Tendencias21
Personal de ONU la acusa de violar derechos humanos

Personal de ONU la acusa de violar derechos humanos

La ONU conmemorará este martes 10 el Día de los Derechos Humanos mientras se la acusa de pergeñar cambios drásticos en Tavora-Jainchill dijo las condiciones laborales y salarios de su personal sin realizar las consultas pertinentes, es decir violando sus garantías sindicales. El sindicato de trabajadores de la ONU (Organización de las Naciones Unidas) en […]

El artículo Personal de ONU la acusa de violar derechos humanos fue publicado originalmente en IPS Agencia de Noticias.

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, reunido con representantes del sindicato el 4 de octubre de 2013. Crédito: UN Photo/Eskinder Debebe

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, reunido con representantes del sindicato el 4 de octubre de 2013. Crédito: UN Photo/Eskinder Debebe

Por Thalif Deen
NACIONES UNIDAS, Dec 9 2013 (IPS)

La ONU conmemorará este martes 10 el Día de los Derechos Humanos mientras se la acusa de pergeñar cambios drásticos en Tavora-Jainchill dijo las condiciones laborales y salarios de su personal sin realizar las consultas pertinentes, es decir violando sus garantías sindicales.

El sindicato de trabajadores de la ONU (Organización de las Naciones Unidas) en Ginebra protesta por “la eliminación del derecho al reconocimiento sindical por parte del secretario general, Ban Ki-moon, y su negativa a respetar las facultades de negociación para los representantes elegidos por sus empleados”.

Mientras, Estados Unidos propuso un recorte de ocho por ciento en los sueldos y Gran Bretaña, en nombre de los países que realizan los mayores aportes, solicitó a Ban una reducción más drástica de los costos.

En una carta que envió a sus colegas, Ian Richards, presidente del sindicato de Ginebra, dijo que “los debates sobre las pensiones incluyen una propuesta para aumentar uno por ciento la contribución del personal, reducir uno por ciento la contribución de la organización y evaluar el sistema de dos vías”.

Todo esto, señaló, “tiene lugar en un momento en que el personal no es capaz de negociar sus propias condiciones de trabajo”.

Los sindicatos de trabajadores de la ONU han enviado a varios colegas en Nueva York a fin de presentar sus puntos de vista ante los 193 estados miembros y revertir la tendencia, agregó Richards.

Según las cifras más recientes de la ONU, en su sistema hay unos 44.000 funcionarios, y más de 60 por ciento trabajan en el terreno en distintos países.

“Apoyamos por completo al sindicato de Ginebra en esta materia”, dijo la presidenta del sindicato de la ONU en Nueva York, Barbara Tavora-Jainchill.

“Los trabajadores de la ONU también son seres humanos y se les debería conceder los mismos derechos” que a todos los demás, opinó en vísperas de que el foro mundial celebre, este martes 10, el Día de los Derechos Humanos.

Lo paradójico de la conmemoración es que entre quienes participarán en un “acontecimiento no oficial” de protesta contra la violación de las garantías laborales habrá personal de la oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Ginebra.

“Creemos que la ONU solo puede promover de modo efectivo la defensa de los derechos humanos en todo el mundo si protege de modo efectivo los derechos de su personal”, dijo Tavora-Jainchill.

El 17 de noviembre de 1947, la Asamblea General aprobó la resolución 128 (II), titulada “Derechos sindicales (Libertad de asociación)”, que consagra los principios proclamados por la Conferencia Internacional del Trabajo en este sentido, recordó.

Esa resolución, dijo, también incluye una subsección que habla del “reconocimiento efectivo del derecho al contrato colectivo” para todos los seres humanos, independientemente de su raza, credo o sexo.

El 14 de junio de este año, Ban y su equipo gerencial se retiraron de las conversaciones con los sindicatos de la ONU, desconociendo su derecho a negociar con los jefes, según Richards.

“Así se imposibilitó que ambas partes trabajaran juntas para mejorar las condiciones del servicio en un momento de particular vulnerabilidad del personal del foro mundial”, dijo.

La ONU no respondió a la solicitud de IPS para que respondiera las acusaciones del sindicato.

En los últimos 10 años, 555 trabajadores del foro multilateral fueron atacados, y más de 200 asesinados, la mayoría mientras se desempeñaban en diferentes misiones de paz de la ONU.

A raíz de las protestas sindicales, Ban creó un grupo de trabajo para debatir un marco futuro para las relaciones con el personal.

