Tendencias21

Nuevas perspectivas para el estudio de las asociaciones

Ficha Técnica

Título: “Nuevas perspectivas para el estudio de las asociaciones”
Autoras: Matilde Luna y Cristina Puga (Coordinadoras)
Colección: Cuadernos A. Temas de Innovación Social
Editan: Anthropos Editorial y Universidad autónoma de México. Barcelona, 2010

Una gran diversidad de formas asociativas puebla crecientemente el espacio social y político. Han adquirido importancia a partir tanto de sus propias estrategias por hacer valer derechos sociales, culturales o colectivos, como del nuevo lugar que se les ha asignado desde los ámbitos local o internacional en diversas tareas de desarrollo o fortalecimiento democrático.

Organizaciones de la sociedad civil, asociaciones diversas y redes de políticas públicas, entre otras, desempeñan hoy un papel relevante en procesos tales como la elaboración y puesta en marcha de políticas sociales, la vigilancia electoral, los esfuerzos de regulación, la creación de estándares o la fiscalización de los recursos públicos, así como el desarrollo y solución de procesos conflictivos, la reconstitución del orden social y la promoción de la vida ciudadana.

¿Cúales son la índole y las modalidades de estas organizaciones? ¿Es posible su evaluación y qué implicaciones tiene? ¿En qué consiste y de qué depende su “buen desempeño”? ¿Qué modelos analíticos contribuyen a entender su actuación y hacer una valoración de la misma? ¿qué teorías, enfoques y debates informan estos modelos y qué hipótesis pueden derivarse de estas teorías?

A partir del reconocimiento de las distintas propiedades y características que hacen a las asociaciones sustancial y significativamente diferentes respecto de otras organizaciones políticas o de la administración pública, este libro ofrece un repertorio de posibilidades de análisis y aporta elementos para construir modelos evaluativos más acorde con estas formas de acción colectiva.

Índice y autores

Presentación. Matilde Luna y Cristina Puga

Parte Primera

– “De la asociación: características y problemas”. Ricardo Tirado
– “Un paseo con las asociaciones civiles por el bosque de la representación política”. Juan martín Sánchez
– “Desempeño asociativo. El dilema de los modelos organizacionales”. Luis Montaño Hirose
– “Sentido y uso de la evaluación”. Gonzalo Varela Petito
– Una propuesta para la evaluación del desempeño asociativo. Cristina Puga

Parte Segunda

– “Mecanismo de toma de decisiones y desempeño en sistemas asociativos complejos”. Matilde Luna y José Luis Velasco
– “Modalidades de liderazgo en organizaciones de acción colectiva”. Sara Gordon Rapoport
– Desempeño de asociaciones y condiciones de entorno”. Jorge Cadena Roa
– “El entorno organizacional de las OSC: una aproximación a su estudio”. Alejandro Natal Martínez
– Relevancia social y gobernanza democrática: una aproximación desde el desempeño organizacional. Carlos Chávez Becker

Autores

Los Cuadernos A organizan y centran su argumento en el proceso social de la comunicación del conocimiento en sus diversos niveles de utilidad y verificación operativa, tanto en el ámbito académico y universitario como en el profesional.

Quieren establecer un nexo continuo entre investigación, formación y ejercicio social de la profesión, ofreciendo instrumentos y materiales adecuados para la renovación permanente de la información científica y cultural en sus ámbitos conceptuales, teóricos y experienciales y asimismo sugerir nuevas lecturas de los textos clásicos.

