Tendencias21

Krisis

En la presente obra sus autores “desarrollan diversas perspectivas de la crisis. Crisis desde el ser, la medicina, la filosofía, desde el silencio meditativo y místico, desde la perspectiva global e incluso desde el arte, algunos de los autores son profesionales que se encuentran con la vida y la muerte entre sus manos. Y se toca fondo en el impacto sobrecogedor del “tienes un cáncer” hasta la crisis sorprendente de Jim Morrison vista por un testigo de excepción de la California de los sesenta.”

Ficha Técnica

Título: “Krisis”
Autores: Obra colectiva
Coordinador: Manuel Almendro
Edita: Ediciones La Llave D.H. Vitoria-Gasteiz, 2009

“En este libro, dedicado al doctor Juan Rof Carballo, se expone una variada y rica perspectiva de la crisis desde diferentes países y personas. Con él se hace una recuperación inquietante y dolorosa de autores como al que ha sido dedicado este libro, que anunciaba los nuevos paradigmas a principios de los años cincuenta, casi veinte años antes que lo hiciera Abrahan Maslow. Pero escribía en castellano y como afirma su coordinador, Manuel Almendro, nunca como estudiante nos hablaron de ellos”.

La crisis que nos “toca”, dice Almendros, presenta dos claves. La primera clave es la de un ser intemporal que hoy emerge con fuerza. Es la historia del “Ser” a partir de la Revolución Interior –la revolución de la Consciencia- y se encamina hacia el encuentro con lo inalterable. La otra clave representa la historia del nada más que “Estar”, la verdad atomizada y manejable que fue rechazada por la Revolución Industrial, hoy cima decadente del triunfo de la imagen.

“Lo que se puede establecer a modo de síntesis sobre nuestro momento histórico, concluye el coordinador de esta propuesta colectiva, es que roto el equilibrio de los arquetipos humanos, -los cuatro motores de la evolución- da la impresión de que el comerciante ha acabado por manejar al guerrero, invalidar al santo y comprar al sabio. Ante este panorama la toma de consciencia parece urgente puesto que el reduccionismo degrada como antipragmático a todo lo que no reconoce y reduce la vida a un botón genético y a un botón ambiental en el que no hay lugar para la acción del ser humano ni para el agua, la tierra, y el sol de los antepasados; sólo para el petróleo”…

Índice de Contenidos y Autores

Dedicatoria: Al Dr. Juan Rof Carballo, un pionero en el olvido

Introducción

CRISIS EXISTENCIALES: CRISIS DEL SER

«El hombre desde la cornisa». F. Mayor Zaragoza
«Crisis emergente». Manuel Almendro
«La Crisis de Confianza». J.M. Prieto, A. Calles, R. Blasco
«Convirtiendo en Génesis nuestro Apocalipsis». Virginia Gawel
«Dinámica espiritual de las crisis espirituales»: Salvador Harguindey
«Implicaciones para la conciencia hollotrópica. Investigaciones para la psiquiatría». Stanislav Grof
«Un nuevo paradigma en la psicología». Vladimiro J. Wukmir, Mª Pilar González, Luis Caturla
«Educación de la humanidad: el reto de una nueva pedagogía». Agustín de la Herrán

SOY MÉDICO Y ESTOY EN CRISIS

«Crisis evolutivas de la profesión médica. (O las eras de la medicina)». Tomás Álvaro
«Enfermedad y la crisis consecuente». Anna La fuerza, Antoni Mª Aluja Farré
«La crisis del cáncer». Eva Juan Linares

CRISIS Y FILOSOFÍA

«Crisis: una perspectiva helénica». Mª J. Hermoso y J. C. Aguirre
«La unidad de la Razón». Ilia Colón

CRISIS DESDE EL SILENCIO Y LA VIVENCIA

«Crisis espirituales». Willigis Jäger
«La muerte espiritual: crisis en el camino del ser». María Toscano y Germán Ancochea
«Crisis y alumbramiento: La esperanza de un mundo nuevo y un nuevo ser humano». Vicente Merlo
«Los seres sensibles: la consciencia en el ser humano». Eduardo Gastelumendi Dargent
«La crisis del Hermano Oscuro». Alberto Díaz Rueda

