Tendencias21
Civiles somalíes atrapados en nueva ofensiva contra Al Shabaab

Civiles somalíes atrapados en nueva ofensiva contra Al Shabaab

El gobierno de Somalia prepara una nueva campaña militar para expulsar al grupo radical islámico Al Shabaab de sus bastiones, pero expertos alertan que la población civil en esas áreas se verá seriamente afectada. El viernes 21, Al Shabaab, organización vinculada a la red extremista Al Qaeda, lanzó un ataque sin precedentes contra el palacio […]

El artículo Civiles somalíes atrapados en nueva ofensiva contra Al Shabaab fue publicado originalmente en IPS Agencia de Noticias.

Restos de uno de los coches bomba usado para atacar el palacio presidencial en Mogadiscio el viernes 21. Nueve combatientes islámicos murieron en el ataque. Crédito: Ahmed Osman/IPS

Restos de uno de los coches bomba usado para atacar el palacio presidencial en Mogadiscio el viernes 21. Nueve combatientes islámicos murieron en el ataque. Crédito: Ahmed Osman/IPS

Por Ahmed Osman
MOGADISCIO, Feb 25 2014 (IPS)

El gobierno de Somalia prepara una nueva campaña militar para expulsar al grupo radical islámico Al Shabaab de sus bastiones, pero expertos alertan que la población civil en esas áreas se verá seriamente afectada.

El viernes 21, Al Shabaab, organización vinculada a la red extremista Al Qaeda, lanzó un ataque sin precedentes contra el palacio presidencial en Mogadiscio, en el que murieron 12 personas incluyendo a nueve combatientes islámicos.

Poco después, el gobierno y la Misión de la Unión Africana en Somalia (Amisom, por sus siglas en inglés) anunciaron que ultimaban los detalles de una campaña militar contundente contra los extremistas.

El alto comandante militar somalí Ise Guled dijo a IPS en Mogadiscio que los preparativos para “la embestida final” contra los combatientes islámicos en el sur y en el centro de este país del Cuerno de África están “en sus últimas etapas”.

“Lanzaremos una ofensiva contra este grupo en coordinación con nuestros aliados, y nos libraremos de esa amenaza de una vez y para siempre”, afirmó, pero se negó a detallar cuándo comenzarán los operativos.

Pero Yusuf Alay, académico en Mogadiscio, advirtió en diálogo con IPS que la “opresión” de los islamistas sobre los ciudadanos comunes se agravará si el gobierno ataca.“Prevemos que habrá actividades insurgentes en el corto plazo aún si el grupo es derrotado… pero creo que se puede erradicar a Al Shabaab de la región” – Mohammad Muse, analista militar

Al Shabaab debió retirarse del sur y centro del país pero todavía controla zonas donde impone la shariá (ley islámica) y recluta y entrena a nuevos combatientes.

Alay advirtió que el grupo comenzará a imponer rigurosos toques de queda y prohibiciones generales al uso de teléfonos inteligentes en las áreas bajo su control. Al Shabaab ya obligó a la mayor compañía de telecomunicaciones del país a que cancelara su servicio de Internet móvil, arguyendo que este permite que “el enemigo” rastree sus movimientos.

Alay también advirtió que Al Shabaab adoctrinará y reclutará a más jóvenes.

“El grupo radical hace aplicar una forma más estricta de la shariá, sometiendo a las peores formas de castigo. También cobra altos impuestos a personas pobres para poder financiar sus actividades, luego de que perdiera el control de puertos clave en el sur”, indicó.

No obstante, admitió que los residentes de “Shabaabistán” (como se conoce al territorio controlado por los radicales) estarán mejor si el grupo es derrotado.

Mohammad Muse, analista militar en Mogadiscio, dijo que la campaña contra Al Shabaab lleva meses en preparación, pero recibió un nuevo ímpetu luego de que la organización atacó el centro comercial de Westgate en Nairobi, la capital de Kenia, en septiembre de 2013, matando a por lo menos 72 personas.

“Sabemos que hay una clara comprensión en el gobierno somalí y en Amisom de la necesidad de acabar con Al Shabaab para que la tarea de reconstruir la nación pueda llevarse a cabo sin tropiezos. Así que es cuestión de tiempo para que esa acción se materialice”, dijo Muse a IPS.

El mes pasado, luego de que el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas autorizó un incremento en el número soldados de la Amisom, casi 4.300 uniformados etíopes se integraron a la fuerza, que ya contaba con 17.500 efectivos.

Matt Bryden, director de Sahan Research, centro de estudios con sede en Kenia, señaló en un informe para el Programa de África del estadounidense Centro para Estudios Estratégicos e Internacionales, que Al Shabaab podría perder todo el territorio actualmente bajo su control en caso de una gran ofensiva militar.

“Frente a un refuerzo de Amisom, que se prepara para reanudar las operaciones de ofensiva, es probable que Al Shabaab sufra reveses militares, incluyendo la pérdida de los baluartes que le quedan”, indicó Bryden en el informe.

Conforme más soldados etíopes llegan al sur y centro somalí, combatientes de Al Shabaab huyen a los bastiones en El Bur, Hudur y Barawe.

Las fuerzas del gobierno y de la Amisom ya recuperaron dos localidades, Hagar en el sur y Gandershe cerca de Mogadiscio, con ataques sorpresivos.

