Tendencias21

La prevención del VIH no llega a las jóvenes sudafricanas

Cuando Thabisile Mkhize descubrió que era portadora del virus de inmunodeficiencia humana (VIH), primero tuvo miedo porque no sabía casi nada de eso que llevaba en el cuerpo desde su nacimiento ni sabía a quién recurrir. Y lo mismo le pasa a muchas adolescentes y jóvenes en Sudáfrica. Su madre había muerto poco tiempo antes […]

La desigualdad de género es un factor que incide en la desproporcionadamente alta tasa de VIH entre las jóvenes sudafricanas de 15 a 24 años. Crédito: Mercedes Sayagues/IPS

La desigualdad de género es un factor que incide en la desproporcionadamente alta tasa de VIH entre las jóvenes sudafricanas de 15 a 24 años. Crédito: Mercedes Sayagues/IPS

Por Nqabomzi Bikitsha
JOHANNESBURGO, Dec 3 2014 (IPS)

Cuando Thabisile Mkhize descubrió que era portadora del virus de inmunodeficiencia humana (VIH), primero tuvo miedo porque no sabía casi nada de eso que llevaba en el cuerpo desde su nacimiento ni sabía a quién recurrir. Y lo mismo le pasa a muchas adolescentes y jóvenes en Sudáfrica.

Su madre había muerto poco tiempo antes y ella vivía con su abuela en la localidad rural de KwaZulu Natal, donde la prevalencia de VIH es de 17 por ciento, la más alta de Sudáfrica.Sudáfrica tiene una terrible combinación de temprana iniciación sexual, relaciones sexuales intergeneracionales, falta de conocimientos sobre el VIH, violencia y desigualdades económicas y de género que hacen que las jóvenes de 15 a 24 años registren una tasa desproporcionadamente alta de infección.

Actualmente, a los 16 años, Mkhize es una educadora entusiasta en su escuela, donde habla sobre VIH, causante del sida (síndrome de inmunodeficiencia adquirida), relaciones sexuales seguras y derechos sexuales.

“Quiero que las jóvenes se sientan seguras para tomar decisiones sexuales saludables”, explicó.

Sudáfrica tiene una terrible combinación de temprana iniciación sexual, relaciones sexuales intergeneracionales, falta de conocimientos sobre el VIH, violencia y desigualdades económicas y de género que hacen que las jóvenes de 15 a 24 años registren una tasa desproporcionadamente alta de infección.

El sector representa un cuarto de las nuevas infecciones con el virus del sida y 14 por ciento de las 6,4 millones de personas portadoras, según la Encuesta Nacional sobre Comportamiento, Incidencia y Prevalencia de VIH en Sudáfrica.

Es alarmante que la incidencia de VIH, el número de nuevas infecciones por año, entre mujeres de 15 a 24 años sea más de cuatro veces mayor que entre los varones de la misma edad.

“Los factores estructurales, como las desigualdades económicas, sociales y de género, interaccionan de varias formas e inciden en comportamientos como en la elección de la pareja sexual y en el uso de condones”, explicó la profesora Sinead Delany-Moretlwe, directora de investigación del Instituto de VIH y Salud Reproductiva Wits (Wits RHI, en inglés), con sede en Johannesburgo.

Al explicar que a las jóvenes les cuesta protegerse contra el VIH, Delany-Moretlwe dijo que “terminan con parejas controladoras y no logran negociar el uso de condón o son obligadas a tener relaciones sexuales”.

Tumi Molebatse, una estudiante de 20 años de Soweto, es un ejemplo de ello. Hace años se hizo un análisis de VIH y le gustaría hacerse otro o al menos tener relaciones seguras con su novio, con quien ya llevaba dos años. “Pero él cree que lo engaño si quiero usar condón”, relató a IPS. “Me ayuda económicamente así que mejor no menciono el tema”, apuntó.

El dilema de Molebatse es común entre muchas jóvenes, que se sienten impotentes frente a sus parejas para pedirles que usen condón o que se hagan un análisis de VIH.

En Sudáfrica, uno de los países más desiguales del mundo, mantener relaciones con hombres mayores suele ser para las mujeres una forma de lograr la movilidad social y alcanzar confort material.

Según Kerry Mangold, del Consejo Nacional de Sudáfrica para el Sida, las relaciones sexuales intergeneracionales y de transacción aumentan el riesgo de infección porque la tasa de VIH entre los hombres mayores supera a la de los jóvenes.

“No es raro que una joven duerma con un hombre mayor por alimento o un poco de dinero”, explicó Mkhize. “Las jóvenes ansían tener cosas lindas en la vida, pero no tienen dinero ni empleo y entonces buscan hombres que se las puedan dar”, añadió.

Según la Encuesta Nacional sobre Comportamiento, Incidencia y Prevalencia de VIH en Sudáfrica, una de cada tres jóvenes de entre 15 y 19 años dijeron tener una pareja cinco años mayor que ellas o más.

Riesgos y opciones

“En su forma más extrema, la desigualdad de género se manifiesta en violencia de género”, explicó Delany-Moretlwe.

En Sudáfrica, las jóvenes que sufren violencia de sus parejas tenían 50 por ciento más de posibilidades de contraer el VIH que las que no están en esa situación, según el informe Gap, del Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre VIH/Sida (Onusida).

A pesar de varias décadas de campañas para crear conciencia, menos de un tercio de las jóvenes saben cómo prevenir la infección de VIH.

