remolinos submarinos, que modifican nuestra comprensión de la dinámica del clima oceánico y muestran que muchos fenómenos de este tipo han sido subestimados hasta hoy.
    Redacción T21
  • La ingeniería entra en una nueva era: Alemania presenta al primer ingeniero IA del mundo 4 junio, 2025
    El primer ingeniero IA del mundo ha nacido en Alemania: integra cuatro agentes de inteligencia artificial, cada uno especializado en una fase del proceso ingenieril, y un científico inteligente especializado en dinámica de fluidos.
    Redacción T21
  • Descubren rastros de una enigmática civilización antigua en Colombia 3 junio, 2025
    Un equipo internacional de investigadores analizó el ADN de 21 conjuntos de restos humanos recolectados de cinco sitios en la meseta del Altiplano, en el centro de Colombia: los registros muestran la existencia de una población antigua, con una genética no relacionada con cualquier descendencia moderna. Se trataría de una civilización que puede haber sido […]
    Pablo Javier Piacente / T21.
  • Crean una tela inteligente que mide constantes vitales mediante el sonido 3 junio, 2025
    Investigadores suizos han desarrollado productos textiles inteligentes que utilizan ondas acústicas en lugar de electrónica para medir el tacto, la presión y el movimiento con precisión. El secreto es el uso de microfibras de vidrio que emiten y recepcionan las señales sonoras.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Oleada cósmica: cinco asteroides rozan la Tierra en solo cuatro días 3 junio, 2025
    Cinco rocas espaciales pasarán a millones de kilómetros de nuestro planeta en apenas cuatro días, con el 4 de junio como jornada clave. No representan peligro, pero ofrecen una oportunidad única para la ciencia.
    Redacción T21
  • Estados Unidos crea una "máquina del tiempo científica", capaz de condensar en días décadas de investigación 3 junio, 2025
    El próximo superordenador Doudna, que Estados Unidos tendrá operativo en 2026, está diseñado para ser el catalizador de una nueva era de descubrimientos, transformando la forma en que abordamos desde los misterios del cosmos hasta las complejidades de la vida misma.
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21
  • Se revela una estructura oculta al borde del Sol 3 junio, 2025
    La atmósfera exterior del Sol, conocida como corona solar, ha revelado recientemente detalles asombrosos gracias a avances en óptica adaptativa y técnicas de observación de alto contraste. Un equipo internacional de científicos ha logrado capturar las imágenes más nítidas hasta la fecha de la corona solar, mostrando fenómenos como las “gotas de lluvia” solares y […]
    Redacción T21