Tendencias21

El uso de videoconferencias ahorró 10 millones de euros al Estado en 2012

La Administración del Estado ahorró diez millones de euros en desplazamientos y jornadas de trabajo en 2012 gracias al aumento del uso de videoconferencias para la formación de empleados, la toma de decisiones y las reuniones.

La entrada El uso de videoconferencias ahorró 10 millones de euros al Estado en 2012 aparece primero en EFE futuro.

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha aportado hoy este dato durante la inauguración por videoconferencia de los actos conmemorativos del Día de Internet, que se celebra mañana, ha informado en un comunicado su departamento.

Para Montoro, los avances tecnológicos han supuesto una indudable mejora de la percepción de la ciudadanía y ha señalado como ejemplo la actual campaña de la Renta 2012, en la que la Agencia Tributaria ha devuelto ya más de 1.321 millones de euros, un 18,9 por ciento más que en el mismo período del año anterior.

Además, ha destacado que 3,9 millones de contribuyentes han presentado hasta ahora su declaración por Internet, lo que supone un 34,4 por ciento más que la pasada campaña en las mismas fechas.

Los medios telemáticos han permitido también, según el ministro, instrumentar en un tiempo récord de tramitación el sistema de pago a proveedores con comunidades autónomas y de corporaciones locales.

Actualmente, el 98 por ciento de los trámites para relacionarse con la Administración General del Estado están disponibles en formato electrónico, lo que acerca el servicio público a ciudadanos y empresas y genera grandes ahorros de costes, ha resaltado Montoro.

En este sentido, ha recordado que un trámite presencial tiene un coste medio de 80 euros, mientras que el mismo trámite, a través de soporte electrónico, no supera los cinco euros y acorta los plazos en la recepción de documentos, que pasa de 16 días a 16 segundos.

También ha citado como ejemplo de mejora, tanto para ciudadanos como administraciones, el Sistema de Intercambio de Registros, que, según ha dicho, se ampliará al conjunto del Estado con un ahorro de 50 millones de euros anuales.

En 2012, ciudadanos y empresas realizaron 345.269.815 trámites electrónicos, el 75 por ciento del total de tramitaciones, lo que supone que tres de cada cuatro trámites se realizan “online”. EFEfuturo

La entrada El uso de videoconferencias ahorró 10 millones de euros al Estado en 2012 aparece primero en EFE futuro.

Fuente : http://www.efefuturo.com/noticia/el-uso-de-videoco…

RedacciónT21

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • Fósiles de grandes cabezas indicarían una nueva especie de humanos antiguos 3 diciembre, 2024
    Distintos fósiles hallados de un grupo completamente nuevo de humanos antiguos, primos de los Denisovanos y los Neandertales, que una vez vivieron junto al Homo sapiens en el este de Asia hace más de 100.000 años, pertenecerían a una especie hasta hoy desconocida de humanos arcaicos, modificando nuevamente el paisaje de nuestra historia evolutiva.
    Redacción T21
  • Las células grasas tienen memoria 2 diciembre, 2024
    Reducir y mantener el peso corporal es clave para combatir la obesidad, pero el cuerpo parece retener una memoria metabólica que impide el éxito a largo plazo de la mayoría de las dietas. Una nueva investigación explora este fenómeno y muestra que las células en el tejido adiposo humano y de ratón conservan una memoria […]
    Pablo Javier Piacente
  • La materia oscura se habría originado en un segundo Big Bang oculto 2 diciembre, 2024
    En lugar de provenir del Big Bang convencional junto con la materia bariónica ordinaria, la materia oscura podría haber surgido un poco más tarde de su propio "Big Bang oscuro", según los autores de un nuevo estudio. En la actualidad, habitaría un sector oculto del Universo, en su mayoría separado de nuestra área visible e […]
    Pablo Javier Piacente
  • Los científicos descubren la forma de la luz 2 diciembre, 2024
    Utilizando una técnica innovadora, los investigadores han revelado la primera imagen detallada de un fotón individual, una sola partícula de luz. Este hallazgo clave no solamente nos acerca a conocer la "forma" de la luz, sino que además podría propiciar notables progresos en campos como la informática cuántica, los dispositivos fotovoltaicos o la fotosíntesis artificial, […]
    Redacción T21
  • En el caso de los caracoles, el huevo fue lo primero 1 diciembre, 2024
    Un caracol marino que primero fue ovíparo y evolucionó hacia la viviparidad revela que los saltos evolutivos ocurren gradualmente, a través de una serie de pequeños cambios.
    Redacción T21
  • Una paloma robótica revela cómo vuelan los pájaros 29 noviembre, 2024
    Un robot volador emplea una cola similar a la de un ave para mantener la estabilidad en vuelo, una técnica que podría permitir el diseño de aviones más aerodinámicos y eficientes, además de identificar con mayor detalle las técnicas aéreas de los pájaros. La eliminación de la cola trasera que utilizan obligatoriamente los aviones para […]
    Pablo Javier Piacente
  • Las estrellas más rápidas podrían ser naves intergalácticas naturales conducidas por extraterrestres 29 noviembre, 2024
    Con el fin de explorar la galaxia y buscar recursos, los extraterrestres inteligentes podrían necesitar convertir sus estrellas en naves espaciales naturales, según sugiere un investigador. De esta manera, no se trasladarían fuera de su hogar cósmico, sino que directamente lo llevarían con ellos. Algunos sistemas estelares conocidos podrían ajustarse a esta hipótesis e incluso […]
    Pablo Javier Piacente
  • Algunos de nuestros antepasados eran vecinos en África hace 1,5 millones de años 29 noviembre, 2024
    Luego de examinar fósiles de 1,5 millones de años descubiertos en la actual Kenia, en África Oriental, los científicos han identificado el primer ejemplo de dos conjuntos de huellas de homínidos diferentes realizadas casi al mismo tiempo y en la misma ubicación geográfica, demostrando la convivencia de estas especies arcaicas. El hallazgo proporcionará más información […]
    Redacción T21
  • Las señales submarinas se pueden espiar desde el aire: una barrera no tan segura 28 noviembre, 2024
    Un equipo de investigadores creó un dispositivo que utiliza el radar para espiar las señales acústicas submarinas, decodificando las pequeñas vibraciones que las mismas producen en la superficie del agua. La técnica también podría identificar la ubicación aproximada del emisor de las transmisiones, encendiendo una alarma entre quienes creían que la seguridad de las comunicaciones […]
    Pablo Javier Piacente
  • La IA podría evolucionar aprendiendo del genoma humano: el algoritmo 28 noviembre, 2024
    Utilizando una versión informática de la estructura o diseño del genoma humano comprimida en un algoritmo, los científicos han dado los primeros pasos para lograr que las redes neuronales artificiales aprendan y evolucionen de una manera que refleja los procesos humanos y de todas las criaturas vivientes en la naturaleza, abriendo nuevas posibilidades de investigación […]
    Pablo Javier Piacente