Tendencias21
La geotermia podría generar 3 millones de MW de energía limpia en USA

La geotermia podría generar 3 millones de MW de energía limpia en USA

Una reciente investigación desarrollada por ingenieros y especialistas del Geothermal Laboratory de la Southern Methodist University, y financiada a través de una beca de Google.org, ha arrojado importantes datos sobre el potencial de la energía geotérmica en Estados Unidos. Según la información obtenida en el marco de este trabajo, los recursos geotérmicos de este país podrían permitir una producción superior a los tres millones de megavatios de energía, generada de forma ecológica. Por Pablo Javier Piacente.

La geotermia podría generar 3 millones de MW de energía limpia en USA

La geotermia podría propiciar en Estados Unidos la generación de más de tres millones de megavatios de energía limpia, una producción diez veces mayor a la de la capacidad actual de las centrales eléctricas de carbón. Así lo establece una nueva investigación desarrollada por expertos del Geothermal Laboratory de la Southern Methodist University, que fue financiada por Google.org.

Los sofisticados mapas producidos a partir de la investigación, que pueden observarse en www.google.org/egs, demuestran la existencia de amplias reservas de esta fuente energética limpia y renovable de costa a costa de los Estados Unidos. Este recurso supondría una alternativa ecológica basada en la generación terrestre de un calor accesible gracias a la tecnología actual.

Según David Blackwell y María Richards, especialistas de la Southern Methodist University que formaron parte del equipo de investigación, los nuevos resultados permiten confirmar la existencia de los recursos geotérmicos y, al mismo tiempo, detallar con mayor precisión los sitios con mayor potencial.

Según estos resultados, sería posible una gran producción comercial de energía geotérmica, en una amplia gama de condiciones geológicas que abarcan los dos tercios orientales de los Estados Unidos. En este estudio se incluyeron datos de 35.000 sitios, duplicando la información empleada en una investigación anterior, desarrollada en 2004.

Nuevas áreas potenciales

El trascendente hallazgo ha sido difundido mediante una nota de prensa de la Southern Methodist University, y también se resumió en un artículo publicado por Science Daily. Uno de los principales avances relacionados con esta investigación es que se han descubierto nuevas zonas potenciales para la geotermia que no se tenían en cuenta hasta el momento.

Basándose en datos adicionales, principalmente procedentes de perforaciones de petróleo y gas, se han podido observar grandes variaciones en las temperaturas a grandes profundidades en distintas zonas, lo que abre posibilidades para el desarrollo de esta fuente energética en áreas históricamente identificadas como potenciales (y sobre las que ahora existen nuevos datos), así como en otras regiones de Estados Unidos.

Los estudios convencionales sobre energía geotérmica en Estados Unidos se han restringido en gran medida a la tercera parte occidental del país, en lugares únicos desde el punto de vista geográfico y tectónicamente activos. Es el caso del campo The Geysers, ubicado al norte de San Francisco, es donde se concentran más de una docena de grandes plantas de energía que producen electricidad en el marco del mayor aprovechamiento geotérmico del país.

Sin embargo, las nuevas tecnologías y métodos de perforación se pueden utilizar ahora para desarrollar los recursos en una amplia gama de condiciones geológicas, lo que permite una producción fiable de energía limpia a temperaturas tan bajas como 100 grados centígrados o 212 grados Fahrenheit, marcas que anteriormente no hubieran permitido desarrollos geotérmicos.

Una nueva etapa de desarrollo geotérmico

De esta forma, a las regiones que antes se consideraba adecuadas para la producción de energía geotérmica hay que sumar ahora muchas otras que también pueden tener óptimas condiciones, gracias a las nuevas tecnologías y datos recopilados.

Por ejemplo, la información preliminar reveló la existencia de recursos geotérmicos en el estado de West Virginia equivalentes al suministro de energía existente actualmente en la zona, que se obtiene principalmente a base de carbón.

Según Karl Gawell, director ejecutivo de la Geothermal Energy Association, la investigación de la Southern Methodist University permite demostrar el enorme potencial de los recursos geotérmicos de Estados Unidos, una fuente energética que podría transformarse así en una alternativa seria y ecológica a la generación basada en centrales eléctricas de carbón, una tecnología altamente contaminante.

Gawell señala que la investigación desarrollada cambiará de forma radical la manera de considerar el calor de la Tierra como herramienta para satisfacer las necesidades energéticas, potenciando estos desarrollos y realizando una importante contribución a la mejora de la calidad ambiental.

