Tendencias21

Club Nuevo Mundo para los nuevos tiempos: ¿te animas?

El Club Nuevo Mundo convoca a pensadores, científicos y mentes inquietas, a personas conscientes y activas, que quieran contribuir a preparar a la sociedad para los nuevos tiempos. Ofrece un espacio de compromiso y realización en este tránsito de nuestra civilización humana hacia un nuevo modelo de civilización más armónico con la especie y con el planeta. Todavía hay plazas disponibles. ¿Te animas?

Club Nuevo Mundo para los nuevos tiempos: ¿te animas?

El Club Nuevo Mundo, que inició su andadura el pasado 21 de noviembre, ya dispone de su propia web, en la que se recoge la información básica de esta iniciativa, los trabajos que realiza y las modalidades de participación.

Os invitamos a visitarla y a descubrir el potencial de esta iniciativa, que es única en su orientación para el desarrollo, innovación, selección, debate, contraste y ejecución de las ideas más creativas para la solución de los problemas globales.

Ya estamos trabajando en el desarrollo de herramientas útiles que ayuden a personas, profesionales, familias, empresas e instituciones, a mitigar el impacto humano sobre el medio ambiente y a conseguir cambios en las orientaciones políticas (locales, nacionales y globales) que han provocado la actual crisis de nuestra civilización.

El Club se irá completando sin prisas, pero sin pausa, hasta crear uno de los mejores grupos independientes y de referencia mundial a nivel de implementación de cambios sociales y empresariales. Estos cambios deberán integrarse en nuestro modo de vida para el desarrollo armónico y sostenible, a nivel económico, técnico, legal y humano, al que pretendemos contribuir.

Hasta 1.721 miembros

El Club Nuevo Mundo hace un llamamiento a pensadores, científicos y mentes inquietas, a las personas conscientes y activas  que quieran contribuir a preparar a la sociedad para los nuevos tiempos.

Este Club está pensado para encontrar, entre los millones de lectores y seguidores de TENDENCIAS21, a 1.721 personas que, por su formación, trayectoria académica o profesional, y compromiso social, quieran ampliar su radio de acción e influencia social.

Concebido inicialmente para reunir sólo a 21 miembros, después de las numerosas y diversas solicitudes recibidas hemos decidido ampliar las modalidades de participación, que finalmente son cuatro, con cuotas accesibles para todas las economías.

El Club, cuando esté totalmente desarrollado, estará formado por un máximo de 1.721 personas de buena voluntad con mentes preclaras, visionarias, audaces, pero al mismo tiempo realistas que, a través de su currículum, son seleccionados/as como candidatos/as para integrarse en el Club en algunas de las modalidades que hemos concebido, y que están teniendo una amplia aceptación.

Estas 1.721 personas se distribuyen en cuatro diferentes formatos de participación en el Club Nuevo Mundo: Miembros Directivos  (21), Socios Estratégicos  (200), Socios Ejecutivos  (500) y un formato de  Community partners de interés y contraste (hasta 1.000 voluntarios y simpatizantes). 

Todos los miembros del Club disponen de mayor o menor actividad dependiendo de la modalidad seleccionada para colaborar en la priorización y contraste de las ideas creativas y disruptivas que están en marcha desde el Club Nuevo Mundo a lo largo de 2018, con el propósito común de mejorar el mundo a partir del talento personal de cada uno.

Aconfesional y apolítico

El Club, que es aconfesional y apolítico, se sustenta con las cuotas de los miembros directivos, de las diferentes categorías de socios y voluntarios y simpatizantes, con la finalidad de asegurar su independencia y libertad de pensamiento y acción respecto a cualquier empresa o institución, ya sea religiosa o política.

Si quieres sumarte a este empeño colectivo en mejorar las cosas y conseguir un mundo más armónico en sus relaciones entre los seres humanos y con la naturaleza, elige el formato más idóneo para ti. Si quieres ser Miembro Directivo, puedes postularte antes de que se complete el cupo de 21 miembros. Si prefieres otros formatos, puedes elegir el más adecuado para ti. club@tendencias21.net  cuando hayas tomado tu decisión. La estudiaremos con el mayor interés y rigor.

Bienvenido a esta iniciativa que surge del corazón del equipo promotor y para el corazón de todas las personas que buscan un espacio de compromiso y realización en este tránsito de nuestra civilización humana hacia un mundo más armónico con nuestra propia especie y con el planeta que nos acoge.
 
