Tendencias21
La reversión de los polos magnéticos no es inminente

La reversión de los polos magnéticos no es inminente

La Anomalía del Atlántico Sur tiene una antigüedad de millones de años y no indica la inminencia de una reversión de los polos magnéticos. Habla, más bien, de un giro excéntrico a escala planetaria en el núcleo externo de la Tierra.

El campo magnético de la Tierra se debilita gradualmente en un área que se extiende desde África hasta América del Sur, debido a que el centro de este campo magnético está desviado 50 km respecto de su centro geográfico.

Este extraño comportamiento del campo magnético, conocido como Anomalía del Atlántico Sur (AAS), ha desconcertado a los geofísicos y está causando perturbaciones técnicas en los satélites que orbitan la Tierra.

Algunos científicos piensan que dicha anomalía es un efecto secundario de una reversión geomagnética pasada, de un cambio en la orientación del campo magnético terrestre.

Algo muy antiguo

Un nuevo estudio de la Universidad de Liverpool en el Reino Unido ha descubierto que el extraño comportamiento del campo magnético en la región del Atlántico Sur existe desde hace entre ocho y 11 millones de años.

El autor principal del estudio, Yael Engbers, explica en un comunicado que es la primera vez que el comportamiento irregular del campo geomagnético en la región del Atlántico Sur se documenta en una escala de tiempo tan larga y que este descubrimiento respalda estudios anteriores según los cuales existe un vínculo entre la AAS y las características sísmicas anómalas en el manto terrestre y el núcleo externo.

Rocas ígneas reveladoras

Tal como explican en un estudio publicado en PNAS, los investigadores analizaron el registro del campo magnético de la Tierra que se conserva en las rocas ígneas de la isla Santa Helena, que se encuentra en medio de la anomalía del Atlántico Sur.

Los registros geomagnéticos de las rocas, que cubren 34 erupciones volcánicas diferentes que tuvieron lugar entre ocho y 11 millones de años atrás, revelaron que, en ese lugar, la dirección del campo magnético para Santa Elena a menudo apuntaba lejos del Polo Norte, tal como lo hace hoy.

Reversión improbable

“Nuestros resultados nos mostraron que el campo magnético en Santa Elena tenía direcciones muy diferentes a lo largo del tiempo de erupción, lo que nos muestra que el campo en esta región era mucho menos estable que en otros lugares. Por lo tanto, desafía la idea de que la anormalidad solo ha existido durante unos pocos siglos. En cambio, toda la región probablemente ha sido inestable en una escala de tiempo de millones de años. Esto implica que la situación actual no es tan rara como algunos científicos habían asumido, por lo que es menos probable que represente el comienzo de una reversión”, escriben los autores en The Conversation.

Explican que el campo magnético de la Tierra cambia con el tiempo y que puede cambiar la polaridad por completo, con los polos magnéticos norte y sur cambiando de lugar, algo que sucedió por última vez hace 780.000 años.

Sin embargo, si la ASS es la última de una serie de características que se repiten a lo largo de millones de años, entonces sería menos probable una inminente reversión de los polos, destacan los científicos.

¿Giro excéntrico planetario?

Concluyen que, aunque todavía hay muchas preguntas sobre la causa exacta del comportamiento irregular en el Atlántico Sur, este estudio sugiere que, probablemente, sea el resultado de interacciones geofísicas en el misterioso interior de la Tierra.

Consideran por último que la anomalía puede ser parte de un «giro excéntrico a escala planetaria» en el núcleo externo de la Tierra, produciendo efectos anormales en el límite del núcleo-manto de nuestro planeta.

Referencia

Elevated paleomagnetic dispersion at Saint Helena suggests long-lived anomalous behavior in the South Atlantic. Andrew J. Biggin, and Richard K. Bono. PNAS, July 20, 2020. DOI:https://doi.org/10.1073/pnas.2001217117

 

Imagen: Mapa de la Tierra que muestra la desviación actual de la dirección esperada del campo magnético. La estrella es la isla de Santa Elena. Universidad de Liverpool.