Sin embargo, Bryden dijo que el grupo radical ya anticipa una “lucha desigual” frente a las fuerzas del gobierno, y por tanto adoptó una estrategia que le permita “sobrevivir como una fuerza poderosa en Somalia y en la región”.

“Para el corto plazo, Al Shabaab no está jugando a ganar, sino a sobrevivir, subvertir y sorprender”, afirmó.

Muse estuvo de acuerdo, pero opinó que Somalia necesita una solución definitiva.

“Prevemos que habrá actividades insurgentes en el corto plazo aún si el grupo es derrotado militarmente, y esa es siempre la naturaleza de las operaciones contrainsurgentes. Pero creo que se puede erradicar a Al Shabaab de la región”, sostuvo Muse.

Artículos relacionados

El artículo Civiles somalíes atrapados en nueva ofensiva contra Al Shabaab fue publicado originalmente en IPS Agencia de Noticias.

Fuente : http://www.ipsnoticias.net/2014/02/civiles-somalie…

RedacciónT21

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • Crean el primer mapa completo de las combinaciones del ADN humano 24 enero, 2025
    En un importante avance en el campo de la genética, un equipo científico ha creado el primer mapa completo de cómo el ADN humano de dos padres se mezcla en la descendencia: comprender en profundidad las combinaciones del ADN puede permitir un gran salto adelante en el entendimiento de la diversidad genética y su relación […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • La IA reduce de dos años a seis semanas los tiempos del aprendizaje 24 enero, 2025
    Un programa piloto en Nigeria logró condensar los contenidos que reciben los estudiantes en dos años en solo seis semanas, empleando herramientas de Inteligencia Artificial (IA): además de la reducción en los tiempos de aprendizaje, logró actualizar contenidos y borrar brechas de género en sitios donde la falta de docentes calificados, la ausencia de materiales […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Nuevas evidencias confirman la presencia de antiguos lagos y cuerpos de agua líquida en Marte 24 enero, 2025
    Imágenes tomadas por el rover Curiosity de la NASA muestran firmas geológicas de antiguos lagos y estanques de agua líquida en Marte, que habrían estado abiertos al aire marciano y sin agua congelada. Los especialistas indican que los rastros en forma de ondas que muestran los viejos cursos de agua se formaron hace unos 3,7 […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Los microplásticos bloquean el flujo sanguíneo en el cerebro 24 enero, 2025
    Un estudio realizado en roedores ha desvelado un mecanismo a través del cual los microplásticos que se incorporan al torrente sanguíneo tienen la capacidad de generar trombos u obstrucciones en el cerebro: además de la incidencia negativa de estos coágulos, que tienen el potencial de provocar un accidente cerebrovascular (ACV) al bloquear el flujo sanguíneo […]
    Redacción T21
  • Las misteriosas ráfagas de radio rápidas podrían nacer en galaxias antiguas y muertas 23 enero, 2025
    Los astrónomos están dejando atrás la idea de que las ráfagas de radio rápidas (FRB) emanan únicamente de regiones de formación estelar activa o galaxias jóvenes: nuevas evidencias observacionales sugieren que los orígenes de estos enigmáticos eventos cósmicos podrían ser más diversos, incluyendo incluso a galaxias antiguas y sin actividad.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Un enorme objeto interestelar modificó para siempre a nuestro Sistema Solar 23 enero, 2025
    Un estudio sugiere que es posible que un objeto de origen interestelar de enorme tamaño y peso se introdujera en el Sistema Solar al principio de su formación, dejando una huella imborrable en las órbitas planetarias, antes de desviarse nuevamente hacia otros confines del Universo. El visitante fugaz podría haber tenido características similares al misterioso […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • ¿Fue la Edad del Hierro un período histórico matriarcal? 23 enero, 2025
    Genetistas y arqueólogos han descubierto a través del análisis de ADN antiguo evidencia convincente que sugiere que la Edad del Hierro de Gran Bretaña puede haber sido aún más matriarcal de aquello que se pensaba anteriormente: las tierras se transmitían a la descendencia femenina, por ejemplo, siendo la primera vez que se documenta este tipo […]
    Redacción T21
  • Doctor Manuel Corpas: un viaje alucinante a través de la Genómica y la Bioinformática 23 enero, 2025
    El científico español Manuel Corpas ha sido pionero en compartir en Internet la base genética de su familia con la finalidad de descubrir hasta qué punto los genomas influyen en nuestras elecciones de vida. Ahora está construyendo una red internacional de investigación en torno a los genomas de diversidad latinoamericanos para descubrir cómo la migración […]
    Alejandro Sacristán/T21
  • Tendremos un futuro utópico y distópico a la vez 23 enero, 2025
    La nueva edición de la exposición ArtFutura, que se desarrolla en el Palacio Neptuno de Madrid, transmite un mensaje claro: la Inteligencia Artificial Generativa no es una amenaza para el arte, sino una nueva herramienta que expande los límites de nuestra creatividad. Sin miedo.
    Alejandro Sacristán (enviado especial T21)
  • El cambio climático está "atrapando" a algunas bacterias en un bucle temporal eterno 22 enero, 2025
    Especies de bacterias en un lago de Wisconsin están en una suerte de "bucle interminable" evolutivo: han crecido rápidamente y regresado abruptamente a su estado inicial, repitiendo una y otra vez ese ciclo, aparentemente en respuesta a estaciones y otros parámetros ambientales que cambiaron drásticamente como consecuencia del cambio climático.
    Pablo Javier Piacente / T21