Eduardo Martínez y Alicia Montesdeoca
Editores de Tendencias21

Club Nuevo Mundo para los nuevos tiempos: ¿te animas?

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • ¿Puede la gripe aviar desatar una nueva pandemia? 11 febrero, 2025
    Una nueva cepa de gripe aviar en Nevada, Estados Unidos, muestra una mutación preocupante: se trata de una variedad que intriga a los científicos, porque se relaciona directamente con la influenza aviar altamente patógena (IAAP) en humanos, que provocó la primera y única muerte humana relacionada con la gripe aviar en América del Norte hasta […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Descubren cómo el cerebro supera el miedo 11 febrero, 2025
    Un equipo de investigadores ha identificado cómo el cerebro supera al miedo en roedores: han logrado describir el mecanismo cerebral que se activa en los ratones para superar el miedo instintivo. De confirmarse en humanos, el hallazgo podría ayudar a la investigación de tratamientos y soluciones para personas con patologías como el trastorno de estrés […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • El núcleo de la Tierra podría estar a punto de estallar: habría volcanes a 5.000 kilómetros de profundidad 11 febrero, 2025
    Un estudio revela que el núcleo interno de la Tierra está cambiando de forma misteriosa y aún incierta: el núcleo interno giratorio no solamente modifica su velocidad de rotación, sino que también parece cambiar de forma, con variaciones que se manifiestan a través de las ondas acústicas que se propagan por el centro de la […]
    Redacción T21
  • Una exposición muestra el camino a la extinción de millones de seres vivos marinos conscientes 11 febrero, 2025
    Ecos del océano, una exposición que une ciencia, tecnología, arte y creatividad, muestra los ecos que surgen en la mente de una ballena cuando tropieza con la contaminación sonora generada por la actividad humana. Una experiencia inmersiva invita a preservar el equilibrio entre el ser humano, la naturaleza y el resto de especies que conviven en […]
    Alejandro Sacristán (enviado especial).
  • La IA ya supera a los humanos en el fraude digital 10 febrero, 2025
    Un nuevo estudio destaca la creciente sofisticación de los grandes modelos de lenguaje (LLM), la estructura detrás de los chatbots de IA más conocidos, para crear estrategias de fraude cibernético. Estos modelos pueden diseñar campañas de phishing hiperpersonalizadas y persuasivas, a una fracción del coste y el tiempo que requieren los métodos tradicionales desarrollados por […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Alerta: Creciente riesgo de que restos de cohetes afecten zonas de intenso tráfico aéreo 10 febrero, 2025
    Un nuevo estudio publicado en la revista Scientific Reports advierte sobre el aumento del peligro que representa la basura espacial para la aviación comercial. La investigación, realizada por científicos de la Universidad de Columbia Británica, en Canadá, concluye que existe una probabilidad anual del 26% de que los desechos de cohetes espaciales reingresen a la […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Los cantos de las ballenas son similares al lenguaje humano: puedes comprobarlo aquí 10 febrero, 2025
    Los científicos han descubierto la misma estructura o conjunto de patrones rítmicos que son un sello distintivo del lenguaje humano en el canto de las ballenas jorobadas: los hallazgos muestran que incluso especies tan disímiles evolutivamente pueden compartir sistemas de comunicación que se transmiten culturalmente de generación en generación.
    Redacción T21
  • El Rapto del Mundo: la democracia naufraga en la era del ultraliberalismo, pero no ha sido conquistada 10 febrero, 2025
    Lo que está pasando con la democracia puede compararse con el mito del rapto de Europa: seducida con engaños, se ha adentrado en un proceso de erosión de las instituciones, polarización social y desregulación económica que la aleja de su inspiración humanista. ¿Estamos presenciando el nacimiento de un nuevo orden político global?
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21
  • La IA puede ser más creativa que los seres humanos 9 febrero, 2025
    La IA puede superar a la mayoría de los humanos en tareas de pensamiento creativo, según un nuevo estudio: los chatbots de IA de modelo de lenguaje grande (LLM) pueden superar al humano promedio en una tarea de pensamiento creativo en la que el participante idea usos alternativos para objetos cotidianos, un ejemplo en el […]
    Pablo Javier Piacente
  • El primer conectoma del cerebro de un insecto revoluciona la neurociencia 8 febrero, 2025
    Los científicos han conseguido por primera vez establecer el diagrama de las conexiones sinápticas del cerebro de un insecto que tiene 100.000 neuronas, toda una proeza para comprender mejor al cerebro humano y potenciar la Inteligencia Artificial.
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21