Tendencias21
Introducción a la sociohistoria

Introducción a la sociohistoria

Introducción a la sociohistoria

Ficha Técnica

Título: Introducción a la sociohistoria
Autor: Gerard Noiriel
Edita: Siglo XXI de España. Primera edición, Madrid, mayo de 2011
Colección: Siglo XXI de España General
Número de páginas: 160 Págs.
Encuadernación: Solapas blandas
Traducción: Alcira Bixio
ISBN: 978-84-323-1468-1
PVP: 14,33 €

Si se quiere caracterizar la esfera de investigación propia de la sociohistoria, corriente que se ha desarrollado durante los últimos quince años, no nos basta, aclara Gerard Noiriel, con invocar el padrinazgo de la historia y la sociología. “También la historia social, la sociología histórica y la microhistoria reivindican para sí esa doble herencia. La particularidad de la sociohistoria consiste en que esta disciplina combina los principios fundadores de las otras dos, tales como quedaron fijados a comienzos de los siglos XIX y XX respectivamente”.

“La sociología, dice el autor, nació a fines del siglo XIX proponiendo la crítica de otra forma de reificación, inscrita, en este caso, en el lenguajes, y que consiste en abordar las entidades colectivas (la empresa, el Estado, la Iglesia, etcétera) como si se tratara de personas reales. El objeto de la sociología es deconstruir estas entidades con el fin de hallar a los individuos e indagar las relaciones que mantienen entre sí (lo que se llama el ”vínculo social”). La sociohistoria persigue el mismo objetivo pero pone el acento en el estudio de las relaciones a distancia. Gracias al invento de la escritura y de la moneda, gracias a los progresos técnicos, los hombres pudieron establecer entre sí vínculos que sobrepasan ampliamente la esfera de los intercambios directos fundados en el interconocimiento. Hoy existen “hilos invisibles” que vinculan a millones de personas que no se conocen. El objeto de la sociohistoria es estudiar estas formas de interdependencia y mostrar cómo afectan la relaciones cara a cara de los individuos”.

Introducción a la sociohistoria rastrea la génesis de las relaciones, largamente tumultuosas, entre la sociología y la historia, evocando la dimensión histórica de la obra de los grandes sociólogos –desde Émile Durkheim a Pierre Bourdieu, pasando por Max Weber y Norbert Elias- y destaca la contribución del mundo social, siguiendo la estela de la Escuela de los Anales.

Índice

Introducción

I. El encuentro de la historia y de ña sociología
II. De las estructuras a los actores
III. Las cuestiones económicas y sociales
IV. La política
V. Los problemas culturales
VI. Conclusión. Compromiso y distanciamiento
VII. Referencias bibliográficas

Datos del autor

Gerard Noiriel, director de estudios de la École des hautes études en sciences sociales (EHESS), es autor de numerosos libros sobre la historia de la inmigración, del Estado nación y del mundo intelectual francés. Entre sus publicaciones se encuentran Sobre la crisis de la historia (1997), Qu’est-ce que l’histoire contemporaine (1999), Penser avec, penser contre (2005), L’identification (2007), Immigration. Nationalismo et racisme en France (2007), Le massacre des Italiens. Aigues-Mortes, 17 aoû7 1893 (2010) y Dire la vérité au pouvoir. Les intellectuels en question (2010).

Alicia Montesdeoca

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • El asteroide "asesino de ciudades" se alejará en 2032, pero podría volver en cualquier momento, e incluso acompañado 26 marzo, 2025
    2024 YR4 se perderá en 2032 lejos de la Tierra, pero al acercarse será expulsado de su órbita y ya no volverá cada cuatro años. Sin embargo, a pesar de esta desviación su órbita aún cruzará la nuestra, pero no con tanta frecuencia. Podría volver en 2052, y será crucial seguir observándolo junto a otros […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • ¿Los perros están ocupando el lugar de los niños en las nuevas familias? 26 marzo, 2025
    En algunos países, el número de perros se ha incrementado tanto que ahora supera el número de niños. Aunque la importancia emocional de los perros, gatos y otras mascotas está aumentando claramente en todo el planeta y la natalidad humana desciende, los científicos están intentando determinar si las personas optan por mantener a los perros […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • La UE revoluciona la preparación ante emergencias: Kit de Supervivencia 2025 26 marzo, 2025
    La Unión Europea ha lanzado una revolucionaria estrategia científico-técnica de preparación ciudadana para 2025. El kit de supervivencia obligatorio no solo busca salvar vidas, sino transformar las respuestas ante las crisis. Descubre cómo esta iniciativa podría cambiar la resiliencia comunitaria y qué implica para el futuro de Europa.
    Redacción T21
  • Samsung Haean: Las gafas inteligentes que revolucionarán la realidad aumentada en 2025 26 marzo, 2025
    ¿Te imaginas llevar un par de gafas que traduzcan idiomas en tiempo real, te guíen por la ciudad y hasta te ayuden a realizar pagos? Samsung está a punto de hacerlo posible con Haean, un revolucionario dispositivo que podría llegar al mercado antes de finalizar 2025.
    Redacción T21
  • Las cámaras con IA podrían lograr que los vehículos autónomos se masifiquen 26 marzo, 2025
    Una nueva tecnología de cámaras impulsadas por Inteligencia Artificial (IA) permitirá a los vehículos sin conductor reaccionar más rápido que un velocista olímpico, ver en 3D y hacer que la conducción autónoma sea más segura y asequible.
    Redacción T21
  • Filtración en Signal: ¿Un error humano o una negligencia tecnológica? 26 marzo, 2025
    La reciente filtración de conversaciones en Signal en el seno de la administración Trump expone los riesgos de usar herramientas de consumo para gestionar información clasificada. Esta crisis pone el foco en los protocolos de seguridad, la gestión de datos y la Ley de Registros Federales.
    Redacción T21
  • Descubren una firme y alarmante relación entre las bebidas azucaradas y el cáncer 25 marzo, 2025
    Un nuevo estudio ha hallado un vínculo alarmante entre las bebidas azucaradas y el cáncer oral: los científicos de la Universidad de Washington descubrieron que las mujeres que beben al menos un refresco azucarado por día parecen tener aproximadamente cinco veces más probabilidades de contraer cáncer de cavidad oral (OCC) que las mujeres que evitan […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Elon Musk y Neuralink ya están patentando una aplicación de "telepatía" 25 marzo, 2025
    En los últimos meses, Elon Musk y su equipo en Neuralink se han referido a las capacidades del chip de interfaz cerebral de la compañía, The Link, como “Telepatía”. Neuralink incluso ha presentado una solicitud de marca comercial ante los organismos oficiales estadounidenses para reservar los nombres “Telepatía” y “Telekinesis”. ¿Ya tiene Neuralink el secreto […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Desarrollan la pantalla LED más pequeña del mundo: tiene el tamaño de un virus 25 marzo, 2025
    Investigadores de la Universidad de Zhejiang en Hangzhou, China, en colaboración con la Universidad de Cambridge, han creado una pantalla LED con píxeles que miden solo 90 nanómetros de ancho, un tamaño comparable al de los virus típicos. 
    Redacción T21
  • La revolución de la inteligencia artificial: ¿la era del fin del trabajo humano? 25 marzo, 2025
    La IA ha cruzado un umbral crítico: pronto podríamos ver sistemas autónomos capaces de realizar tareas humanas complejas, de semanas de duración, realizadas en apenas horas, cambiando para siempre el mercado laboral y la sociedad.
    Redacción T21