Tendencias21

Krisis

En la presente obra sus autores “desarrollan diversas perspectivas de la crisis. Crisis desde el ser, la medicina, la filosofía, desde el silencio meditativo y místico, desde la perspectiva global e incluso desde el arte, algunos de los autores son profesionales que se encuentran con la vida y la muerte entre sus manos. Y se toca fondo en el impacto sobrecogedor del “tienes un cáncer” hasta la crisis sorprendente de Jim Morrison vista por un testigo de excepción de la California de los sesenta.”

Ficha Técnica

Título: “Krisis”
Autores: Obra colectiva
Coordinador: Manuel Almendro
Edita: Ediciones La Llave D.H. Vitoria-Gasteiz, 2009

“En este libro, dedicado al doctor Juan Rof Carballo, se expone una variada y rica perspectiva de la crisis desde diferentes países y personas. Con él se hace una recuperación inquietante y dolorosa de autores como al que ha sido dedicado este libro, que anunciaba los nuevos paradigmas a principios de los años cincuenta, casi veinte años antes que lo hiciera Abrahan Maslow. Pero escribía en castellano y como afirma su coordinador, Manuel Almendro, nunca como estudiante nos hablaron de ellos”.

La crisis que nos “toca”, dice Almendros, presenta dos claves. La primera clave es la de un ser intemporal que hoy emerge con fuerza. Es la historia del “Ser” a partir de la Revolución Interior –la revolución de la Consciencia- y se encamina hacia el encuentro con lo inalterable. La otra clave representa la historia del nada más que “Estar”, la verdad atomizada y manejable que fue rechazada por la Revolución Industrial, hoy cima decadente del triunfo de la imagen.

“Lo que se puede establecer a modo de síntesis sobre nuestro momento histórico, concluye el coordinador de esta propuesta colectiva, es que roto el equilibrio de los arquetipos humanos, -los cuatro motores de la evolución- da la impresión de que el comerciante ha acabado por manejar al guerrero, invalidar al santo y comprar al sabio. Ante este panorama la toma de consciencia parece urgente puesto que el reduccionismo degrada como antipragmático a todo lo que no reconoce y reduce la vida a un botón genético y a un botón ambiental en el que no hay lugar para la acción del ser humano ni para el agua, la tierra, y el sol de los antepasados; sólo para el petróleo”…

Índice de Contenidos y Autores

Dedicatoria: Al Dr. Juan Rof Carballo, un pionero en el olvido

Introducción

CRISIS EXISTENCIALES: CRISIS DEL SER

«El hombre desde la cornisa». F. Mayor Zaragoza
«Crisis emergente». Manuel Almendro
«La Crisis de Confianza». J.M. Prieto, A. Calles, R. Blasco
«Convirtiendo en Génesis nuestro Apocalipsis». Virginia Gawel
«Dinámica espiritual de las crisis espirituales»: Salvador Harguindey
«Implicaciones para la conciencia hollotrópica. Investigaciones para la psiquiatría». Stanislav Grof
«Un nuevo paradigma en la psicología». Vladimiro J. Wukmir, Mª Pilar González, Luis Caturla
«Educación de la humanidad: el reto de una nueva pedagogía». Agustín de la Herrán

SOY MÉDICO Y ESTOY EN CRISIS

«Crisis evolutivas de la profesión médica. (O las eras de la medicina)». Tomás Álvaro
«Enfermedad y la crisis consecuente». Anna La fuerza, Antoni Mª Aluja Farré
«La crisis del cáncer». Eva Juan Linares

CRISIS Y FILOSOFÍA

«Crisis: una perspectiva helénica». Mª J. Hermoso y J. C. Aguirre
«La unidad de la Razón». Ilia Colón

CRISIS DESDE EL SILENCIO Y LA VIVENCIA

«Crisis espirituales». Willigis Jäger
«La muerte espiritual: crisis en el camino del ser». María Toscano y Germán Ancochea
«Crisis y alumbramiento: La esperanza de un mundo nuevo y un nuevo ser humano». Vicente Merlo
«Los seres sensibles: la consciencia en el ser humano». Eduardo Gastelumendi Dargent
«La crisis del Hermano Oscuro». Alberto Díaz Rueda

CRISIS DESDE EL ARTE

«Jim Morrison: La caída de un chamán urbano». Stanley Krippner
«La noche oscura del arte». Teresa Pardo

