Tendencias21
Los metaversos alternativos se orientan hacia la colaboración profesional

Los metaversos alternativos se orientan hacia la colaboración profesional

Con la creciente mala prensa y opiniones negativas sobre la idoneidad de Second Life como plataforma virtual orientada a la colaboración y los negocios, cada vez hay más y más comentarios sobre metaversos alternativos orientados a la colaboración profesional como Qwaq Forums, una capa de aplicaciones empresariales de valor añadido basadas en la plataforma de código abierto Open Croquet, que ocupará un nicho de importancia creciente en el mercado emergente de los espacios de trabajo virtual (Tele-trabajo en Realidad Virtual). Second Life como plataforma cerrada y propietaria puede tener los días contados, con proyectos como OpenSim que ofrecen alternativas de software libre basadas en estándares abiertos. Una interesante posibilidad es la fusión de los dos enfoques, integrando las herramientas de colaboración virtual características de Qwaq Forums en OpenSim. Por Giulio Prisco y Alejandro Sacristán.

Los metaversos alternativos se orientan hacia la colaboración profesional

El conocido blog Ugotrade tiene un artículo sobre Exploring Reality in Virtual Worlds donde, entre otras cosas interesantes, Tish Shute habla de sus experiencias, y las de otros, con Qwaq Forums.

Con la creciente mala prensa y opiniones negativas sobre la idoneidad de Second Life como plataforma virtual orientada a la colaboración y los negocios (pero leer más abajo), cada vez hay más y más comentarios sobre metaversos alternativos orientados a la colaboración profesional como Qwaq Forums.

Qwaq Forums es una capa de aplicaciones empresariales de valor añadido basadas en la plataforma de código abierto Open Croquet y es un buen escaparate de las capacidades avanzadas de la plataforma.

Hemos estado probando Qwaq Forums en los últimos meses como parte de nuestra colaboración con Philippe van Nedervelde, Director General de la galardonada empresa E-spaces, especializada en realidad virtual, que es “Preferred Content & Solutions Development Partner” de Qwaq, Inc., y miembro del Croquet Architecture Review Board, y hemos estado demostrando la plataforma a varias empresas y organizaciones.

La imagen de arriba muestra algunas características interesantes, como la navegación web integrada (nuestro sitio web metaxlr8.net), con elementos interactivos como el espejo virtual y el ventilador. Este espacio ha sido utilizado para demostrar distintos tipos de cálculos y procesos informáticos distribuidos, replicados en todos los nodos participantes: un espacio virtual compartido cooperativo para diferentes trabajos o reuniones profesionales a distancia.

Interesantes características

Probablemente, la parte más interesante de una demostración de Qwaq Forums es la importación “drag-and-drop” de documentos MS Office y Open Office desde el escritorio y la edición de los documentos en colaboración. Por supuesto, Qwaq Forums tiene una herramienta integrada de chateo de texto y voz.

Desde un punto de vista de sistema, una de las características más interesantes es la capacidad P2P nativa de Qwap Forums y de la plataforma subyacente Open Croquet.

Philippe escribe al respecto: Open Croquet se basa en el principio de computación replicada (sincronización) con un protocolo de mensajes P2P que permite coordinar las actividades de los participantes en mundos 3D mediados por avatares y altamente participativos sin el requerimiento de mantener recursos centralizados y servidores (excepto para middleware y servicios / datos externos especializados). Open Croquet permite crear mundos virtuales multiusuario persistentes, con servidores que almacenan contenidos entre distintas sesiones, y técnicas de caching distribuido para optimizar el rendimiento del sistema. Los espacios Qwaq Forums son entornos virtuales 3D multiusuarios en red seguros, diseñados para tele-trabajo y negocios “reales” en colaboración.

A través de la creación de espacios virtuales completos, con todas las herramientas, datos e interactividad necesarios para una tarea específica, Qwaq Forums proporciona entornos altamente inmersivos donde es posible explorar ideas, identificar temas críticos y problemas, experimentar con posibles soluciones, crear y utilizar contenidos.

Todo el trabajo hecho en Qwaq Forums es persistente: todos los usuarios pueden ver todos los cambios y modificaciones precedentes, y esto permite a los miembros de un equipo capturar de forma rápida y visual los progresos hechos por los demás y asignar nuevas tareas según las necesidades. Los usuarios pueden ocupar distintos espacios virtuales durante su día de trabajo, lo que les permite organizar su trabajo sobre temas distintos o con colaboradores distintos.