Por otro lado, David Blackwell destacó que la evaluación del potencial geotérmico se continuará optimizando con el paso del tiempo, mientras que en el mismo sentido se incrementará la capacidad tecnológica para capturar el calor almacenado en las profundidades del planeta, haciendo de esta forma más viables a las iniciativas geotérmicas en distintas partes del territorio estadounidense.

RedacciónT21

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • Sudáfrica y China logran una conexión cuántica satelital récord de casi 13.000 kilómetros 20 marzo, 2025
    Un equipo internacional de científicos ha establecido una conexión satelital cuántica histórica entre Sudáfrica y China, cubriendo una distancia récord de 12.900 kilómetros. Gracias al fenómeno del entrelazamiento cuántico, esta tecnología garantiza comunicaciones absolutamente seguras frente a cualquier intento de espionaje.
    Redacción T21
  • Los tribunales no reconocen derechos de autor a la Inteligencia Artificial 20 marzo, 2025
    Un tribunal de apelaciones en Estados Unidos ha puesto límites a la creatividad de las máquinas: las obras generadas exclusivamente por inteligencia artificial no pueden ser protegidas por derechos de autor. El fallo reafirma que la ley actual requiere la participación humana para garantizar la protección legal de una obra.
    Redacción T21
  • Desvelan la primera luz que encendió el Universo 20 marzo, 2025
    El Telescopio de Cosmología de Atacama (ACT) ha compilado el mapa más detallado que hemos visto hasta hoy del fondo cósmico de microondas, la tenue luz que impregna el Universo desde solo 380.000 años después del Big Bang y cuyos ecos pueden apreciarse en la actualidad. La imagen obtenida es lo más parecido a la […]
    Redacción T21
  • Microsoft e Inait revolucionan la Inteligencia Artificial con cerebros digitales casi humanos 20 marzo, 2025
    Microsoft ha unido fuerzas con la startup suiza Inait para desarrollar sistemas de IA inspirados en el cerebro humano. Esta colaboración busca crear modelos que no solo aprenden de datos, sino que también razonan como el cerebro humano.
    Redacción T21
  • Una prueba de consciencia corporal desafía las visiones tradicionales sobre la cognición animal 19 marzo, 2025
    Los gorilas pueden ser tan conscientes de sí mismos como los chimpancés, según ha comprobado una nueva investigación: luego de realizar una prueba de autoconsciencia corporal bajo parámetros diferentes a las tradicionales, los científicos verificaron que las capacidades cognitivas de estos simios se habían menospreciado hasta hoy.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • China plantea la necesidad de etiquetar el contenido generado con IA 19 marzo, 2025
    En colaboración con varios ministerios gubernamentales, la Administración China de Control del Ciberespacio (CAC) ha anunciado que todo el contenido generado por IA en Internet tendrá que ser etiquetado como tal. Sería la forma a través de la cual el gigante asiático se acopla a la idea europea de establecer algún tipo de regulación sobre […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Escándalo: Elon Musk regala a la Casa Blanca acceso a su servicio de internet satelital Starlink 19 marzo, 2025
    Starlink ha instalado en la Casa Blanca un servicio de Internet satelital paralelo al sistema oficial de telecomunicaciones que suscita dudas sobre su legalidad, abre brechas de seguridad en las comunicaciones secretas y aventaja a las empresas de Elon Musk en el acceso a proyectos oficiales. Polémica.
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21
  • Los recortes en salud de Trump podrían derivar en 1.400 bebés contagiados con SIDA cada día 19 marzo, 2025
    Los datos de una encuesta internacional sugieren que más de un tercio de las organizaciones que dependían de los fondos de Estados Unidos para combatir el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) ya habían cerrado en febrero: el recorte podría producir que alrededor de 1.400 bebés al día se contagien de SIDA en los sitios […]
    Redacción T21
  • Oxígeno oscuro: un enigmático proceso desafía la fotosíntesis en las profundidades del océano 19 marzo, 2025
    Los científicos han descubierto un proceso biológico completamente nuevo en las profundidades del océano. Conocido como 'producción de oxígeno oscuro', permite a ciertas bacterias generar oxígeno sin necesidad de luz ni aire, desafiando los principios establecidos sobre la fotosíntesis.
    Redacción T21
  • Desvelan qué hace única a la consciencia humana 18 marzo, 2025
    Se ha descubierto por primera vez que las neuronas individuales representan los conceptos que aprendemos, independientemente del contexto. Esto permite a los humanos, a diferencia de otros animales, establecer relaciones más elevadas y abstractas.
    Pablo Javier Piacente / T21