Tendencias21
Derecha radicalizada de El Salvador amenaza gobernabilidad

Derecha radicalizada de El Salvador amenaza gobernabilidad

Las pocas décimas que según cifras preliminares mantendrán en la oposición a la derecha de El Salvador, tras las elecciones presidenciales del domingo 9, anticipan un boicot constante al segundo gobierno consecutivo del izquierdista FMLN. Ante la diferencia de poco más de 6.000 votos entre los dos candidatos, el país está a la espera de […]

El artículo Derecha radicalizada de El Salvador amenaza gobernabilidad fue publicado originalmente en IPS Agencia de Noticias.

Militantes de la derechista Alianza Republicana Nacionalista (Arena), ante la sede del Tribunal Supremo Electoral de El Salvador, donde se realiza un recuento de las actas de los comicios presidenciales del domingo 9. Crédito: Francisco Campos/IPS

Militantes de la derechista Alianza Republicana Nacionalista (Arena), ante la sede del Tribunal Supremo Electoral de El Salvador, donde se realiza un recuento de las actas de los comicios presidenciales del domingo 9. Crédito: Francisco Campos/IPS

Por Edgardo Ayala
SAN SALVADOR, Mar 12 2014 (IPS)

Las pocas décimas que según cifras preliminares mantendrán en la oposición a la derecha de El Salvador, tras las elecciones presidenciales del domingo 9, anticipan un boicot constante al segundo gobierno consecutivo del izquierdista FMLN.

Ante la diferencia de poco más de 6.000 votos entre los dos candidatos, el país está a la espera de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) concluya una revisión de las actas comiciales, antes de proclamar un ganador, lo que se espera para este jueves 13.

En lugar de la clara derrota que anticipaban todas las encuestas, el candidato de la derechista Alianza Republicana Nacionalista (Arena) obtuvo 49,89 de los votos, según el primer conteo del TSE, mientras que el aspirante del gobernante FMLN (Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional) logró 50,11 por ciento.

 “Definitivamente, vislumbro una actitud de choque y de mayor boicot al nuevo gobierno”, dijo a IPS la activista social Margarita Posada, coordinadora del Foro Nacional de la Salud, a la vista de la mínima diferencia, que ha puesto en pie de lucha a Arena.

El 2 de febrero, en la primera vuelta electoral, el candidato del FMLN, Salvador Sánchez Cerén, obtuvo 48,93 por ciento, muy cerca de la mitad más uno exigida para evitar una segunda ronda y 10 puntos por encima del aspirante de Arena, Norman Quijano, quien logró 38,95 por ciento de los sufragios.

Arena y las cúpulas empresariales han sostenido, en los últimos cinco años, un constante rechazo a las políticas del gobierno saliente de Mauricio Funes, un connotado periodista que llegó a la Presidencia en 2009 como candidato del FMLN, y cuyo mandato acaba el 1 de junio.

El triunfo de Funes, de 54 años, quien condujo un gobierno cauto en lo económico pero con gran énfasis en lo social, y del que Sánchez fue vicepresidente, puso fin a 30 años de Arena en el poder.

En este país, el más pequeño de América Central y con 6,3 millones de habitantes, la pobreza afecta a 34,5 por ciento los hogares,  algo más de tres puntos por debajo de cuando Funes llegó al poder, según la oficial Encuesta de Hogares de mayo de 2013.

“El enfrentamiento de la derecha será mayor ahora que el (presumible) nuevo presidente viene directamente del FMLN”, agregó Posada.

Sánchez, un maestro de 70 años, fue comandante de las Fuerzas Populares de Liberación, una de las cinco organizaciones guerrilleras que conformaron el FMLN durante la guerra civil salvadoreña (1980-1992).

Esa guerra dejó 75.000 muertos y desaparecidos, según estimaciones de organizaciones humanitarias, y concluyó con los Acuerdos de Paz suscritos en enero de 1992 en México.

La radicalización de Arena cristalizó la noche de la jornada electoral, que convocó a 4,9 millones de electores.

