Tendencias21

Estado Islámico acusado de limpieza étnica en Iraq

El presidente estadounidense Barack Obama anunció que su gobierno busca la destrucción de la organización extremista Estado Islámico (EI), mientras que Amnistía Internacional acusó al grupo de llevar a cabo una limpieza étnica en Iraq en una “escala histórica”. Este miércoles el Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos confirmó la autenticidad de un video […]

El periodista Steven Sotloff, momentos antes de ser asesinado, según la captura del video difundido por el Estado Islámico. Crédito: IPS

El periodista Steven Sotloff, momentos antes de ser asesinado, según la captura del video difundido por el Estado Islámico. Crédito: IPS

Por Jim Lobe
WASHINGTON, Sep 3 2014 (IPS)

El presidente estadounidense Barack Obama anunció que su gobierno busca la destrucción de la organización extremista Estado Islámico (EI), mientras que Amnistía Internacional acusó al grupo de llevar a cabo una limpieza étnica en Iraq en una “escala histórica”.

Este miércoles el Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos confirmó la autenticidad de un video que el EI (antes conocido como ISIS) publicó el martes 2 y que mostraba la decapitación del periodista estadounidense Steven Sotloff, secuestrado en agosto de 2013 cuando cubría la guerra civil en Siria para la revista Time y el diario Christian Science Monitor, entre otras publicaciones.“La barbarie del Estado Islámico viola la ley y ofende groseramente a la conciencia”: Peter Bouckaert.

Al verificarse la autenticidad del video, Obama declaró desde Estonia: “Nuestro objetivo es claro… degradar y destruir” al EI “para que ya no sea una amenaza, no solo para Iraq, sino para la región y para Estados Unidos”.  El mandatario estadounidense se encuentra en Europa para la cumbre de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), el jueves 4 y el viernes 5 en Gales, en Gran Bretaña.

En un informe de 26 páginas publicado el martes 2, que se basa en investigaciones in situ y entrevistas con víctimas y testigos de ejecuciones y secuestros en masa, Amnistía advirtió que las amenazas a las minorías étnicas en las zonas bajo control del EI “exigen una reacción rápida y contundente… para garantizar la protección de las comunidades vulnerables que corren el riesgo de ser borradas del mapa de Iraq”.

El “Estado Islámico llevó a cabo una limpieza étnica en una escala histórica en el norte de Iraq”, según el informe de la organización de derechos humanos con sede en Londres.

“Amnistía Internacional concluyó que el EI dirigió sus ataques sistemáticamente contra las comunidades que no son árabes ni musulmanas sunitas, matando o secuestrando a cientos, posiblemente miles, y obligando a más de 830.000 a huir de las zonas que capturó desde el 10 de junio de 2014”, añadió.

También el martes 2, Human Rights Watch (HRW), con base en Nueva York, acusó al EI de la ejecución de entre 560 y 770 hombres, en su mayoría soldados del ejército iraquí, en Tikrit tras tomar el control de esa ciudad el 11 de junio como parte de su impresionante avance en el norte y el centro de Iraq.

Al día siguiente, el EI afirmó haber asesinado a 1.700 “miembros chiitas del ejército”.

El cálculo de HRW, que se basó en el testimonio de un sobreviviente y análisis de videos y de imágenes satelitales, triplica la cifra de muertos que la organización había denunciado a fines de junio. Sus datos confirmarían la existencia de tres sitios de ejecución en masa en los alrededores de Tikrit, además de los dos que había informado anteriormente.

“Otra pieza de este rompecabezas macabro encaja en su lugar, con muchas más ejecuciones confirmadas”, dijo Peter Bouckaert, director de emergencias de HRW. “La barbarie del Estado Islámico viola la ley y ofende groseramente a la conciencia”, subrayó.

El Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas votó el lunes 1 el envío de una delegación a Iraq para investigar posibles crímenes de guerra del EI.

“Las denuncias que recibimos revelan actos de inhumanidad a una escala inimaginable”, aseguró Flavia Pansieri, la alta comisionada adjunta para los derechos humanos, ante el Consejo de Seguridad.

