Tendencias21
Un hallazgo arqueológico revela las 77 hierbas del “elixir de la juventud”

Un hallazgo arqueológico revela las 77 hierbas del “elixir de la juventud”

Setenta y siete hierbas medicinales maceradas en alcohol y opio: esta es la receta original del elixir de la juventud, un hallazgo arqueológico que documenta la tradición alquimista de Praga y a la que hoy se le reconocen efectos benéficos.

La entrada Un hallazgo arqueológico revela las 77 hierbas del “elixir de la juventud” aparece primero en EFE futuro.

Click here to view the video on YouTube.

Fue descubierta durante la reconstrucción de una casa del barrio judío, en pleno centro histórico de la capital checa, cuyos orígenes se remontan al siglo IX y que se salvó de las ordenanzas de saneamiento dictadas por los ediles praguenses en el siglo XIX, así como de la riadas del verano de 2002.

Se trata de “la segunda (casa) más vieja de Praga”, asegura a Efe la guía Michaela Snajdrová, tras explicar que se necesitaron diez años en devolver el lustre de antaño al lugar, que sólo pudo ser abierto al público recientemente, y donde ahora se ha instalado el Museo Speculum Alchimiae (Espejo de la Alquimia).

Así, la receta original del elixir se exhibe al público en una exposición permanente con un recorrido en el que, además de su recipiente original, están los hornos de los alquimistas, despensas de plantas medicinales, la fábrica de vidrio para los experimentos, así como la sala de estudio y de bienvenida.

Otra curiosidad que se puede ver es la intrincada red de conductos subterráneos que unían la casa con el Castillo de Praga y la Plaza de la Ciudad Vieja.

El efecto devastador de las riadas, que hundieron el firme de la plaza frente al edificio, dejaron al descubierto curiosos artefactos y notas escritas que documentan las actividades realizadas y revelan toda una serie de pasadizos y talleres de alquimistas.

“Las notas están en latín, alemán, checo y otros caracteres que no hemos sido capaces de descifrar”, comenta Snajdrová.

Entre los objetos rescatados figura una botella de cristal verdoso y casi opaco, precintada con sello de cera, que ha sido datada en tiempos del emperador Rodolfo II de Habsburgo (1552-1612).

Tras ser analizada por los monjes benedictinos de Rajhrad, que todavía hoy regentan una botica tradicional a base de hierbas medicinales y tratan de recuperar recetas olvidadas del Medievo, se establecieron sus 77 componentes, además del alcohol y el opio, en esa receta para la juventud eterna.

“El elixir de la juventud se utiliza cada día al amanecer, tomando una pequeña cucharada antes del desayuno”, explica Snajdrova.

Con un sabor que recuerda al “becherovka” (hecho a base de agua de Karlsbad, alcohol, azúcar y una mezcla amarga de 32 hierbas medicinales y especias), el elixir “tiene un efecto armonizador sobre el organismo”, añade.

Aclara que “en realidad es un licor de hierbas con efectos curativos”. Como ejemplo, relata que un hombre con una úlcera de estómago se curó al tomarlo.

Además de acoger la producción de elixires, la casa fue testigo de la incansable actividad desplegada a lo largo de la Grand Via, una ruta comercial que en la baja Edad Media unía el reino de León (España) con Cracovia, Kiev y Extremo Oriente.

“La Grand Via pasaba por delante de la casa, por lo que los alquimistas podían adquirir fácilmente ingredientes para sus experimentos”, precisa la guía, en alusión a esas materias primas procedentes de España, Austria o de Oriente.

La recuperada producción actual no se hace, sin embargo, al pie de la letra, teniendo en cuenta “las condiciones de las constelaciones (astrológicas), como antaño”.

Los alquimistas trabajaron también en otros brebajes, como el elixir del amor o de la memoria, y trataron de descubrir la piedra filosofal, para convertir los metales comunes en oro o plata.

Combatida por la monarquía de los Habsburgo por considerarla una “puerta del ocultismo”, la producción de estas bebidas se confinó entonces a sótanos abovedados con mala ventilación del barrio judío, ya que la religión hebrea “era más tolerante” hacia la alquimia.

Pero sí fue permitida durante el reinado de Rodolfo II, gran mecenas de las artes, de la astronomía y otros saberes, que trasladó la capital del Sacro Imperio Romano Germánico a Praga en 1583, explica Snajdrova.

Muchas de esas recetas tienen efectos benéficos y se venden hoy a los turistas en la antigua casa.