Se puede ver también esta presentación vídeo realizada por Philippe dentro de los espacios virtuales Qwaq Forums. La presentación se grabó hace unos meses (es decir, en la edad de piedra de estas tecnologías que se encuentran en una fase de rápida evolución y aceleración), y no incluye algunas de las más recientes características incorporadas.

Los metaversos alternativos se orientan hacia la colaboración profesional

Avatares más realistas

Una de las primeras observaciones de Tish es que «he tenido un pequeño choque cultural al entrar en el espacio virtual y no encontrar a la bonita “Tara5 Oh”, mi avatar en Second Life, sino un muñeco de cubos» (ver fotos de “muñecos de cubos” más abajo) representándome virtualmente.

Estos avatares muy simplificados no suponen ningún impedimento para una sesión de trabajo -de hecho, incluso se podría argumentar que avatares más realistas podrían disminuir la concentración de los participantes sobre los objetivos de la reunión-, pero creo que avatares más realistas mejorarían la inmersión y el sentimiento de «estar», y tengo entendido que los avatares realistas serán incluidos en una de las próximas versiones”.

Tish continúa: «Por suerte, ser capaz de arrastrar presentaciones de Powerpoint de mi escritorio a una pared en una sala virtual en un segundo, con un movimiento de ratón ha salvado el día», y de hecho el trabajo en colaboración, con herramientas de productividad para que los usuarios puedan cumplir objetivos reales, es una de las ventajas competitivas de Quack Forums. Un Webex en realidad virtual y con esteroides.

Tish menciona que una de las próximas versiones podrá, cuando la tecnología sea perfeccionada, incluir la opción de pegar un feed webcam en tiempo real sobre la «cara» de un avatar. Creo que si esta opción se ejecuta bien (por ejemplo, sin que los flujos de datos de vídeo y de audio tengan diferentes retrasos, permitirá la sincronización exacta entre la voz y los movimientos de los labios), esta opción podría añadir mucho a la magia (y la productividad) de las reuniones en realidad virtual.

En un reciente artículo sobre Virtual Laboratories and Virtual Worlds, el astrofísico Piet Hut opina que el principal atractivo de entrar en Qwaq Forums es la presencia. Presencia en un espacio persistente, que rápidamente se convirtió en un lugar de encuentro familiar. Esto es lo que se consideró el aspecto más importante de todo el proyecto. Todo lo demás es claramente secundario.

Los metaversos alternativos se orientan hacia la colaboración profesional

Estar y trabajar

Esta impresión de «estar» y trabajar en colaboración es, sin duda, mejorada, potenciada por la disponibilidad de entornos realistas en 3D, como el vestíbulo y la sala de clases en las imágenes de arriba y abajo, diseñados por E-spaces. La plataforma permite la importación de modelos texturados 3D desarrollados con herramientas de modelado 3D como 3DSmax.

En resumen, creemos que Qwaq Forums ocupará un nicho de importancia creciente en el mercado emergente de los espacios de trabajo virtual (Tele-trabajo en Realidad Virtual).

La empresa Qwaq Inc parece sólida, después de los anuncios de su reciente financiación por 7 millones de dólares y su asociación con Intel. Al mismo tiempo, no creemos que se trate de una alternativa a Second Life, ya que las dos plataformas están claramente dirigidas a públicos diferentes: Second Life es un mundo virtual de tipo social y lúdico, con unas opciones añadidas (aún limitadas) orientadas a la productividad, mientras que Qwaq Forums es una Intranet / Extranet virtual orientada a la productividad en el trabajo de grupo, y destinada a los usuarios profesionales.

Una empresa u organización puede utilizar Qwaq Forums como entorno de trabajo, sistema de formación y espacio para reuniones, y Second Life para actividades de promoción dirigidas a un público más amplio, en un entorno social orientado a la diversión, (gracias a Tish por esta formulación).

Además, parece que Second Life como plataforma cerrada y propietaria puede tener los días contados, con proyectos como OpenSim que están desarrollando alternativas de software libre basadas en estándares abiertos. Una interesante posibilidad es la fusión de los dos enfoques, integrando las herramientas de colaboración virtual características de Qwaq Forums en OpenSim.

