Tendencias21

Presidenta de Malawi: “Ganaré las elecciones”

La presidenta de Malawi, Joyce Banda, está en plena campaña para las elecciones del 20 de mayo, pero muchos creen que el escándalo de corrupción que sacudió a este país en los últimos meses debilitó sus posibilidades de ganar. Luego de que una auditoría revelara el robo de 30 millones de dólares de fondos públicos […]

El artículo Presidenta de Malawi: “Ganaré las elecciones” fue publicado originalmente en IPS Agencia de Noticias.

La presidenta de Malawi, Joyce Banda, en campaña para volver a ocupar la primera magistratura, esta vez por voto popular. Crédito: Claire Ngozo/IPS

La presidenta de Malawi, Joyce Banda, en campaña para volver a ocupar la primera magistratura, esta vez por voto popular. Crédito: Claire Ngozo/IPS

Por Mabvuto Banda
LILONGWE, Apr 14 2014 (IPS)

La presidenta de Malawi, Joyce Banda, está en plena campaña para las elecciones del 20 de mayo, pero muchos creen que el escándalo de corrupción que sacudió a este país en los últimos meses debilitó sus posibilidades de ganar.

Luego de que una auditoría revelara el robo de 30 millones de dólares de fondos públicos en un periodo de seis meses en 2013, duras críticas y pedidos de renuncia llovieron sobre la mandataria.

Banda llegó a la Presidencia en abril de 2012, tras el fallecimiento de su predecesor, Bingu wa Mutharika.

Ella subraya que ha combatido duramente la corrupción en este país de África austral, de cuyo tesoro desaparecieron desde 2006 más de 100 millones de dólares.Creo que voy a ganar estas elecciones. También sé que será una competencia cerrada, pero la ventaja es que la gente sabe lo que he hecho en estos dos años. Hemos rechazado leyes represivas, hemos cambiado el estatus de las mujeres, los medios de comunicación son libres y ahora todos pueden expresarse abiertamente, cuando hace dos años se asesinaba a la gente solo por eso.

Banda la emprendió contra los poderosos actores involucrados en el escándalo de corrupción, y la policía arrestó a 68 sospechosos, incluyendo a un exministro, a un empresario y a varios funcionarios públicos.

El denominado “Cashgate” salió a la luz en septiembre del año pasado, tras el fallido intento de asesinato de un funcionario encargado del presupuesto, quien al parecer estaba a punto de revelar el desfalco.

Banda ordenó el congelamiento de más de 30 cuentas bancarias y se presentaron 18 casos ante la justicia.

En diálogo con IPS, la mujer más influyente de África habló sobre sus dos años en el poder, así como de sus retos y esperanzas ante los comicios del mes próximo.

IPS: Han sido dos duros años para poner de pie la vacilante economía que le dejó su antecesor, el fallecido Mutharika. ¿Cómo evalúa su gestión?

JOYCE BANDA: Heredamos una economía en crisis. Hoy la hemos podido corregir porque tomamos medidas decisivas para curar al país y construir una base sólida para el crecimiento.

Hace dos años nuestro pueblo pasaba horas haciendo fila para comprar combustible. Hace dos años los empresarios debían luchar para acceder a divisas.

IPS: ¿Cómo logró superar esos dos problemas?

JB: Accedimos a tomar el trago amargo y adoptar decisiones impopulares, como la devaluación de la kwacha (moneda nacional) y una estricta política monetaria… nuestra política fiscal fue severa.

Esos son algunos de los remedios que le dimos a la economía para curarla, y representan el fundamento de una agenda para la transformación que vamos a implementar en los próximos cinco años.

IPS: Usted dijo que su primera tarea fue recuperar la confianza de los donantes y desbloquear la ayuda. Usted lo hizo, pero ahora tras el “Cashgate” los donantes suspendieron una asistencia de 150 millones de dólares. ¿Asume la responsabilidad por esto?

JB: Sí, lo hago porque el “Cashgate” ocurrió durante mi administración y mi función implica asumir la responsabilidad y afrontarla.

Es por eso que hemos tomado medidas de largo alcance contra el fraude y la corrupción, y convocado a auditores extranjeros para llegar hasta el fondo.

IPS: Pero sus críticos dicen que su gobierno no está haciendo todo para llegar hasta el fondo. ¿Qué opina?

JB: Se arrestó a 68 personas, incluyendo a un integrante de mi gabinete, se presentaron ante la justicia más de 18 casos y se congelaron 33 cuentas bancarias. Este es el riesgo que corrí y que muy pocos gobernantes africanos corren cuando se acerca las elecciones.

Prometí que no protegería a nadie, incluso si fuera alguien con quien mantengo una relación personal. Ahora dígame, ¿no es eso prueba suficiente de que me tomo muy en serio este escándalo de corrupción?

IPS: Pero muchos creen que usted se benefició personalmente del “Cashgate”. ¿Qué responde?

JB: Cuando se lucha contra un grupo tan poderoso e influyente como este, no es sorprendente. En segundo lugar, este es un año electoral y se escucharán muchas cosas, pero la verdad prevalecerá.

Otra cosa que se debe tener presente es que soy una mujer ocupando un rol dominado por los hombres, y por lo tanto no me sorprende recibir tanta presión… Vamos a superar esto, y los responsables de robar los fondos del Estado serán enviados a prisión y se les confiscarán sus propiedades.

IPS: La Unidad de Inteligencia de la revista británica The Economist pronosticó que usted ganará los comicios a pesar del escándalo. ¿Lo cree así también?

