Tendencias21
Adiós al jefe

Adiós al jefe

Por qué crear su propio negocio es más fácil de lo que piensa

Adiós al jefe

Ficha Técnica

Título: Adiós al jefe
Autor: Luke Johnson
Edita: Editorial Conecta. Barcelona. Primera edición, 17 de noviembre de 2011
Materia: Formación de emprendedores
Traducción: Emma Fondevila y Emilio G. Muñiz
Número de páginas: 224 págs.
Encuadernación: Tapa blanda con solapa
ISBN: 978-84-939145-5-4
PVP: 15,90 €

Adios al jefe no es un manual exhaustivo al estilo de un libro de texto, afirma Luke Johnson. El autor se limita a ofrecer consejos prácticos que inspiren al lector para que se decida a crear empresa.

“Cada vez que conozco a alguien, dice, que gestiona su propia compañía o leo la biografía de un emprendedor, quedo fascinado por las circunstancias azarosas que lo llevaron a ser su propio jefe. El recorrido casi nunca está planificado: no se trata de una carrera profesional con una estructura y un conjunto de requisitos que hay que cumplir, como sucede con la medicina o la arquitectura; antes bien, son los empresarios quienes crean su propia carrera al ofrecer algo nuevo que los clientes están dispuestos a comprar y que a ellos les reporta un beneficio.”

Luke Johnson expone en este libro sus aprendizajes tras más de 20 años de experiencia como emprendedor incansable, incluyendo algunos fracasos junto con grandes éxitos, animando al lector a lanzarse a iniciar su propia empresa.
En Adiós al jefe, Johnson repasa el proceso para crear y gestionar un proyecto propio, y plantea todos los puntos esenciales de esa experiencia: buscar la idea adecuada, encontrar el capital necesario, y lograr el máximo de las personas que le rodean, empezando por uno mismo, o una mismo.

Índice

Prefacio

1. Los comienzos
De entrada, unos cuantos fracasos.
La ambición: el sustrato primigenio
Basta ya de excusas…¡En marcha!
Comienzos con una pizca de la natural preocupación
El uso adecuado del optimismo
El valor real de las ideas
Obras, no palabras
¿Qué encierra un nombre?
¿Es un buen momento para poner en marcha una empresa?
Al que acaba de conseguir su título

2. La gente
La edad y el fundador
Tiempo, energía e ideas
Pobrecitos, los hijos de los ricos y triunfadores
Luces y sombras de una sociedad
Establecer contactos
Círculos y clubes: los lazos que unen
La figura del mentor
La pasión del fundador
Gestión de abajo arriba
El fin de los jefes pigmeos y de los líderes grises
Qué hacer con el talento
Problemas internos
Dramas en la vida privada
Recursos humanos: un mal necesario

3. Cuestiones de estilo
La vuelta al hombre del Renacimiento
Donde hay ambición…
El padre y el empresario
Algún día llegará mi príncipe (temprano a casa)
Las satisfacciones de una carrera de inversor
El emprendedor mítico
El ritualismo en la empresa
Se nace, no se hace
El elemento práctico

4. La búsqueda del capital
Historia de la orilla del dinero
Pluriempleo: el mejor lanzamiento para una empresa en ciernes
Invocar a un ángel
Los capitalistas de riesgo: en otra longitud de onda
Los bancos
Fuentes alternativas de dinero
Unas palabras sobre el dinero tonto (inversores ocasionales)

5. Fórmulas
El problema de dar con un ganador
Cinco preguntas que me hago antes de invertir
Planes empresariales
Una lista de lo que no debe hacer
La excelencia en el servicio
Por el personal, para el personal
A los independientes siempre les llega su momento
Franquicias: lo peor de ambos mundos

6. El ciclo
Cambio de rumbo y destrucción creativa
El ciclo según lo cuentan los restaurantes
La gestión en una mala situación económica
El pacto fáustico de una garantía
Una sensación de terror aqueja a los creadores de opinión
El nuevo mantra del consumidor es el valor
La X y la Y en un deterioro de la economía
Tejemanejes turbios
Cuidado con el menudeo de fraudes de poca monta
El momento de pasar a la ofensiva
Los tiempos difíciles revelan a los auténticos oportunistas
Perder el buen nombre
Ser despedidos

7. Los empresarios en general
Los inventores son héroes
Mujeres inventoras
Innovación y realidad
Todo forma parte de una buena educación
El buen nombre de una empresa
¿Qué tiene de malo hacer dinero?
Estrés y riesgo: los secretos de la felicidad
Un pasatiempo para los muy motivados
Satisfacer el espíritu

Agradecimiento

Adiós al jefe

Datos del autor

Luke Johnson es uno de los empresarios de más éxito de Gran Bretaña, con una fortuna estimada en 200 millones de euros. Es el presidente de Risk Capital Partners y escribe una famosa columna en el Financial Times. En los años noventa fue presidente y copropietario de la cadena Pizzaexpress, que hizo crecer de doce establecimientos a más de 220. En la actalidad es propietario de las cadenas Giraffe y Patisserie Valerie.

