Tendencias21
Armas rusas para Egipto apuntan contra influencia de EEUU

Armas rusas para Egipto apuntan contra influencia de EEUU

Rusia, enfrentada a Estados Unidos por su papel en la crisis política de Ucrania, amenaza con debilitar la tradicional relación militar estadounidense con Egipto, un aliado clave en Medio Oriente. Una fotografía del presidente ruso Vladimir Putin estrechándole la mano al dictador de Egipto, Abdel Fatah Al Sisi, recorrió en febrero periódicos y canales de […]

El artículo Armas rusas para Egipto apuntan contra influencia de EEUU fue publicado originalmente en IPS Agencia de Noticias.

Un batallón egipcio en jeeps YJ cerca de 1992. Los soldados que están de pie portan misiles tierra aire SA-7 Grail, fabricados en Rusia. Crédito: Dominio público.

Un batallón egipcio en jeeps YJ cerca de 1992. Los soldados que están de pie portan misiles tierra aire SA-7 Grail, fabricados en Rusia. Crédito: Dominio público.

Por Thalif Deen
NACIONES UNIDAS, Mar 12 2014 (IPS)

Rusia, enfrentada a Estados Unidos por su papel en la crisis política de Ucrania, amenaza con debilitar la tradicional relación militar estadounidense con Egipto, un aliado clave en Medio Oriente.

Una fotografía del presidente ruso Vladimir Putin estrechándole la mano al dictador de Egipto, Abdel Fatah Al Sisi, recorrió en febrero periódicos y canales de televisión del mundo árabe.

Al Sisi, quien planea postularse a las elecciones presidenciales de su país a fines de este año, estuvo en Moscú para negociar un acuerdo de compra de armamento por 2.000 millones de dólares con Rusia.

“El gobierno de Estados Unidos construyó las modernas Fuerzas Armadas egipcias en el curso de las últimas tres décadas”, dijo a IPS la especialista Natalie J. Goldring, del Programa de Estudios sobre Seguridad de la Escuela del Servicio Exterior Edmund A. Walsh de la Universidad de Georgetown.

“Ahora, Egipto tendría que reformar por completo sus Fuerzas Armadas para pasarse a las armas rusas”, observó.

Paradójicamente, en caso de que se firme este acuerdo, el dinero para pagarlo vendrá de tres fuertes aliados de Estados Unidos en la región: Arabia Saudita, Kuwait y Emiratos Árabes Unidos, que dependen mucho de las armas estadounidenses para su supervivencia.

El año pasado, los tres países prometieron aportar más de 12.000 millones de dólares a Egipto por dos motivos.

Primero, para dar apoyo económico al régimen en bancarrota de Al Sisi, que derrocó al gobierno de Mohammad Morsi, de la Hermandad Musulmana. Y, segundo, para contrarrestar la amenaza estadounidense de reducir o congelar su ayuda militar de miles de millones de dólares y de suspender los suministros de armas a El Cairo.

Estados Unidos manifestó su disgusto con el derrocamiento de Morsi, jefe del primer gobierno democráticamente elegido en Egipto.

Pese a estas tensiones, Goldring cree que las armas estadounidenses seguirán predominando en las Fuerzas Armadas egipcias, al menos en el futuro inmediato.

Según el Servicio de Investigaciones del Congreso, más de 80 por ciento de los cargamentos de armas recibidos por Egipto en los últimos años, según su valor en dólares, fueron suministrados por Estados Unidos.

Washington aporta a El Cairo aproximadamente 1.300 millones de dólares de ayuda militar por año desde que Egipto firmó un acuerdo de paz con Israel en 1979.

“Aunque la atención se centró en el valor monetario del acuerdo, es más importante observar el tipo de armamento (ruso) que sería entregado”, dijo Goldring, quien también representa al no gubernamental Acronym Institute ante la Organización de las Naciones Unidas en materia de armamento convencional y comercio de armas.