JB: Sí, yo creo que voy a ganar estas elecciones. También sé, sin embargo, que será una competencia cerrada, pero la ventaja es que la gente sabe lo que he hecho en estos dos años.

Hemos rechazado leyes represivas, hemos cambiado el estatus de las mujeres, los medios de comunicación son libres y ahora todos pueden expresarse abiertamente, cuando hace dos años se asesinaba a la gente solo por eso.

IPS: La revista Forbes la nombró la mujer más poderosa del continente. ¿Se siente así?

JB: No. Me sentiré así de poderosa cuando cada mujer en Malawi y en África sea libre del odio y sea empoderada.

Me sentiré poderosa cuando las mujeres ya no tengan que perder sus vidas por ser víctimas de abusos, cuando dejen de morir por complicaciones evitables en los embarazos. Me sentiré poderosa cuando las mujeres de África ocupen sus merecidos lugares como iguales.

Artículos relacionados

El artículo Presidenta de Malawi: “Ganaré las elecciones” fue publicado originalmente en IPS Agencia de Noticias.

Fuente : http://www.ipsnoticias.net/2014/04/presidenta-de-m…

RedacciónT21

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • La costumbre de orinar en grupos provendría de los monos 22 enero, 2025
    Las personas generalmente van al baño en grupos: según una nueva investigación, los chimpancés hacen lo mismo, posiblemente para fortalecer los lazos sociales. Es posible que la tendencia en los seres humanos hacia la "micción contagiosa" sea una herencia evolutiva proveniente de otros primates.
    Redacción T21
  • Descubren antiguos sacrificios para hacer "renacer" al Sol después de una enorme erupción volcánica 21 enero, 2025
    Cientos de artefactos de piedra descubiertos en la isla danesa de Bornholm pueden haber sido ofrecidos a los dioses para evitar una crisis climática: se entregaron a modo de sacrificio hace casi 5.000 años, para lograr el "regreso" de un Sol oscurecido luego de una gigantesca erupción volcánica. Los investigadores creen que todo el hemisferio […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • El cambio climático está "atrapando" a algunas bacterias en un bucle temporal eterno 21 enero, 2025
    Especies de bacterias en un lago de Wisconsin están en una suerte de "bucle interminable" evolutivo: han crecido rápidamente y regresado abruptamente a su estado inicial, repitiendo una y otra vez ese ciclo, aparentemente en respuesta a estaciones y otros parámetros ambientales que cambiaron drásticamente como consecuencia del cambio climático.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Tendremos un futuro utópico y distópico a la vez. El futuro se adelanta una vez más. 21 enero, 2025
    La nueva edición de la exposición ArtFutura, que se desarrolla en el Palacio Neptuno de Madrid, transmite un mensaje claro: la Inteligencia Artificial Generativa no es una amenaza para el arte, sino una nueva herramienta que expande los límites de nuestra creatividad. Sin miedo.
    Alejandro Sacristán (enviado especial T21)
  • Una interfaz cerebro-ordenador permite a una persona con parálisis operar un helicóptero virtual 21 enero, 2025
    La interfaz cerebro-ordenador puede permitir a las personas con parálisis interactuar con otros, participar en trabajos remotos y disfrutar de actividades recreativas: un implante colocado quirúrgicamente en una persona con parálisis en las cuatro extremidades proporcionó un nivel de control sin precedentes sobre un cuadricóptero virtual, solo pensando en el movimiento de los dedos para […]
    Redacción T21
  • Una abeja robótica rompe los récords de polinización y hace acrobacias en el aire 20 enero, 2025
    Un insecto-robot que simula a una abeja y pesa menos de un gramo, aletea con la misma eficacia que los insectos en la naturaleza y fue diseñado para la polinización artificial: podría sentar las bases para una producción agrícola realizada totalmente es espacios interiores. El avance permitiría cultivar frutas y verduras dentro de un almacén […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Nuevos hallazgos reafirman el origen genético de la depresión 20 enero, 2025
    Un nuevo estudio señala los "genes de la depresión" en todas las etnias: se trata de 239 factores de riesgo genéticos para la depresión que inciden en todas las principales poblaciones mundiales. Esto permitirá a los científicos predecir por primera vez el riesgo de depresión independientemente del origen étnico de cada persona.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Doctor Manuel Corpas: un viaje alucinante a través de la Genómica y la Bioinformática 20 enero, 2025
    El científico español Manuel Corpas ha sido pionero en compartir en Internet la base genética de su familia con la finalidad de descubrir hasta qué punto los genomas influyen en nuestras elecciones de vida. Ahora está construyendo una red internacional de investigación en torno a los genomas de diversidad latinoamericanos para descubrir cómo la migración […]
    Alejandro Sacristán/T21
  • Las megasequías son cada vez más frecuentes e intensas en todo el planeta 20 enero, 2025
    En los últimos 40 años se ha registrado un preocupante aumento en el número de sequías de larga extensión en diversas partes del planeta: los investigadores advierten que las megasequías tienen un fuerte impacto negativo sobre las economías regionales que dependen de la agricultura, la producción energética y la salud de los ecosistemas. La principal […]
    Redacción T21
  • Leonardo da Vinci podría haber comprendido la gravedad más de un siglo antes que Newton 18 enero, 2025
    Un grupo de investigadores estudió los cuadernos de Leonardo da Vinci y descubrió que la comprensión de la gravedad por parte del erudito renacentista estaba muy por delante de su tiempo: incluso realizó experimentos para demostrar que la gravedad es una forma de aceleración y modeló la constante gravitatoria con una precisión de alrededor del […]
    Pablo Javier Piacente