Tendencias21

El LSD ayuda a disolver el ego

Las personas que toman LSD sienten que se hacen uno con el mundo. Imágenes de resonancia magnética tomadas por investigadores de Países Bajos y Reino Unido han observado los efectos en el cerebro de tomar esta droga psicodélica, que son básicamente una mayor conectividad en las zonas de la cognición superior, es decir, las que tienen que ver con la autoconciencia.

El LSD ayuda a disolver el ego

Cuando la gente toma la droga psicodélica LSD, a veces sienten como si la frontera que los separa del resto del mundo se disolviera. Ahora, las primeras imágenes de resonancia magnética funcional (fMRI) de los cerebros de personas bajo el efecto de LSD ayuda a explicar este fenómeno conocido como «disolución del ego.»

Como informan los investigadores en la revista Current Biology, de Cell Press, estas imágenes sugieren que la disolución del ego se produce a medida que las regiones del cerebro implicadas en la cognición superior se vuelven sobre-conectadas. Los hallazgos sugieren que los estudios de LSD y otras drogas psicodélicas pueden producir importantes conocimientos sobre el cerebro. También pueden dar una visión biológica intrigante sobre preguntas filosóficas sobre la naturaleza misma de la realidad, dicen los investigadores.

«Hay una realidad objetiva y luego está nuestra realidad«, dice Enzo Tagliazucchi, de la Real Academia Holandesa de Artes y Ciencias (Ámsterdam). «Las drogas psicodélicas pueden distorsionar nuestra realidad y dan lugar a ilusiones perceptivas. Pero la realidad que experimentamos durante la vigilia ordinaria es también, en gran medida, una ilusión.»

Tómese la vista, por ejemplo: «Sabemos que el cerebro estabiliza nuestra percepción visual, a pesar de los movimientos oculares constantes, entre otros efectos de compensación. Así. cuando tomamos drogas psicodélicas estamos, se podría decir, sustituyendo una ilusión por otra ilusión. Essto puede ser difícil de entender, pero nuestro estudio muestra que el sentido del yo o «ego» también podría ser parte de esta ilusión.»

Desde hace tiempo se sabe que las drogas psicodélicas tienen la capacidad de reducir o incluso eliminar el sentido de sí mismo de una persona, lo que lleva a una experiencia totalmente consciente, explica Tagliazucchi en la nota de prensa de Cell Press, recogida por EurekAlert! Este estado, que es totalmente reversible en aquellos que toman drogas psicodélicas, también se sabe que ocurre en ciertos trastornos psiquiátricos y neurológicos.

Experimento

Pero nadie había visto nunca cómo cambia el LSD la función cerebral. Para averiguarlo en el nuevo estudio, Tagliazucchi y sus colegas, entre ellos Robin Carhart-Harris, del Imperial College de Londres, escanearon los cerebros de 15 personas sanas mientras estaban bajo el efecto de LSD, en comparación con un placebo.

“Sabemos que existe un pico de unas dos horas después de haber suministrado la dosis. Ese es el momento en que adquirimos las neuroimágenes”, explica a Sinc Tagliazucchi

Los investigadores encontraron una mayor conectividad global en muchas regiones del más alto nivel del cerebro en las personas bajo la influencia de la droga. Esas regiones del cerebro que muestran un aumento de la conectividad global se superponen significativamente con las partes del cerebro donde se encuentran los receptores que se sabe que responden al LSD.

El LSD también aumentó la conectividad cerebral inflando el nivel de comunicación entre redes cerebrales normalmente separada. Además, el aumento de la conectividad global observado en el cerebro de cada individuo bajo LSD estaba correlacionado con el grado en que la persona en cuestión informaba de una sensación de disolución del ego.

‘Fuera del cuerpo’

Tagliazucchi destaca en particular de que encontraron una mayor conectividad global de la corteza frontoparietal, una región del cerebro asociada con la auto-conciencia. En particular, se observó una mayor conexión entre esta parte del cerebro y las áreas sensoriales, que se encargan de recibir información sobre el mundo que nos rodea y transportarla a otras áreas del cerebro para su posterior aplicación.

«Esto podría significar que el LSD provoca que se comparta con más fuerza información entre regiones, reforzando el vínculo entre nuestro sentido de nosotros mismos y el sentido del entorno y, potencialmente, diluyendo los límites de nuestra individualidad», dice Tagliazucchi.

También observaron cambios en el funcionamiento de una parte del cerebro anterior ligada a las experiencias fuera del cuerpo, en el que las personas sienten como si hubieran dejado sus cuerpos. «Me gusta pensar que nuestro experimento representa un análogo farmacológica de estos hallazgos», dice.

Al contrario que los alucinógenos, el LSD no hace perder la noción de qué es real y qué no. “Las personas que experimentan cambios sensoriales bajo los efectos de este psicodélico tienen plena conciencia de que han consumido una sustancia que es la responsable de esos cambios”, indica a Sinc el experto.

Tagliazucchi dice que los resultados ponen de relieve el valor de las drogas psicodélicas en entornos de investigación cuidadosamente controlados, y planea continuar utilizando técnicas de neuroimagen para explorar diversos estados de conciencia, incluyendo el sueño, la anestesia y el coma. También espera hacer comparaciones directas entre las personas que sueñan en comparación con un estado psicodélico.

