Tendencias21
El cuerpo emocional

El cuerpo emocional

Encuentra tu conexión cuerpo-mente

El cuerpo emocional

Ficha Técnica
 
Título: El cuerpo emocional
Autor: Juan José Plasencia
Edita:
Editorial Kairós. Barcelona, noviembre de 2019
Colección: Sabiduría perenne
Materia: Psicología
Encuadernación: Rústica con solapas
Número de páginas: 248
ISBN: 978-84-9988-718-0
PVP: 14,25 €
 

La vida, dice Juan José Plasencia en la introducción a la obra “El cuerpo emocional”, es un acto evolutivo y creativo vinculado a las emociones, es decir que su existencia es un universo emocional con el cual convives en la cotidianidad de tu cuerpo. La expresión de tus emociones forma parte esencial y saludable de tu desarrollo y de tu supervivencia como ser humano; solo tienes que imaginar un mundo sin ellas para sentir el desasosiego de los días con el vacío más hondo y sordo de la existencia.
Los sentimientos son claves en el ser humano.
 
El cuerpo humano es un universo emocional manifestándose en la vida misma. El miedo, la rabia, la tristeza o la alegría dejan sus huellas en el cuerpo. Y, sin embargo, muchas veces se niegan las emociones, ya sea por pudor o tabú.

Estudios recientes de la neurociencia han demostrado que ciertas dolencias crónicas y el dolor físico se encuentran directamente relacionados con los procesos de la bioquímica emocional. El autor, reconocido terapeuta multidisciplinar, describe en este libro la conexión cuerpo-mente, basándose en los últimos descubrimientos de la neuroinmunología. Entreteje con suma claridad la anatomía humana, el arte, la ciencia, la simbología, los conceptos de energía y la alquimia del cuerpo emocional como experiencia vital.
 
Plasencia nos muestra, en definitiva, un maravilloso viaje a través de los territorios clave del cuerpo para descubrir el reflejo de nuestros sentimientos y mejorar nuestra relación con el cuerpo emocional.
 

Índice
 
Introducción. El cuerpo emocional como unidad indivisible del ser
 
Primera parte

  1. Disfrutar el cuerpo emocional
  2. La respiración: el soplo inmaterial
  3. La cabeza: la bóveda celestial
  4. El rostro: espejo del alma
  5. El imperio de los sentidos: la emoción de vivir
  6. La mandíbula: la bisagra emocional
  7. El cuello: entre el cielo y la tierra

 
Segunda parte

  1. Los brazos: las alas del corazón
  2. Los hombros: resistencia suprema
  3. El codo: la curva de la risa
  4. La muñeca: el latido del espíritu
  5. La mano: la creatividad del pequeño dios.

 
Tercera parte

  1. La espalda: la fortaleza de la montaña
  2. La región lumbar: el hogar de la energía esencial

 
Cuarta parte

  1. El pecho: el guardián de la vida
  2. El diafragma: el músculo del alma corpórea
  3. El vientre: la alquimia del océano interior

 
Quinta parte

  1. Las piernas: dos ríos al mar
  2. Las caderas: el ritmo de la tierra
  3. Los muslos: el fulgor de la luna
  4. Las rodillas: la defensa de la tierra
  5. Las pantorrillas: la fuerza de Aquiles
  6. Los tobillos: el fuego sublime
  7. Los pies: las huellas de la vida
  8. Encuentra tu conexión cuerpo-mente

Sobre el autor
 
 

El cuerpo emocional

Datos del autor
 
Juan José Plasencia es poeta, escritor, terapeuta, acupuntor, profesor de Medicina Tradicional China y director de Kinetena, una escuela de medicina tradicional china en Barcelona. Es autor, entre otros libros, de El nuevo libro del masaje para el cuerpo y las emociones o Vive tus emociones.

