Tendencias21

Violencia de Boko Haram se expande a Camerún desde Nigeria

El grupo extremista islámico de Nigeria, Boko Haram, comenzó a operar en Camerún, aseguraron altos funcionarios de Defensa de este país de África central conocido por su relativa estabilidad. “Ahora mismo, Boko Haram nos está infiltrando. El ejército decidió reforzar el sistema de inteligencia para contrarrestar eficazmente esta amenaza, que parece estar obteniendo apoyo local”, […]

El artículo Violencia de Boko Haram se expande a Camerún desde Nigeria fue publicado originalmente en IPS Agencia de Noticias.

Por Ngala Killian Chimtom
YAUNDÉ, May 13 2014 (IPS)

El grupo extremista islámico de Nigeria, Boko Haram, comenzó a operar en Camerún, aseguraron altos funcionarios de Defensa de este país de África central conocido por su relativa estabilidad.

“Ahora mismo, Boko Haram nos está infiltrando. El ejército decidió reforzar el sistema de inteligencia para contrarrestar eficazmente esta amenaza, que parece estar obteniendo apoyo local”, declaró a IPS el coronel Didier Badjeck, portavoz del Ministerio de Defensa camerunés.

El gobernador de la región del Extremo Norte, Agustín Awa Fonka, declaró a IPS que la precisión con la que el grupo extremista atacó un puesto militar en la provincia el 5 de mayo, brinda credibilidad al hecho de que la acción se llevó a cabo con la ayuda de informantes locales.

Camerún comparte su frontera noroccidental con Nigeria, que se extiende hasta el bastión de Boko Haram en el norte nigeriano de mayoría musulmana.

El grupo  armado, con vínculos con la red extremista Al Qaeda en el Magreb islámico y con su aliado en Somalia, Al Shabaab, puso los focos mundiales sobre sus actividades tras el secuestro el 14 de abril de más de 200 adolescentes, en una escuela pública de orientación católica en la región de Borno, en su área de influencia, que aún mantiene retenidas. «Es aterrador. Resulta difícil vivir en un lugar donde incluso el susurro de las hojas de los árboles te quita el sueño, y donde sabes que tú y tus hijos podrían ser asesinados sin aviso”: El Hadji Numbao.

En marzo, el gobierno camerunés estableció una serie de puestos militares a lo largo de la frontera en respuesta al grupo islamista, cuyo nombre significa “La educación occidental es un pecado” en el dialecto hausa.

Pero en la madrugada del 5 de mayo, más de 30 presuntos insurgentes de Boko Haram atacaron el puesto militar de Kousseri en la región del Extremo Norte y liberaron a uno de sus miembros detenido allí. En el proceso mataron a un gendarme y a un civil que se encontraba bajo custodia, e hirieron a varias personas.

En todos los atentados de Boko Haram, “especialmente… contra el puesto militar, se realizaron varias detenciones. El ataque no habría sido posible sin informantes locales, y creemos que vamos a identificar a estos cómplices”, destacó el gobernador Awa Fonka.

El funcionario admitió que el ataque contra el ejército acrecentó el temor de la población local.
“Las fuerzas de la ley y el orden están para proteger a la población. Cuando ellas son las atacadas, se desestabiliza todo el mundo”, dijo.

Los agresores son terroristas “sin rostro” que solo pueden hallarse con ayuda de los lugareños. Agregó que “se pondrán en marcha todas las medidas para localizar a los atacantes, o al menos atrapar a sus cómplices”.

Los ataques en Nigeria provocaron el desplazamiento de refugiados hacia la relativa seguridad de Camerún. El 6 de mayo Boko Haram asaltó un mercado en la ciudad fronteriza nigeriana de Gambourou y mató a más de 200 personas, entre ellas cuatro cameruneses.

Unos 3.000 nigerianos, muchos de ellos heridos por la violencia extremista, cruzaron a la ciudad camerunesa de Fotokol.

“Las fuerzas de la ley y el orden no pueden hacerlo por su cuenta. Necesitan a la población para denunciar las personas de origen dudoso que se encuentren en sus vecindarios. Tenemos que unirnos, porque una nación unida en contra de su enemigo es invencible”, expresó Awa Fonka.

Sin embargo, la cooperación de la población permanece en duda.

“La gente sospecha una de la otra.  No se puede confiar ni siquiera en su vecino porque no sabe con quién se sienta a cenar”, dijo Alamine Ousman, un residente de Kousseri, en la región del Extremo Norte.

“Sabemos que los miembros de Boko Haram están aquí entre nosotros, se mueven como cualquier otra persona, y ni siquiera puede notar que pertenecen” al grupo extremista, agregó en conversación con IPS.

Muchos en la región temen por sus vidas y se niegan a ofrecer información sobre Boko Haram.
Hawe Aishatu, que escapó de los ataques en la región del Extremo Norte y huyó a Yaundé, lanzó una mirada furtiva antes de hablar en voz baja.

“Hablar acerca de esta gente puede significar la muerte. Son fundamentalmente malvados”, aseguró la mujer a IPS.

El reciente ataque contra el puesto militar de Kousseri obligó a El Hadji Numbao y su familia a huir del pueblo. Si los insurgentes tenían el descaro de atacar a los militares, entonces la gente común como él no estaba segura, le comentó a IPS.

“Es aterrador”, resumió, tras bajar de un tren en la estación de Yaundé.

“Resulta difícil vivir en un lugar donde incluso el susurro de las hojas de los árboles te quita el sueño, y donde sabes que tú y tus hijos podrían ser asesinados sin aviso”, manifestó.

