Tendencias21

Educación y Futuro, nº 21

Revista de investigación aplicada y experiencias educativas

Ficha Técnica

Título: Educación y Futuro
Director: Manuel Riesco González (CES Don Bosco)
Edita: Centro de Enseñanza Superior en Humanidades y Ciencias de la Educación Don Bosco. Madrid, octubre 2009
Editores Asociados: Editorial Edebé. Editorial CCS. Banco Santander
Edición digital : www.cesdonbosco.com/revista

La revista Educación y Futuro es una publicación del Centro de Enseñanza Superior en Humanidades y Ciencias de la Educación Don Bosco, fundada en 1999, que pretende impulsar el aprendizaje y la enseñanza de calidad mediante la difusión de investigaciones aplicadas y experiencias educativas innovadoras.

La versión impresa tiene una periodicidad semestral (Abril y Octubre) y se organiza así: tema central, artículos y reseñas de libros. La edición digital es una publicación abierta y dinámica, con un acento particular en la difusión gratuita de información y conocimiento en la Red. Se actualiza mensualmente y en ella se vuelcan también los números de la versión impresa, un año después de su publicación.

Ãndice

Presentación: Agustín de la Herranz

Tema Central:

«Creatividad hoy. Una evolución hacia mayores niveles de conciencia y complejidadâ€. Creativity today: an evolution into higher levels of c conscience and complexity. Jessica Cabrera Cuevas

“Contribución al concepto de creatividad: un enfoque paquidérmico (1ª parte)â€. A contribution to concept of creativity: a pachydermic approach (1stpart). Agustín de la Herrán Gascón

“Autorrealización, creatividad y formación de profesoresâ€. Self-realization, creativity and teachers’ training. Gemma de la Torre Bujones y Pablo Rodríguez Herrero

“La creatividad transforma la realidadâ€. Creativity transforms reality. Francisco Menchén Bellón

“Creatividad y consumo en el ocio de niños y adolescentes. Un estudio a través de sus dibujosâ€. Creativity and consumption of children’s and teenager’s leisure. A study through the interprations of their drawings. Estefanía Sanz lobo y Pablo Romero González

Materiales

“Los activadores creativos básicos para estimular la imaginación y participación grupal y comunitaria». Un ejercicio ejemplo de aplicación al tema del jardín de las artesâ€. Basic creative activators aimed at stimulating imagination and group and community participation. A practical example of application concerning art garden. David de Prado Díez

Artículos

“La transmisión de valores en los centros de formación del profesorado. Estudio piloto en el CES Don Boscoâ€. The transmission of values in teachers’ training colleges. Pilot study on the CES Don Bosco. Emilio Miraflores Gómez

“Humanización, dimensión fundamental de la fe cristianaâ€. Humanization, a crucial dimension of the christian faith. Ãngel Téllez Sánchez

Reseñas

Elenco de Autores

Nota

“Educación y futuro†se incluye en las siguientes bases de datos / Articles appearing in Educación y Futuro are abstracted and/or index in: ISOC-CSIC, Catálogo LATINDEX, IRESE, PHI, DICE, DIALNET y COMPLUDOC.

Alicia Montesdeoca

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • Dormir mal puede estar relacionado con problemas en la audición 2 junio, 2025
    Una investigación realizada en China y otros estudios recientes sugieren que las patologías del sueño, como el insomnio, el trastorno del movimiento periódico de las extremidades y la apnea del sueño podrían estar relacionados con la pérdida auditiva.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Un tatuaje electrónico puede leer los niveles de estrés 2 junio, 2025
    Un nuevo tatuaje electrónico portátil y ultradelgado que se coloca en la frente de forma no invasiva monitorea de manera inalámbrica la actividad cerebral, rastrea la carga cognitiva en tiempo real y potencialmente predice la fatiga mental y el estrés antes que se haga evidente.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • ¿El próximo Einstein será un algoritmo? Nace la primera científica artificial que genera conocimiento 2 junio, 2025
    Una inteligencia artificial ha concebido, ejecutado y escrito una investigación original que ha sido aceptada en ACL 2025, uno de los foros científicos más prestigiosos del mundo. Zochi es la primera científica artificial reconocida por la élite.
    EDUARDO MARTÃNEZ DE LA FE/T21
  • Crean un "hormigón viviente" que se repara a sí mismo 2 junio, 2025
    Un equipo de investigadores ha desarrollado un tipo de concreto que puede curarse a sí mismo aprovechando el poder del liquen sintético. Mejora notablemente intentos anteriores de producir hormigón "vivo" hecho con bacterias, ya que el nuevo material logra ser completamente autosuficiente.
    Redacción T21
  • El eco cuántico del cerebro: ¿estamos entrelazados con nuestros pensamientos? 2 junio, 2025
    El entrelazamiento cuántico, la "acción fantasmal a distancia" que tanto intrigó a Einstein, podría no ser solo una rareza del microcosmos, sino que tendría un eco medible en los procesos cognitivos inconscientes mediante un aparente fenómeno “supercuánticoâ€.
    EDUARDO MARTÃNEZ DE LA FE/T21
  • Un enorme desierto en Asia se está transformando en un vergel gracias al cambio climático 1 junio, 2025
    Los hallazgos de un nuevo estudio muestran que la ecologización del desierto de Thar ha sido impulsada principalmente por más lluvias durante las temporadas de monzones de verano, un aumento del 64% en las precipitaciones en general por el cambio climático y, en segundo lugar, por la infraestructura de riego que lleva el agua subterránea […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • La NASA está observando una enorme y creciente anomalía en el campo magnético de la Tierra 31 mayo, 2025
    La NASA está haciendo un seguimiento detallado de la "abolladura" o "bache" en el campo magnético terrestre descubierta en 1961, que crece rápidamente y podría ser el preludio de una inversión geomagnética: ocurre cuando los polos magnéticos norte y sur intercambian posiciones.
    EDUARDO MARTÃNEZ DE LA FE/T21
  • Los árboles pueden predecir las erupciones volcánicas 30 mayo, 2025
    La NASA, en colaboración con el Instituto Smithsonian, en Estados Unidos, está desarrollando nuevos métodos para anticipar erupciones volcánicas. Cuando el magma asciende a la superficie libera dióxido de carbono, y los árboles cercanos que absorben ese gas se vuelven más verdes y frondosos. Satélites como Landsat 8 vigilan la vegetación en zonas volcánicas, captando […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Los delfines se ponen nombres "en clave" 30 mayo, 2025
    Un nuevo estudio ha identificado que los delfines no solo se dan nombres para reconocerse, sino que además estas denominaciones podrían esconder información secreta o "en clave", que estaría ligada a los sistemas sociales que sustentan el equilibrio de sus comunidades.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Sorprenden a una “estrella araña†devorando a su compañera 30 mayo, 2025
    Una colaboración internacional de astrónomos ha identificado un extraño sistema estelar en el que un púlsar conocido como “estrella araña†devora material de su estrella compañera, en un hallazgo que representa un eslabón perdido en la evolución de sistemas binarios compactos. 
    Redacción T21