Tendencias21
Bernie Sanders. Discurso sobre la codicia de las grandes empresas y el declive de la clase media

Bernie Sanders. Discurso sobre la codicia de las grandes empresas y el declive de la clase media

Bernie Sanders. Discurso sobre la codicia de las grandes empresas y el declive de la clase media

1. FICHA TÉCNICA:       
Título: 
Bernie Sanders. Discurso sobre la codicia de las grandes empresas y el declive de la clase media

Autor: Bernie Sanders

Edita:  MALPASO EDICIONES

Año: 28 de marzo de 2016
ISBN: 978-84-1642-087-2
Número de páginas: 268
Precio: 18.50€

     

2. RESÚMEN/SÍNTESIS 

«Discurso sobre la codicia de las grandes empresas y el declive de la clase media» es la transcripción íntegra de la memorable intervención de Bernie Sanders en el pleno del Senado de los Estados Unidos, el 10 de diciembre de 2010. Durante más de ocho horas de parlamento, Sanders fue desgranando los motivos por los que consideraba a una nueva ley que proponía exenciones fiscales para los más ricos, como uno de los mayores errores sociales y económicos que podía cometer el gobierno de Obama.

Pero más allá de la advertencia y de la denuncia, las palabras de Bernie Sanders desvelaron una realidad que el poder había intentado silenciar: la clase media estadounidense se encuentra en peligro de desintegración como consecuencia de la insaciable codicia de las grandes corporaciones y de la errónea política fiscal de la Administración.

Sin morderse la lengua, Bernie Sanders fue desvelando los males que afligían a la nación más poderosa de la Tierra. Y señaló a los culpables. Millones de ciudadanos pudieron contemplar la conmoción en las pantallas de sus ordenadores. Un alud de llamadas colapsó los teléfonos del Senado y la prensa de todo el mundo se hizo eco de ello.

3. CONCLUSIONES

El discurso de Bernie Sanders es un grito de alarma y una llamada a la acción. Las palabras de Sanders mostraron el precario estado de una clase media empobrecida por decenios de políticas económicas depredadoras, denunciaron con datos incontestables la catastrófica codicia de las grandes empresas y pusieron el dedo en la llaga de una desigualdad lacerante. 

Ese viernes fue memorable ya que salieron a la luz heridas sociales que nos afectan a todos y que siguen muy abiertas: al fin y al cabo, lo que sucede en Washington o en Wall Street no es un mero asunto exterior para nosotros. 

4. NOTAS SOBRE EL AUTOR

Bernie Sanders. Bernie Sanders es un candidato Demócrata para Presidente de los Estados Unidos. En 2006, fue elegido al Senado estadounidense después de 16 años como congresista de Vermont en la Cámara de Representantes. Ahora Bernie está cumpliendo su segundo término en el Senado de los Estados Unidos después de ganar su reelección en 2012 con el 71% de los votos.

Como Congresista, Bernie ha luchado sin descanso en pos de las familias trabajadoras, enfocándose en detener el desvanecimiento de la clase media y la disparidad entre la clase rica y el resto de nosotros. Bernie ha sido llamado “un legislador práctico y exitoso” y fue apodado el “Rey de la Enmienda” en la Cámara de Representantes por lograr la aprobación de más enmiendas que cualquier otro miembro del Congreso. Como presidente del Comité Senatorial de Asuntos de Veteranos, Bernie trabajó con ambos partidos políticos para fungir como un “puente entre la división tóxica y partidista que existe en Washington y cerró uno de los tratos más importantes en años”. En 2015, los líderes del Partido Demócrata designaron a Bernie para servir como líder de oposición en el Comité Presupuestario del Senado.