El video macabro con el asesinato de Sotloff, que seguramente añadirá presión al gobierno de Obama para que amplíe sus recientes ataques aéreos contra el EI en Iraq e incluya objetivos en Siria, sucede a otro publicado el 19 de agosto con la decapitación del periodista estadounidense James Foley.

Sotloff había aparecido en el video de Foley junto al supuesto verdugo, que se cree es un ciudadano británico, quien advertía que sería el próximo asesinado si Obama no cesaba los ataques aéreos contra el EI.

Pero Obama amplió la lista de objetivos de Estados Unidos, que realizó decenas de bombardeos coordinados con ataques terrestres de las fuerzas especiales iraquíes, milicianos chiitas y combatientes peshmerga kurdos en una contraofensiva que recapturó la represa de Mosul de las fuerzas del EI y, más recientemente, habría vencido el asedio del movimiento radical en la ciudad de Amerli, en gran parte poblada por turcomanos chiitas.

“Volví, Obama”, dijo el mismo verdugo enmascarado en el último video. “Volví debido a su arrogante política exterior hacia el EI, debido a su insistencia en continuar los bombardeos”, añadió.

“Aprovechamos la ocasión para advertirles a los gobiernos que ingresen a esta alianza maligna de Estados Unidos contra el EI que retrocedan y dejen a nuestra gente en paz”, agregó, de pie junto a otro cautivo sin identificar que se cree es un ciudadano británico.

En la cumbre de la OTAN en Gales se espera que Obama inste a otros miembros de la organización a adoptar una estrategia coordinada de presión diplomática, económica y militar contra el EI, que se expandió desde su base en el este de Siria a principios de 2014 a la provincia iraquí de Al Anbar, antes de avanzar por los valles de los ríos Tigris y Éufrates hacia el norte y el centro de Iraq a partir de junio.

Washington quiere que sus aliados europeos adhieran a la política estadounidense y británica contraria al pago de rescates para la liberación de rehenes capturados por el EI, una práctica que sería una importante fuente de ingresos del grupo radical.

El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, y el director del Departamento de Defensa, Chuck Hagel, visitarán a países aliados en Medio Oriente en los próximos días, sobre todo en los estados sunitas del Golfo, para persuadirlos de reprimir con más fuerza a sus ciudadanos que financien o apoyen al EI, ofrecer un mayor apoyo al gobierno en Bagdad y contribuir con los esfuerzos militares internacionales contra el grupo.

En su informe, Amnistía denunció que el EI masacró a cientos de hombres y niños mayores de 12 años que no eran sunitas musulmanes, en zonas predominantemente yazidíes de la provincia de Nínive, y secuestró a mujeres, niños y niñas, muchos de ellos retenidos en Mosul, Tal ‘Afar, y Bi’aj bajo presión para convertirse al islamismo sunita, agregó.

El Estado Islámico “lleva a cabo crímenes despreciables y transformó la zona rural de Sinjar en campos de exterminio empapados en sangre en su campaña brutal para arrasar con todo rastro de quienes no son árabes ni musulmanes sunitas”, sostuvo Donatella Rovera, asesora de Amnistía radicada en el norte de Iraq.

También persigue a cristianos asirios, turcomanos chiitas, shabaks chiitas, kakais, entre otros, así como muchos árabes y musulmanes sunitas considerados opositores, según el informe, que también solicitó al gobierno iraquí que disuelva a las milicias chiíes, algunas de las cuales se cree que atacaron a la población sunitas en la región.

