Tendencias21
La publicidad produce efectos particulares sobre la emoción y la memoria

La publicidad produce efectos particulares sobre la emoción y la memoria

Una investigación neurolingüística ha podido comprobar que los nombres de las marcas comerciales excitan poderosamente las regiones del cerebro asociadas a las emociones y la memoria. La investigación pretende determinar la forma en que el cerebro reconoce las palabras y recurre a la publicidad porque es una potente herramienta para descubrir los mecanismos cerebrales del lenguaje. Por Vanessa Marsh.

La publicidad produce efectos particulares sobre la emoción y la memoria

La neuropsicóloga brasileña Possidonia Gontijo ha descubierto que los nombres de las marcas comerciales excitan poderosamente los sectores del cerebro asociados a las emociones y la memoria.

Possidonia Gontijo, profesora de la Universidad de California, en Los Angeles, es coautora de la obra colectiva How brand names are special: brands, words, and hemispheres, publicada por la revista Brain and Language.

En declaraciones a La Presse, de Canadá, Possidonia Gontijo ha explicado que los nombres de las marcas comerciales tienen un impacto superior a los nombres comunes en el lado derecho del cerebro.

Este lado del cerebro está ligado principalmente al sistema límbico, responsable de la expresión de las emociones, a su vez estrechamente relacionadas con la memoria. Por eso es posible especular con que el reconocimiento del nombre de una marca se debe a connotaciones emocionales muy potentes.

216 vocablos

Para llegar a estas conclusiones, Possidonia Gontijo ha estudiado la respuesta de cincuenta estudiantes de su universidad a cuatro tipos de nombres agrupados en 216 vocablos: nombres comunes como río o ejército, nombres de marcas conocidas como Sharp o Lexus, y dos tipos más de nombres inventados.

El resultado del estudio es que los nombres de marcas comerciales conocidas provocan una reacción más intensa que los demás nombres propuestos. Además, existe una diferencia si los nombres de las marcas se encuentran en mayúsculas o minúsculas, ya que los nombres de marca que están en mayúsculas se reconocen con mucha más facilidad. No ocurre lo mismo si los nombres no son de marcas comerciales.

Los nombres de las marcas comerciales y su impacto en el cerebro forman parte de un trabajo más amplio sobre neurolingüística que pretende determinar la forma en que el cerebro reconoce las palabras: ¿se trata de conceptos presentes en forma abstracta en el cerebro, donde son identificados con la ayuda de referencias visuales, como las letras mayúsculas o minúsculas?

Los nombres de las marcas comerciales vienen bien a este estudio porque forman parte de la vida cotidiana y son reconocidos intuitivamente por su formato estandarizado.

Vanessa Marsh

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • El asteroide "asesino de ciudades" se alejará en 2032, pero podría volver en cualquier momento, e incluso acompañado 26 marzo, 2025
    2024 YR4 se perderá en 2032 lejos de la Tierra, pero al acercarse será expulsado de su órbita y ya no volverá cada cuatro años. Sin embargo, a pesar de esta desviación su órbita aún cruzará la nuestra, pero no con tanta frecuencia. Podría volver en 2052, y será crucial seguir observándolo junto a otros […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • ¿Los perros están ocupando el lugar de los niños en las nuevas familias? 26 marzo, 2025
    En algunos países, el número de perros se ha incrementado tanto que ahora supera el número de niños. Aunque la importancia emocional de los perros, gatos y otras mascotas está aumentando claramente en todo el planeta y la natalidad humana desciende, los científicos están intentando determinar si las personas optan por mantener a los perros […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • La UE revoluciona la preparación ante emergencias: Kit de Supervivencia 2025 26 marzo, 2025
    La Unión Europea ha lanzado una revolucionaria estrategia científico-técnica de preparación ciudadana para 2025. El kit de supervivencia obligatorio no solo busca salvar vidas, sino transformar las respuestas ante las crisis. Descubre cómo esta iniciativa podría cambiar la resiliencia comunitaria y qué implica para el futuro de Europa.
    Redacción T21
  • Samsung Haean: Las gafas inteligentes que revolucionarán la realidad aumentada en 2025 26 marzo, 2025
    ¿Te imaginas llevar un par de gafas que traduzcan idiomas en tiempo real, te guíen por la ciudad y hasta te ayuden a realizar pagos? Samsung está a punto de hacerlo posible con Haean, un revolucionario dispositivo que podría llegar al mercado antes de finalizar 2025.
    Redacción T21
  • Las cámaras con IA podrían lograr que los vehículos autónomos se masifiquen 26 marzo, 2025
    Una nueva tecnología de cámaras impulsadas por Inteligencia Artificial (IA) permitirá a los vehículos sin conductor reaccionar más rápido que un velocista olímpico, ver en 3D y hacer que la conducción autónoma sea más segura y asequible.
    Redacción T21
  • Filtración en Signal: ¿Un error humano o una negligencia tecnológica? 26 marzo, 2025
    La reciente filtración de conversaciones en Signal en el seno de la administración Trump expone los riesgos de usar herramientas de consumo para gestionar información clasificada. Esta crisis pone el foco en los protocolos de seguridad, la gestión de datos y la Ley de Registros Federales.
    Redacción T21
  • Descubren una firme y alarmante relación entre las bebidas azucaradas y el cáncer 25 marzo, 2025
    Un nuevo estudio ha hallado un vínculo alarmante entre las bebidas azucaradas y el cáncer oral: los científicos de la Universidad de Washington descubrieron que las mujeres que beben al menos un refresco azucarado por día parecen tener aproximadamente cinco veces más probabilidades de contraer cáncer de cavidad oral (OCC) que las mujeres que evitan […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Elon Musk y Neuralink ya están patentando una aplicación de "telepatía" 25 marzo, 2025
    En los últimos meses, Elon Musk y su equipo en Neuralink se han referido a las capacidades del chip de interfaz cerebral de la compañía, The Link, como “Telepatía”. Neuralink incluso ha presentado una solicitud de marca comercial ante los organismos oficiales estadounidenses para reservar los nombres “Telepatía” y “Telekinesis”. ¿Ya tiene Neuralink el secreto […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Desarrollan la pantalla LED más pequeña del mundo: tiene el tamaño de un virus 25 marzo, 2025
    Investigadores de la Universidad de Zhejiang en Hangzhou, China, en colaboración con la Universidad de Cambridge, han creado una pantalla LED con píxeles que miden solo 90 nanómetros de ancho, un tamaño comparable al de los virus típicos. 
    Redacción T21
  • La revolución de la inteligencia artificial: ¿la era del fin del trabajo humano? 25 marzo, 2025
    La IA ha cruzado un umbral crítico: pronto podríamos ver sistemas autónomos capaces de realizar tareas humanas complejas, de semanas de duración, realizadas en apenas horas, cambiando para siempre el mercado laboral y la sociedad.
    Redacción T21