Tendencias21

Gaza bajo fuego: un desastre humanitario

Los 15 días de bombardeos a los que Israel ha sometido ya al norte de Gaza obligaron a miles de civiles a huir de sus hogares y a buscar refugio en las escuelas gestionadas por la Agencia de la Organización de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA). Entre los más afectados se encuentran […]

Tras un ataque aéreo israelí, jóvenes palestinos inspeccionan el edificio donde vivían sus familias. Crédito: Khaled Alashqar/IPS

Tras un ataque aéreo israelí, jóvenes palestinos inspeccionan el edificio donde vivían sus familias. Crédito: Khaled Alashqar/IPS

Por Khaled Alashqar
GAZA, Jul 22 2014 (IPS)

Los 15 días de bombardeos a los que Israel ha sometido ya al norte de Gaza obligaron a miles de civiles a huir de sus hogares y a buscar refugio en las escuelas gestionadas por la Agencia de la Organización de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA).

Entre los más afectados se encuentran los niños y niñas, que viven con un miedo y peligro constante, según Sami Awaida, psiquiatra infantil del Programa de Salud Mental de Gaza, una organización humanitaria que se especializa en traumatismos derivados de la guerra y problemas de salud mental.

“Los niños de Gaza sufren de ansiedad, miedo e inseguridad como consecuencia de esta situación de guerra. El reto al que nos enfrentamos ahora como profesionales de la salud mental es el ‘trastorno por estrés postraumático’”, indicó Awaida en entrevista con IPS.»Los niños de Gaza ya padecieron dos recientes experiencias violentas y traumáticas en 2009 y 2012… Ahora este trauma vuelve a generar el dolor y el shock anteriores y también conduce a un estado mental de temor e inseguridad permanente”: psiquiatra infantil Sami Awaida

Este tipo de trastorno se caracteriza por síntomas específicos que surgen tras la exposición a un hecho estresante, sumamente traumático, que involucra un daño físico o una grave amenaza para la persona en cuestión.

“Los niños de Gaza ya padecieron dos recientes experiencias violentas y traumáticas en 2009 y 2012”, señaló Awaida, en referencia a las dos últimas ofensivas de Israel que dejaron más de 1.150 muertos y miles de heridos en el territorio palestino.

“Ahora este trauma vuelve a generar el dolor y el shock anteriores y también conduce a un estado mental de temor e inseguridad permanente”, aseguró.

Desde 7 de este mes, Israel somete a la Franja de Gaza a una fuerte ofensiva militar y ataca a las facciones palestinas en una nueva ronda de violencia en Medio Oriente.

El Ministerio de Salud palestino reportó hasta el momento la cifra de 230 muertos, en su mayoría familias enteras que murieron por el bombardeo de sus casas, mientras el número de heridos se elevó a 2.500.  Muchas de las víctimas son niños y niñas.

Pero las cifras de fuentes situadas en Gaza establecen que las víctimas mortales sobrepasan ya el medio millar.

En tanto, los centros sanitarios padecen de una grave escasez de suministros, equipos y personal para hacer frente a la emergencia.

Ashraf Al Qedra, portavoz del Ministerio de Salud de Gaza, apeló a la comunidad internacional para que “apoye a los hospitales… con suministros médicos de urgencia, ya que Israel continúa sus ataques militares que dejaron a más de 800 viviendas totalmente destruidas y a 800 familias desamparadas”.

Las fuerzas militares israelíes fueron acusadas ​​de llevar a cabo una política de destrucción de casas palestinas y de masacre de civiles desde que Israel comenzó su ofensiva actual.

Adnan Abu Hasna, asesor de medios de comunicación y portavoz de la UNRWA, dijo a IPS que la agencia “reclamó oficialmente que Israel respete el derecho internacional humanitario y la neutralidad de los civiles en la operación militar”.

La “UNRWA hace hincapié en la necesidad de cumplir con el llamamiento del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, a cesar de inmediato la violencia, debido al creciente número de niños y mujeres muertos por los ataques y bombardeos de Israel en Gaza”, destacó.

Assam Yunis, director del Centro Al Mezan para los Derechos Humanos en Gaza, habló con IPS sobre las violaciones a los derechos humanos y la necesidad urgente de justicia. “La situación actual es catastrófica en todos los aspectos”, afirmó.

Las violaciones de “los derechos humanos por parte de Israel son increíbles e incluyen ataques contra equipos médicos y periodistas, además de niños y mujeres”, sostuvo.

“Son violaciones claras del derecho internacional, así como crímenes de guerra. Israel debe ser considerado legalmente responsable a nivel internacional”, manifestó.

El analista político Ibrahim Ibrash opinó que “Israel no logrará nunca acabar con el movimiento (islamista) Hamás ni con la resistencia palestina de Gaza. Por otra parte, los combatientes palestinos no lograrán nunca destruir y derrotar a Israel”.

