Tendencias21

Las diez caras de la innovación

Estrategias para una creatividad excelente

Ficha Técnica

Título: “Las diez caras de la innovación”. Estrategias para una creatividad excelente
Autores: Tom Lelley y Jonathan Littman
Edita: Paidós. Barcelona, enero 2010

El especialista en creatividad Tom Kelley defiende en “Las diez caras de la innovación” que la innovación es una herramienta para transformar la cultura completa de las organizaciones. Las compañías que quieren salir adelante en el competitivo mercado actual han de propiciar la innovación no sólo en lograr un gran producto sino en todos los ámbitos, en todos los aspectos del negocio y en todos los miembros del equipo. “Y las compañías que quieren destacar en innovación necesitan nuevas perspectivas, nuevos puntos de vista y nuevos roles”. “La innovación, se afirma, es un objetivo permanente en todas las organizaciones modernas, no sólo una tarea que haya que comprobar de manera periódica”.

En esta obra el autor revela las estrategias que aplica su empresa, IDEO, para impulsar el pensamiento original y derrotar a los pesimistas que reprimen la creatividad. Kelley identifica diez roles clave en los equipos de trabajo, que ilustra con ejemplos reales, y que cualquiera puede adoptar con el fin de innovar en diferentes situaciones.

Porque “Las diez caras de la innovación” es un libro sobre innovación con rostro humano. “Trata de los individuos y los equipos que promueven la innovación en las grandes organizaciones”. Los personajes descritos no son seres con cualidades extraordinarias, porque no tienen por qué serlo. “Cada uno aporta su propia palanca, sus herramientas, sus capacidades y su punto de vista. Y cuando alguien combina energía e inteligencia con la palanca adecuada, dice el autor, puede generar una fuerza muy potente”.

La creencia que subyace en este planteamiento es que “los innovadores se centran en los verbos: son proactivos y enérgicos”; “se proponen crear, experimentar, inspirar, construir sobre nuevas ideas”. “Los innovadores no sólo tienen la cabeza en las nubes, sino que, además, tienen los pies en la tierra.”

Los diez capítulos centrales de este libro destacan diez herramientas que podrían denominarse “talentos, roles o personajes para la innovación”. “Adoptar uno o más de estos roles puede ayudar a los equipos a expresar un punto de vista distinto y a ampliar la gama de soluciones innovadoras”.

Los actores de este escenario existen ya en las grandes compañías, aunque en general no están totalmente desarrollados o pasan desapercibidos. Los tres primeros personajes están en función de la necesidad de las organizaciones de ampliar sus conocimientos y de crecer. “El antropólogo”, “el experimentador” y el “interpolinizador” poseen roles de aprendizaje. “Se guían por la idea de que, aunque una empresa vaya muy bien, nadie puede permitirse caer en la autocomplacencia”.

Los tres personajes siguientes, “el saltador de obstáculo, “el colaborador” y “el director”, poseen roles organizadores y «los desempeñan individuos que conocen el proceso -por lo general contraintuitivo- de cómo las organizaciones sacan las ideas adelante”.

Por último, los cuatro personajes restantes, son roles constructores que aplican los puntos de vista de los roles de aprendizaje y canalizan a los roles organizadores para lograr que se produzca las innovaciones. Estos roles son: “el arquitecto de experiencias”; “el diseñador de decorados”; “el cuidador” y “el narrador.

“El atractivo de los personajes radica en que funcionan. No en la teoría o en el aula, sino en el implacable mercado. IDEO los ha puesto a prueba en numerosas ocasiones en un laboratorio real para la innovación”.

Índice

Agradecimientos

Introducción: Más allá del abogado del diablo

1. El antropólogo
2. El experimentador
3. El interpolinizador
4. El saltador de obstáculo
5. El colaborador
6. El director
7. El arquitecto de experiencias
8. El diseñador de decorados
9. El cuidador
10. El narrador
11. Mezcla

Índice analítico y de nombres

Notas sobre los autores

Tom Kelley es director general y hermano del fundador de IDEO, empresa norteamericana líder mundial en diseño que ha desarrollado miles de productos y servicios innovadores, entre ellos, la productividad de la cadena de suministros de Kraft, la agenda de Palm V y el “Mouse de Appel.

Como orador en conferencias, se dirige a las audiencias de empresarios sobre cómo utilizar la innovación para transformar la cultura de una empresa y el pensamiento estratégico.