Envalentonados por su remontada de 10 puntos entre la primera y segunda vuelta,  Quijano y la dirección de Arena impulsaron actividades de choque en las calles para cuestionar el triunfo aún no definitivo del FMLN.

El martes 11, cientos de militantes de Arena marcharon hasta el TSE para protestar por un alegado fraude electoral.

Ninguno de los observadores electorales, nacionales o internacionales, ha dado credibilidad a las denuncias de fraude de Arena, que se basa en pequeñas irregularidades en las urnas que ya habían sido identificadas y publicadas por el TSE, y que se enmendarían en el escrutinio final.

Son anomalías que suelen darse en todo proceso electoral, como actas con manchas o sin sello, y que en conjunto implican unos 200 votos, insuficientes para remontar la diferencia de 6.634 sufragios entre los dos candidatos, explican observadores y los analistas consultados.

El escrutinio final, en el que se cotejan las actas originales llegadas de las urnas con los votos, fue suspendido el martes porque los representantes de Arena abandonaron el proceso, en protesta porque el TSE no admitía un recurso de revisión voto por voto, algo que no permite la ley electoral de El Salvador.

La única excepción se abre cuando la diferencia de los votos es menor a la cantidad de los votos impugnados, pero según datos oficiales el total de impugnaciones afecta tan solo a unos 3.000 sufragios.

Los testigos de Arena se incorporaron nuevamente este miércoles 12 al recuento, mientras el TSE no proclama ganador en espera de que las actas ratifiquen lo que arrojó el escrutinio preliminar.

También el martes, Quijano pidió anular la elección, algo que fue rechazado por el TSE de inmediato, porque tampoco tiene asidero en la jurisdicción salvadoreña.

Este miércoles, la Fiscalía General, que vigila los comicios, puntualizó en un comunicado que solo había un reporte de doble voto por un elector, después de que Quijano anticipó una nueva concentración, esta vez ante la sede de ese organismo, por la alegada existencia de unos 19.000 votos dobles.

En un eslabón más de su radicalización, el candidato opositor dijo que si el TSE ratifica el triunfo de Sánchez, creará un gobierno paralelo al “impuesto” del FMLN.

“Arena ha creado una situación tensa de manera innecesaria, el mecanismo de revisión de voto por voto no existe”, dijo a IPS un miembro de la Junta de Vigilancia Electoral, Juan José Martel.

“Es previsible una actitud de choque y de boicot hacia el nuevo gobierno, aunque eso dependerá también del estilo de gobierno del FMLN”, señaló Martel. “Pero es claro que, hoy por hoy, la estrategia es causar desestabilización”, adujo.

Un actor clave, el militar, manifestó su respeto a las instituciones del Estado y a los resultados que dicte el TSE.

“La Fuerza Armada reafirma su total respeto y lealtad a la institucionalidad del país”, dijo en cadena nacional de televisión el ministro de la Defensa, David Munguía, mientras se producía la protesta de Arena ante el TSE.

Durante la larga noche electoral, Quijano se proclamó ganador, cuando apenas se habían escrutado 37 por ciento de las actas, y llamó al ejército a mantenerse alerta.

Los medios de comunicación, mayoritariamente de línea conservadora, han dado eco a la posición de Quijano, contribuyendo a que parte de la población dude acerca del fraude.

“La prensa está siguiendo el mismo guión de la derecha desde el arranque de la campaña”, señaló a IPS el periodista Leonel Herrera, director ejecutivo de la Asociación de Radios y Programas Participativos de El Salvador (Arpas).

“Es peligroso el papel que están jugando los medios, porque en lugar de pronunciarse por el respeto a las instituciones, se pliegan al caos impulsado por la derecha”, dijo.

Sobre el escaso apoyo adicional que Sánchez obtuvo en la segunda ronda, los analistas destacan la campaña del miedo contra al candidato del FMLN por su historial de exdirigente guerrillero, a la que el partido gobernante no supo hacer contrapeso, exhibiendo por ejemplo su pacífica trayectoria como vicepresidente.