CRISIS DESDE EL ARTE

«Jim Morrison: La caída de un chamán urbano». Stanley Krippner
«La noche oscura del arte». Teresa Pardo

CRISIS GLOBAL

«La conciencia integral a través de la lente global: la crisis planetaria de la conciencia”. Ashok Gangadean
«La buena crisis y la realidad inteligente». Jordi Pigem

Alicia Montesdeoca

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • Una IA es acusada de acoso sexual, incluso a menores de edad 4 junio, 2025
    Las reseñas de los usuarios de Replika, un popular chatbot de IA, informan que habrían sido víctimas de acoso sexual: incluso, algunos de esos usuarios serían menores de edad, según un nuevo estudio.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • El ADN ambiental permite rastrear casi cualquier cosa sobre el planeta 4 junio, 2025
    Los investigadores han revelado un nuevo medio para rastrear casi todo, desde vida silvestre a sustancias ilícitas, usando ADN ambiental detectable en el aire a nuestro alrededor. La captura y análisis del ADN ambiental (eDNA) se posiciona como una nueva herramienta revolucionaria para estudiar la biodiversidad y vigilar la salud pública, sin necesidad de interacción […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Revolución en las venas: Japón ensaya una sangre artificial que cambiará la medicina global 4 junio, 2025
    Japón está a punto de reescribir la historia de la medicina transfusional. Científicos de la Universidad Médica de Nara han desarrollado una sangre artificial que no solo es compatible con todos los grupos sanguíneos, sino que puede almacenarse durante dos años a temperatura ambiente, una hazaña que en 2030 podría salvar millones de vidas en […]
    Redacción T21
  • Revelan fuerzas ocultas en la profundidad de los océanos de la Tierra 4 junio, 2025
    Un equipo internacional de científicos utilizó datos satelitales para descubrir poderosos remolinos submarinos, que modifican nuestra comprensión de la dinámica del clima oceánico y muestran que muchos fenómenos de este tipo han sido subestimados hasta hoy.
    Redacción T21
  • La ingeniería entra en una nueva era: Alemania presenta al primer ingeniero IA del mundo 4 junio, 2025
    El primer ingeniero IA del mundo ha nacido en Alemania: integra cuatro agentes de inteligencia artificial, cada uno especializado en una fase del proceso ingenieril, y un científico inteligente especializado en dinámica de fluidos.
    Redacción T21
  • Descubren rastros de una enigmática civilización antigua en Colombia 3 junio, 2025
    Un equipo internacional de investigadores analizó el ADN de 21 conjuntos de restos humanos recolectados de cinco sitios en la meseta del Altiplano, en el centro de Colombia: los registros muestran la existencia de una población antigua, con una genética no relacionada con cualquier descendencia moderna. Se trataría de una civilización que puede haber sido […]
    Pablo Javier Piacente / T21.
  • Crean una tela inteligente que mide constantes vitales mediante el sonido 3 junio, 2025
    Investigadores suizos han desarrollado productos textiles inteligentes que utilizan ondas acústicas en lugar de electrónica para medir el tacto, la presión y el movimiento con precisión. El secreto es el uso de microfibras de vidrio que emiten y recepcionan las señales sonoras.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Oleada cósmica: cinco asteroides rozan la Tierra en solo cuatro días 3 junio, 2025
    Cinco rocas espaciales pasarán a millones de kilómetros de nuestro planeta en apenas cuatro días, con el 4 de junio como jornada clave. No representan peligro, pero ofrecen una oportunidad única para la ciencia.
    Redacción T21
  • Estados Unidos crea una "máquina del tiempo científica", capaz de condensar en días décadas de investigación 3 junio, 2025
    El próximo superordenador Doudna, que Estados Unidos tendrá operativo en 2026, está diseñado para ser el catalizador de una nueva era de descubrimientos, transformando la forma en que abordamos desde los misterios del cosmos hasta las complejidades de la vida misma.
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21
  • Se revela una estructura oculta al borde del Sol 3 junio, 2025
    La atmósfera exterior del Sol, conocida como corona solar, ha revelado recientemente detalles asombrosos gracias a avances en óptica adaptativa y técnicas de observación de alto contraste. Un equipo internacional de científicos ha logrado capturar las imágenes más nítidas hasta la fecha de la corona solar, mostrando fenómenos como las “gotas de lluvia” solares y […]
    Redacción T21