Pieter Wezeman, investigador del Programa de Transferencias de Armas del Instituto Internacional de la Paz de Estocolmo (Sipri), dijo a IPS que el acuerdo incluirá sistemas de defensa aérea, MiG-29 o aviones de combate Sukhoi, así como helicópteros de combate y de transporte y misiles antitanque.

No sorprende que Egipto busque esas armas para sumar a lo que recibe de Estados Unidos, señaló. Hace ya mucho tiempo que El Cairo intenta diversificar sus proveedores de armamento para no tener que depender de Washington.

Wezeman sostuvo que hay informes de búsqueda de nuevos aviones de combate de fuentes no estadounidenses para reemplazar sus viejos modelos soviéticos y chinos, entre ellas China, Rusia e incluso excedentes de origen francés de Emiratos Árabes Unidos.

Goldring observó que el tipo de armamento que se adquiera determinará los efectos militares del acuerdo.

Aunque los sistemas avanzados de misiles tierra-aire son mucho más baratos que, por ejemplo, los aviones de combate, pueden tener efectos militares significativos, añadió.

Antes del acuerdo de paz de 1979, Egipto estaba equipado principalmente con armas soviéticas.

Goldring estima que el reemplazo de esas armas, obtenidas en los años 60 y 70 de la entonces Unión Soviética, es probablemente menos importante desde el punto de vista militar.

“Esta venta (rusa) no tiene que ver simplemente con los potenciales efectos militares, sino también con la geopolítica mundial”, sostuvo.

Al financiar la compra egipcia, el gobierno saudita muestra que prefiere al gobierno militar egipcio que al de Morsi, señaló Goldring.

A cambio, Rusia obtiene efectivo de Arabia Saudita por suministrar las armas.

La venta también suministra a Moscú un instrumento para debilitar aún más los vínculos entre Egipto y Estados Unidos, añadió Goldring.

Los sauditas comprometieron enormes cantidades de ayuda al gobierno militar, empezando por un compromiso de 5.000 millones de dólares apenas una semana después de que las Fuerzas Armadas tomaran el poder, en julio de 2013.

Los sauditas también gestionaron contribuciones de Emiratos Árabes Unidos por 3.000 millones de dólares, y de Kuwait por 4.000 millones de dólares, de un compromiso total de 12.000 millones.

Para Wezeman, este acuerdo no entraña que Rusia se convierta en el único o el principal proveedor de armas de Egipto, aprovechando la actual grieta en las relaciones entre El Cairo y Washington.

Según él, Estados Unidos todavía planifica sostener su gran ayuda militar, y Egipto está comprando armas de diversas fuentes.

Si bien los países de la Unión Europea (UE) habían acordado evaluar cuidadosamente sus exportaciones de armas a Egipto tras la violencia de agosto de 2013, no parecen haber perdido interés en venderle armamento, dijo Wezeman.

Apenas la semana pasada se supo que Egipto está muy cerca de firmar un acuerdo por 1.000 millones de euros (cerca de 1.400 millones de dólares) con una empresa francesa para adquirir entre cuatro y seis nuevas corbetas equipadas con misiles.

Egipto encargó el año pasado a Alemania dos submarinos, ahora en construcción. Y este año se ordenarán otros dos.

Según Wezeman, Egipto es un mercado ya establecido para las armas chinas, y seguramente China se empleará a fondo para no perderlo.

Artículos relacionados

El artículo Armas rusas para Egipto apuntan contra influencia de EEUU fue publicado originalmente en IPS Agencia de Noticias.

