Tendencias21

Tumblr, el pasaporte de un joven de 26 años para un acuerdo millonario

Con 26 años, David Karp ha conseguido vender a Yahoo! por 1.100 millones de dólares su plataforma de microblogging Tumblr, que permite al gigante de internet quedarse también con un talento tecnológico al que ni siquiera le hizo falta terminar la secundaria.

La entrada Tumblr, el pasaporte de un joven de 26 años para un acuerdo millonario aparece primero en EFE futuro.

Karp, que con este acuerdo podría embolsarse unos 200 millones de dólares, pone su talento al servicio de una multinacional de internet en horas bajas y necesitada de nuevas ideas a las que sacar partido para aumentar sus ingresos.

Tumblr, inspirado en el concepto de “tumblelogs” o “microblogging”, nació en 2007 como una plataforma de gran simplicidad pensada para publicar post breves y con contenido visual de manera sencilla, algo que lo ha convertido en la red social favorita de artistas o humoristas de la nueva era de internet.

La aparentemente simple idea de Karp ya tiene una audiencia de unos 141 millones de personas, 108 millones de blogs minimalistas y con cerca de 60.000 millones de entradas de información, lo que permitió generar 13 millones de dólares en 2012.

Karp ha pasado a formar parte de la corta lista de millonarios de la nueva era de internet, como Mark Zuckerberg, fundador de Facebook, al que Forbes le calcula una fortuna de 13.300 millones de dólares, o Kevin Systrom, que vendió Instagram a Facebook por 1.000 millones de dólares.

El gran desafío de estas plataformas-imán para centenares de millones de internautas sigue siendo cómo generar ingresos por publicidad, algo que Tumblr ha conseguido con la promoción de post o la esponsorización de contenidos.

Más que dar con la gallina de los huevos de oro, Yahoo! ha conseguido con la compra de Tumblr a un genio criado en la era de internet al que aún le queda una larga carrera en una industria en la que no hay mayor activo que una mente visionaria.

Karp nació en Nueva York y desde muy pequeño se interesó por la informática e internet, lo que le llevó a los 15 años a abandonar sus estudios y centrarse en desarrollar su proyecto de manera autodidacta confiado en que algún día Silicon Valley se fijaría en él.

Técnicamente muchos podrían haber creado algo similar a Tumblr, pero fue él quien puso todos sus esfuerzos en la creciente tendencia por aquel entonces de compartir contenidos de manera breve, con fotografías, con un diseño simple y modificable.

“Pensé que debería ser algo que la gente puede montar en pocos segundos… lo pensé durante varios meses y montamos y lanzamos la primera versión de Tumblr en febrero de 2007. Luego me di cuenta de que algo así no existía”, explicaba en una entrevista con Fast Company.

Con el paso de los años, Tumblr se ha convertido en una herramienta para artistas, en un “boomb” de las populares series de “gif animados”, mientras que Yahoo! tiene en sus manos mantener el espíritu de esta plataforma.

Para otro talento joven de Silicon Valley, Marissa Mayer, consejera delegada de Yahoo!, de 37 años, el desafío será saber cómo sacar partido de Tumblr sin provocar una huida de sus usuarios a otras plataformas, algo que ya se ha encontrado con el primer escollo: la pornografía.

El 11,4 por ciento de los sitios más visitados en Tumblr son de contenido adulto, el 16,6 % de su tráfico se da en blogs de adultos y el más del 22 % del tráfico proviene de enlaces en web pornográficas, según datos de SimilarGroup.

Para una compañía pequeña, sin consejo de administración o accionistas, esto no presentaba el problema que puede acabar siendo para Yahoo! y las normas éticas de una multinacional.

Mayer ha prometido que “Tumblr seguirá siendo Tumblr” y se mantendrá operando de manera independiente.

Ahora queda por ver si la genial creación de Karp acaba convirtiéndose en una muerte lenta como la de Geocities (comunidad de internet creada en los 90 y adquirida por Yahoo!) o en una gran inversión como la de YouTube, adquirido por Google en 2006. EFEfuturo

La entrada Tumblr, el pasaporte de un joven de 26 años para un acuerdo millonario aparece primero en EFE futuro.