“Lo abandoné todo. Mis negocios, mi ganado… todo. Pero estoy contento de que mis siete hijos y tres esposas están a salvo”, destacó Numbao, quien se mudó a la capital con su familia.

Adouraman Halirou, profesor universitario y especialista en temas fronterizos, dijo a IPS que teme que Camerún, que se enorgullecía de ser una fuente de paz en un continente problemático, puede estar internándose en el caos.

El experto instó al gobierno a emplear todos sus recursos humanos y técnicos para detener la amenaza.

“Los conflictos, las crisis y las tensiones que sufre la región, especialmente Nigeria, no han dejado de tener repercusiones en nuestro país”, declaró a IPS el ministro de Comunicaciones, Issa Tchiroma Bakary.

Camerún también instaló puestos militares en su frontera oriental con República Centroafricana ya que también sufrió ataques en la zona. En la región Este 18 residentes locales fueron secuestrados el 2 de mayo por insurgentes de la vecina nación.

“Camerún es objeto de ataques perpetrados desde los países vecinos, y de los ciudadanos de esos países”, añadió Tchiroma Bakary.

Artículos relacionados

El artículo Violencia de Boko Haram se expande a Camerún desde Nigeria fue publicado originalmente en IPS Agencia de Noticias.

Fuente : http://www.ipsnoticias.net/2014/05/violencia-de-bo…

RedacciónT21

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • China pone en marcha la máquina de hipergravedad avanzada más poderosa del mundo 27 noviembre, 2024
    La nueva instalación puede superar miles de veces la fuerza de la gravedad natural existente en la superficie de la Tierra: permitirá avanzar en la comprensión científica de una amplia gama de procesos, desde la formación de montañas hasta los colapsos de gigantescas infraestructuras. Al mismo tiempo, tiene amplias aplicaciones en la exploración espacial y […]
    Redacción T21
  • Descubren el alfabeto más antiguo en Siria: podría redefinir la historia de la escritura 26 noviembre, 2024
    Un equipo de investigación ha descubierto evidencia de la escritura alfabética más antigua del mundo, tallada en cilindros de arcilla y recuperada durante las excavaciones en una tumba en Siria: se cree que la escritura data de alrededor del año 2400 antes de Cristo. Este nuevo hallazgo revoluciona cómo los arqueólogos entienden dónde se originó […]
    Pablo Javier Piacente
  • Una IA con la imagen de Jesús reemplaza al sacerdote en una iglesia suiza 26 noviembre, 2024
    Un dispositivo de realidad inmersiva compuesto por una pantalla en la que puede verse la imagen de Jesús funciona como un “avatar” espiritual: fue instalado durante unos meses en el sitio que ocupa habitualmente el párroco en el confesionario de una iglesia suiza, para escuchar a los creyentes e interactuar con ellos luego de ser […]
    Pablo Javier Piacente
  • La NASA confirma que los continentes se están volviendo más secos 26 noviembre, 2024
    Los especialistas no piensan que los cambios en los continentes se traten de una coincidencia, sino que podrían ser un presagio de lo que vendrá en la Tierra como consecuencia de la intensificación del cambio climático y el calentamiento global: los satélites han confirmado que la cantidad de agua dulce que se encuentra en nuestro […]
    Redacción T21
  • La pubertad no ha cambiado nada desde la Edad de Hielo 25 noviembre, 2024
    Una investigación antropológica se centró en el análisis de fósiles del Paleolítico de humanos de entre 10 y 20 años de edad, buscando determinar las características de la pubertad en la Edad del Hielo: a diferencia de aquello que se creía hasta el momento, los resultados muestran que el paso de la infancia a la […]
    Pablo Javier Piacente
  • Las células madre multiplican su poder regenerativo en el espacio 25 noviembre, 2024
    El entorno de microgravedad del espacio aumenta algunas de las capacidades regenerativas de las células madre, según indica una investigación basada en experimentos realizados en la Estación Espacial Internacional (ISS): estos hallazgos podrían ayudar en el estudio de la prevención y el tratamiento de enfermedades.
    Pablo Javier Piacente
  • Toman la primera imagen detallada de una estrella fuera de la Vía Láctea 25 noviembre, 2024
    Los astrónomos han logrado tomar por primera vez una imagen ampliada de una estrella moribunda en una galaxia fuera de nuestra propia Vía Láctea: se trata de la estrella WOH G64, que fue observada por el telescopio VLTI del Observatorio Europeo Austral (ESO). Los científicos sostienen que está atravesando la última etapa previa a su […]
    Redacción T21
  • La Inteligencia Artificial desafía a la computación cuántica 25 noviembre, 2024
    Aunque la computación cuántica ha sido aclamada como el futuro de la tecnología y atraído poderosas inversiones, los últimos avances en inteligencia artificial suscitan dudas sobre si realmente necesitaremos los ordenadores cuánticos.
    Eduardo Martínez de la Fe
  • La IA puede anticipar con tiempo la formación de olas gigantes en el mar 24 noviembre, 2024
    Un nuevo sistema basado en Inteligencia Artificial puede anticipar la formación de olas gigantescas en el mar en un tiempo récord: entre 1 y 5 minutos antes de que se conviertan en una amenaza para barcos y plataformas marinas.
    Redacción T21
  • Descubren en un lago de Noruega un naufragio ocurrido hace más de 700 años 23 noviembre, 2024
    Los arqueólogos han descubierto en el fondo del lago más grande de Noruega, a 410 metros de profundidad, los restos de un naufragio que tuvo lugar hace más de 700 años. No puede ser un barco vikingo, porque se habría hundido después del año 1300.
    Redacción T21