Artículos relacionados

El artículo Derecha radicalizada de El Salvador amenaza gobernabilidad fue publicado originalmente en IPS Agencia de Noticias.

Fuente : http://www.ipsnoticias.net/2014/03/la-gobernabilid…

RedacciónT21

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • Oleada cósmica: cinco asteroides rozan la Tierra en solo cuatro días 3 junio, 2025
    Cinco rocas espaciales pasarán a millones de kilómetros de nuestro planeta en apenas cuatro días, con el 4 de junio como jornada clave. No representan peligro, pero ofrecen una oportunidad única para la ciencia.
    Redacción T21
  • Estados Unidos crea una "máquina del tiempo científica", capaz de condensar en días décadas de investigación 3 junio, 2025
    El próximo superordenador Doudna, que Estados Unidos tendrá operativo en 2026, está diseñado para ser el catalizador de una nueva era de descubrimientos, transformando la forma en que abordamos desde los misterios del cosmos hasta las complejidades de la vida misma.
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21
  • Se revela una estructura oculta al borde del Sol 3 junio, 2025
    La atmósfera exterior del Sol, conocida como corona solar, ha revelado recientemente detalles asombrosos gracias a avances en óptica adaptativa y técnicas de observación de alto contraste. Un equipo internacional de científicos ha logrado capturar las imágenes más nítidas hasta la fecha de la corona solar, mostrando fenómenos como las “gotas de lluvia” solares y […]
    Redacción T21
  • Dormir mal puede estar relacionado con problemas en la audición 2 junio, 2025
    Una investigación realizada en China y otros estudios recientes sugieren que las patologías del sueño, como el insomnio, el trastorno del movimiento periódico de las extremidades y la apnea del sueño podrían estar relacionados con la pérdida auditiva.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Un tatuaje electrónico puede leer los niveles de estrés 2 junio, 2025
    Un nuevo tatuaje electrónico portátil y ultradelgado que se coloca en la frente de forma no invasiva monitorea de manera inalámbrica la actividad cerebral, rastrea la carga cognitiva en tiempo real y potencialmente predice la fatiga mental y el estrés antes que se haga evidente.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • ¿El próximo Einstein será un algoritmo? Nace la primera científica artificial que genera conocimiento 2 junio, 2025
    Una inteligencia artificial ha concebido, ejecutado y escrito una investigación original que ha sido aceptada en ACL 2025, uno de los foros científicos más prestigiosos del mundo. Zochi es la primera científica artificial reconocida por la élite.
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21
  • Crean un "hormigón viviente" que se repara a sí mismo 2 junio, 2025
    Un equipo de investigadores ha desarrollado un tipo de concreto que puede curarse a sí mismo aprovechando el poder del liquen sintético. Mejora notablemente intentos anteriores de producir hormigón "vivo" hecho con bacterias, ya que el nuevo material logra ser completamente autosuficiente.
    Redacción T21
  • El eco cuántico del cerebro: ¿estamos entrelazados con nuestros pensamientos? 2 junio, 2025
    El entrelazamiento cuántico, la "acción fantasmal a distancia" que tanto intrigó a Einstein, podría no ser solo una rareza del microcosmos, sino que tendría un eco medible en los procesos cognitivos inconscientes mediante un aparente fenómeno “supercuántico”.
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21
  • Un enorme desierto en Asia se está transformando en un vergel gracias al cambio climático 1 junio, 2025
    Los hallazgos de un nuevo estudio muestran que la ecologización del desierto de Thar ha sido impulsada principalmente por más lluvias durante las temporadas de monzones de verano, un aumento del 64% en las precipitaciones en general por el cambio climático y, en segundo lugar, por la infraestructura de riego que lleva el agua subterránea […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • La NASA está observando una enorme y creciente anomalía en el campo magnético de la Tierra 31 mayo, 2025
    La NASA está haciendo un seguimiento detallado de la "abolladura" o "bache" en el campo magnético terrestre descubierta en 1961, que crece rápidamente y podría ser el preludio de una inversión geomagnética: ocurre cuando los polos magnéticos norte y sur intercambian posiciones.
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21