Mkhize dijo que muchas adolescentes escucharon a sus amigas y maestros hablar sobre sexo y VIH, y a menudo la información que manejan es errónea. “Escuché jóvenes que creen que no pueden contraer el virus si su novio pasó hace poco por el ritual de la circuncisión, y entonces mantienen relaciones sexuales sin condón”, contó a IPS.

A Mangold le gustaría que hubiera un “entorno habilitador para que las jóvenes pudieran tomar sus propias decisiones y reducir el riesgo” de infección.

Desde el año pasado, la iniciativa ZAZI (derivado de “conócete a ti mismo”, en nguni) se dedica a eso, construir conocimiento sobre salud sexual a través de las redes sociales con vídeos, lectura de poesías, murales callejeros, música y entretenimiento para fortalecer la autoestima de las jóvenes.

“Esperamos desalentarlas a que tengan relaciones con hombres mayores por acceder a bienes materiales, así como darles confianza para negociar el uso del condón”, explicó Sara Chitambo, de ZAZI, en diálogo con IPS.

El lema de ZAZI es “encontrar su fuerza interior”. En su sitio en Internet, las jóvenes encuentran consejos prácticos sobre qué hacer si las violan, dónde encontrar métodos anticonceptivos o cómo evitar contraer el VIH.

Editado por Mercedes Sayagues y Phil Harris / Traducido por Verónica Firme

Artículos relacionados

Fuente : http://www.ipsnoticias.net/2014/12/la-prevencion-d…

RedacciónT21

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • Sudáfrica y China logran una conexión cuántica satelital récord de casi 13.000 kilómetros 20 marzo, 2025
    Un equipo internacional de científicos ha establecido una conexión satelital cuántica histórica entre Sudáfrica y China, cubriendo una distancia récord de 12.900 kilómetros. Gracias al fenómeno del entrelazamiento cuántico, esta tecnología garantiza comunicaciones absolutamente seguras frente a cualquier intento de espionaje.
    Redacción T21
  • Los tribunales no reconocen derechos de autor a la Inteligencia Artificial 20 marzo, 2025
    Un tribunal de apelaciones en Estados Unidos ha puesto límites a la creatividad de las máquinas: las obras generadas exclusivamente por inteligencia artificial no pueden ser protegidas por derechos de autor. El fallo reafirma que la ley actual requiere la participación humana para garantizar la protección legal de una obra.
    Redacción T21
  • Desvelan la primera luz que encendió el Universo 20 marzo, 2025
    El Telescopio de Cosmología de Atacama (ACT) ha compilado el mapa más detallado que hemos visto hasta hoy del fondo cósmico de microondas, la tenue luz que impregna el Universo desde solo 380.000 años después del Big Bang y cuyos ecos pueden apreciarse en la actualidad. La imagen obtenida es lo más parecido a la […]
    Redacción T21
  • Microsoft e Inait revolucionan la Inteligencia Artificial con cerebros digitales casi humanos 20 marzo, 2025
    Microsoft ha unido fuerzas con la startup suiza Inait para desarrollar sistemas de IA inspirados en el cerebro humano. Esta colaboración busca crear modelos que no solo aprenden de datos, sino que también razonan como el cerebro humano.
    Redacción T21
  • Una prueba de consciencia corporal desafía las visiones tradicionales sobre la cognición animal 19 marzo, 2025
    Los gorilas pueden ser tan conscientes de sí mismos como los chimpancés, según ha comprobado una nueva investigación: luego de realizar una prueba de autoconsciencia corporal bajo parámetros diferentes a las tradicionales, los científicos verificaron que las capacidades cognitivas de estos simios se habían menospreciado hasta hoy.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • China plantea la necesidad de etiquetar el contenido generado con IA 19 marzo, 2025
    En colaboración con varios ministerios gubernamentales, la Administración China de Control del Ciberespacio (CAC) ha anunciado que todo el contenido generado por IA en Internet tendrá que ser etiquetado como tal. Sería la forma a través de la cual el gigante asiático se acopla a la idea europea de establecer algún tipo de regulación sobre […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Escándalo: Elon Musk regala a la Casa Blanca acceso a su servicio de internet satelital Starlink 19 marzo, 2025
    Starlink ha instalado en la Casa Blanca un servicio de Internet satelital paralelo al sistema oficial de telecomunicaciones que suscita dudas sobre su legalidad, abre brechas de seguridad en las comunicaciones secretas y aventaja a las empresas de Elon Musk en el acceso a proyectos oficiales. Polémica.
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21
  • Los recortes en salud de Trump podrían derivar en 1.400 bebés contagiados con SIDA cada día 19 marzo, 2025
    Los datos de una encuesta internacional sugieren que más de un tercio de las organizaciones que dependían de los fondos de Estados Unidos para combatir el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) ya habían cerrado en febrero: el recorte podría producir que alrededor de 1.400 bebés al día se contagien de SIDA en los sitios […]
    Redacción T21
  • Oxígeno oscuro: un enigmático proceso desafía la fotosíntesis en las profundidades del océano 19 marzo, 2025
    Los científicos han descubierto un proceso biológico completamente nuevo en las profundidades del océano. Conocido como 'producción de oxígeno oscuro', permite a ciertas bacterias generar oxígeno sin necesidad de luz ni aire, desafiando los principios establecidos sobre la fotosíntesis.
    Redacción T21
  • Desvelan qué hace única a la consciencia humana 18 marzo, 2025
    Se ha descubierto por primera vez que las neuronas individuales representan los conceptos que aprendemos, independientemente del contexto. Esto permite a los humanos, a diferencia de otros animales, establecer relaciones más elevadas y abstractas.
    Pablo Javier Piacente / T21