Fuente : http://www.efefuturo.com/noticia/tumblr-el-pasapor…

RedacciónT21

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • Las muestras del asteroide Ryugu no poseen indicios de vida extraterrestre 4 diciembre, 2024
    Los científicos han determinado que las muestras del asteroide Ryugu devueltas a la Tierra en 2020 no poseen reacciones que indiquen la presencia de vida extraterrestre: lo más probable es que los indicios de sustancias biológicas que fueron hallados en los fragmentos del asteroide se hayan originado en una contaminación microbiana no deseada con materiales […]
    Redacción T21
  • Usan tatuajes electrónicos para medir la actividad cerebral 3 diciembre, 2024
    Un equipo de investigación ha logrado crear una tinta líquida que se puede "imprimir" directamente en el cuero cabelludo como si se tratara de un tatuaje, poniendo en actividad sensores para controlar la actividad cerebral con fines terapéuticos y de investigación. El tatuaje temporal ofrece una solución sencilla y confortable para medir las ondas cerebrales.
    Pablo Javier Piacente
  • Los discos ópticos de diamante podrían almacenar enormes cantidades de información durante millones de años 3 diciembre, 2024
    Un equipo de investigadores alcanzó un nuevo récord al almacenar 1,85 terabytes por centímetro cúbico en un diamante, dando un nuevo paso hacia el uso de este material para el almacenamiento seguro y duradero de grandes volúmenes de información. Emplearon láseres para hacer espacio para archivos a nivel atómico: aunque se trata de un método […]
    Pablo Javier Piacente
  • Fósiles de grandes cabezas indicarían una nueva especie de humanos antiguos 3 diciembre, 2024
    Distintos fósiles hallados de un grupo completamente nuevo de humanos antiguos, primos de los Denisovanos y los Neandertales, que una vez vivieron junto al Homo sapiens en el este de Asia hace más de 100.000 años, pertenecerían a una especie hasta hoy desconocida de humanos arcaicos, modificando nuevamente el paisaje de nuestra historia evolutiva.
    Redacción T21
  • Las células grasas tienen memoria 2 diciembre, 2024
    Reducir y mantener el peso corporal es clave para combatir la obesidad, pero el cuerpo parece retener una memoria metabólica que impide el éxito a largo plazo de la mayoría de las dietas. Una nueva investigación explora este fenómeno y muestra que las células en el tejido adiposo humano y de ratón conservan una memoria […]
    Pablo Javier Piacente
  • La materia oscura se habría originado en un segundo Big Bang oculto 2 diciembre, 2024
    En lugar de provenir del Big Bang convencional junto con la materia bariónica ordinaria, la materia oscura podría haber surgido un poco más tarde de su propio "Big Bang oscuro", según los autores de un nuevo estudio. En la actualidad, habitaría un sector oculto del Universo, en su mayoría separado de nuestra área visible e […]
    Pablo Javier Piacente
  • Los científicos descubren la forma de la luz 2 diciembre, 2024
    Utilizando una técnica innovadora, los investigadores han revelado la primera imagen detallada de un fotón individual, una sola partícula de luz. Este hallazgo clave no solamente nos acerca a conocer la "forma" de la luz, sino que además podría propiciar notables progresos en campos como la informática cuántica, los dispositivos fotovoltaicos o la fotosíntesis artificial, […]
    Redacción T21
  • En el caso de los caracoles, el huevo fue lo primero 1 diciembre, 2024
    Un caracol marino que primero fue ovíparo y evolucionó hacia la viviparidad revela que los saltos evolutivos ocurren gradualmente, a través de una serie de pequeños cambios.
    Redacción T21
  • Una paloma robótica revela cómo vuelan los pájaros 29 noviembre, 2024
    Un robot volador emplea una cola similar a la de un ave para mantener la estabilidad en vuelo, una técnica que podría permitir el diseño de aviones más aerodinámicos y eficientes, además de identificar con mayor detalle las técnicas aéreas de los pájaros. La eliminación de la cola trasera que utilizan obligatoriamente los aviones para […]
    Pablo Javier Piacente
  • Las estrellas más rápidas podrían ser naves intergalácticas naturales conducidas por extraterrestres 29 noviembre, 2024
    Con el fin de explorar la galaxia y buscar recursos, los extraterrestres inteligentes podrían necesitar convertir sus estrellas en naves espaciales naturales, según sugiere un investigador. De esta manera, no se trasladarían fuera de su hogar cósmico, sino que directamente lo llevarían con ellos. Algunos sistemas estelares conocidos podrían ajustarse a esta hipótesis e incluso […]
    Pablo Javier Piacente