RedacciónT21

1 comentario

  • Todo tiene que ver.Por lo tanto el campo magnetico y el manto como el nucleo estan conectados pero por que me lo voy a callar.No hay tantisima inteligencia en la tierra?pues me encantaria ver como el hombre que dice saberlo todo y se atribuye tanto merito,es capaz de averiguarlo.Porque para cuando lo haga,sera tarde para rectificar

RSS Lo último de Tendencias21

  • Descubren que la base del lenguaje humano se desarrolló hace 135.000 años 20 marzo, 2025
    Los humanos hablamos más de 7.000 idiomas en la actualidad, muy diferentes entre ellos: sin embargo, un nuevo estudio ha descubierto que todas estas variantes idiomáticas provienen de un solo árbol genealógico lingüístico, que surgió antes de que nuestra especie se dividiera en poblaciones distintas hace 135.000 años. Solo 35.000 años después, el lenguaje habría […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Nace el primer periódico creado íntegramente por la Inteligencia Artificial 20 marzo, 2025
    Por primera vez en la historia, un periódico italiano ha publicado una edición especial en la que cada palabra, titular y cita han sido generados exclusivamente por IA. Así nace Il Foglio AI, un proyecto que promete revolucionar la forma en que concebimos las noticias.
    Redacción T21
  • Google habría impulsado una IA experimental involucrada en la muerte de un adolescente 20 marzo, 2025
    Plataformas respaldadas por gigantes tecnológicos como Google han introducido chatbots de IA interactivos dirigidos a niños y adolescentes, abriendo fuertes debates sobre su impacto en el desarrollo infantil. En concreto, la aplicación experimental Character.AI ha sido objeto de demandas legales por parte de distintas familias, que alegan que sus hijos fueron expuestos a contenidos perjudiciales […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Sudáfrica y China logran una conexión cuántica satelital récord de casi 13.000 kilómetros 20 marzo, 2025
    Un equipo internacional de científicos ha establecido una conexión satelital cuántica histórica entre Sudáfrica y China, cubriendo una distancia récord de 12.900 kilómetros. Gracias al fenómeno del entrelazamiento cuántico, esta tecnología garantiza comunicaciones absolutamente seguras frente a cualquier intento de espionaje.
    Redacción T21
  • Los tribunales no reconocen derechos de autor a la Inteligencia Artificial 20 marzo, 2025
    Un tribunal de apelaciones en Estados Unidos ha puesto límites a la creatividad de las máquinas: las obras generadas exclusivamente por inteligencia artificial no pueden ser protegidas por derechos de autor. El fallo reafirma que la ley actual requiere la participación humana para garantizar la protección legal de una obra.
    Redacción T21
  • Desvelan la primera luz que encendió el Universo 20 marzo, 2025
    El Telescopio de Cosmología de Atacama (ACT) ha compilado el mapa más detallado que hemos visto hasta hoy del fondo cósmico de microondas, la tenue luz que impregna el Universo desde solo 380.000 años después del Big Bang y cuyos ecos pueden apreciarse en la actualidad. La imagen obtenida es lo más parecido a la […]
    Redacción T21
  • Microsoft e Inait revolucionan la Inteligencia Artificial con cerebros digitales casi humanos 20 marzo, 2025
    Microsoft ha unido fuerzas con la startup suiza Inait para desarrollar sistemas de IA inspirados en el cerebro humano. Esta colaboración busca crear modelos que no solo aprenden de datos, sino que también razonan como el cerebro humano.
    Redacción T21
  • Una prueba de consciencia corporal desafía las visiones tradicionales sobre la cognición animal 19 marzo, 2025
    Los gorilas pueden ser tan conscientes de sí mismos como los chimpancés, según ha comprobado una nueva investigación: luego de realizar una prueba de autoconsciencia corporal bajo parámetros diferentes a las tradicionales, los científicos verificaron que las capacidades cognitivas de estos simios se habían menospreciado hasta hoy.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • China plantea la necesidad de etiquetar el contenido generado con IA 19 marzo, 2025
    En colaboración con varios ministerios gubernamentales, la Administración China de Control del Ciberespacio (CAC) ha anunciado que todo el contenido generado por IA en Internet tendrá que ser etiquetado como tal. Sería la forma a través de la cual el gigante asiático se acopla a la idea europea de establecer algún tipo de regulación sobre […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Escándalo: Elon Musk implanta en la Casa Blanca su servicio de internet satelital Starlink 19 marzo, 2025
    Starlink ha instalado en la Casa Blanca un servicio de Internet satelital paralelo al sistema oficial de telecomunicaciones que suscita dudas sobre su legalidad, abre brechas de seguridad en las comunicaciones secretas y aventaja a las empresas de Elon Musk en el acceso a proyectos oficiales. Polémica.
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21