RedacciónT21

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • Descubren el alfabeto más antiguo en Siria: podría redefinir la historia de la escritura 26 noviembre, 2024
    Un equipo de investigación ha descubierto evidencia de la escritura alfabética más antigua del mundo, tallada en cilindros de arcilla y recuperada durante las excavaciones en una tumba en Siria: se cree que la escritura data de alrededor del año 2400 antes de Cristo. Este nuevo hallazgo revoluciona cómo los arqueólogos entienden dónde se originó […]
    Pablo Javier Piacente
  • Una IA con la imagen de Jesús reemplaza al sacerdote en una iglesia suiza 26 noviembre, 2024
    Un dispositivo de realidad inmersiva compuesto por una pantalla en la que puede verse la imagen de Jesús funciona como un “avatar” espiritual: fue instalado durante unos meses en el sitio que ocupa habitualmente el párroco en el confesionario de una iglesia suiza, para escuchar a los creyentes e interactuar con ellos luego de ser […]
    Pablo Javier Piacente
  • La NASA confirma que los continentes se están volviendo más secos 26 noviembre, 2024
    Los especialistas no piensan que los cambios en los continentes se traten de una coincidencia, sino que podrían ser un presagio de lo que vendrá en la Tierra como consecuencia de la intensificación del cambio climático y el calentamiento global: los satélites han confirmado que la cantidad de agua dulce que se encuentra en nuestro […]
    Redacción T21
  • La pubertad no ha cambiado nada desde la Edad de Hielo 25 noviembre, 2024
    Una investigación antropológica se centró en el análisis de fósiles del Paleolítico de humanos de entre 10 y 20 años de edad, buscando determinar las características de la pubertad en la Edad del Hielo: a diferencia de aquello que se creía hasta el momento, los resultados muestran que el paso de la infancia a la […]
    Pablo Javier Piacente
  • Las células madre multiplican su poder regenerativo en el espacio 25 noviembre, 2024
    El entorno de microgravedad del espacio aumenta algunas de las capacidades regenerativas de las células madre, según indica una investigación basada en experimentos realizados en la Estación Espacial Internacional (ISS): estos hallazgos podrían ayudar en el estudio de la prevención y el tratamiento de enfermedades.
    Pablo Javier Piacente
  • Toman la primera imagen detallada de una estrella fuera de la Vía Láctea 25 noviembre, 2024
    Los astrónomos han logrado tomar por primera vez una imagen ampliada de una estrella moribunda en una galaxia fuera de nuestra propia Vía Láctea: se trata de la estrella WOH G64, que fue observada por el telescopio VLTI del Observatorio Europeo Austral (ESO). Los científicos sostienen que está atravesando la última etapa previa a su […]
    Redacción T21
  • La Inteligencia Artificial desafía a la computación cuántica 25 noviembre, 2024
    Aunque la computación cuántica ha sido aclamada como el futuro de la tecnología y atraído poderosas inversiones, los últimos avances en inteligencia artificial suscitan dudas sobre si realmente necesitaremos los ordenadores cuánticos.
    Eduardo Martínez de la Fe
  • La IA puede anticipar con tiempo la formación de olas gigantes en el mar 24 noviembre, 2024
    Un nuevo sistema basado en Inteligencia Artificial puede anticipar la formación de olas gigantescas en el mar en un tiempo récord: entre 1 y 5 minutos antes de que se conviertan en una amenaza para barcos y plataformas marinas.
    Redacción T21
  • Descubren en un lago de Noruega un naufragio ocurrido hace más de 700 años 23 noviembre, 2024
    Los arqueólogos han descubierto en el fondo del lago más grande de Noruega, a 410 metros de profundidad, los restos de un naufragio que tuvo lugar hace más de 700 años. No puede ser un barco vikingo, porque se habría hundido después del año 1300.
    Redacción T21
  • Nuestro antiguo ancestro Lucy convivió con hasta cuatro especies protohumanas diferentes 22 noviembre, 2024
    Hace unos 3,2 millones de años, nuestra antepasada "Lucy" deambulaba por lo que hoy es Etiopía: el descubrimiento de su esqueleto fósil hace 50 años transformó nuestra comprensión de la evolución humana. Ahora, distintos estudidos sugieren que su especie, Australopithecus afarensis, no estaba sola: habría convivido en un amplio sector con hasta al menos otras […]
    Pablo Javier Piacente