Giulio Prisco y Alejandro Sacristan son Socios Directores de Metafuturing e Innovex 4G, empresas especializadas en el sector de la Realidad Virtual en red.

RedacciónT21

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • Sudáfrica y China logran una conexión cuántica satelital récord de casi 13.000 kilómetros 20 marzo, 2025
    Un equipo internacional de científicos ha establecido una conexión satelital cuántica histórica entre Sudáfrica y China, cubriendo una distancia récord de 12.900 kilómetros. Gracias al fenómeno del entrelazamiento cuántico, esta tecnología garantiza comunicaciones absolutamente seguras frente a cualquier intento de espionaje.
    Redacción T21
  • Los tribunales no reconocen derechos de autor a la Inteligencia Artificial 20 marzo, 2025
    Un tribunal de apelaciones en Estados Unidos ha puesto límites a la creatividad de las máquinas: las obras generadas exclusivamente por inteligencia artificial no pueden ser protegidas por derechos de autor. El fallo reafirma que la ley actual requiere la participación humana para garantizar la protección legal de una obra.
    Redacción T21
  • Desvelan la primera luz que encendió el Universo 20 marzo, 2025
    El Telescopio de Cosmología de Atacama (ACT) ha compilado el mapa más detallado que hemos visto hasta hoy del fondo cósmico de microondas, la tenue luz que impregna el Universo desde solo 380.000 años después del Big Bang y cuyos ecos pueden apreciarse en la actualidad. La imagen obtenida es lo más parecido a la […]
    Redacción T21
  • Microsoft e Inait revolucionan la Inteligencia Artificial con cerebros digitales casi humanos 20 marzo, 2025
    Microsoft ha unido fuerzas con la startup suiza Inait para desarrollar sistemas de IA inspirados en el cerebro humano. Esta colaboración busca crear modelos que no solo aprenden de datos, sino que también razonan como el cerebro humano.
    Redacción T21
  • Una prueba de consciencia corporal desafía las visiones tradicionales sobre la cognición animal 19 marzo, 2025
    Los gorilas pueden ser tan conscientes de sí mismos como los chimpancés, según ha comprobado una nueva investigación: luego de realizar una prueba de autoconsciencia corporal bajo parámetros diferentes a las tradicionales, los científicos verificaron que las capacidades cognitivas de estos simios se habían menospreciado hasta hoy.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • China plantea la necesidad de etiquetar el contenido generado con IA 19 marzo, 2025
    En colaboración con varios ministerios gubernamentales, la Administración China de Control del Ciberespacio (CAC) ha anunciado que todo el contenido generado por IA en Internet tendrá que ser etiquetado como tal. Sería la forma a través de la cual el gigante asiático se acopla a la idea europea de establecer algún tipo de regulación sobre […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Escándalo: Elon Musk regala a la Casa Blanca acceso a su servicio de internet satelital Starlink 19 marzo, 2025
    Starlink ha instalado en la Casa Blanca un servicio de Internet satelital paralelo al sistema oficial de telecomunicaciones que suscita dudas sobre su legalidad, abre brechas de seguridad en las comunicaciones secretas y aventaja a las empresas de Elon Musk en el acceso a proyectos oficiales. Polémica.
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21
  • Los recortes en salud de Trump podrían derivar en 1.400 bebés contagiados con SIDA cada día 19 marzo, 2025
    Los datos de una encuesta internacional sugieren que más de un tercio de las organizaciones que dependían de los fondos de Estados Unidos para combatir el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) ya habían cerrado en febrero: el recorte podría producir que alrededor de 1.400 bebés al día se contagien de SIDA en los sitios […]
    Redacción T21
  • Oxígeno oscuro: un enigmático proceso desafía la fotosíntesis en las profundidades del océano 19 marzo, 2025
    Los científicos han descubierto un proceso biológico completamente nuevo en las profundidades del océano. Conocido como 'producción de oxígeno oscuro', permite a ciertas bacterias generar oxígeno sin necesidad de luz ni aire, desafiando los principios establecidos sobre la fotosíntesis.
    Redacción T21
  • Desvelan qué hace única a la consciencia humana 18 marzo, 2025
    Se ha descubierto por primera vez que las neuronas individuales representan los conceptos que aprendemos, independientemente del contexto. Esto permite a los humanos, a diferencia de otros animales, establecer relaciones más elevadas y abstractas.
    Pablo Javier Piacente / T21