Tendencias21
cicNetwork. Ciencia y Tecnología nº 12

cicNetwork. Ciencia y Tecnología nº 12

cicNetwork. Ciencia y Tecnología nº 12

Ficha Técnica

Título: cicNetwork. Ciencia y Tecnología
Director: José M. Matos
Edita: CicNetwork. Asociación Red de Centros de Investigación Cooperativa del País Vasco. Bizkaia, noviembre, 2012. Nº 12
Redacción y Coordinación: Guk Estrategias de Comunicación
Diseño y Maquetación: Nu Comunicación
Reportaje Fotográfico: Xabier Aramburu

Contenidos

Editorial. “Círculos virtuosos”. José M. Pitarke

Diálogos Científicos

“Es más difícil publicar un poema que un artículo científico”. Roald Hoffmann, Premio Nobel de Química 1981, entrevistado por Pilar Goya

Divulgación

Periodismo científico, contar y andar. Pampa García Molina, coordinadora y redactora jefa de la agencia SINC.
Los blogs universitarios de divulgación científica en el marco de la ley de la Ciencia. José Manuel López Nicolás, profesor titular de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Murcia

Investigación hoy

Higgs, un éxito de la humanidad. José Ignacio Latorre, catedrático de Física Teórica de la Universidad de Barcelona
Diseño en estado sólido y papel de la ciencia computacional de materiales. Anton Van der Ven, profesor de Ciencia de los materiales e Ingeniería de la Universidad de Michigan (EE.UU.)

Mesa de ideas. Entorno Cic en Euskadi

«Responsabilidad social de los científicos, con Cesar Molina,, Juan Ignacio Pérez Iglesias, Fernando Cossío y Guillermo Ulacia. Modera: José M. Mato

Proyectos de Investigación

Síntesis y transferencia de grafeno. Amaia Zurutuza, directora científica de Graphenea
Aplicaciones industriales del grafeno . Virginia Ruiz, departamento de nuevos materiales, IK4-CIDETEC
Microagujas en polímero su-8 para el registro de la actividades neuronales y dispensado de fármaco. Ane Altuna, Luis José Fernández, Liset Menéndez de la Prida, Rosa Villa, Javier Berganzo y Kepa Mayora
Optimización de moldes elaborados con sistemas aglomerantes de naturaleza química. Itziar Berriozabalgoitia, David Peña, Guillermo Trillo, Julián Izaga y Per Rolf Roland

Noticias

– Euskadi en breve. El investigador Ralf Richter obtiene la ERC Starting GrantCIC nanoGUNE inaugura su nuevo laboratorio de microscopía electrónica

– Actualidad científica. El CERN halla partícula “compatible” con el bosón de Higgs

Científicos Ilustres

Ala Turing, un genio incomprendido. Alfonso Jesús Población Sáez, departamento de Matemática Aplicada, Universidad de Valladolid

Otros datos

cicNetwork
Asoc. Red de Centros de Investigación Cooperativa del País Vasco
Parque Tecnológico de Bizkaia, Ed. 800
48160 Derio (Bizkaia)
info@cicnetwork.es
www.cicnetwork.es.

RedacciónT21

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • Estados Unidos abre una nueva ontología militar con el lanzamiento del avión F-47 22 marzo, 2025
    El F-47 que desarrollará Boeing para el Pentágono redefine el concepto de superioridad aérea, fusionando avances en inteligencia artificial, sistemas furtivos de vanguardia y capacidades de combate colaborativo con drones autónomos.
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21
  • Descubren por qué algunas personas no pueden imaginar prácticamente nada 22 marzo, 2025
    La capacidad de visualizar un lugar, objeto o situación a pedido varía significativamente entre individuos. Pero algunas personas no pueden evocar imágenes mentales en absoluto: este rasgo se conoce como afantasía, literalmente "un defecto de la imaginación". Ahora, un nuevo estudio revela que estas personas tienen la capacidad de asociar un concepto con su representación […]
    Pablo Javier Piacente
  • Las montañas esconden los mayores reservorios de energía limpia 21 marzo, 2025
    Una nueva investigación sugiere que podrían existir reservas masivas de gas de hidrógeno natural escondiéndose en las cadenas montañosas del planeta: estos recursos podrían darnos acceso a una enorme fuente de energía limpia, capaz de solucionar la crisis energética actual.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Un anillo con IA optimiza la comunicación de personas con problemas auditivos 21 marzo, 2025
    Investigadores de la Universidad de Cornell, en Estados Unidos, han desarrollado un innovador dispositivo llamado SpellRing: se trata de un anillo potenciado por Inteligencia Artificial (IA) que utiliza tecnología de microsonar para rastrear en tiempo real el deletreo manual en el Lenguaje de Señas Americano (ASL). Este avance podría transformar la forma en que las […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Identifican la vía química que regula cómo tienen sexo los ratones 21 marzo, 2025
    Una aceitada maquinaria química marca el ritmo sexual de los ratones machos: la dopamina y la acetilcolina van cumpliendo diferentes papeles desde antes del coito y hasta la eyaculación. Los descubrimientos podrían habilitar nuevas instancias terapéuticas para trastornos sexuales en humanos, como por ejemplo la eyaculación precoz.
    Redacción T21
  • Un nuevo mapa revela el paisaje oculto bajo el hielo de la Antártida y la vulnerabilidad del continente helado 21 marzo, 2025
    Un nuevo mapa elaborado por científicos británicos revela por primera vez con precisión milimétrica las sorprendentes características del paisaje oculto bajo el hielo antártico y confirma el enorme riesgo climático que supone el deshielo acelerado en la región.
    Redacción T21
  • Descubren que la base del lenguaje humano se desarrolló hace 135.000 años 20 marzo, 2025
    Los humanos hablamos más de 7.000 idiomas en la actualidad, muy diferentes entre ellos: sin embargo, un nuevo estudio ha descubierto que todas estas variantes idiomáticas provienen de un solo árbol genealógico lingüístico, que surgió antes de que nuestra especie se dividiera en poblaciones distintas hace 135.000 años. Solo 35.000 años después, el lenguaje habría […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Nace el primer periódico creado íntegramente por la Inteligencia Artificial 20 marzo, 2025
    Por primera vez en la historia, un periódico italiano ha publicado una edición especial en la que cada palabra, titular y cita han sido generados exclusivamente por IA. Así nace Il Foglio AI, un proyecto que promete revolucionar la forma en que concebimos las noticias.
    Redacción T21
  • Google habría impulsado una IA experimental involucrada en la muerte de un adolescente 20 marzo, 2025
    Plataformas respaldadas por gigantes tecnológicos como Google han introducido chatbots de IA interactivos dirigidos a niños y adolescentes, abriendo fuertes debates sobre su impacto en el desarrollo infantil. En concreto, la aplicación experimental Character.AI ha sido objeto de demandas legales por parte de distintas familias, que alegan que sus hijos fueron expuestos a contenidos perjudiciales […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Desvelan la primera luz que encendió el Universo 20 marzo, 2025
    El Telescopio de Cosmología de Atacama (ACT) ha compilado el mapa más detallado que hemos visto hasta hoy del fondo cósmico de microondas, la tenue luz que impregna el Universo desde solo 380.000 años después del Big Bang y cuyos ecos pueden apreciarse en la actualidad. La imagen obtenida es lo más parecido a la […]
    Redacción T21