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • Una paloma robótica revela cómo vuelan los pájaros 29 noviembre, 2024
    Un robot volador emplea una cola similar a la de un ave para mantener la estabilidad en vuelo, una técnica que podría permitir el diseño de aviones más aerodinámicos y eficientes, además de identificar con mayor detalle las técnicas aéreas de los pájaros. La eliminación de la cola trasera que utilizan obligatoriamente los aviones para […]
    Pablo Javier Piacente
  • Las estrellas más rápidas podrían ser naves intergalácticas naturales conducidas por extraterrestres 29 noviembre, 2024
    Con el fin de explorar la galaxia y buscar recursos, los extraterrestres inteligentes podrían necesitar convertir sus estrellas en naves espaciales naturales, según sugiere un investigador. De esta manera, no se trasladarían fuera de su hogar cósmico, sino que directamente lo llevarían con ellos. Algunos sistemas estelares conocidos podrían ajustarse a esta hipótesis e incluso […]
    Pablo Javier Piacente
  • Algunos de nuestros antepasados eran vecinos en África hace 1,5 millones de años 29 noviembre, 2024
    Luego de examinar fósiles de 1,5 millones de años descubiertos en la actual Kenia, en África Oriental, los científicos han identificado el primer ejemplo de dos conjuntos de huellas de homínidos diferentes realizadas casi al mismo tiempo y en la misma ubicación geográfica, demostrando la convivencia de estas especies arcaicas. El hallazgo proporcionará más información […]
    Redacción T21
  • Las señales submarinas se pueden espiar desde el aire: una barrera no tan segura 28 noviembre, 2024
    Un equipo de investigadores creó un dispositivo que utiliza el radar para espiar las señales acústicas submarinas, decodificando las pequeñas vibraciones que las mismas producen en la superficie del agua. La técnica también podría identificar la ubicación aproximada del emisor de las transmisiones, encendiendo una alarma entre quienes creían que la seguridad de las comunicaciones […]
    Pablo Javier Piacente
  • La IA podría evolucionar aprendiendo del genoma humano: el algoritmo 28 noviembre, 2024
    Utilizando una versión informática de la estructura o diseño del genoma humano comprimida en un algoritmo, los científicos han dado los primeros pasos para lograr que las redes neuronales artificiales aprendan y evolucionen de una manera que refleja los procesos humanos y de todas las criaturas vivientes en la naturaleza, abriendo nuevas posibilidades de investigación […]
    Pablo Javier Piacente
  • Es hora de construir el derecho de las generaciones futuras ante los irreversibles cambios planetarios 28 noviembre, 2024
    En España se está gestando una propuesta legislativa para proteger el bienestar de las generaciones futuras ante los profundos cambios que se están produciendo en el planeta, porque la inacción climática la pagarán sobre todo las personas que todavía no han nacido. Gales ya tiene una ley que está cambiando la forma de pensar sobre […]
    Alejandro Sacristán (enviado especial)
  • Una IA con la imagen de Jesús reemplaza al sacerdote en una iglesia suiza 28 noviembre, 2024
    Un dispositivo de realidad inmersiva compuesto por una pantalla en la que puede verse la imagen de Jesús funciona como un “avatar” espiritual: fue instalado durante unos meses en el sitio que ocupa habitualmente el párroco en el confesionario de una iglesia suiza, para escuchar a los creyentes e interactuar con ellos luego de ser […]
    Pablo Javier Piacente
  • Identifican una misteriosa fuente de rayos cósmicos cerca del Sistema Solar 28 noviembre, 2024
    Una nueva perspectiva sobre los orígenes de los electrones de rayos cósmicos de alta energía está arrojando luz sobre algunos fenómenos extremos en el espacio, e indica una misteriosa fuente de estas poderosas emisiones ubicada cerca de nuestro Sistema Solar. Los científicos determinaron que un púlsar a unos pocos miles de años luz de la […]
    Redacción T21
  • Las neuronas de ratones ciegos pueden ver 27 noviembre, 2024
    Los investigadores han comprobado que las células nerviosas de ratones ciegos dedicadas a funciones visuales permanecen activas a pesar de la pérdida de la visión: el hallazgo puede significar una esperanza para el desarrollo de nuevos enfoques orientados a restaurar la capacidad visual en seres humanos.
    Pablo Javier Piacente
  • China pone en marcha la máquina de hipergravedad avanzada más poderosa del mundo 27 noviembre, 2024
    La nueva instalación puede superar miles de veces la fuerza de la gravedad natural existente en la superficie de la Tierra: permitirá avanzar en la comprensión científica de una amplia gama de procesos, desde la formación de montañas hasta los colapsos de gigantescas infraestructuras. Al mismo tiempo, tiene amplias aplicaciones en la exploración espacial y […]
    Redacción T21