Tendencias21

Lucha por el sucesor de Mugabe frena el desarrollo en Zimbabwe

El partido gobernante de este país, la Unión Nacional Africana de Zimbabwe-Frente Patriótico (ZANU-PF), está inmerso en conflictos internos que desvían su atención de áreas de desarrollo clave, a pesar de que en diciembre de 2015 se termina el plazo para cumplir con los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) fijados por la Organización de […]

Partidarios (de rojo) del opositor Movimiento por el Cambio Democrático, liderado por Morgan Tsvangirai, tras presenciar el fracaso de su partido ante el presidente Robert Mugabe en las elecciones de 2013. Crédito: Jeffrey Moyo/IPS

Partidarios (de rojo) del opositor Movimiento por el Cambio Democrático, liderado por Morgan Tsvangirai, tras presenciar el fracaso de su partido ante el presidente Robert Mugabe en las elecciones de 2013. Crédito: Jeffrey Moyo/IPS

Por Jeffrey Moyo
HARARE, Nov 27 2014 (IPS)

El partido gobernante de este país, la Unión Nacional Africana de Zimbabwe-Frente Patriótico (ZANU-PF), está inmerso en conflictos internos que desvían su atención de áreas de desarrollo clave, a pesar de que en diciembre de 2015 se termina el plazo para cumplir con los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) fijados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Los ocho ODM que deberán alcanzarse para esa fecha forman parte de un plan convenido por todos los países y las instituciones de desarrollo más importantes del mundo.»Todas las áreas de desarrollo están paralizadas mientras los políticos del ZANU-PF luchan por suceder al avejentado Mugabe, y al parecer se olvidaron de los ODM que el país debe alcanzar antes del plazo límite de 2015″: Agrippa Chiwawa.

El ZANU-PF libra una lucha de sucesión previa al congreso electivo del partido gobernante en diciembre, ahora que los problemas de salud aquejan al presidente Robert Mugabe, de 90 años y mandatario de este país de África meridional desde su independencia en 1980.

“Todas las áreas de desarrollo están paralizadas mientras los políticos del ZANU-PF luchan por suceder al avejentado Mugabe y al parecer se olvidaron de los ODM que el país también debe alcanzar antes del plazo límite de 2015”, aseguró el experto en desarrollo Agrippa Chiwawa.

La batalla de sucesión enfrenta al ministro de Justicia Emerson Mnangagwa con la vicepresidenta Joice Mujuru. El primero tiene la simpatía de los Mugabe, y la primera dama Grace Mugabe reclamó la dimisión inmediata de su rival, Mujuru, antes del congreso del ZANU-PF.

Chiwawa dijo a IPS que, aunque el gobierno aplacó recientes huelgas de los médicos al elevar sus salarios, el sector de la salud pública está en un estado de decadencia con una grave escasez de medicamentos.

Elmond Bandauko, un analista político independiente, concuerda con Chiwawa. “Las peleas internas del partido ZANU-PF son obstáculos para la prosperidad nacional, social y económica. El gobierno se concentra solo en sus batallas de sucesión mientras la economía está de rodillas y no hay una solución proyectada para los problemas económicos que enfrenta el país en este momento”, sostuvo en diálogo con IPS.

“Los responsables políticos del gobierno del ZANU-PF, que presuntamente deberían celebrar debates y sesiones parlamentarias y reuniones especiales para sacar adelante al país, pierden el tiempo en rencillas políticas que no toman en cuenta los intereses de los zimbabuenses”, añadió Bandauko .

Tampoco el sistema educativo se libró del momento político del país, según la opinión de educadores.

“Nadie habla de reformar el sistema educativo ya que los funcionarios responsables están ocupados consolidando su poder en el partido gobernante, mientras que los exámenes nacionales pierden rápidamente su credibilidad por la fuga de datos de los mismos antes de que se realicen”, declaró un alto funcionario del Ministerio de Educación, que pidió mantener su nombre en reserva por miedo a las represalias.

Incluso los agricultores de subsistencia, como Edson Ngulube, de la sudoriental provincia de Masvingo, sienten el impacto del fracaso de los políticos. “No podemos vencer al hambre y la pobreza sin el apoyo del gobierno con los insumos agrícolas”, aseguró Ngulube.

Lucha por el sucesor de Mugabe frena el desarrollo en Zimbabwe

La lucha de sucesión en el ZANU-PF relegó la agricultura, al igual que otros temas de desarrollo, a un plano secundario. Crédito: Jeffrey Moyo/IPS

A muchos zimbabuenses como Ngulube el cumplimiento de los ODM les ofrece los medios para una vida mejor, con acceso a los alimentos e ingresos adecuados.

Más de la mitad de los 13 millones de habitantes del país pasan hambre. No obstante, Zimbabwe se comprometió a erradicar ese flagelo para 2015.

El coordinador subregional para África meridional de laOrganización para la Alimentación y la Agricultura (FAO), David Phiri advirtió en septiembre que Zimbabwe podría incumplir el objetivo de erradicación del hambre para 2015 a causa de los conflictos y los desastres naturales.

El censo nacional de 2012 reveló que más de dos tercios de la población viven en zonas rurales y, según elPrograma Mundial de Alimentos, este año 25 por ciento de ellos necesitarán ayuda alimentaria o morirán de hambre. En 2015 habrá 2,2 millones de zimbabuenses necesitados de esa asistencia.

