Tendencias21
Motivación inteligente. El impulso para lograr tus metas

Motivación inteligente. El impulso para lograr tus metas

Motivación inteligente. El impulso para lograr tus metas

Ficha Técnica

Título: «Motivación inteligente. El impulso para lograr tus metas»
Autora: Beatriz Valderrama
Edita: Pearson Educación, S.A. Madrid, 2010

Motivación Inteligente presenta un planteamiento revolucionario basado en la existencia de varios tipos de motores para nuestros actos y cada uno de ellos puede ser adaptado en determinados ámbitos.

Beatriz Valderrama en su modelo Rueda de Motivos incluye una clasificación de los factores que nos llevan a actuar y viene a cubrir un hueco existente en los modelos psicológicos actuales tanto académicos como en los aplicados a la motivación laboral.

Así el planteamiento se convierte en una poderosa herramienta para lograr los objetivos tanto personales como de equipo.

Todos estamos motivados (1)

«El nuevo modelo nació, de hecho, como un intento de conceptualizar algunos de los motores que ponen en marcha a las personas.

Si hacemos un recorrido por le capítulo de “Motivación” de los manuales de Psicología más habituales nos encontramos con que el modelo científico más reciente es el de Atkinson (1954) y McClelland (1062) que recogen las necesidades o motivos de afiliación, logro y poder. Y también ocurre lo mismo en los manuales de áreas en las que la motivación es un asunto primordial: por ejemplo, cuando se habla de los tratados de psicoterapia de “recuperar la motivación de las personas represivas• “ se aconsejan técnicas que contribuyan a que los pacientes recuperen el impulso hacia la consecución de los objetivos relacionados con el logro o el control interno.

A muchos de los que trabajamos en estos temas nos surgían continuamente preguntas: ¿Qué ocurre con el resto de causas de la conducta humana? ¿son tan importantes –o más dignas de ser potenciadas- unas motivaciones que otras? ¿Por qué, por ejemplo la necesidad de independencia vital, la búsqueda de justicia o el disfrute del placer sensorial son menos válidos com o motores de nuestros actos? Muchos actos que nos parecen positivos están inspirados por motivos que no compartimos… ¿es funcional respetar sólo a aquellas personas que actúan con una motivación parecida a la nuestra?

Tras años de trabajar en el desarrollo de profesionales y directivos, había observado un motivo importante que era poco tenido e cuenta y sin embargo me parecía explicaba en muchas ocasiones los buenos resultados: el motivo de contribución de las personas altruista: También observé que en el motivo de logro se solía incluir el deseo de hacer cosas nuevas y la apertura a nuevas experiencias. Sin embargo, nos encontramos con personas que tienen necesidad de superar retos, pero no son creativas, a la vez que personas con gran deseo de novedad, pero poca persistencia para realizar esfuerzo con el fin de alcanzar objetivos. Así comprendí que el motivo al que llamé exploración tenía que ser distinto del motivo de logro. Había llegado a un modelo de cinco motivos. Como quería hacer un modelo completo y universal que supusiera un verdadero avance científico, y no un modelo personal a mi gusto, hice una revisión exhaustiva de los modelos existentes. Encontré los motivos de autonomía y seguridad. Me di cuenta que eran opuestos a los de afiliación y exploración, por lo que me sumergí en un trabajo de investigación para encontrar los otros tres opuestos. De esta manera llegué a un modelo de diez posibles motivaciones de los seres humanos”

Índice

Prólogo

Agradecimientos

1. Calentando motores
2. Sentirse cerca
3. Buscando la libertad
4. La seducción del poder
5. La aversión a la injusticia
6. La aversión al esfuerzo
7. El afán de superación
8. Los que van a lo seguro
9. La pasión por explorar
10. Los que tienen los pies en la tierra
11. Los que sueñan con la Luna
12. Guía para motivar al equipo

Anexo 1. Relaciones con otros modelos anteriores
Anexo 2. Características psicobiológicas

Datos de la autora

Beatriz Valderrama es Master en Psicología Organizacional por la Universidad Complutense de Madrid y PDG (Programa de Dirección de Empresa) del IESE, Universidad de Navarra.

Es socia directora de Alta Capacidad. Ha diseñado e implantado proyectos de Transformación Organizativa y Desarrollo en numerosas entidades públicas y privadas. Es especialista en proyectos de Gestión del Cambio, Coaching de Equipo, Gestión por Competencias y Programas de Desarrollo Directivo (creatividad, liderazgo, teambuilding, gestión de conflictos, pensamiento sistémico, inteligencia emocional…).

Colabora como docente, coach y mentora en escuelas de negocio como IESE o Instituto de Empresa y universidades como Complutense, Deusto, Politécnica de Madrid, Autónoma de Madrid, UEM y Carlos III.