RedacciónT21

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • Estados Unidos abre una nueva ontología militar con el lanzamiento del avión F-47 22 marzo, 2025
    El F-47 que desarrollará Boeing para el Pentágono redefine el concepto de superioridad aérea, fusionando avances en inteligencia artificial, sistemas furtivos de vanguardia y capacidades de combate colaborativo con drones autónomos.
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21
  • Descubren por qué algunas personas no pueden imaginar prácticamente nada 22 marzo, 2025
    La capacidad de visualizar un lugar, objeto o situación a pedido varía significativamente entre individuos. Pero algunas personas no pueden evocar imágenes mentales en absoluto: este rasgo se conoce como afantasía, literalmente "un defecto de la imaginación". Ahora, un nuevo estudio revela que estas personas tienen la capacidad de asociar un concepto con su representación […]
    Pablo Javier Piacente
  • Las montañas esconden los mayores reservorios de energía limpia 21 marzo, 2025
    Una nueva investigación sugiere que podrían existir reservas masivas de gas de hidrógeno natural escondiéndose en las cadenas montañosas del planeta: estos recursos podrían darnos acceso a una enorme fuente de energía limpia, capaz de solucionar la crisis energética actual.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Un anillo con IA optimiza la comunicación de personas con problemas auditivos 21 marzo, 2025
    Investigadores de la Universidad de Cornell, en Estados Unidos, han desarrollado un innovador dispositivo llamado SpellRing: se trata de un anillo potenciado por Inteligencia Artificial (IA) que utiliza tecnología de microsonar para rastrear en tiempo real el deletreo manual en el Lenguaje de Señas Americano (ASL). Este avance podría transformar la forma en que las […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Identifican la vía química que regula cómo tienen sexo los ratones 21 marzo, 2025
    Una aceitada maquinaria química marca el ritmo sexual de los ratones machos: la dopamina y la acetilcolina van cumpliendo diferentes papeles desde antes del coito y hasta la eyaculación. Los descubrimientos podrían habilitar nuevas instancias terapéuticas para trastornos sexuales en humanos, como por ejemplo la eyaculación precoz.
    Redacción T21
  • Un nuevo mapa revela el paisaje oculto bajo el hielo de la Antártida y la vulnerabilidad del continente helado 21 marzo, 2025
    Un nuevo mapa elaborado por científicos británicos revela por primera vez con precisión milimétrica las sorprendentes características del paisaje oculto bajo el hielo antártico y confirma el enorme riesgo climático que supone el deshielo acelerado en la región.
    Redacción T21
  • Descubren que la base del lenguaje humano se desarrolló hace 135.000 años 20 marzo, 2025
    Los humanos hablamos más de 7.000 idiomas en la actualidad, muy diferentes entre ellos: sin embargo, un nuevo estudio ha descubierto que todas estas variantes idiomáticas provienen de un solo árbol genealógico lingüístico, que surgió antes de que nuestra especie se dividiera en poblaciones distintas hace 135.000 años. Solo 35.000 años después, el lenguaje habría […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Nace el primer periódico creado íntegramente por la Inteligencia Artificial 20 marzo, 2025
    Por primera vez en la historia, un periódico italiano ha publicado una edición especial en la que cada palabra, titular y cita han sido generados exclusivamente por IA. Así nace Il Foglio AI, un proyecto que promete revolucionar la forma en que concebimos las noticias.
    Redacción T21
  • Google habría impulsado una IA experimental involucrada en la muerte de un adolescente 20 marzo, 2025
    Plataformas respaldadas por gigantes tecnológicos como Google han introducido chatbots de IA interactivos dirigidos a niños y adolescentes, abriendo fuertes debates sobre su impacto en el desarrollo infantil. En concreto, la aplicación experimental Character.AI ha sido objeto de demandas legales por parte de distintas familias, que alegan que sus hijos fueron expuestos a contenidos perjudiciales […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Desvelan la primera luz que encendió el Universo 20 marzo, 2025
    El Telescopio de Cosmología de Atacama (ACT) ha compilado el mapa más detallado que hemos visto hasta hoy del fondo cósmico de microondas, la tenue luz que impregna el Universo desde solo 380.000 años después del Big Bang y cuyos ecos pueden apreciarse en la actualidad. La imagen obtenida es lo más parecido a la […]
    Redacción T21