Tendencias21
La autonomía hace sentirse más jóvenes a las personas mayores

La autonomía hace sentirse más jóvenes a las personas mayores

Los adultos más mayores se sienten más jóvenes cuando perciben que tienen control sobre sus vidas, con independencia de su estado de salud y su nivel de estrés. En los adultos más jóvenes, estos factores sí son influyentes, y no la sensación de autonomía.

La autonomía hace sentirse más jóvenes a las personas mayores

Un estudio reciente sobre la psicología del envejecimiento ha descubierto que los adultos mayores se sienten más jóvenes cuando perciben un mayor control sobre su vida diaria, independientemente de su estrés o sus problemas de salud. No ocurre lo mismo con los adultos más jóvenes, a los que la sensación de independencia no les produce esa sensación de mayor juventud. A ellos, sin embargo, sí les afectan más la salud y el estrés.
 

El estudio ha sido publicado en el Journal of Gerontology: Psychological Sciences, y se realizó con el apoyo del Colegio de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Estatal de Carolina del Norte, en Estados Unidos.
 

«Recientemente descubrimos que hay cosas que los adultos mayores pueden hacer para mejorar la percepción sobre el control de su vida cotidiana», explica Shevaun Neupert, profesora de Psicología en la Universidad Estatal de Carolina del Norte, en un comunicado.
 

La también coautora del estudio se refiere a otro publicado el pasado mes de enero, en el que los investigadores descubrieron que el sueño, el estado de ánimo y el estrés afectan la medida en que los adultos mayores sienten que tienen control sobre sus vidas.
 

“Ahora, este estudio destaca cómo esos sentimientos de control influyen en las percepciones de la edad. Cuanto más control sienten que tienen sobre sus vidas, más jóvenes se sienten», explica Neupert.

Diferencias entre los más jóvenes y los más mayores
 

Para este estudio, los investigadores realizaron una encuesta diaria durante ocho días consecutivos a 116 adultos mayores de entre 60 y 90 años y a 107 adultos jóvenes  con edades comprendidas entre los 18 y los 36 años.
 

A los participantes del estudio se les hicieron preguntas dirigidas para evaluar su estrés diario, su salud física, la sensación de control sobre su vida diaria y la edad que tenían.
 

«La sensación de control de todos fluctúa de un día a otro, o incluso a lo largo del día. Eso es normal», explica Neupert. “Descubrimos que cuando los adultos mayores se sentían más control, también se sentían más jóvenes, incluso cuando se tuvo en cuenta el estrés y la salud física».
 

Sin embargo, el sentido de control de un individuo no tenía relación con las autopercepciones de la edad de los adultos jóvenes. Pero el estrés y los cambios adversos en la salud hicieron que los jóvenes se sintieran mayores.
 

«Esto resalta la importancia de que los adultos mayores conserven cierto sentido de autonomía», señala Neupert. «No es solo algo agradable de hacer, en realidad afecta su bienestar».
 

Referencias
 

Feeling Young and in Control: Daily Control Beliefs are associated with Younger Subjective Ages. J. A. Bellingtier et al. Journal of Gerontology: Psychological Sciences, 15 March 2019. DOI : 10.1093 / geronb / gbz015.

Predicting Control Beliefs in Older Adults: A Micro-longitudinal Study. S. Zhang et al. Journal of Gerontology: Psychological Sciences, 12 January 2019. DOI: 10.1093/geronb/gbz001.

RedacciónT21

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • Las universidades europeas también están amenazadas por los recortes académicos de Trump 27 marzo, 2025
    La presión de Estados Unidos sobre las universidades para que se alineen con la ideología del gobierno Trump ha llegado a Europa, donde instituciones de Suiza, España y Países Bajos pueden perder financiación a importantes proyectos de investigación. Australia también está afectada.
    Redacción T21
  • Descubren las moléculas de carbono más grandes jamás identificadas en Marte 27 marzo, 2025
    El rover Curiosity de la NASA ha descubierto largas cadenas de carbono en Marte. En la Tierra, moléculas como estas son producidas por procesos biológicos: podrían ser restos de bloques de construcción de la vida antigua en el Planeta Rojo.
    Redacción T21
  • El asteroide "asesino de ciudades" se alejará en 2032, pero podría volver en cualquier momento, e incluso acompañado 26 marzo, 2025
    2024 YR4 se perderá en 2032 lejos de la Tierra, pero al acercarse será expulsado de su órbita y ya no volverá cada cuatro años. Sin embargo, a pesar de esta desviación su órbita aún cruzará la nuestra, pero no con tanta frecuencia. Podría volver en 2052, y será crucial seguir observándolo junto a otros […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • ¿Los perros están ocupando el lugar de los niños en las nuevas familias? 26 marzo, 2025
    En algunos países, el número de perros se ha incrementado tanto que ahora supera el número de niños. Aunque la importancia emocional de los perros, gatos y otras mascotas está aumentando claramente en todo el planeta y la natalidad humana desciende, los científicos están intentando determinar si las personas optan por mantener a los perros […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • La UE revoluciona la preparación ante emergencias: Kit de Supervivencia 2025 26 marzo, 2025
    La Unión Europea ha lanzado una revolucionaria estrategia científico-técnica de preparación ciudadana para 2025. El kit de supervivencia obligatorio no solo busca salvar vidas, sino transformar las respuestas ante las crisis. Descubre cómo esta iniciativa podría cambiar la resiliencia comunitaria y qué implica para el futuro de Europa.
    Redacción T21
  • Samsung Haean: Las gafas inteligentes que revolucionarán la realidad aumentada en 2025 26 marzo, 2025
    ¿Te imaginas llevar un par de gafas que traduzcan idiomas en tiempo real, te guíen por la ciudad y hasta te ayuden a realizar pagos? Samsung está a punto de hacerlo posible con Haean, un revolucionario dispositivo que podría llegar al mercado antes de finalizar 2025.
    Redacción T21
  • Las cámaras con IA podrían lograr que los vehículos autónomos se masifiquen 26 marzo, 2025
    Una nueva tecnología de cámaras impulsadas por Inteligencia Artificial (IA) permitirá a los vehículos sin conductor reaccionar más rápido que un velocista olímpico, ver en 3D y hacer que la conducción autónoma sea más segura y asequible.
    Redacción T21
  • Filtración en Signal: ¿Un error humano o una negligencia tecnológica? 26 marzo, 2025
    La reciente filtración de conversaciones en Signal en el seno de la administración Trump expone los riesgos de usar herramientas de consumo para gestionar información clasificada. Esta crisis pone el foco en los protocolos de seguridad, la gestión de datos y la Ley de Registros Federales.
    Redacción T21
  • Descubren una firme y alarmante relación entre las bebidas azucaradas y el cáncer 25 marzo, 2025
    Un nuevo estudio ha hallado un vínculo alarmante entre las bebidas azucaradas y el cáncer oral: los científicos de la Universidad de Washington descubrieron que las mujeres que beben al menos un refresco azucarado por día parecen tener aproximadamente cinco veces más probabilidades de contraer cáncer de cavidad oral (OCC) que las mujeres que evitan […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Elon Musk y Neuralink ya están patentando una aplicación de "telepatía" 25 marzo, 2025
    En los últimos meses, Elon Musk y su equipo en Neuralink se han referido a las capacidades del chip de interfaz cerebral de la compañía, The Link, como “Telepatía”. Neuralink incluso ha presentado una solicitud de marca comercial ante los organismos oficiales estadounidenses para reservar los nombres “Telepatía” y “Telekinesis”. ¿Ya tiene Neuralink el secreto […]
    Pablo Javier Piacente / T21