Editado por Stephanie Wildes / Traducido por Álvaro Queiruga

Artículos relacionados

Fuente : http://www.ipsnoticias.net/2014/09/estado-islamico…

RedacciónT21

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • Descubren una extraña criatura fantasmal desconocida en lo profundo del océano 13 noviembre, 2024
    Un grupo de investigadores ha revelado recientemente una variedad desconocida de nudibranquio, una extraña criatura marina que nada libremente en los mares a más de 2.200 metros de profundidad, iluminada por un brillo bioluminiscente y adornada con una capucha ondulante, que le confieren un aspecto fantasmal. Se trata del primer nudibranquio conocido de su tipo, […]
    Pablo Javier Piacente
  • Nuestros antepasados usaron herramientas hace más de 3 millones de años 13 noviembre, 2024
    Un nuevo estudio que ha analizado los huesos de las manos de australopitecos, simios y humanos revela que el uso de herramientas probablemente evolucionó antes del surgimiento del género Homo: nuestros antepasados homínidos habrían comenzado a dominarlas hace más de 3 millones de años, iniciando una práctica cultural y tecnológica que se creía propia de […]
    Pablo Javier Piacente
  • Es hora de reconstruir una Valencia que sea física, política y económicamente resiliente 13 noviembre, 2024
    La tragedia de Valencia es la suma de la crisis climática y de una gobernanza que ha priorizado el lucro de unos pocos y el crecimiento descontrolado por encima de la seguridad de las personas. Una financiación autonómica injusta y una insuficiente comprensión de los riesgos climáticos que la ciencia anuncia completan una catástrofe anunciada.
    Fernando Valladares, Agnès Delage Amat y Rafael Jiménez Aybar (*)
  • Japón lanza el primer satélite de madera al espacio 12 noviembre, 2024
    En el marco de una misión que tiene como objetivo primordial probar la hipótesis sobre la utilidad que podrían tener ciertos tipos de madera en la industria aeroespacial, investigadores japoneses lanzaron recientemente al espacio un pequeño satélite de madera. El equipo experimental fue transportado a la Estación Espacial Internacional (ISS) y se desplegará en órbita […]
    Pablo Javier Piacente
  • Los microplásticos pueden crear nubes y modificar el clima de la Tierra 12 noviembre, 2024
    Los microplásticos, directamente relacionados con los desechos industriales generados por la actividad humana y que están implicados en algunos de los problemas ambientales más graves que aquejan al planeta, también podrían producir nubes y modificar directamente el clima. Según un nuevo estudio, las partículas microplásticas pueden crear cristales de hielo a temperaturas de 5 a […]
    Pablo Javier Piacente
  • La memoria no solo reside en el cerebro, sino que está en todas las células del cuerpo 12 noviembre, 2024
    Un nuevo estudio ha descubierto que la memoria no es exclusiva del cerebro, sino que es una capacidad natural de todas las células que, por ejemplo, permite al páncreas recordar el patrón de nuestras comidas pesadas para mantener niveles saludables de glucosa en la sangre.
    Redacción T21
  • La IA podría producir hasta 5 millones de toneladas de residuos electrónicos en 10 años 11 noviembre, 2024
    La Inteligencia Artificial (IA) depende de mejoras tecnológicas rápidas, incluida la infraestructura de hardware y los chips. Las actualizaciones necesarias para seguir el ritmo del crecimiento de la tecnología podrían agravar los problemas existentes en cuanto a la acumulación de desechos electrónicos: al generar que los equipos se vuelvan obsoletos cada vez con mayor rapidez, […]
    Pablo Javier Piacente
  • Descubren cómo las neuronas controlan el cerebro 11 noviembre, 2024
    El cerebro es una maravilla de la eficiencia, que logra adaptarse y prosperar en un mundo que cambia rápidamente. A pesar de décadas de investigación, los científicos no han logrado revelar aún cómo el cerebro logra coordinar su actividad: ahora, un nuevo estudio ha descubierto la forma en que las neuronas, las células responsables de […]
    Pablo Javier Piacente
  • El ADN reescribe la historia de las víctimas de Pompeya 11 noviembre, 2024
    Algunos de los residentes que murieron juntos en la erupción volcánica del Vesubio en el año 79 d.C. no eran familiares biológicos, y otros que fueron percibidos como mujeres eran en realidad hombres. Los análisis de ADN también proporcionan nuevos conocimientos sobre la estructura de la población de Pompeya.
  • Una IA hace cambiar de opinión a los creyentes más fervorosos de las teorías de la conspiración 10 noviembre, 2024
    Los científicos han demostrado que la Inteligencia artificial (IA) podría ser una herramienta valiosa en la lucha contra las teorías de la conspiración, diseñando un chatbot que puede desacreditar la información falsa y lograr que las personas cuestionen sus pensamientos más arraigados, incluso en los casos de fanatismo más extremo. Desde Tendencias21, probamos directamente su […]
    Pablo Javier Piacente