Fuente : http://www.ipsnoticias.net/2014/03/armas-rusas-par…

RedacciónT21

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • Google habría impulsado una IA experimental involucrada en la muerte de un adolescente 21 marzo, 2025
    Plataformas respaldadas por gigantes tecnológicos como Google han introducido chatbots de IA interactivos dirigidos a niños y adolescentes, abriendo fuertes debates sobre su impacto en el desarrollo infantil. En concreto, la aplicación experimental Character.AI ha sido objeto de demandas legales por parte de distintas familias, que alegan que sus hijos fueron expuestos a contenidos perjudiciales […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Sudáfrica y China logran una conexión cuántica satelital récord de casi 13.000 kilómetros 21 marzo, 2025
    Un equipo internacional de científicos ha establecido una conexión satelital cuántica histórica entre Sudáfrica y China, cubriendo una distancia récord de 12.900 kilómetros. Gracias al fenómeno del entrelazamiento cuántico, esta tecnología garantiza comunicaciones absolutamente seguras frente a cualquier intento de espionaje.
    Redacción T21
  • Los tribunales no reconocen derechos de autor a la Inteligencia Artificial 21 marzo, 2025
    Un tribunal de apelaciones en Estados Unidos ha puesto límites a la creatividad de las máquinas: las obras generadas exclusivamente por inteligencia artificial no pueden ser protegidas por derechos de autor. El fallo reafirma que la ley actual requiere la participación humana para garantizar la protección legal de una obra.
    Redacción T21
  • Microsoft e Inait revolucionan la Inteligencia Artificial con cerebros digitales casi humanos 21 marzo, 2025
    Microsoft ha unido fuerzas con la startup suiza Inait para desarrollar sistemas de IA inspirados en el cerebro humano. Esta colaboración busca crear modelos que no solo aprenden de datos, sino que también razonan como el cerebro humano.
    Redacción T21
  • Musk fija rumbo a Marte: las primeras misiones no tripuladas despegarán en 2026 21 marzo, 2025
    El camino hacia la conquista de Marte ya tiene calendario: SpaceX enviará en 2026 cinco misiones no tripuladas hacia el planeta rojo, destinadas a probar la fiabilidad del sistema Starship en aterrizajes. Si culminan con éxito, las históricas misiones tripuladas podrían despegar en menos de una década.
    Redacción T21
  • Desvelan la primera luz que encendió el Universo y su evolución posterior 21 marzo, 2025
    El Telescopio de Cosmología de Atacama (ACT) ha compilado el mapa más detallado que hemos visto hasta hoy del fondo cósmico de microondas, la tenue luz que impregna el Universo desde solo 380.000 años después del Big Bang y cuyos ecos pueden apreciarse en la actualidad. La imagen obtenida es lo más parecido a la […]
    Redacción T21
  • El telescopio Webb detecta dióxido de carbono en exoplanetas a 130 años luz 21 marzo, 2025
    Un nuevo hallazgo del JWST nos acerca un poco más a la comprensión de los mecanismos de formación de otros sistemas planetarios diferentes al nuestro, además de arrojar luz sobre la composición química de las atmósferas de los exoplanetas, un punto crucial en la búsqueda de alguna forma de vida extraterrestre.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Detectan misteriosas señales de radio provenientes de una estrella muerta y su compañera 21 marzo, 2025
    Los astrónomos han rastreado la fuente de una extraña señal de radio proveniente del espacio profundo, que se repite exactamente cada dos horas. Se trata del ritmo al que chocan los campos magnéticos de un par de estrellas que se mueven en una órbita muy apretada, a unos 1.600 años luz de distancia de la […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • "Microrrayos" en gotitas de agua habrían producido moléculas fundamentales para el surgimiento de la vida 21 marzo, 2025
    La síntesis de moléculas necesarias para la aparición de la vida podría haberse originado por "microrrayos" en gotitas de agua. Según un nuevo estudio, la formación de compuestos orgánicos con enlaces carbono-nitrógeno a partir de moléculas de gas podría haber sido un posible mecanismo para crear los componentes básicos de la vida en la Tierra […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Descubren una "nueva" variedad de coronavirus en murciélagos sudamericanos 21 marzo, 2025
    Identificado en el estado de Ceará, en Brasil, un nuevo coronavirus comparte similitudes con el virus responsable del síndrome respiratorio de Medio Oriente: durante 2025, una serie de experimentos determinarán su potencial para infectar a los humanos.
    Redacción T21