Tendencias21

Los cajeros de Fujitsu que leen las venas se distribuirán a Europa desde Málaga

Los cajeros de Fujitsu que leen las manos se distribuirán a Europa desde Málaga en donde comenzará a fabricarlos a finales de este año a multinacional japonesa Fujitsu comenzará a finales de este año a fabricar en Málaga para su distribución en el mercado europeo cajeros que leen las venas de la mano, unos dispositivos con aplicaciones tanto en entidades financieras como en otros ámbitos, como el sanitario.

La entrada Los cajeros de Fujitsu que leen las venas se distribuirán a Europa desde Málaga aparece primero en EFE futuro.

La empresa tecnológica tiene como objetivo fabricar unas 3.000 unidades al año de estos cajeros que incorporan la biometría para la identificación de los usuarios, según ha explicado a Efe el director de Entidades Financieras de Fujitsu en España, Antonio Medianero.

El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, ha observado hoy el funcionamiento de este tipo de cajeros durante su visita a la fábrica de Fujitsu en Málaga, con motivo del 40 aniversario del inicio de actividades de esta empresa en España.

Esta tecnología, que es novedosa en Europa, ya está implantada con éxito en otros países como Brasil y Japón, donde se calcula que hay 8.000 y 3.500 cajeros automáticos, respectivamente, con este tipo de lector.

Mediante la proyección de una luz de frecuencia especial, el dispositivo lee las imágenes de las venas de la mano, un patrón “inimitable y personal” con una seguridad “máxima, muy superior a la huella digital”, ha indicado Medianero.

La utilidad de esta tecnología abarca varios sectores económicos porque no es necesario tocar el dispositivo, sino que basta con que el usuario muestre la palma de la mano.

Así, en algunos países se emplea para identificar a pacientes en el ámbito sanitario o para verificar que una persona está viva para el cobro de una pensión.

El lanzamiento de esta nueva generación de cajeros se enmarca en un plan de inversiones de Fujitsu en Andalucía por 13 millones de euros, que incluye el desarrollo y equipamiento de nuevas líneas de productos de automoción, así como la ampliación de la superficie de producción y almacenaje en 4.300 metros cuadrados en Málaga.

Otros ejes de este programa son la potenciación de los servicios tecnológicos prestados desde del Centro de Gestión Remota de Sevilla, que fue inaugurado hace dos años y cuya plantilla ya se ha incrementado en un 20 por ciento, y el refuerzo de la red de socios y proveedores locales, que forman ya más de 150 empresas andaluzas.

La directora general de Fujitsu en España, Ángeles Delgado, ha afirmado hoy durante su intervención que la multinacional cuenta con una plantilla de 600 profesionales en Andalucía, más de la cuarta parte del total en España.

El presidente andaluz, José Antonio Griñán, ha felicitado a Fujitsu por su trayectoria, y ha considerado un privilegio contar con un líder mundial en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), del que ha destacado su apuesta permanente por la formación e innovación.

En su discurso, Griñán ha resaltado la importancia de empresas que, como Fujitsu, “asumen la iniciativa” de impulsar la I+D+i porque “el tejido productivo andaluz debe ser capaz de mantener el tesón de la competitividad” y ésta no existe sin empresas que entiendan que la innovación es el “instrumento esencial” para generar riqueza y empleo.

La fábrica de Fujitsu en Málaga, inaugurada en 1977, está centrada en la producción de cajeros automáticos, electrónica para la industria de automoción y sistemas de comunicaciones, y exporta más del 80 por ciento de lo que fabrica a países como Reino Unido, Francia, Rusia y Turquía.

El presidente de este centro de fabricación, Masaki Hitotsuya, ha afirmado que desde Málaga Fujitsu ha suministrado productos de alta tecnología calidad y coste al mercado nacional, europeo, asiático, americano y africano desde su creación, y sigue apostando por el futuro en Andalucía.EFE

La entrada Los cajeros de Fujitsu que leen las venas se distribuirán a Europa desde Málaga aparece primero en EFE futuro.