Mientras, los investigadores del Imperial College de Londres están investigando otras drogas psicodélicas y su uso potencial en el tratamiento de trastornos como la depresión y la ansiedad.

Referencias bibliográficas:

Tagliazucchi y Roseman et al.: Increased Global Functional Connectivity Correlates with LSD-Induced Ego Dissolution. Current Biology (2016). DOI: 10.1016/j.cub.2016.02.010.

Robin Carhart-Harris et al.: Neural correlates of the LSD experience revealed by multimodal neuroimaging. PNAS (2016). DOI: 10.1073/pnas.151837711.

RedacciónT21

1 comentario

  • Esta bien que se investiguen estas sustancias y sus posibles efectos tanto buenos como desafortunados en dosis controladas, con sus consabidas repercusiones o efectos secundarios, pero en realidad hay tecnicas de meditacion y practicas del induismo que logran esto de forma natural y sin tener que meter nada a tu cuerpo, estas enseñanzas son parte de un trabajo interno hacia el camino espiritual, en el cual se busca el despertar de la conciencia.

RSS Lo último de Tendencias21

  • Descubren una firme y alarmante relación entre las bebidas azucaradas y el cáncer 25 marzo, 2025
    Un nuevo estudio ha hallado un vínculo alarmante entre las bebidas azucaradas y el cáncer oral: los científicos de la Universidad de Washington descubrieron que las mujeres que beben al menos un refresco azucarado por día parecen tener aproximadamente cinco veces más probabilidades de contraer cáncer de cavidad oral (OCC) que las mujeres que evitan […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Elon Musk y Neuralink ya están patentando una aplicación de "telepatía" 25 marzo, 2025
    En los últimos meses, Elon Musk y su equipo en Neuralink se han referido a las capacidades del chip de interfaz cerebral de la compañía, The Link, como “Telepatía”. Neuralink incluso ha presentado una solicitud de marca comercial ante los organismos oficiales estadounidenses para reservar los nombres “Telepatía” y “Telekinesis”. ¿Ya tiene Neuralink el secreto […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Desarrollan la pantalla LED más pequeña del mundo: tiene el tamaño de un virus 25 marzo, 2025
    Investigadores de la Universidad de Zhejiang en Hangzhou, China, en colaboración con la Universidad de Cambridge, han creado una pantalla LED con píxeles que miden solo 90 nanómetros de ancho, un tamaño comparable al de los virus típicos. 
    Redacción T21
  • La revolución de la inteligencia artificial: ¿la era del fin del trabajo humano? 25 marzo, 2025
    La IA ha cruzado un umbral crítico: pronto podríamos ver sistemas autónomos capaces de realizar tareas humanas complejas, de semanas de duración, realizadas en apenas horas, cambiando para siempre el mercado laboral y la sociedad.
    Redacción T21
  • ¿Por qué no recordamos nada de cuando éramos bebés? 25 marzo, 2025
    El enigma de la memoria infantil parece comenzar a resolverse: una nueva investigación muestra que los bebés pueden codificar recuerdos específicos, sugiriendo que la “amnesia infantil” que nos impide recordar la etapa más temprana de la vida podría ser un problema de recuperación de memoria.
    Redacción T21
  • Todos los robots en todas partes: la era de la robótica generalista ha llegado 25 marzo, 2025
    Nos dirigimos a pasos acelerados a un mundo en el que conviviremos y seremos asistidos por robots humanoides E-AGI, que se ocuparán de muchas de las tareas de trabajadores humanos. Será un reto para nuestro actual sistema legislativo, policial y jurídico.
    Alejandro Sacristán
  • Los humanos modernos provienen de una combinación de linajes genéticos 24 marzo, 2025
    Una nueva investigación muestra que nuestros orígenes evolutivos son más complejos de lo pensado y no provienen de un único linaje, involucrando diferentes grupos que se desarrollaron por separado durante más de un millón de años, y luego se combinaron para formar la especie humana moderna.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Describen cómo el uso de ChatGPT afecta el bienestar emocional de las personas 24 marzo, 2025
    Dos nuevos estudios de OpenAI nos permiten tener una mejor idea de cómo los chatbots nos están afectando, aunque todavía hay mucho que no sabemos: los investigadores confirmaron que solo un pequeño subconjunto de usuarios interactúa emocionalmente con ChatGPT. También hallaron diferencias en el impacto que genera en cada persona, identificando dependencia emocional y cierta […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • La Universidad de Columbia acata la injerencia de Trump para no perder fondos federales 24 marzo, 2025
    La Universidad de Columbia ha aceptado injerencias políticas en el diseño de contenidos académicos y cercenar la libertad de manifestación en el campus, todo ello para no perder fondos federales. Medio centenar de universidades de Estados Unidos están también amenazadas de intervención.
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21
  • Un truco mental reduce realmente el dolor 24 marzo, 2025
    Un estudio ha demostrado que la conocida “ilusión de la mano de goma” puede reducir significativamente la percepción del dolor. Los investigadores sugieren que la ilusión sobre una extremidad artificial puede alterar la percepción del dolor en tiempo real, proporcionando implicaciones potenciales para nuevas terapias.
    Redacción T21