Nelly ha participado en el crecimiento de IDEO, que ha pasado de tener 20 diseñadores a más de 350. Ha sido responsable de áreas como la de desarrollo empresarial, marketing, recursos humanos y operaciones. Es autor del best seller internacional The Art of Innovation

Jonathan Littman es redactor colaborador de Playboy, autor de varios libros sobre empresa y deportes y escritor de novelas policíacas. Es el fotógrafo de las imágenes del libro.

Alicia Montesdeoca

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • Una IA es acusada de acoso sexual, incluso a menores de edad 4 junio, 2025
    Las reseñas de los usuarios de Replika, un popular chatbot de IA, informan que habrían sido víctimas de acoso sexual: incluso, algunos de esos usuarios serían menores de edad, según un nuevo estudio.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • El ADN ambiental permite rastrear casi cualquier cosa sobre el planeta 4 junio, 2025
    Los investigadores han revelado un nuevo medio para rastrear casi todo, desde vida silvestre a sustancias ilícitas, usando ADN ambiental detectable en el aire a nuestro alrededor. La captura y análisis del ADN ambiental (eDNA) se posiciona como una nueva herramienta revolucionaria para estudiar la biodiversidad y vigilar la salud pública, sin necesidad de interacción […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Revolución en las venas: Japón ensaya una sangre artificial que cambiará la medicina global 4 junio, 2025
    Japón está a punto de reescribir la historia de la medicina transfusional. Científicos de la Universidad Médica de Nara han desarrollado una sangre artificial que no solo es compatible con todos los grupos sanguíneos, sino que puede almacenarse durante dos años a temperatura ambiente, una hazaña que en 2030 podría salvar millones de vidas en […]
    Redacción T21
  • Revelan fuerzas ocultas en la profundidad de los océanos de la Tierra 4 junio, 2025
    Un equipo internacional de científicos utilizó datos satelitales para descubrir poderosos remolinos submarinos, que modifican nuestra comprensión de la dinámica del clima oceánico y muestran que muchos fenómenos de este tipo han sido subestimados hasta hoy.
    Redacción T21
  • La ingeniería entra en una nueva era: Alemania presenta al primer ingeniero IA del mundo 4 junio, 2025
    El primer ingeniero IA del mundo ha nacido en Alemania: integra cuatro agentes de inteligencia artificial, cada uno especializado en una fase del proceso ingenieril, y un científico inteligente especializado en dinámica de fluidos.
    Redacción T21
  • Descubren rastros de una enigmática civilización antigua en Colombia 3 junio, 2025
    Un equipo internacional de investigadores analizó el ADN de 21 conjuntos de restos humanos recolectados de cinco sitios en la meseta del Altiplano, en el centro de Colombia: los registros muestran la existencia de una población antigua, con una genética no relacionada con cualquier descendencia moderna. Se trataría de una civilización que puede haber sido […]
    Pablo Javier Piacente / T21.
  • Crean una tela inteligente que mide constantes vitales mediante el sonido 3 junio, 2025
    Investigadores suizos han desarrollado productos textiles inteligentes que utilizan ondas acústicas en lugar de electrónica para medir el tacto, la presión y el movimiento con precisión. El secreto es el uso de microfibras de vidrio que emiten y recepcionan las señales sonoras.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Oleada cósmica: cinco asteroides rozan la Tierra en solo cuatro días 3 junio, 2025
    Cinco rocas espaciales pasarán a millones de kilómetros de nuestro planeta en apenas cuatro días, con el 4 de junio como jornada clave. No representan peligro, pero ofrecen una oportunidad única para la ciencia.
    Redacción T21
  • Estados Unidos crea una "máquina del tiempo científica", capaz de condensar en días décadas de investigación 3 junio, 2025
    El próximo superordenador Doudna, que Estados Unidos tendrá operativo en 2026, está diseñado para ser el catalizador de una nueva era de descubrimientos, transformando la forma en que abordamos desde los misterios del cosmos hasta las complejidades de la vida misma.
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21
  • Se revela una estructura oculta al borde del Sol 3 junio, 2025
    La atmósfera exterior del Sol, conocida como corona solar, ha revelado recientemente detalles asombrosos gracias a avances en óptica adaptativa y técnicas de observación de alto contraste. Un equipo internacional de científicos ha logrado capturar las imágenes más nítidas hasta la fecha de la corona solar, mostrando fenómenos como las “gotas de lluvia” solares y […]
    Redacción T21