Fuente : http://www.efefuturo.com/noticia/los-cajeros-de-fu…

RedacciónT21

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • Una IA es acusada de acoso sexual, incluso a menores de edad 4 junio, 2025
    Las reseñas de los usuarios de Replika, un popular chatbot de IA, informan que habrían sido víctimas de acoso sexual: incluso, algunos de esos usuarios serían menores de edad, según un nuevo estudio.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • El ADN ambiental permite rastrear casi cualquier cosa sobre el planeta 4 junio, 2025
    Los investigadores han revelado un nuevo medio para rastrear casi todo, desde vida silvestre a sustancias ilícitas, usando ADN ambiental detectable en el aire a nuestro alrededor. La captura y análisis del ADN ambiental (eDNA) se posiciona como una nueva herramienta revolucionaria para estudiar la biodiversidad y vigilar la salud pública, sin necesidad de interacción […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Revolución en las venas: Japón ensaya una sangre artificial que cambiará la medicina global 4 junio, 2025
    Japón está a punto de reescribir la historia de la medicina transfusional. Científicos de la Universidad Médica de Nara han desarrollado una sangre artificial que no solo es compatible con todos los grupos sanguíneos, sino que puede almacenarse durante dos años a temperatura ambiente, una hazaña que en 2030 podría salvar millones de vidas en […]
    Redacción T21
  • Revelan fuerzas ocultas en la profundidad de los océanos de la Tierra 4 junio, 2025
    Un equipo internacional de científicos utilizó datos satelitales para descubrir poderosos remolinos submarinos, que modifican nuestra comprensión de la dinámica del clima oceánico y muestran que muchos fenómenos de este tipo han sido subestimados hasta hoy.
    Redacción T21
  • La ingeniería entra en una nueva era: Alemania presenta al primer ingeniero IA del mundo 4 junio, 2025
    El primer ingeniero IA del mundo ha nacido en Alemania: integra cuatro agentes de inteligencia artificial, cada uno especializado en una fase del proceso ingenieril, y un científico inteligente especializado en dinámica de fluidos.
    Redacción T21
  • Descubren rastros de una enigmática civilización antigua en Colombia 3 junio, 2025
    Un equipo internacional de investigadores analizó el ADN de 21 conjuntos de restos humanos recolectados de cinco sitios en la meseta del Altiplano, en el centro de Colombia: los registros muestran la existencia de una población antigua, con una genética no relacionada con cualquier descendencia moderna. Se trataría de una civilización que puede haber sido […]
    Pablo Javier Piacente / T21.
  • Crean una tela inteligente que mide constantes vitales mediante el sonido 3 junio, 2025
    Investigadores suizos han desarrollado productos textiles inteligentes que utilizan ondas acústicas en lugar de electrónica para medir el tacto, la presión y el movimiento con precisión. El secreto es el uso de microfibras de vidrio que emiten y recepcionan las señales sonoras.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Oleada cósmica: cinco asteroides rozan la Tierra en solo cuatro días 3 junio, 2025
    Cinco rocas espaciales pasarán a millones de kilómetros de nuestro planeta en apenas cuatro días, con el 4 de junio como jornada clave. No representan peligro, pero ofrecen una oportunidad única para la ciencia.
    Redacción T21
  • Estados Unidos crea una "máquina del tiempo científica", capaz de condensar en días décadas de investigación 3 junio, 2025
    El próximo superordenador Doudna, que Estados Unidos tendrá operativo en 2026, está diseñado para ser el catalizador de una nueva era de descubrimientos, transformando la forma en que abordamos desde los misterios del cosmos hasta las complejidades de la vida misma.
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21
  • Se revela una estructura oculta al borde del Sol 3 junio, 2025
    La atmósfera exterior del Sol, conocida como corona solar, ha revelado recientemente detalles asombrosos gracias a avances en óptica adaptativa y técnicas de observación de alto contraste. Un equipo internacional de científicos ha logrado capturar las imágenes más nítidas hasta la fecha de la corona solar, mostrando fenómenos como las “gotas de lluvia” solares y […]
    Redacción T21