Las consecuencias para los palestinos en el plano interno después de que termine el conflicto militar serán esenciales, incluida la “división entre la población y la Autoridad Nacional Palestina. Mucha gente quedará indignada con el gobierno, y esto, por supuesto, dejará a Gaza en un estado deplorable”, comentó.

El conflicto se produce en el contexto del bloqueo impuesto por Israel a la Franja de Gaza, el desempleo generalizado, la pobreza extrema, los cortes de electricidad, el cierre de fronteras y cruces desde 2006, infraestructura destruida y una economía estancada.

Todo esto se combina con la falta de avances políticos en la mediación entre israelíes y palestinos.

Nadie puede negar que la población civil gazatí sea la verdadera víctima de este conflicto.

Artículos relacionados

Fuente : http://www.ipsnoticias.net/2014/07/gaza-bajo-fuego…

RedacciónT21

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • La NASA está observando una enorme y creciente anomalía en el campo magnético de la Tierra 30 marzo, 2025
    La NASA está haciendo un seguimiento detallado de la "abolladura" o "bache" en el campo magnético terrestre descubierta en 1961, que crece rápidamente y podría ser el preludio de una inversión geomagnética: ocurre cuando los polos magnéticos norte y sur intercambian posiciones.
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21
  • Crean un atlas completo de tipos y ubicaciones de células en el cerebro de un mamífero 30 marzo, 2025
    Un grupo de investigadores ha utilizado la transcriptómica espacial, una tecnología genética recientemente desarrollada, para mapear las ubicaciones y las características de miles de tipos de células en todo el cerebro de un ratón. El aspecto clave es que lograron revelar no solo la actividad genética de células individuales, sino también su ubicación dentro de […]
    Pablo Javier Piacente
  • Un microscopio inteligente descubre cómo funciona el cerebro de los modelos de lenguaje artificial 29 marzo, 2025
    Un microscopio inteligente ha realizado un escáner del cerebro de la IA avanzada y descubierto que posee un "lenguaje universal de pensamiento" que le permite razonamientos consistentes, aunque todavía puede generar explicaciones erróneas sobre sus representaciones abstractas.
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21
  • Una buena "limpieza" de residuos cerebrales podría mejorar la memoria 28 marzo, 2025
    Un estudio realizado en roedores comprueba que aunque los procesos de limpieza esenciales que nuestros cerebros necesitan para seguir funcionando comienzan a descomponerse y fallar a medida que envejecemos, aumentar los ciclos de eliminación de desechos cerebrales incrementaría dramáticamente los efectos benéficos sobre la memoria.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • China tiene 100 árboles por habitante: drones con láser logran el mapeo más preciso hasta hoy 28 marzo, 2025
    Un equipo de científicos ha logrado determinar que China alberga aproximadamente 142.600 millones de árboles, lo que equivale a alrededor de 100 árboles por habitante. Este logro se alcanzó mediante el uso de drones equipados con tecnología láser, específicamente la variedad conocida como LiDAR (Light Detection and Ranging), que permite mapear y contar árboles con […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Este es el nuevo fármaco que vuelve la sangre letal para los mosquitos 28 marzo, 2025
    La malaria y otras patologías transmitidas por algunas especies de mosquitos podrían controlarse con mayor eficacia gracias a un fármaco empleado habitualmente para tratar enfermedades del metabolismo. Es más eficiente, económico y ecológico que las alternativas actuales.
    Redacción T21
  • La Inteligencia Artificial dispara el tamaño del corazón digital del mundo 28 marzo, 2025
    El corazón de la revolución digital del mundo late principalmente en Estados Unidos, seguido a distancia por China y Europa. Amazon, Microsoft y Google representan el 59% de la capacidad mundial de centros de datos de hiperescala, que se han duplicado en los últimos cinco años impulsados por la IA.
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21
  • Los psicópatas sienten menos dolor, por eso lo provocan en otros 27 marzo, 2025
    Una nueva investigación muestra que los psicópatas tienen una relación compleja con el dolor, que en parte puede ser responsable de su falta de empatía: al sentir menos dolor, sus límites para generarlo parecen borrarse. Aunque el dolor se registra a nivel cerebral, es procesado de forma diferente por los psicópatas.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Trasplantan con éxito el hígado de un cerdo a un ser humano 27 marzo, 2025
    Un hígado de cerdo modificado genéticamente y trasplantado a un paciente humano parece haber funcionado normalmente durante 10 días, y sin presentar signos de rechazo. Este tipo de soluciones podría servir como terapia "puente" para pacientes con insuficiencia hepática, mientras esperan donantes humanos.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Las universidades europeas también están amenazadas por los recortes académicos de Trump 27 marzo, 2025
    La presión de Estados Unidos sobre las universidades para que se alineen con la ideología del gobierno Trump ha llegado a Europa, donde instituciones de Suiza, España y Países Bajos pueden perder financiación a importantes proyectos de investigación. Australia también está afectada.
    Redacción T21