Así las cosas, asegura la guía checa, el elixir del amor, tal como se intenta ahora reproducir, en realidad no es otra cosa que un “viagra natural”. EFE

gm/wr/ll/ram

(vídeo)

La entrada Un hallazgo arqueológico revela las 77 hierbas del “elixir de la juventud” aparece primero en EFE futuro.

Fuente : http://www.efefuturo.com/noticia/un-hallazgo-arque…

RedacciónT21

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • Los psicópatas sienten menos dolor, por eso lo provocan en otros 27 marzo, 2025
    Una nueva investigación muestra que los psicópatas tienen una relación compleja con el dolor, que en parte puede ser responsable de su falta de empatía: al sentir menos dolor, sus límites para generarlo parecen borrarse. Aunque el dolor se registra a nivel cerebral, es procesado de forma diferente por los psicópatas.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Trasplantan con éxito el hígado de un cerdo a un ser humano 27 marzo, 2025
    Un hígado de cerdo modificado genéticamente y trasplantado a un paciente humano parece haber funcionado normalmente durante 10 días, y sin presentar signos de rechazo. Este tipo de soluciones podría servir como terapia "puente" para pacientes con insuficiencia hepática, mientras esperan donantes humanos.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Las universidades europeas también están amenazadas por los recortes académicos de Trump 27 marzo, 2025
    La presión de Estados Unidos sobre las universidades para que se alineen con la ideología del gobierno Trump ha llegado a Europa, donde instituciones de Suiza, España y Países Bajos pueden perder financiación a importantes proyectos de investigación. Australia también está afectada.
    Redacción T21
  • Descubren las moléculas de carbono más grandes jamás identificadas en Marte 27 marzo, 2025
    El rover Curiosity de la NASA ha descubierto largas cadenas de carbono en Marte. En la Tierra, moléculas como estas son producidas por procesos biológicos: podrían ser restos de bloques de construcción de la vida antigua en el Planeta Rojo.
    Redacción T21
  • El asteroide "asesino de ciudades" se alejará en 2032, pero podría volver en cualquier momento, e incluso acompañado 26 marzo, 2025
    2024 YR4 se perderá en 2032 lejos de la Tierra, pero al acercarse será expulsado de su órbita y ya no volverá cada cuatro años. Sin embargo, a pesar de esta desviación su órbita aún cruzará la nuestra, pero no con tanta frecuencia. Podría volver en 2052, y será crucial seguir observándolo junto a otros […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • ¿Los perros están ocupando el lugar de los niños en las nuevas familias? 26 marzo, 2025
    En algunos países, el número de perros se ha incrementado tanto que ahora supera el número de niños. Aunque la importancia emocional de los perros, gatos y otras mascotas está aumentando claramente en todo el planeta y la natalidad humana desciende, los científicos están intentando determinar si las personas optan por mantener a los perros […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • La UE revoluciona la preparación ante emergencias: Kit de Supervivencia 2025 26 marzo, 2025
    La Unión Europea ha lanzado una revolucionaria estrategia científico-técnica de preparación ciudadana para 2025. El kit de supervivencia obligatorio no solo busca salvar vidas, sino transformar las respuestas ante las crisis. Descubre cómo esta iniciativa podría cambiar la resiliencia comunitaria y qué implica para el futuro de Europa.
    Redacción T21
  • Samsung Haean: Las gafas inteligentes que revolucionarán la realidad aumentada en 2025 26 marzo, 2025
    ¿Te imaginas llevar un par de gafas que traduzcan idiomas en tiempo real, te guíen por la ciudad y hasta te ayuden a realizar pagos? Samsung está a punto de hacerlo posible con Haean, un revolucionario dispositivo que podría llegar al mercado antes de finalizar 2025.
    Redacción T21
  • Las cámaras con IA podrían lograr que los vehículos autónomos se masifiquen 26 marzo, 2025
    Una nueva tecnología de cámaras impulsadas por Inteligencia Artificial (IA) permitirá a los vehículos sin conductor reaccionar más rápido que un velocista olímpico, ver en 3D y hacer que la conducción autónoma sea más segura y asequible.
    Redacción T21
  • Filtración en Signal: ¿Un error humano o una negligencia tecnológica? 26 marzo, 2025
    La reciente filtración de conversaciones en Signal en el seno de la administración Trump expone los riesgos de usar herramientas de consumo para gestionar información clasificada. Esta crisis pone el foco en los protocolos de seguridad, la gestión de datos y la Ley de Registros Federales.
    Redacción T21