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • Sudáfrica y China logran una conexión cuántica satelital récord de casi 13.000 kilómetros 20 marzo, 2025
    Un equipo internacional de científicos ha establecido una conexión satelital cuántica histórica entre Sudáfrica y China, cubriendo una distancia récord de 12.900 kilómetros. Gracias al fenómeno del entrelazamiento cuántico, esta tecnología garantiza comunicaciones absolutamente seguras frente a cualquier intento de espionaje.
    Redacción T21
  • Los tribunales no reconocen derechos de autor a la Inteligencia Artificial 20 marzo, 2025
    Un tribunal de apelaciones en Estados Unidos ha puesto límites a la creatividad de las máquinas: las obras generadas exclusivamente por inteligencia artificial no pueden ser protegidas por derechos de autor. El fallo reafirma que la ley actual requiere la participación humana para garantizar la protección legal de una obra.
    Redacción T21
  • Desvelan la primera luz que encendió el Universo 20 marzo, 2025
    El Telescopio de Cosmología de Atacama (ACT) ha compilado el mapa más detallado que hemos visto hasta hoy del fondo cósmico de microondas, la tenue luz que impregna el Universo desde solo 380.000 años después del Big Bang y cuyos ecos pueden apreciarse en la actualidad. La imagen obtenida es lo más parecido a la […]
    Redacción T21
  • Microsoft e Inait revolucionan la Inteligencia Artificial con cerebros digitales casi humanos 20 marzo, 2025
    Microsoft ha unido fuerzas con la startup suiza Inait para desarrollar sistemas de IA inspirados en el cerebro humano. Esta colaboración busca crear modelos que no solo aprenden de datos, sino que también razonan como el cerebro humano.
    Redacción T21
  • Una prueba de consciencia corporal desafía las visiones tradicionales sobre la cognición animal 19 marzo, 2025
    Los gorilas pueden ser tan conscientes de sí mismos como los chimpancés, según ha comprobado una nueva investigación: luego de realizar una prueba de autoconsciencia corporal bajo parámetros diferentes a las tradicionales, los científicos verificaron que las capacidades cognitivas de estos simios se habían menospreciado hasta hoy.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • China plantea la necesidad de etiquetar el contenido generado con IA 19 marzo, 2025
    En colaboración con varios ministerios gubernamentales, la Administración China de Control del Ciberespacio (CAC) ha anunciado que todo el contenido generado por IA en Internet tendrá que ser etiquetado como tal. Sería la forma a través de la cual el gigante asiático se acopla a la idea europea de establecer algún tipo de regulación sobre […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Escándalo: Elon Musk regala a la Casa Blanca acceso a su servicio de internet satelital Starlink 19 marzo, 2025
    Starlink ha instalado en la Casa Blanca un servicio de Internet satelital paralelo al sistema oficial de telecomunicaciones que suscita dudas sobre su legalidad, abre brechas de seguridad en las comunicaciones secretas y aventaja a las empresas de Elon Musk en el acceso a proyectos oficiales. Polémica.
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21
  • Los recortes en salud de Trump podrían derivar en 1.400 bebés contagiados con SIDA cada día 19 marzo, 2025
    Los datos de una encuesta internacional sugieren que más de un tercio de las organizaciones que dependían de los fondos de Estados Unidos para combatir el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) ya habían cerrado en febrero: el recorte podría producir que alrededor de 1.400 bebés al día se contagien de SIDA en los sitios […]
    Redacción T21
  • Oxígeno oscuro: un enigmático proceso desafía la fotosíntesis en las profundidades del océano 19 marzo, 2025
    Los científicos han descubierto un proceso biológico completamente nuevo en las profundidades del océano. Conocido como 'producción de oxígeno oscuro', permite a ciertas bacterias generar oxígeno sin necesidad de luz ni aire, desafiando los principios establecidos sobre la fotosíntesis.
    Redacción T21
  • Desvelan qué hace única a la consciencia humana 18 marzo, 2025
    Se ha descubierto por primera vez que las neuronas individuales representan los conceptos que aprendemos, independientemente del contexto. Esto permite a los humanos, a diferencia de otros animales, establecer relaciones más elevadas y abstractas.
    Pablo Javier Piacente / T21