No obstante, el ministro de Agricultura, Joseph Made, confía en que el país acabará con el hambre antes de la fecha límite de 2015. “Tenemos tierra y tenemos gente trabajadora y… no hay ninguna razón para dudar de que para el año 2015 habremos erradicado el hambre”, declaró a IPS.

Claris Madhuku, director de la Plataforma de Desarrollo de la Juventud (PYD), un grupo de presión prodemocrático, percibe las cosas de forma diferente.

“El fracaso de Zimbabwe para conseguir los ODM se debe a la actual crisis de gobierno, como consecuencia de las guerras internas del gobernante ZANU-PF para suceder al presidente nonagenario del partido, las que no facilitaron el desarrollo”, afirmó.

Según el líder de la PYD, para que el desarrollo despegue en Zimbabwe, “el partido de gobierno tendrá que acertarle a su política”.

Pero como al parecer el presidente Mugabe permanece aferrado al timón del partido gobernante, está por verse si el desarrollo real llegará alguna vez a este país.

Editado por Phil Harris / Traducido por Álvaro Queiruga

Artículos relacionados

Fuente : http://www.ipsnoticias.net/2014/11/lucha-por-el-su…

RedacciónT21

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • Estados Unidos abre una nueva ontología militar con el lanzamiento del avión F-47 22 marzo, 2025
    El F-47 que desarrollará Boeing para el Pentágono redefine el concepto de superioridad aérea, fusionando avances en inteligencia artificial, sistemas furtivos de vanguardia y capacidades de combate colaborativo con drones autónomos.
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21
  • Descubren por qué algunas personas no pueden imaginar prácticamente nada 22 marzo, 2025
    La capacidad de visualizar un lugar, objeto o situación a pedido varía significativamente entre individuos. Pero algunas personas no pueden evocar imágenes mentales en absoluto: este rasgo se conoce como afantasía, literalmente "un defecto de la imaginación". Ahora, un nuevo estudio revela que estas personas tienen la capacidad de asociar un concepto con su representación […]
    Pablo Javier Piacente
  • Las montañas esconden los mayores reservorios de energía limpia 21 marzo, 2025
    Una nueva investigación sugiere que podrían existir reservas masivas de gas de hidrógeno natural escondiéndose en las cadenas montañosas del planeta: estos recursos podrían darnos acceso a una enorme fuente de energía limpia, capaz de solucionar la crisis energética actual.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Un anillo con IA optimiza la comunicación de personas con problemas auditivos 21 marzo, 2025
    Investigadores de la Universidad de Cornell, en Estados Unidos, han desarrollado un innovador dispositivo llamado SpellRing: se trata de un anillo potenciado por Inteligencia Artificial (IA) que utiliza tecnología de microsonar para rastrear en tiempo real el deletreo manual en el Lenguaje de Señas Americano (ASL). Este avance podría transformar la forma en que las […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Identifican la vía química que regula cómo tienen sexo los ratones 21 marzo, 2025
    Una aceitada maquinaria química marca el ritmo sexual de los ratones machos: la dopamina y la acetilcolina van cumpliendo diferentes papeles desde antes del coito y hasta la eyaculación. Los descubrimientos podrían habilitar nuevas instancias terapéuticas para trastornos sexuales en humanos, como por ejemplo la eyaculación precoz.
    Redacción T21
  • Un nuevo mapa revela el paisaje oculto bajo el hielo de la Antártida y la vulnerabilidad del continente helado 21 marzo, 2025
    Un nuevo mapa elaborado por científicos británicos revela por primera vez con precisión milimétrica las sorprendentes características del paisaje oculto bajo el hielo antártico y confirma el enorme riesgo climático que supone el deshielo acelerado en la región.
    Redacción T21
  • Descubren que la base del lenguaje humano se desarrolló hace 135.000 años 20 marzo, 2025
    Los humanos hablamos más de 7.000 idiomas en la actualidad, muy diferentes entre ellos: sin embargo, un nuevo estudio ha descubierto que todas estas variantes idiomáticas provienen de un solo árbol genealógico lingüístico, que surgió antes de que nuestra especie se dividiera en poblaciones distintas hace 135.000 años. Solo 35.000 años después, el lenguaje habría […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Nace el primer periódico creado íntegramente por la Inteligencia Artificial 20 marzo, 2025
    Por primera vez en la historia, un periódico italiano ha publicado una edición especial en la que cada palabra, titular y cita han sido generados exclusivamente por IA. Así nace Il Foglio AI, un proyecto que promete revolucionar la forma en que concebimos las noticias.
    Redacción T21
  • Google habría impulsado una IA experimental involucrada en la muerte de un adolescente 20 marzo, 2025
    Plataformas respaldadas por gigantes tecnológicos como Google han introducido chatbots de IA interactivos dirigidos a niños y adolescentes, abriendo fuertes debates sobre su impacto en el desarrollo infantil. En concreto, la aplicación experimental Character.AI ha sido objeto de demandas legales por parte de distintas familias, que alegan que sus hijos fueron expuestos a contenidos perjudiciales […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Desvelan la primera luz que encendió el Universo 20 marzo, 2025
    El Telescopio de Cosmología de Atacama (ACT) ha compilado el mapa más detallado que hemos visto hasta hoy del fondo cósmico de microondas, la tenue luz que impregna el Universo desde solo 380.000 años después del Big Bang y cuyos ecos pueden apreciarse en la actualidad. La imagen obtenida es lo más parecido a la […]
    Redacción T21