Está certificada como Coach Profesional Senior por AECOP (Asociación Española de Coaching y Consultoría de Procesos) y EMCC (European Mentoring and Coaching Council).

Es miembro fundador de AECOP, IAC (International Association of Coaches) e IPPA International Positive Psychology Association), así como miembro de AEDIPE (Asociación Española de Dirección de Personas), COP (Colegio Oficial de Psicólogos) e ICF (Internacional Coach Federation).

Es también autora de la obra “Desarrollo de competencias de mentoring y coaching”, editada por Pearson Educación, S.A.

(1) Texto entresacado de la obra. (Pág. 8 y siguiente)

Alicia Montesdeoca

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • El asteroide "asesino de ciudades" se alejará en 2032, pero podría volver en cualquier momento, e incluso acompañado 26 marzo, 2025
    2024 YR4 se perderá en 2032 lejos de la Tierra, pero al acercarse será expulsado de su órbita y ya no volverá cada cuatro años. Sin embargo, a pesar de esta desviación su órbita aún cruzará la nuestra, pero no con tanta frecuencia. Podría volver en 2052, y será crucial seguir observándolo junto a otros […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • ¿Los perros están ocupando el lugar de los niños en las nuevas familias? 26 marzo, 2025
    En algunos países, el número de perros se ha incrementado tanto que ahora supera el número de niños. Aunque la importancia emocional de los perros, gatos y otras mascotas está aumentando claramente en todo el planeta y la natalidad humana desciende, los científicos están intentando determinar si las personas optan por mantener a los perros […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • La UE revoluciona la preparación ante emergencias: Kit de Supervivencia 2025 26 marzo, 2025
    La Unión Europea ha lanzado una revolucionaria estrategia científico-técnica de preparación ciudadana para 2025. El kit de supervivencia obligatorio no solo busca salvar vidas, sino transformar las respuestas ante las crisis. Descubre cómo esta iniciativa podría cambiar la resiliencia comunitaria y qué implica para el futuro de Europa.
    Redacción T21
  • Samsung Haean: Las gafas inteligentes que revolucionarán la realidad aumentada en 2025 26 marzo, 2025
    ¿Te imaginas llevar un par de gafas que traduzcan idiomas en tiempo real, te guíen por la ciudad y hasta te ayuden a realizar pagos? Samsung está a punto de hacerlo posible con Haean, un revolucionario dispositivo que podría llegar al mercado antes de finalizar 2025.
    Redacción T21
  • Las cámaras con IA podrían lograr que los vehículos autónomos se masifiquen 26 marzo, 2025
    Una nueva tecnología de cámaras impulsadas por Inteligencia Artificial (IA) permitirá a los vehículos sin conductor reaccionar más rápido que un velocista olímpico, ver en 3D y hacer que la conducción autónoma sea más segura y asequible.
    Redacción T21
  • Filtración en Signal: ¿Un error humano o una negligencia tecnológica? 26 marzo, 2025
    La reciente filtración de conversaciones en Signal en el seno de la administración Trump expone los riesgos de usar herramientas de consumo para gestionar información clasificada. Esta crisis pone el foco en los protocolos de seguridad, la gestión de datos y la Ley de Registros Federales.
    Redacción T21
  • Descubren una firme y alarmante relación entre las bebidas azucaradas y el cáncer 25 marzo, 2025
    Un nuevo estudio ha hallado un vínculo alarmante entre las bebidas azucaradas y el cáncer oral: los científicos de la Universidad de Washington descubrieron que las mujeres que beben al menos un refresco azucarado por día parecen tener aproximadamente cinco veces más probabilidades de contraer cáncer de cavidad oral (OCC) que las mujeres que evitan […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Elon Musk y Neuralink ya están patentando una aplicación de "telepatía" 25 marzo, 2025
    En los últimos meses, Elon Musk y su equipo en Neuralink se han referido a las capacidades del chip de interfaz cerebral de la compañía, The Link, como “Telepatía”. Neuralink incluso ha presentado una solicitud de marca comercial ante los organismos oficiales estadounidenses para reservar los nombres “Telepatía” y “Telekinesis”. ¿Ya tiene Neuralink el secreto […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Desarrollan la pantalla LED más pequeña del mundo: tiene el tamaño de un virus 25 marzo, 2025
    Investigadores de la Universidad de Zhejiang en Hangzhou, China, en colaboración con la Universidad de Cambridge, han creado una pantalla LED con píxeles que miden solo 90 nanómetros de ancho, un tamaño comparable al de los virus típicos. 
    Redacción T21
  • La revolución de la inteligencia artificial: ¿la era del fin del trabajo humano? 25 marzo, 2025
    La IA ha cruzado un umbral crítico: pronto podríamos ver sistemas autónomos capaces de realizar tareas humanas complejas, de semanas de duración, realizadas en apenas horas, cambiando para siempre el mercado laboral y la sociedad.
    Redacción T21