CRISIS GLOBAL

«La conciencia integral a través de la lente global: la crisis planetaria de la conciencia”. Ashok Gangadean
«La buena crisis y la realidad inteligente». Jordi Pigem

Alicia Montesdeoca

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • Los psicópatas sienten menos dolor, por eso lo provocan en otros 27 marzo, 2025
    Una nueva investigación muestra que los psicópatas tienen una relación compleja con el dolor, que en parte puede ser responsable de su falta de empatía: al sentir menos dolor, sus límites para generarlo parecen borrarse. Aunque el dolor se registra a nivel cerebral, es procesado de forma diferente por los psicópatas.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Trasplantan con éxito el hígado de un cerdo a un ser humano 27 marzo, 2025
    Un hígado de cerdo modificado genéticamente y trasplantado a un paciente humano parece haber funcionado normalmente durante 10 días, y sin presentar signos de rechazo. Este tipo de soluciones podría servir como terapia "puente" para pacientes con insuficiencia hepática, mientras esperan donantes humanos.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Las universidades europeas también están amenazadas por los recortes académicos de Trump 27 marzo, 2025
    La presión de Estados Unidos sobre las universidades para que se alineen con la ideología del gobierno Trump ha llegado a Europa, donde instituciones de Suiza, España y Países Bajos pueden perder financiación a importantes proyectos de investigación. Australia también está afectada.
    Redacción T21
  • Descubren las moléculas de carbono más grandes jamás identificadas en Marte 27 marzo, 2025
    El rover Curiosity de la NASA ha descubierto largas cadenas de carbono en Marte. En la Tierra, moléculas como estas son producidas por procesos biológicos: podrían ser restos de bloques de construcción de la vida antigua en el Planeta Rojo.
    Redacción T21
  • El asteroide "asesino de ciudades" se alejará en 2032, pero podría volver en cualquier momento, e incluso acompañado 26 marzo, 2025
    2024 YR4 se perderá en 2032 lejos de la Tierra, pero al acercarse será expulsado de su órbita y ya no volverá cada cuatro años. Sin embargo, a pesar de esta desviación su órbita aún cruzará la nuestra, pero no con tanta frecuencia. Podría volver en 2052, y será crucial seguir observándolo junto a otros […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • ¿Los perros están ocupando el lugar de los niños en las nuevas familias? 26 marzo, 2025
    En algunos países, el número de perros se ha incrementado tanto que ahora supera el número de niños. Aunque la importancia emocional de los perros, gatos y otras mascotas está aumentando claramente en todo el planeta y la natalidad humana desciende, los científicos están intentando determinar si las personas optan por mantener a los perros […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • La UE revoluciona la preparación ante emergencias: Kit de Supervivencia 2025 26 marzo, 2025
    La Unión Europea ha lanzado una revolucionaria estrategia científico-técnica de preparación ciudadana para 2025. El kit de supervivencia obligatorio no solo busca salvar vidas, sino transformar las respuestas ante las crisis. Descubre cómo esta iniciativa podría cambiar la resiliencia comunitaria y qué implica para el futuro de Europa.
    Redacción T21
  • Samsung Haean: Las gafas inteligentes que revolucionarán la realidad aumentada en 2025 26 marzo, 2025
    ¿Te imaginas llevar un par de gafas que traduzcan idiomas en tiempo real, te guíen por la ciudad y hasta te ayuden a realizar pagos? Samsung está a punto de hacerlo posible con Haean, un revolucionario dispositivo que podría llegar al mercado antes de finalizar 2025.
    Redacción T21
  • Las cámaras con IA podrían lograr que los vehículos autónomos se masifiquen 26 marzo, 2025
    Una nueva tecnología de cámaras impulsadas por Inteligencia Artificial (IA) permitirá a los vehículos sin conductor reaccionar más rápido que un velocista olímpico, ver en 3D y hacer que la conducción autónoma sea más segura y asequible.
    Redacción T21
  • Filtración en Signal: ¿Un error humano o una negligencia tecnológica? 26 marzo, 2025
    La reciente filtración de conversaciones en Signal en el seno de la administración Trump expone los riesgos de usar herramientas de consumo para gestionar información clasificada. Esta crisis pone el foco en los protocolos de seguridad, la gestión de datos y la Ley de Registros Federales.
    Redacción T21