Tendencias21

Yahoo! busca crecer dirigiéndose a la juventud mediante la compra de Tumblr

La compra de la página de microblogs Tumblr por parte de Yahoo! refuerza la estrategia de este portal de renovarse mirando al público joven, lo que hará crecer su audiencia de forma exponencial, afirmó hoy la consejera delegada de la empresa, Marissa Mayer, tras acordar la operación.

La entrada Yahoo! busca crecer dirigiéndose a la juventud mediante la compra de Tumblr aparece primero en EFE futuro.

“Tumblr es una operación innovadora”, dijo la consejera en una conferencia con los medios para explicar la operación, la más importante desde que Mayer tomó las riendas de la empresa en julio de 2012 tras dejar Google.

“Se trata de una de las redes sociales de mayor crecimiento del mundo y traerá una importante nueva comunidad de usuarios a Yahoo!”, añadió la ejecutiva de 37 años, quien prevé que la audiencia del portal aumente un 50 %, hasta obtener más de mil millones de usuarios mensuales, y espera aumentar su tráfico en un 20 %.

La empresa buscaba llevar a cabo una adquisición importante desde que en agosto del año pasado recaudó 4.300 millones de dólares procedentes de la venta al Grupo Alibaba de la mitad de los títulos que poseía en ese gigante chino de internet.

Tras hacerse con compañías más pequeñas como Summly, Astrid o Loki, se rumoreó sobre la posible compra de portales como Hulu, DailyMotion, Foursquare o Quora, según el portal TechCrunch.

La operación, parte de la estrategia de Yahoo! para volver a rivalizar con Google, ascenderá a unos 1.100 millones de dólares, de los que una parte “sustancial” será en efectivo, se detalló en un comunicado conjunto.

“Según el acuerdo y nuestra promesa de no fastidiarla, Tumblr será operada de forma independiente como un negocio separado. David Karp seguirá siendo consejero delegado”, aseguró Yahoo! en la nota.

“El producto, servicio y la marca continuarán siendo definidos y desarrollados de forma separada, con la misma irreverencia, ingenio y compromiso de Tumblr”, agregó.

La nota recordó que Tumblr es una de las redes sociales con mayor crecimiento del mundo, con más de 300 millones de usuarios individuales al mes y 120.000 nuevos miembros cada día.

“No nos vamos a volver morados”, comentó Karp en alusión al color del logo de Yahoo! “Nuestra sede (en Nueva York) no se desplaza. Nuestro equipo no cambia. Nuestra ruta no varía. Y nuestra misión, facilitar a los creadores hacer su mejor trabajo y exponerlo frente a la audiencia que merece, ciertamente tampoco”, agregó.

Tumblr tiene 900 nuevos comentarios colgados cada segundo y el tiempo que sus usuarios pasan en la página es de 24.000 millones de minutos mensuales. Esa red social aporta unos 50.000 millones de posts de sus blogueros, una cifra que aumenta en 75 millones cada día.

Una encuesta del grupo Survata realizada este año reflejó que Tumblr es más popular que Facebook para usuarios entre los 13 y los 25 años.

Se espera que la operación se cierre definitivamente en la segunda mitad del año.

“Esperamos que esta operación contribuya significativamente a nuestra historia de crecimiento”, sostuvo Mayer, quien explicó que Tumblr podrá emplear la tecnología de personalización y los sistemas de búsqueda de Yahoo! para ayudar a navegar entre su número creciente de creadores y blogueros, así como entre el enorme volumen contenido que generan.

El movimiento del gigante de Internet ha sido aplaudido por atraer a un nuevo público y por hacerse hueco entre las redes sociales, aunque también ha arrojado dudas por la escasa capacidad de Tumblr de generar ingresos por publicidad (13 millones de dólares el año pasado).

El director financiero de Yahoo!, Ken Goldman, dijo que los ingresos por publicidad de Tumblr en 2013 serán “modestos”, pero aumentarán en 2014 y en adelante. “Esos ingresos comenzarán a dar frutos materiales y contribuirán al crecimiento de la empresa”, sostuvo.

Antes de la llegada de Mayer, Yahoo! adquirió otras empresas como Geocities, Broadcast o Delicious, también por fuertes cantidades económicas, que no resultaron en el éxito esperado, una tendencia que ahora parece haber cambiado tras la inversión que hizo Mayer en Flickr.

Con Mayer, Yahoo! logró incrementar sus ingresos en 2012 por primera vez en cuatro años, aunque sólo fuera un 0,04 % más que en 2011.