El Día de los Derechos Humanos se ha elegido como jornada de protesta “porque mientras al personal de la ONU se le exige promover los derechos humanos ante el resto del mundo, esos mismos derechos faltan dentro de la organización”

 

Artículos relacionados

El artículo Personal de ONU la acusa de violar derechos humanos fue publicado originalmente en IPS Agencia de Noticias.

Fuente : http://www.ipsnoticias.net/2013/12/personal-de-onu…

RedacciónT21

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • ¿Estamos a las puertas de la superhumanidad? Se dispara el movimiento de la “mejora humana” 23 marzo, 2025
    Un nuevo movimiento está ganando impulso en todo el mundo para trascender los límites biológicos mediante tecnologías de vanguardia que podrían transformar la base de lo que significa ser humano. Un desafío ético que sobrepasa a los poderes públicos.
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21
  • Usan tatuajes electrónicos para medir la actividad cerebral 23 marzo, 2025
    Un equipo de investigación ha logrado crear una tinta líquida que se puede "imprimir" directamente en el cuero cabelludo como si se tratara de un tatuaje, poniendo en actividad sensores para controlar la actividad cerebral con fines terapéuticos y de investigación. El tatuaje temporal ofrece una solución sencilla y confortable para medir las ondas cerebrales.
    Pablo Javier Piacente
  • Estados Unidos abre una nueva ontología militar con el lanzamiento del avión F-47 22 marzo, 2025
    El F-47 que desarrollará Boeing para el Pentágono redefine el concepto de superioridad aérea, fusionando avances en inteligencia artificial, sistemas furtivos de vanguardia y capacidades de combate colaborativo con drones autónomos.
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21
  • Descubren por qué algunas personas no pueden imaginar prácticamente nada 22 marzo, 2025
    La capacidad de visualizar un lugar, objeto o situación a pedido varía significativamente entre individuos. Pero algunas personas no pueden evocar imágenes mentales en absoluto: este rasgo se conoce como afantasía, literalmente "un defecto de la imaginación". Ahora, un nuevo estudio revela que estas personas tienen la capacidad de asociar un concepto con su representación […]
    Pablo Javier Piacente
  • Las montañas esconden los mayores reservorios de energía limpia 21 marzo, 2025
    Una nueva investigación sugiere que podrían existir reservas masivas de gas de hidrógeno natural escondiéndose en las cadenas montañosas del planeta: estos recursos podrían darnos acceso a una enorme fuente de energía limpia, capaz de solucionar la crisis energética actual.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Un anillo con IA optimiza la comunicación de personas con problemas auditivos 21 marzo, 2025
    Investigadores de la Universidad de Cornell, en Estados Unidos, han desarrollado un innovador dispositivo llamado SpellRing: se trata de un anillo potenciado por Inteligencia Artificial (IA) que utiliza tecnología de microsonar para rastrear en tiempo real el deletreo manual en el Lenguaje de Señas Americano (ASL). Este avance podría transformar la forma en que las […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Identifican la vía química que regula cómo tienen sexo los ratones 21 marzo, 2025
    Una aceitada maquinaria química marca el ritmo sexual de los ratones machos: la dopamina y la acetilcolina van cumpliendo diferentes papeles desde antes del coito y hasta la eyaculación. Los descubrimientos podrían habilitar nuevas instancias terapéuticas para trastornos sexuales en humanos, como por ejemplo la eyaculación precoz.
    Redacción T21
  • Un nuevo mapa revela el paisaje oculto bajo el hielo de la Antártida y la vulnerabilidad del continente helado 21 marzo, 2025
    Un nuevo mapa elaborado por científicos británicos revela por primera vez con precisión milimétrica las sorprendentes características del paisaje oculto bajo el hielo antártico y confirma el enorme riesgo climático que supone el deshielo acelerado en la región.
    Redacción T21
  • Descubren que la base del lenguaje humano se desarrolló hace 135.000 años 20 marzo, 2025
    Los humanos hablamos más de 7.000 idiomas en la actualidad, muy diferentes entre ellos: sin embargo, un nuevo estudio ha descubierto que todas estas variantes idiomáticas provienen de un solo árbol genealógico lingüístico, que surgió antes de que nuestra especie se dividiera en poblaciones distintas hace 135.000 años. Solo 35.000 años después, el lenguaje habría […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Nace el primer periódico creado íntegramente por la Inteligencia Artificial 20 marzo, 2025
    Por primera vez en la historia, un periódico italiano ha publicado una edición especial en la que cada palabra, titular y cita han sido generados exclusivamente por IA. Así nace Il Foglio AI, un proyecto que promete revolucionar la forma en que concebimos las noticias.
    Redacción T21