Desde su llegada, Mayer ha puesto en marcha una transformación interna de “la cultura, la energía y la ejecución de la compañía” y se ha librado de activos para incrementar la liquidez. A lo largo de 2012 la empresa ejecutó un plan para despedir a 2.000 empleados. EFEfuturo

La entrada Yahoo! busca crecer dirigiéndose a la juventud mediante la compra de Tumblr aparece primero en EFE futuro.

Fuente : http://www.efefuturo.com/noticia/yahoo-busca-crece…

RedacciónT21

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • Descubren una firme y alarmante relación entre las bebidas azucaradas y el cáncer 25 marzo, 2025
    Un nuevo estudio ha hallado un vínculo alarmante entre las bebidas azucaradas y el cáncer oral: los científicos de la Universidad de Washington descubrieron que las mujeres que beben al menos un refresco azucarado por día parecen tener aproximadamente cinco veces más probabilidades de contraer cáncer de cavidad oral (OCC) que las mujeres que evitan […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Elon Musk y Neuralink ya están patentando una aplicación de "telepatía" 25 marzo, 2025
    En los últimos meses, Elon Musk y su equipo en Neuralink se han referido a las capacidades del chip de interfaz cerebral de la compañía, The Link, como “Telepatía”. Neuralink incluso ha presentado una solicitud de marca comercial ante los organismos oficiales estadounidenses para reservar los nombres “Telepatía” y “Telekinesis”. ¿Ya tiene Neuralink el secreto […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Desarrollan la pantalla LED más pequeña del mundo: tiene el tamaño de un virus 25 marzo, 2025
    Investigadores de la Universidad de Zhejiang en Hangzhou, China, en colaboración con la Universidad de Cambridge, han creado una pantalla LED con píxeles que miden solo 90 nanómetros de ancho, un tamaño comparable al de los virus típicos. 
    Redacción T21
  • La revolución de la inteligencia artificial: ¿la era del fin del trabajo humano? 25 marzo, 2025
    La IA ha cruzado un umbral crítico: pronto podríamos ver sistemas autónomos capaces de realizar tareas humanas complejas, de semanas de duración, realizadas en apenas horas, cambiando para siempre el mercado laboral y la sociedad.
    Redacción T21
  • ¿Por qué no recordamos nada de cuando éramos bebés? 25 marzo, 2025
    El enigma de la memoria infantil parece comenzar a resolverse: una nueva investigación muestra que los bebés pueden codificar recuerdos específicos, sugiriendo que la “amnesia infantil” que nos impide recordar la etapa más temprana de la vida podría ser un problema de recuperación de memoria.
    Redacción T21
  • Todos los robots en todas partes: la era de la robótica generalista ha llegado 25 marzo, 2025
    Nos dirigimos a pasos acelerados a un mundo en el que conviviremos y seremos asistidos por robots humanoides E-AGI, que se ocuparán de muchas de las tareas de trabajadores humanos. Será un reto para nuestro actual sistema legislativo, policial y jurídico.
    Alejandro Sacristán
  • Los humanos modernos provienen de una combinación de linajes genéticos 24 marzo, 2025
    Una nueva investigación muestra que nuestros orígenes evolutivos son más complejos de lo pensado y no provienen de un único linaje, involucrando diferentes grupos que se desarrollaron por separado durante más de un millón de años, y luego se combinaron para formar la especie humana moderna.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Describen cómo el uso de ChatGPT afecta el bienestar emocional de las personas 24 marzo, 2025
    Dos nuevos estudios de OpenAI nos permiten tener una mejor idea de cómo los chatbots nos están afectando, aunque todavía hay mucho que no sabemos: los investigadores confirmaron que solo un pequeño subconjunto de usuarios interactúa emocionalmente con ChatGPT. También hallaron diferencias en el impacto que genera en cada persona, identificando dependencia emocional y cierta […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • La Universidad de Columbia acata la injerencia de Trump para no perder fondos federales 24 marzo, 2025
    La Universidad de Columbia ha aceptado injerencias políticas en el diseño de contenidos académicos y cercenar la libertad de manifestación en el campus, todo ello para no perder fondos federales. Medio centenar de universidades de Estados Unidos están también amenazadas de intervención.
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21
  • Un truco mental reduce realmente el dolor 24 marzo, 2025
    Un estudio ha demostrado que la conocida “ilusión de la mano de goma” puede reducir significativamente la percepción del dolor. Los investigadores sugieren que la ilusión sobre una extremidad artificial puede alterar la percepción del dolor en tiempo real, proporcionando implicaciones potenciales para nuevas terapias.
    Redacción T21